MIRG Mirgor

Panel líder
MT
Mensajes: 724
Registrado: Jue Feb 14, 2008 6:02 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor MT » Mar Jun 01, 2010 6:16 pm

iceman escribió:Ahi se ejecuto la orden de la que hable :103: :enojado2: mafiosos dejenla caer dignamente :mrgreen:

La verdad sos un gracioso, hablás de marca cuando se llevaron mas de 1600 papeles... :113:

mcastell
Mensajes: 1319
Registrado: Mié Jun 11, 2008 10:16 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor mcastell » Mar Jun 01, 2010 6:04 pm

Qué mejor! :corazon:

Está resistiendo mejor que muchas la baja del MERVAL, si bien es cierto que fue el papel que más bajó en el mes de Mayo.
Yo sigo a MT y le tengo mucha fe :arriba:

iceman
Mensajes: 1336
Registrado: Vie May 02, 2008 6:28 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor iceman » Mar Jun 01, 2010 5:01 pm

Ahi se ejecuto la orden de la que hable :103: :enojado2: mafiosos dejenla caer dignamente :mrgreen:

iceman
Mensajes: 1336
Registrado: Vie May 02, 2008 6:28 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor iceman » Mar Jun 01, 2010 4:53 pm

Ahi esta la orden en 67,15 que en los ultimos minutos seguramente, con pase magico de manos se ejecuta y la deja neutra :pared:

iceman
Mensajes: 1336
Registrado: Vie May 02, 2008 6:28 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor iceman » Mar Jun 01, 2010 4:39 pm

Ahi esta chocando contra la realidad again :abajo: , por mas que la mafia la levante los dias que no hay mkt afuera :mrgreen:

iceman
Mensajes: 1336
Registrado: Vie May 02, 2008 6:28 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor iceman » Mar Jun 01, 2010 1:05 pm

No se peleen muchachos esto tiene un solo destino si los mercados caen, y es de 50 para abajo, de lo contrario si el dji tira un poco mas puede pegarse un estironcito hasta los 72/73 y se choca contra una trend bajista, de ahi para abajo por asensor :mrgreen: .

Nota de interes: parece que se estarian fabricando 1000 globos aerostaticos para el segundo semestre y mirgor proveeria el aire :shock:

MT
Mensajes: 724
Registrado: Jue Feb 14, 2008 6:02 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor MT » Mar Jun 01, 2010 12:37 pm

veamos escribió: Menos mal que lo planteaste vos si lo hubiera planteado yo me hubieran defenestrado, a estoy hay que agregar tambien que por mas cantidad de autos que se vendan la produccion tiene un tope o por horas hombre trabajadas o por contratos de fabricacion, por ende tendria que ser una medida sustentable en el tiempo para que tenga un buen resultado.

A ver si entendemos bien algunos conceptos:

1) El sentido de la inversión (para lo cual se necestia capital) es incrementar la capacidad instalada y con ello aumentar la producción. Si justamente tenés un tope en la producción por horas hombre o por contratos de fabricación (no entiendo a que te referís con esto) necesitás eliminar ese tope mediante mayor inversión.

2) El destino principal de esta guita para el sector, no pasa por las terminales, sino por el sector de autopartes. En ámbito de hoy expresan que el sector que lidera la inversión es el de autopartes con aproximadamente 40 empresas que presentaron proyectos. Tené presente el déficit con Brasil de casi U$S7.000M en autopartes y que la participación de autopartes nacionales en cada vehículo no supera el 20%. Sumale a eso una producción estimada de 700k unidades para este año y pensá donde tenés el techo. Asimismo la industria está preparada para bancar, con muy pocas inversiones, 1M de autos de producción.

3) A que te referís con "una medida sustentable en el tiempo". Si estás hablando de financiamiento para proyectos de inversión. Presentás el proyecto, te lo aprueban y te dan el dinero...

