Josef escribió:
Parece razonable lo no financiero, tal vez con esas vtas podria dar algo mas si es que no los apreto la inflacion de costos, y en cuanto a lo de otros gastos, lo que es mas logico hacer es sumarlos dentro de la estructura de gastos como antes y determinar una ganancia bruta consolidando esos "otros", da lo mismo pero es mas facil de predecir de ese modo.
En lo financiero ( dif de cambio + intereses netos) veo dificil que sea asi, este año empezo con -3 millones , en un trimestre con poco capital de trabajo, y el año pasado en el segundo dio -6,5 millones, sumando -20 millones en el año completo.
"
Josef, la diferencia de cambio está analizada en otro posteo... la deuda comercial está principalmente en Euros y ahí la baja le impcata muchísimo. En lo que respecta a intereses, el pasivo al 31 de marzo de 2010 era de 111M igual que en todo el verano, no creo que haya subido en este trimestre, la tasa está mas o menos en el 20% anual."
En el balance dice que era 22,7% promedio, ahora no se.
La deuda banacaria era 111 millones al final del trimestre pero era 83 millones al 12/09, por lo que los prestamos en promedio fueron 97 millones aprox, ahora arrancan con 111 millones, no estoy seguro que con un aumento de ventas estimado del 100% no necesite aumentar los prestamos.
Si los pasivos financieros no suben , esto daria 6,3 millones por intereses.
En cuanto a los euros en el primer trimestre , ya bajo mas de un 5% lo que le dio un beneficio de 1 millon por dif de cambio, en este trimestre ha bajado otro 9%, tal vez le agregue 2 o 3 millones, deberia ser mas porque hay unos 43 millones de pesos en en el pasivo por euros, pero en el primer Q le dio solo 1. De todas maneras , este rubro es totalmente aleatorio y no recurrente y no sirve para proyectar los resultados financieros.