Títulos Públicos

Foro dedicado al Mercado de Valores.
DarGomJUNIN
Mensajes: 25744
Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor DarGomJUNIN » Sab Mar 27, 2010 9:32 pm

fabiancito escribió:De que localidad dario yo soy de bahia blanca

Soy de Junín (noroeste Provincia de Buenos Aires).

Darío

fabiancito
Mensajes: 956
Registrado: Jue Ene 21, 2010 5:57 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor fabiancito » Sab Mar 27, 2010 9:28 pm

De que localidad dario yo soy de bahia blanca

fabiancito
Mensajes: 956
Registrado: Jue Ene 21, 2010 5:57 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor fabiancito » Sab Mar 27, 2010 9:27 pm

Gracias dario :respeto: :respeto:

alejoalejo
Mensajes: 1762
Registrado: Jue Feb 11, 2010 3:13 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor alejoalejo » Sab Mar 27, 2010 9:22 pm

Martín coincido con tus análisis de los bonos en pesos con CER y los bonos en dólares. Tengo ganas de vender parte o todo de mis RO15, como leí que vos ya hiciste. Mi pregunta es ¿a dónde me paso? Estoy entre incrementar mis TVPP o comprar Pre 13, que algo ya tengo. ¿cómo la ves? Gracias y saludos. Alejandro

PD: en cada compra o en cada venta tengo de gastos alrededor del 0,65%

DarGomJUNIN
Mensajes: 25744
Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor DarGomJUNIN » Sab Mar 27, 2010 9:18 pm

Tengan en cuenta, que durante ABRIL, MAYO (especialmente) y buena parte de JUNIO, habrá una alta oferta continua de dólares, provenientes de las exportaciones del complejo sojero, con una cosecha record por volumen y buenos rindes.

Yo vivo en el centro de la Pampa Húmeda y conozco bastante en detalle el tema. Además, el maíz también rindió muy bien.

Darío (el Bonista).

DarGomJUNIN
Mensajes: 25744
Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor DarGomJUNIN » Sab Mar 27, 2010 9:11 pm

fabiancito escribió:Dario si el lunes vendes tus ro15 igual cobras el 3,5???

Exactamente, mientras la venta se haga con el plazo normal de liquidación (72 horas).

Darío

martin
Mensajes: 31294
Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor martin » Sab Mar 27, 2010 9:09 pm

Otra cosa importante, complementando lo de Darío, es que la inflación de marzo fue alta y el dolar estuvo totalmente planchado en marzo. Eso nos permite deducir que la inflación del indec, por más que sea la mitad de la real, otra vez le va a ganar la carrera a la devaluación del dolar otro mes y van...... Lo interesante de esto es que el cer de marzo actualiza al capital de los bonos con cer y eso no está asumido en las tirs de este momento. En cambio lo que sí está asumido es la tir de los bonos en dolares porque marzo ya se termina y el dolar no se devaluó nada pero nada....

Y ahora haciendo un pronóstico, que es algo que me encanta y que me caracteriza como forista desde siempre:lol:, puedo decir que va a ser muy díficil que los próximos tres meses el dolar le gane a la inflación del indec. El mercado, eso supongo, en poco tiempo más se va a dar cuenta de esa realidad innegable y va a normalizar los precios de los bonos en pesos con cer, hoy evidentemente atrasados respecto a los bonos en dolares.

pd: un inversor inteligente siempre debe anticiparse al mercado. Yo trato de ser un inversor inteligente.......

fabiancito
Mensajes: 956
Registrado: Jue Ene 21, 2010 5:57 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor fabiancito » Sab Mar 27, 2010 9:02 pm

Dario si el lunes vendes tus ro15 igual cobras el 3,5???

DarGomJUNIN
Mensajes: 25744
Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor DarGomJUNIN » Sab Mar 27, 2010 8:56 pm

Día LUNES: puede haber venta de RO15 ex cupón, para pasarse a Bonos en Pesos, como respuesta al dólar actual planchado.

