Títulos Públicos

Foro dedicado al Mercado de Valores.
capi
Mensajes: 10808
Registrado: Mié Ago 05, 2009 12:25 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor capi » Jue Mar 04, 2010 6:46 pm

lo q le pasa a los k, es la respuesta de todo el odio que han sembrado estos años, odio, traicion, venganza, apriete, tipico de su origenes ideologicos, no los quiere ni el presidente de iran, todo vuelve, lastima q lo pagamos nosotros los platos rotos, considero que cuando el interes nacional esta en juego lo mejor es el dialogo, el canje lo tenemos q hacer mas alla de que se van a terminar yendo como rata por tirante.

inge
Mensajes: 1561
Registrado: Jue May 22, 2008 10:35 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor inge » Jue Mar 04, 2010 6:35 pm

Me parece q alguien q invierte en bolsa debe tener una minima información de temas grales. ,decir q no se desarrolla tecnología en el país es una gran burrada , hay muchísimos ejemplos en estos ULTIMOS años , el tema q me toca de cerca es Invap y los desarrollos satelitales q se están haciendo con profesionales q hemos vuelto al país pues se han dado condiciones q antes no teníamos gracias a que Cavallo y cía. nos mandó a lavar platos, en informática hay muchas aplicaciones desarrolladas acá , lo mismo en biotecnología y genética animal , etc. por favor algunos q escriben suban un poco el nivel antes de criticar.

martin
Mensajes: 31294
Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor martin » Jue Mar 04, 2010 6:35 pm

pietro escribió:Martín,

que bonos tienen más potencial de suba si sale el canje?

muchas gracias!

Dicp, pr13, nf18, bded y rs14.

El dicp más que todos los otros......

saludos

Jotabe
Mensajes: 3535
Registrado: Mié Feb 18, 2009 2:56 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Jotabe » Jue Mar 04, 2010 6:18 pm

Gold: 2002-2010 es un lapso muy, demasiado heterogéneo.
Cómo sería discriminando 2002-2004 y 2005-2009, por ejemplo?

Ale: ya que disponés de información vía The Economist...que pasó con el PBI medido en dólares de otros países?
Con Brasil, India y China sería suficiente.
También sería oportuno comparar el PBI argento contra una canasta de monedas (dólar, euro, real, por ejemplo) porque si no caemos en la simpleza de suponer que el dólar es LA referencia.
A eso nos acostumbramos durante décadas pero claro está, las cosas no son así de simples.

Saludos a ambos.

Goldfinger
Mensajes: 2481
Registrado: Mar Ene 29, 2008 2:48 pm
Contactar:

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Goldfinger » Jue Mar 04, 2010 6:15 pm

el que quiera entender este modelo 2002-2010
el principal parametro buscado es el siguiente:

"maximizar la incertidumbre"

hace unos anios lo lei, y no lo entendia. me preguntaba: por que lo haran? a quien conviene?

ya me di cuenta :wink:

matvony
Mensajes: 243
Registrado: Jue Ago 13, 2009 8:12 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor matvony » Jue Mar 04, 2010 6:13 pm

http://www.infobae.com/politica/503955- ... -serenarse

Se estarn empezando a da cuenta , que si siguen asi, en el 2011 Nk se los como crudos!!!!

Goldfinger
Mensajes: 2481
Registrado: Mar Ene 29, 2008 2:48 pm
Contactar:

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Goldfinger » Jue Mar 04, 2010 5:56 pm

2002-2010 es el periodo de la Historia Argentina con mayor EMIGRACION neta de Argentinos nativos (o, de otro modo, con mayor cantidad de Args viviendo en el exterior, en porcentaje de Argentinos totales, obviamente). La gran mayoria, Args productivos y competitivos a nivel mundial, desde gerentes de empresa hasta quien limpia banios en Atocha.
Ojo lo que se dice asi al pasar.
abrazos.
Semiosis escribió:Te respondo con una sola para que veas la magnitud de lo que estas diciendo: que las empresas no se instalan en Arg por los KK, etc, dado lo terrible que han hecho al país.

Google, donde están los mayores genios del negocio mundial de tecnologia, se instalaron en la Argentina y es mas fue la cabeza de sus operaciones para América Latina.

Y te puedo dar muchos ejemplos también al revés (que son los mas importantes en realidad) de empresas de tecnología 100 por ciento Argentina que se están expandiendo por el mundo y generando grandes negocios como por dar solo un ejemplo Globant, mas de 500 personas en solo 5 años expándiendose a Londres, USA, etc.

Los KK entre otras cosas crearon el Ministerio de Ciencia y Tecnologia, y estan cambiando el modelo para que vendamos materia gris y valor agregado y no solo los granitos que enfurece tanto al campo... Lo que pasa es que estos cambios se van viendo muy lentamente. Pero los que nos dedicamos a seguir estos mercados ya lo vemos bien, hasta Macri se subió a la hola (que él no invento) y continuo el trabajo que ellos empezaron en Baires con el Polo tecnológico.

Los científicos en la argentina ya no se van como en la época de Menem e incluso muchas están volviendo, y los que están afuera reconocen que ya no tienen la excusa de que aca no pueden hacer nada que tenian antes, es mas muchos están sufriendo recortes importantes desde la guerra de Irak, etc.

Pero claro no quiero detallar mucho mas porque seguro que me salen con que Google no tiene idea de lo que hace...

Yo estoy muy en desacuerdo con muchas cosas que hace e hizo el gobierno pero cuanto mas escucho a la oposición y al KKareo... en fin nunca me gustó estar adentro de un gallinero. Saludos.