MT
Mensajes: 724
Registrado: Jue Feb 14, 2008 6:02 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor MT » Mar Jun 01, 2010 10:17 am

Es cierto lo que decís... esperemos que esta vez se concrete. Lo veremos seguramente en los próximos meses. A diferencia de los fracasos anteriores donde se intentaba financiar la demanda (cuando en el caso de los créditos hipotecarios para inquilinos el problema estaba en la relación entre los ingresos y el costo de las viviendas o en el caso del financiamiento de los autos se sumó lo engorroso del trámite a la incertidumbre ocasionada por la crisis), aquí estarían apostando a mejorar la situación financiera de las empresas industriales desde el lado de la oferta, cuando la demanda está recargada.

En el caso de Mirgor y con 100M de pasivos, medidas como estas son fundamentales y compensaría en parte el retraso del tipo de cambio o el incremento de los costos por la inflación y el incremento salarial.

pdc97186
Mensajes: 249
Registrado: Mar Jul 11, 2006 4:10 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor pdc97186 » Mar Jun 01, 2010 9:45 am

....A decir verdad, también aburre que continuamente se formulen anuncios de créditos e inversiones que nunca se concretan. ¿Recuerda el lector los créditos hipotecarios para inquilinos? ¿En qué habrán quedado? Y de los créditos para comprar autos y camiones, ¿cuántos terminaron otorgándose? ¿Recordará el lector el canje de bicicletas, calefones y heladeras? ¿Cuántos canjes se habrán hecho? ¿Y los U$S 30.000 millones de inversiones chinas, dónde estarán? ¿Alguien pudo viajar en el tren bala? Y la publicidad privada que iba a financiar el fútbol para todos, ¿en qué partidos la pasan? ¿Y el gasoducto que iba a venir desde Venezuela se habrá terminado? En fin, el listado podría seguir y aburrir al lector, aunque para el Gobierno pareciera ser entretenido lanzar un anuncio atrás de otro que luego quedan en el olvido....

http://www.lanacion.com.ar/nota.asp?not ... 0#lectores

saludos,
pdc

MT
Mensajes: 724
Registrado: Jue Feb 14, 2008 6:02 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor MT » Lun May 31, 2010 9:26 pm

Nota de IProfesional...

Cristina anunció créditos por $8.000 M para promover inversiones

La nueva línea de préstamos para las industrias será a tasa fija y en pesos. El objetivo es estimular la oferta y ayudar a contener la inflación

La presidenta Cristina Fernández anunció este lunes una nueva línea de créditos a cinco años, a tasa fija y en pesos para la industria con el objetivo de estimular la oferta y ayudar a contener la inflación.

Se trata de la línea de "Créditos del Bicentenario", que tendrán una tasa de 9,9% en pesos y a cinco años por un monto total a asignar de $8.000 millones hasta fin de año.

"Las tasas aplicadas nunca se vieron en las últimas década", remarcó la jefa de Estado en declaraciones citadas por Télam.

La Presidenta aseguró que con este plan se busca "seguir incentivando esas dos formidables poleas de crecimiento que han sido el mercado interno y la exportación".

"Hay que ayudar a los exportadores a que lo hagan más y mejor y con mayor valor agregado", puntualizó.

"Necesitamos fomentar y desarrollar aquellos sectores estratégicos de nuestra economía no sólo en el marco de sustitución de exportaciones y de insumos básicos para las industrias, sino lograr un fuerte envión para las exportaciones", agregó. :100:
Asimismo, consideró que "la gran actividad económica pasa por la demanda y no por el achique del consumo" y sostuvo que "esas recetas tuvieron resultados nefastos".

"Vamos a insistir con las políticas de crecimiento, agrandando el mercado y a los consumidores y financiando a productores y exportadores, además de generar mano de obra", explicó.

La Presidenta subrayó que "el Estado debe evaluar e identificar los proyectos estratégicos" y añadió que "hay que decidir cómo se invertirá y analizar la capacidad crediticia".

"No queremos generar la omnipotencia estatal. Sí consideramos al Estado imprescindible en la intervención de la economía", remarcó Cristina, quien agregó que "esa mayor intervención estatal debe también profundizarse en América latina".

Detalles
La intención oficial es auxiliar a sectores cuya capacidad productiva está al máximo y tienen dificultades para hacerse de fondos frescos en el sistema bancario privado.