Darío (el Bonista)

alejoalejo
Mensajes: 1762
Registrado: Jue Feb 11, 2010 3:13 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor alejoalejo » Sab Mar 27, 2010 8:20 pm

Gracias Alejacta por tu rápida respuesta. Buena semana. Alejandro

alejoalejo
Mensajes: 1762
Registrado: Jue Feb 11, 2010 3:13 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor alejoalejo » Sab Mar 27, 2010 8:19 pm

Gracias Alejacta por tu rápida respuesta. Buena semana. Alejandro

Aleajacta
Mensajes: 5788
Registrado: Jue Ene 22, 2009 12:35 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Aleajacta » Sab Mar 27, 2010 8:18 pm

Sobre el canje y sus futuros
Hay tres medidas del éxito del canje, puede leerse en Exabruptos:
1) La tasa de aceptación
2) La tasa de aceptación de los inversores minoristas
3) La posibilidad de que la Argentina emita en los mercados internacionales
Y cada medida tiene distintas consecuencias.
http://olivera.blogspot.com/2010/03/la- ... exito.html
También puede leerse en Analytica “Lo que deja el canje”.
http://www.analyticaconsultora.com/web/ ... a-el-canje
Lo bueno es que estos analistas son menos pesimistas que hace unos meses, lo que para economistas de bancos no es poco.

Bonos Cortos, Medios y Largos
Para nuestros bonos en general (pesos y dólares) dos riesgos advierten estos y otros economistas.
1. La larga fila de quienes quieren emitir deuda: aquí, gobierno nacional y provinciales; afuera, soberanos y corporativos. Esta mayor demanda de fondos a cambio de deuda a mediano plazo (1 a 5 años) bajaría los precios de los bonos medios.
2. La necesidad de renovar/emitir deuda larga de USA (la duration promedio de su deuda es corta, los déficits persistirán, etc) y la perspectiva de un dólar más débil. Esto oferta de deuda larga a tasas más altas afectará los precios de los bonos largos.
Pero siempre hay buenas razones de temores para posicionarse en los bonos cortos. Y siempre tienen estos el mismo problema de que pagan poco.

Entonces, omitiendo las estrategias clásicas de bonos (ladder, barbell, bullet), queda por definir qué irá sucediendo primero: si las emisiones medianas o la suba de tasas largas de USA. Aunque obviamente ambas están entrelazadas yo creo que hay tiempo para preferir por ahora los largos, por dos razones que no son buenas.
Una es que si primero suben los largos luego lo harán inevitablemente los medianos. Esto crearía una curva normal y empinada típica de un pronóstico de mejora económica a uno o dos años. Y como esta mejora no la vislumbra casi ningún economista crearía una contradicción.
Otra es que los tiempos políticos de USA con tan alto desempleo no propician una suba de tasas que tanto perjuicio traen a los electores, como la suba de las tasas hipotecarias por ejemplo.

Sobre el futuro de tasas más altas hay infinidad de artículos. Puede cliquearse casi cualquiera del sitio de abajo. Pero aunque casi todos coinciden en la explicación de lo inevitable, y sus incipientes señales, todos estos fallan en describir el proceso del grado y del ritmo al que sucederá ese futuro.
http://seekingalpha.com/tag/bonds

Aleajacta
Mensajes: 5788
Registrado: Jue Ene 22, 2009 12:35 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Aleajacta » Sab Mar 27, 2010 8:16 pm

Alejandro,
Sobre lo primero. Correcto: el precio incluye el cupón (3,5 dólares cada 100 bonos). El tipo de cambio depende de cada inversor. El IAMC usa dólar venta de bancos (pág. 5 abajo a la derecha, el más alto). Yo uso BCRA porque puedo bajar la serie y porque prefiero subestimar el t/c.
Sobre lo segundo: precios futuros de TVPx vs RO15 no tengo idea. Ambos subieron bastante.
Saludos

fabiancito
Mensajes: 956
Registrado: Jue Ene 21, 2010 5:57 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor fabiancito » Sab Mar 27, 2010 8:13 pm

:106: :106: :106: :106:


Volver a “Foro Bursatil”