Aleajacta
Mensajes: 5788
Registrado: Jue Ene 22, 2009 12:35 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Aleajacta » Jue Mar 04, 2010 5:48 pm

Muy interesante el cuadro del Estudio Bein & Asoc. que posteó Javif a las 4:40 PM.
Mis notas:

1. Estima 1.000 mill. de dólares menos de Superávit Primario del Sector Público No Financiero en 2011 que en 2010. Supongo que habría que pagarle la explicación. Por tacañería la daré por buena.

2. Los números de pagos de Principal e Intereses, para 2010 no coinciden con la fuente que cita (Secretaría de Finanzas) neteado de casi todo el intra sector público, como aclara. Esos números serían:

Mill. de dólares______________2010___________2011
Capital_____________________8.693___________8.292
Intereses____________________5.063___________4.770
Nec. Provincias s/ Bein________2.700___________2.700

TOTAL USOS______________16.456__________15.762 (*)
Según Bein_________________13.332__________15.596
Diferencia %_________________19%____________1%

(*) Esta diferencia en 2011 con la de Bein supongo que surge de los intereses de Anses, que no me fijé cuánto suman. Pero la diferencia en 2010 es demasiado grande.
Fuente: http://www.mecon.gov.ar/finanzas/sfinan ... ultimo.htm
Deuda Pública 3er. trimestre de 2009.xls - Página A.16.6
Total Usos = Total Deuda Pública - Organismos Oficiales - Adelantos BCRA

3. Por sus conocidos pronósticos de crecimiento para 2010, debería incluir el pago de las UVPs en sus cálculos de 2011 (más de 1.500 millones de USD). Con lo cual la brecha a financiar sería mayor en 2011 que la que él calcula aquí.

4. Bein tiene TVPP. Jugando con sus números, el PBI de 2011 es 14% mayor en dólares que el PBI de 2010.

5. Y aún así prevé un deterioramiento de las cuentas públicas TAMBIÉN para 2011. Las TIRs bajas se alejan siempre, como el final del arco iris.

6. Creo que el economista Bein preveía una inflación de 18% para 2010 y una devaluación menor a ese número. Por las necesidades financieras para las provincias que él estima que no cambiarán de 2010 a 2011, supongo que prevé una devaluación para 2011 similar a la inflación.

7. Por todo lo anterior, mi interpretación de las conclusiones implícitas de este cuadro del Estudio Bein & Asoc. son las siguientes opciones en Títulos Públicos:

* Cupones atados al PBI (por si se cumplen sus estimaciones de crecimientos fabulosos)
* Bonos de baja paridad (por si se cumple el mayor deterioro de las cuentas públicas acrecentando el riesgo de default)
* Bonos en pesos + CER (por si se cumple que hasta fines de 2011...

(1 + TIR bono en pesos más CER) * (1 + CER) / (1 + var. tipo de cambio) > 1

Saludos

canicasar
Mensajes: 4012
Registrado: Lun Sep 10, 2007 9:39 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor canicasar » Jue Mar 04, 2010 4:55 pm

Semiosis escribió:Te respondo con una sola para que veas la magnitud de lo que estas diciendo: que las empresas no se instalan en Arg por los KK, etc, dado lo terrible que han hecho al país.

Google, donde están los mayores genios del negocio mundial de tecnologia, se instalaron en la Argentina y es mas fue la cabeza de sus operaciones para América Latina.

Y te puedo dar muchos ejemplos también al revés (que son los mas importantes en realidad) de empresas de tecnología 100 por ciento Argentina que se están expandiendo por el mundo y generando grandes negocios como por dar solo un ejemplo Globant, mas de 500 personas en solo 5 años expándiendose a Londres, USA, etc.

Los KK entre otras cosas crearon el Ministerio de Ciencia y Tecnologia, y estan cambiando el modelo para que vendamos materia gris y valor agregado y no solo los granitos que enfurece tanto al campo... Lo que pasa es que estos cambios se van viendo muy lentamente. Pero los que nos dedicamos a seguir estos mercados ya lo vemos bien, hasta Macri se subió a la hola (que él no invento) y continuo el trabajo que ellos empezaron en Baires con el Polo tecnológico.

Los científicos en la argentina ya no se van como en la época de Menem e incluso muchas están volviendo, y los que están afuera reconocen que ya no tienen la excusa de que aca no pueden hacer nada que tenian antes, es mas muchos están sufriendo recortes importantes desde la guerra de Irak, etc.

Pero claro no quiero detallar mucho mas porque seguro que me salen con que Google no tiene idea de lo que hace...

Yo estoy muy en desacuerdo con muchas cosas que hace e hizo el gobierno pero cuanto mas escucho a la oposición y al KKareo... en fin nunca me gustó estar adentro de un gallinero. Saludos.

Muy bueno es asi la realidad, pero para muchos el dicho es " hay que ver para creer "y en realidad es "hay que creer para ver ".Coincido en muchas cosas no estoy de acuerdo con los K, sobre todo en sus formas de dirigirse un poco autoritarias para mi gusto, pero creo que necesarias en algunos casos, para sobrevivir al estilo salvaje de hacer politica en la Argentina.De lo que si estoy seguro, por si les sirve de ejemplo a los que preguntaron cuantas empresas se fundaron en el periodo K, es de que como estaria yo con estadistas neoliberales del estilo de Carlos I de La Rioja ,en la lona sin empresa.Preguntense tambien cuantas empresas no se fundieron o se fueron del pais.Saludos.


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], BACK UP, Baidu [Spider], Bing [Bot], farmer, Google [Bot], Majestic-12 [Bot], RICHI7777777, Semrush [Bot] y 885 invitados