MERVAL Indice Merval

Foro dedicado al Mercado de Valores.
martin
Mensajes: 31294
Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm

Re: MERVAL Indice Merval

Mensajepor martin » Dom Feb 21, 2010 6:19 pm

Hace rato que Página 12 viene diciendo que lo del INDEC fue un error. Y se deduce, por lo tanto, que los K mucha bola no le dan a las opiniones que se vierten en ese medio "amigo".

Pamperito
Mensajes: 738
Registrado: Mar Ago 30, 2005 1:01 am

Re: MERVAL Indice Merval

Mensajepor Pamperito » Dom Feb 21, 2010 4:41 pm

Pamperito escribió:Lo que quiso decir H.V. al gobierno, aunque no enteramente relacionado, sino en fragmentos que parecieran estar separados, pero los une un hilo invisible es...
Echenlo a Moreno ( está más que claro), con lo que van a lograr un aplauso de la sociedad y de todo el arco opositor. Reconozcan que es una concesión al pedido de la inmensa mayoría de la gente, con lo que van a predisponer y obligar a la oposición , a también hacer algún tipo de concesión.
En definitiva, les está pidiendo que hagan política.


No me gusta citarme a mí mismo. Creo, que verdaderamente es importante lo que dijo y dejó entrever H.V. Les está diciendo que, por más que hagan las cosas bien, el resultado ( de no cambiar algunas cosas ), va a ser malo.
No sé cual es la influencia de H.V. sobre el matrimonio, si es asesor o no y de cuales temas, si alguien lo indujo a hacer estos comentarios, pero está preanunciando algo...

Goldfinger
Mensajes: 2480
Registrado: Mar Ene 29, 2008 2:48 pm
Contactar:

Re: MERVAL Indice Merval

Mensajepor Goldfinger » Dom Feb 21, 2010 3:32 pm

el objetivo central-final-ultimo del gobierno es el dinero y no la politica. nunca olvidar esto. saludos.

Goldfinger
Mensajes: 2480
Registrado: Mar Ene 29, 2008 2:48 pm
Contactar:

Re: MERVAL Indice Merval

Mensajepor Goldfinger » Dom Feb 21, 2010 3:30 pm

Necesitan la plata para pagarse la deuda a ellos mismos...o uds creian que nos iban a dejar "algo"? se quieren llevar las reservas, eso esta clarisimo. Y el juego es tal que ponen a la sociedad y la oposicion entre la espada y la pared, ya que a la sociedad logicamente le conviene el pago de la deuda. Una vez mas la perversion.
Loom escribió:Aunque, entrélíneas, Horacio Verbitsky, ahora está por el "acuerdo" y la "negociación". Están de últimas y son payasos realmente.

No tienen un mango y por eso quieren consensuar, bla, bla,bla.

Resulta que ahora los K son democras !!! :D :D :D


Goldfinger
Mensajes: 2480
Registrado: Mar Ene 29, 2008 2:48 pm
Contactar:

Re: MERVAL Indice Merval

Mensajepor Goldfinger » Dom Feb 21, 2010 3:26 pm

DISCURSO DE PEPE MUJICA, PRESIDENTE RECIENTEMENTE ELEGIDO,
A LOS INTELECTUALES URUGUAYOS

Este es el discurso de alguien que sí estuvo preso, que sí fue torturado, que sí sabe que tiene opositores de derecha...pero que piensa en su país.

En el encuentro con los intelectuales, el miércoles 29 de abril de 2009 en el Palacio Legislativo.

Queridos amigos:

La vida ha sido extraordinariamente generosa conmigo. Me ha dado un sinfín de satisfacciones más allá de lo que nunca me hubiera atrevido a soñar. Casi todas son inmerecidas. Pero ninguna más que la de hoy:
encontrarme ahora aquí, en el corazón de la democracia uruguaya, rodeado de cientos de cabezas pensantes.
¡Cabezas pensantes! A diestra y siniestra.
Cabezas pensantes a troche y moche, cabezas pensantes pa’ tirar pa’ arriba.
¿Se acuerdan de Rico Mac Pato, aquel tío millonario del Pato Donald que nadaba en una piscina llena de billetes?
El tipo había desarrollado una sensualidad física por el dinero.
Me gusta pensarme como alguien que le gusta darse baños en piscinas llenas de inteligencia ajena,
de cultura ajena, de sabiduría ajena. Cuanto más ajena, mejor.
Cuanto menos coincide con mis pequeños saberes, mejor.