Para dar forma a esta nueva programa de crédito para las empresas, trabajaron en conjunto la presidenta del Banco Central (BCRA), Mercedes Marcó del Pont; la ministra de Industria, Débora Giorgi; el ministro de Economía, Amado Boudou y el titular del Banco Nación, Juan Carlos Fábrega.

Entre todos armaron un esquema que le permitirá a todos los bancos (públicos y privados) ofrecer créditos para el sector productivo a una tasa de interés menor al 10 por ciento. Para eso el Gobierno contará con una variable fundamental: los fondos del Central.

En tanto, la autoridad monetaria abrirá una ventanilla para ofrecerle a los bancos una línea de préstamos bajo la figura de "adelantos", por la que les cobrará el mismo interés que paga hoy por los pases: alrededor del 9% anual.

Así, las entidades que no tengan liquidez o que prefieran fondearse a través del BCRA podrán hacerlo.


El sector autopartista tendrá un déficit estimado para este año de alrededor de U$S 7.000M, el 29 de abril se había lanzado un plan de financiamiento para el sector por $400M. Asimismo en el marco de los anuncios, Cristina dijo que "con el ANSES ya llevamos más de 865 millones de pesos en el sector que más puestos de trabajo genera que son 76 mil puestos de trabajo, de los cuales 50 mil corresponden a las autopartistas con alto valor agregado y los otros 26 mil puestos pertenecen a las terminales".

Promoviendo al sector, se mejora el empleo y se achica el déficit comercial... es claramente un sector estratégico para nuestra economía. :bravo:

MT
Mensajes: 724
Registrado: Jue Feb 14, 2008 6:02 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor MT » Lun May 31, 2010 7:42 pm

MT escribió: Veamos, este posteo es del mes de marzo de 2010... puse claramente que estaba con el 20% de la tenencia original... puse también que me fui a aprovechar otras opciones mientras Mirgor descansaba... puse hasta los papeles que compré: Molinos (llevé cantidad en 12 y 13 pesos y vendí arriba de 16 mangos), Erar (compré en 22 y vendí gran parte cerca de 30 y terminé de salir totalmente en 25 + los dividendos) y Teco (vengo comprando desde 12 mangos y vendí una parte en 16 retomando en los últimos días)... llegué a tener un 40% de caución que era un 800% respecto del capital original. Hace un par de meses la cancelé y volví a retomarla en las últimas dos semanas. Pero en lugar de leer preferís denostar... no creíste en el 1400% te ofrecí mostrarte los números, te expliqué como se llega sin opciones, ahora decís que tal vez sea Oscar... ponés un manto de sospecha diciendo "..fijate un par de paginas que mt menciona que se vendio "o que casualidad justo antes de la gran bajada", realmente siguen las viejas estafas con distintos nick...". Realmente tenés mucha mala leche... no podés ensuciar a alguien sin conocerlo... pero bueno el bol*** soy yo en seguir respondiéndote... :103:

Y yo sigo respondiéndote... vendí en febrero quedé con el 20% de tenencia, bajé la caución a 0 desde el 40% del patrimonio, y te puse claramente que volví a retomar la caución hace dos semanas (comprando Mirgor desde los 70 pesos hasta los 61,95 que si mal no recuerdo fue el precio mas barato que compré hace algunos días atrás). Hoy tengo nuevamente casi la misma cantidad de papeles que a principios de año. Todo está escrito y gracias a Dios resisto un archivo... :lol:

Gramar
Mensajes: 13764
Registrado: Mié Feb 03, 2010 12:31 am

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor Gramar » Lun May 31, 2010 6:54 pm

Gramar escribió:AMEN!
Sólo corrijo que es a partir del segundo semestre principalmente. Los mejores trimestres suelen ser el tercer y el cuarto.
Y lo del crédito me pareció oportuno destacarlo dado que uno de los principales problemas de Mirgor es la carga financiera.

Entendí la onda, y me parece bárbaro.

Saludos!

La especulación sobre el crédito, perdón.


Volver a “Acciones líderes”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Baidu [Spider], Bing [Bot], Google [Bot], Semrush [Bot] y 1322 invitados