nadie filosofa, muñeco
si estamos en un foro bursàtil es porque operamos y tenemos papeles
o te creès un iluminado??????????
MERVAL Indice Merval
Re: MERVAL Indice Merval
muy bien! otros corruptos, OTROS
ademàs de los del gobierno.
muy bien escrito
ademàs de los del gobierno.
muy bien escrito
Re: MERVAL Indice Merval
Otros corruptos, pero privados...
se realizaron 69 operativos
La AFIP descubió 34.000 t de cereales sin declarar
12-04-2010 / La Administración Federal de Ingresos Públicos detectó en establecimientos agropecuarios de Santa Fe y Córdoba, 18.650 toneladas de cereales y oleaginosas no declarados y otras 16.300 toneladas pertenecientes a proveedores santafesinos apócrifos por un valor estimado de $32 M.
La Afip detectó que el 22% de los trabajadores agropecuarios presentaban irregularidades
Tras 69 operativos realizados en diversos establecimientos agropecuarios de Santa Fe y Córdoba, la Administración Federal de Ingresos Públicos detectó 18.650 toneladas de cereales y oleaginosas no declarados y otras 16.300 toneladas pertenecientes a proveedores santafesinos apócrifos por un valor estimado de 32 millones de pesos, más los ajustes fiscales.
Además, se registró un 22% de irregularidades en el personal empleado, empresas rurales que operaban sin habilitación e importantes diferencias entre las declaraciones de ganado y su existencia real.
El operativo de fiscalización se realizó a diversas industrias molineras, aceiteras, de biodiesel y de alimentos balanceados, como así también a acopiadores de cereales y oleaginosas en la zona centro norte santafesina y en las localidades de Morrison, Bell Ville, Colazo, Alejo Ledesma, Arias y General Baldiserra del sur de Córdoba.
Cabe destacar que estos controles se efectúan con apoyo de un importante equipamiento tecnológico de la AFIP que permite verificar on line la declaración de las mercaderías inventariadas como la autenticidad de su documentación.
En las inspecciones se examinó la facturación de los establecimientos, movimientos de granos y se determinó la capacidad de almacenamiento y existencias registradas. También se verificó la fluidez y velocidad de respuesta en la conectividad con los servicios de la página de la AFIP.
Durante los controles se comprobó que once establecimientos santafesinos almacenaban un total de 16.300 toneladas de granos correspondientes a proveedores apócrifos. Paralelamente, y mediante el método de cubicaje de silos (alambre, chapa, galpones, celda, silos bolsas), realizado por personal especializado -ingenieros agrónomos- con manuales de procedimiento aplicables en la materia, se detectó una diferencia de existencia de cereales y oleaginosas de 18.650 toneladas, en ambas provincias.
También se efectuó un control presencial en la trilla de la cosecha gruesa 2009/2010, a fin de determinar los rindes promedios obtenidos por los productores verificados y se los comparó con las declaraciones realizadas ante la AFIP.
Como se prevé para los próximos días una intensificación de la recolección de la cosecha gruesa del presente ciclo en todo el país, la AFIP profundizará sus controles, la implementación de puestos móviles sobre rutas y los accesos a establecimientos acopiadores e industria. También se verificará la correcta utilización tanto de la Carta de Porte, como el origen y destino de los granos, la vigencia del Código de Trazabilidad de Granos (CTG) y la real existencia de los productores remitentes.
También se aprovechará el uso de las imágenes satelitales. En lo que va del año, mediante este mecanismo, se practicaron ajustes a productores agrícolas santafesinos por $ 2.500.000 y se requirió información a 2.863 productores de soja, controlando en forma inteligente por medios tecnológicos, más de 2 millones de hectáreas cultivadas.
En cuanto al personal de dependencia relevado, se detectó que el 22% de los trabajadores agropecuarios presentaban irregularidades. Por otra parte, se labraron actas de infracción a establecimientos que no cumplimentaban con la correspondiente habilitación comercial.