El semanario BÚSQUEDA tiene una hermosa frase que usa como insignia:
“Lo que digo no lo digo como hombre sabedor, sino buscando junto con vosotros”.
Por una vez estamos de acuerdo. ¡Si estaremos de acuerdo!
Lo que digo, no lo digo como chacarero sabiondo, ni como payador leído, lo digo buscando con ustedes.
Lo digo, buscando, porque sólo los ignorantes creen que la verdad es definitiva y maciza, cuando apenas es provisoria y gelatinosa. Hay que buscarla porque anda corriendo de escondite en escondite.
Y pobre del que emprenda en soledad esta cacería. Hay que hacerlo con ustedes, con los que han hecho del trabajo intelectual la razón de su vida. Con los que están aquí y con los muchos más que no están.

DE TODAS LAS DISCIPLINAS.
Si miran para el costado van a encontrar seguramente algunas caras conocidas porque se trata de gente que se desempeña en espacios de trabajo afines. Pero van a encontrar mucho más caras que les son desconocidas,
porque la regla de esta convocatoria ha sido la heterogeneidad.
Aquí están los que se dedican a trabajar con átomos y moléculas y los que se dedican a estudiar las reglas de la producción y el intercambio en la sociedad.
Hay gente de las ciencias básicas y de su casi antípoda, las ciencias sociales; gente de la biología y del teatro,
y de la música, de la educación, del derecho y del carnaval.
Y en tren de que no falte nada, hay gente de la economía, de la macroeconomía, de la microeconomía, de la economía comparada y hasta alguno de la economía doméstica.
Todas cabezas pensantes, pero que piensan en distintas cosas y pueden contribuir desde sus distintas disciplinas
a mejorar este país.
Y mejorar este país significa muchas cosas; pero, desde los acentos que queremos para esta jornada, mejorar el país significa empujar los complejos procesos que multipliquen por mil el poderío intelectual que aquí está reunido.
Mejorar el país significa que, dentro de veinte años, para un acto como éste no alcance el Estadio Centenario,
porque al Uruguay le salen ingenieros, filósofos y artistas hasta por las orejas.

No es que queramos un país que bata los récords mundiales por el puro placer de hacerlo.
Es porque está demostrado que, una vez que la inteligencia adquiere un cierto grado de concentración en una sociedad, se hace contagiosa.

INTELIGENCIA DISTRIBUIDA
Si un día llenamos estadios de gente formada, va a ser porque afuera, en la sociedad, hay cientos de miles de uruguayos que han cultivado su capacidad de pensar.
La inteligencia que le rinde a un país es la inteligencia distribuida. Es la que no está sólo guardada en los laboratorios
o las universidades, sino la que anda por la calle.
La inteligencia que se usa para sembrar, para tornear, para manejar un autoelevador o para programar una computadora. Para cocinar, para atender bien a un turista, es la misma inteligencia.
Unos subirán más escalones que otros, pero es la misma escalera.

Y los peldaños de abajo son los mismos para la física nuclear que para el manejo de un campo.
Para todo se precisa la misma mirada curiosa, hambrienta de conocimiento y muy inconformista.
Se termina sabiendo, porque antes supimos estar incómodos por no saber. Aprendemos porque tenemos picazón
y eso se adquiere por contagio cultural, casi cuando abrimos los ojos al mundo.

Sueño con un país en el que los padres les muestren el pasto a los hijos chicos y les digan:
“¿Sabés qué es eso?, es una planta procesadora de la energía del sol y de los minerales de la tierra”.
O que les muestren el cielo estrellado y hagan piecito en ese espectáculo para hacerlos pensar en los cuerpos celestes, en la velocidad de la luz y en la transmisión de las ondas.
Y no se preocupen, que esos uruguayos chicos igual van a seguir jugando al fútbol. Sólo que, en una de ésas, mientras ven picar la pelota puedan pensar a la vez en la elasticidad de los materiales que la hacen rebotar.

CAPACIDAD DE INTERROGARSE
Había un dicho: “No le des pescado a un niño, enséñale a pescar”.
Hoy deberíamos decir: “No le des un dato al niño, enséñale a pensar”.
Tal como vamos, los depósitos de conocimiento no van a estar más dentro de nuestras cabezas, sino ahí afuera, disponibles para buscarlos por Internet. Ahí va a estar toda la información, todos los datos, todo lo que ya se sabe.
En otras palabras, van a estar todas las respuestas. Lo que no va a estar es todas las preguntas.
En la capacidad de interrogarse va a estar la cosa. En la capacidad de formular preguntas fecundas, que disparen nuevos esfuerzos de investigación y aprendizaje.
Y eso está allá abajo, marcado casi en el hueso de nuestra cabeza, tan hondo que casi no tenemos conciencia. Simplemente aprendemos a mirar el mundo con un signo de interrogación, y ésa se vuelve la manera natural de mirar el mundo. Se adquiere temprano y nos acompaña toda la vida. Y sobre todo, queridos amigos, se contagia.
En todos los tiempos, han sido ustedes, los que se dedican a la actividad intelectual, los encargados de desparramar la semilla. O para decirlo con palabras que nos son muy queridas: ustedes han sido los encargados de encender la admirable alarma.
Por favor, vayan y contagien. ¡No perdonen a nadie!
Necesitamos un tipo de cultura que se propague en el aire, entre en los hogares, se cuele en las cocinas y esté hasta en el cuarto de baño.
Cuando se consigue eso, se ganó el partido casi para siempre. Porque se quiebra la ignorancia esencial que hace débiles a muchos, una generación tras otra.