Durante los controles también se verificó la cantidad de existencia de hacienda bovina en pie mediante conteo de los rodeos. Entre las importantes diferencias detectadas figura el emblemático caso de un establecimiento de Santa Fe que contaba con más de 1.000 animales no declarados.
se realizaron 69 operativos
La AFIP descubió 34.000 t de cereales sin declarar
12-04-2010 / La Administración Federal de Ingresos Públicos detectó en establecimientos agropecuarios de Santa Fe y Córdoba, 18.650 toneladas de cereales y oleaginosas no declarados y otras 16.300 toneladas pertenecientes a proveedores santafesinos apócrifos por un valor estimado de $32 M.
La Afip detectó que el 22% de los trabajadores agropecuarios presentaban irregularidades
Tras 69 operativos realizados en diversos establecimientos agropecuarios de Santa Fe y Córdoba, la Administración Federal de Ingresos Públicos detectó 18.650 toneladas de cereales y oleaginosas no declarados y otras 16.300 toneladas pertenecientes a proveedores santafesinos apócrifos por un valor estimado de 32 millones de pesos, más los ajustes fiscales.
Además, se registró un 22% de irregularidades en el personal empleado, empresas rurales que operaban sin habilitación e importantes diferencias entre las declaraciones de ganado y su existencia real.
El operativo de fiscalización se realizó a diversas industrias molineras, aceiteras, de biodiesel y de alimentos balanceados, como así también a acopiadores de cereales y oleaginosas en la zona centro norte santafesina y en las localidades de Morrison, Bell Ville, Colazo, Alejo Ledesma, Arias y General Baldiserra del sur de Córdoba.
Cabe destacar que estos controles se efectúan con apoyo de un importante equipamiento tecnológico de la AFIP que permite verificar on line la declaración de las mercaderías inventariadas como la autenticidad de su documentación.
En las inspecciones se examinó la facturación de los establecimientos, movimientos de granos y se determinó la capacidad de almacenamiento y existencias registradas. También se verificó la fluidez y velocidad de respuesta en la conectividad con los servicios de la página de la AFIP.
Durante los controles se comprobó que once establecimientos santafesinos almacenaban un total de 16.300 toneladas de granos correspondientes a proveedores apócrifos. Paralelamente, y mediante el método de cubicaje de silos (alambre, chapa, galpones, celda, silos bolsas), realizado por personal especializado -ingenieros agrónomos- con manuales de procedimiento aplicables en la materia, se detectó una diferencia de existencia de cereales y oleaginosas de 18.650 toneladas, en ambas provincias.
También se efectuó un control presencial en la trilla de la cosecha gruesa 2009/2010, a fin de determinar los rindes promedios obtenidos por los productores verificados y se los comparó con las declaraciones realizadas ante la AFIP.
Como se prevé para los próximos días una intensificación de la recolección de la cosecha gruesa del presente ciclo en todo el país, la AFIP profundizará sus controles, la implementación de puestos móviles sobre rutas y los accesos a establecimientos acopiadores e industria. También se verificará la correcta utilización tanto de la Carta de Porte, como el origen y destino de los granos, la vigencia del Código de Trazabilidad de Granos (CTG) y la real existencia de los productores remitentes.
También se aprovechará el uso de las imágenes satelitales. En lo que va del año, mediante este mecanismo, se practicaron ajustes a productores agrícolas santafesinos por $ 2.500.000 y se requirió información a 2.863 productores de soja, controlando en forma inteligente por medios tecnológicos, más de 2 millones de hectáreas cultivadas.
En cuanto al personal de dependencia relevado, se detectó que el 22% de los trabajadores agropecuarios presentaban irregularidades. Por otra parte, se labraron actas de infracción a establecimientos que no cumplimentaban con la correspondiente habilitación comercial.
Durante los controles también se verificó la cantidad de existencia de hacienda bovina en pie mediante conteo de los rodeos. Entre las importantes diferencias detectadas figura el emblemático caso de un establecimiento de Santa Fe que contaba con más de 1.000 animales no declarados.
-
Shakespeare
- Mensajes: 11751
- Registrado: Mar Oct 07, 2008 9:27 pm
Re: MERVAL Indice Merval
En American Plast había uno que desde hace 2 o 3 años esta anotado todos los días con 1.000 a 1,50. Hoy subió la oferta a 5 pesos y 3 k en papeles. Siguen sin aparecer vendedores.....varios años que no se negocia un putio papel....yo llegué a tener algunas en los 90, junto a otras porquerías que ya no están más, creparon.
Re: MERVAL Indice Merval
Vos hablando de respeto?????? JUAAAAAAAAAAAAAAA!!!
Sos el menos indicado para pedir respeto, todo el que no opina como vos es golpista, gorila, desestabilizador y bla bla bla... toda la chàchara barata a la que nos tienen acostumbrados.
Empezà vos por respetar a los demàs y recièn despuès pedì reciprocidad
Sos irrespetuoso, maleducado y mal aprendido, todo junto, ciberñoqui
Sos el menos indicado para pedir respeto, todo el que no opina como vos es golpista, gorila, desestabilizador y bla bla bla... toda la chàchara barata a la que nos tienen acostumbrados.
Empezà vos por respetar a los demàs y recièn despuès pedì reciprocidad
Sos irrespetuoso, maleducado y mal aprendido, todo junto, ciberñoqui
Re: MERVAL Indice Merval
Podrían empezar por ser respetuosos y no maleducados o mal aprendidos.
Re: MERVAL Indice Merval
alfred escribió:La manera patetica de analizar la situacion politica,de nuestro pais,los identifica claramente, estos representantes de la derecha boba, creen que todo lo malo ,las dificultades de solucionar los problemas de la sociedad empiezan con este gobierno,es como si antes no hubiera existido ningun problema, .La decadencia economica,y politica del pais fruto de malas administraciones, golpes militares incluidos, gobiernos que rifaban el patrimonio nacional, no es de ahora.Claman y se hacen los indignados desde el teclado, se creen que los demas ciudadanos son ciegos y que ellos les facilitaran ver la realidad , pobres tipos,ya la gente se da cuenta lo que son, yo no voy a calificarlos como pagados por la sociedad rural,O partidos politicos de la oposicion, que en el congreso nacional no pegan una,ya la gente se da cuenta de su íncapacidad,o talves algun trasnochado partido militar,o quizas el poder economico, industrial, que se dicen patriotas como ustedes pero todo su dinero lo tienen fuera del pais, y se quejan tratando de sacarle ventajas al gobierno de turno, al compas del cambalache su himno nacional principalmente, "elque no llora no mama,el que no afana es un gil ..." .Señores no creo que sea para tanto, por como analizan cualquier estupides que pasa, creo que son ciegos nomas,¿a que partido politico pertenecen? si la tienen tan clara,¿porque no se presentan a cargos electivos? tal vez no los vote ni su familia.Hay muchos problemas por resolver, pero hasta que no aparesca un partido politico serio,creo seguiremos asi porque cada pais tiene el gobierno que se le parece y ustedes intolerantes se parecen mucho mas a este gobierno,veamos el lado positivo de esto, son politicos con experiencia y capacidad de gobernar,es talves el mal menor hasta que aparesca algo mejor , ajo y cebolla. Si ya se ,pagado ciberñoqui lo que apetescan. saludos a los de buena fe
Decime el por qué de la fuga de capitales, la desinversión, la inseguridad jurídica, ect., que se ha instaurado gracias a este gobierno. Preguntale a un inversor extranjero por qué va a invertir en Brasil, Chile, Uruguay y acá no, a ver que te responde, porque la inversión es genereación de nuevos puestos de trabajo, cosa que este gobierno se encargó muy bien de la fuga de capitales. Seguramente lo habrá hecho y lo seguirá haciendo para magnificar su clientela política mediante los planes trabajar.
Re: MERVAL Indice Merval
Excelente Loom, excelente!
Lo del burro que no sabe escribir, resentido y propagandista... GO HOME!!!

Lo del burro que no sabe escribir, resentido y propagandista... GO HOME!!!
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: .coloso2, Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Baidu [Spider], Bing [Bot], escolazo21, Google [Bot], Itzae77, Majestic-12 [Bot], notescribo, RICHI7777777, Semrush [Bot] y 981 invitados