EL CONOCIMIENTO ES PLACER
Necesitamos masificar la inteligencia, primero que nada, para hacernos productores más potentes. Y eso es casi una cuestión de supervivencia.
Pero en esta vida, no se trata sólo de producir: también hay que disfrutar.
Ustedes saben mejor que nadie que en el conocimiento y la cultura no sólo hay esfuerzo sino también placer.
Dicen que la gente que trota por la rambla llega un punto en el que entra en una especie de éxtasis donde ya no existe el cansancio y sólo queda el placer.
Creo que con el conocimiento y la cultura pasa lo mismo. Llega un punto donde estudiar, o investigar, o aprender,
ya no es un esfuerzo y es puro disfrute.
¡Qué bueno sería que estos manjares estuvieran a disposición de mucha gente!
Qué bueno sería, si en la canasta de la calidad de la vida que el Uruguay puede ofrecer a su gente, hubiera una buena cantidad de consumos intelectuales. No porque sea elegante sino porque es placentero. Porque se disfruta, con la misma intensidad con la que se puede disfrutar un plato de tallarines.
¡No hay una lista obligatoria de las cosas que nos hacen felices!
Algunos pueden pensar que el mundo ideal es un lugar repleto de Shopping centers. En ese mundo, la gente es feliz porque todos pueden salir llenos de bolsas de ropa nueva y de cajas de electrodomésticos… No tengo nada contra esa visión, sólo digo que no es la única posible.
Digo que también podemos pensar en un país donde la gente elige arreglar las cosas en lugar de tirarlas, elige un auto chico en lugar de un auto grande, elige abrigarse en lugar de subir la calefacción.
Despilfarrar no es lo que hacen las sociedades más maduras. Vayan a Holanda y vean las ciudades repletas de bicicletas. Allí se van a dar cuenta de que el consumismo no es la elección de la verdadera aristocracia de la humanidad. Es la elección de los noveleros y los frívolos. Los holandeses andan en bicicleta, las usan para ir a trabajar pero también para ir a los conciertos o a los parques. Porque han llegado a un nivel en el que su felicidad cotidiana se alimenta tanto de consumos materiales como intelectuales.
Así que amigos, vayan y contagien el placer por el conocimiento.
En paralelo, mi modesta contribución va a ser tratar de que los uruguayos anden de bicicleteada en bicicleteada…

INCONFORMISMO
Les pedía antes que contagien la mirada curiosa del mundo, que está en el ADN del trabajo intelectual.
Y ahora agrando el pedido y les ruego que contagien inconformismo. Estoy convencido de que este país necesita una nueva epidemia de inconformismo como la que los intelectuales generaron décadas atrás.
En el Uruguay, los que estamos en el espacio político de la izquierda somos hijos o sobrinos de aquel semanario Marcha del gran Carlos Quijano. Aquella generación de intelectuales se había impuesto a sí misma la tarea de ser la conciencia crítica de la nación. Anduvieron con alfileres en la mano pinchando globos y desinflando mitos. Sobre todo el mito del Uruguay multicampeón. Campeón de la cultura, de la educación, del desarrollo social y de la democracia. ¡Qué íbamos a ser campeones de nada! Y menos en esos años, en las décadas de los cincuenta y sesenta, donde el único récord que supimos conseguir fue el del país de Latinoamérica que menos creció en veinte años. Sólo nos superó Haití en ese ranking.
Esos intelectuales ayudaron a demoler aquel Uruguay de la siesta conformista.
Con todos sus defectos, preferimos esta etapa, donde estamos más humildes y ubicados en la real estatura que tenemos en el mundo.
Pero tenemos que recuperar aquel inconformismo y tratar de metérselo debajo de la piel al Uruguay entero.
Antes les decía que la inteligencia que le sirve a un país es la inteligencia distribuida.
Ahora les digo que el inconformismo que le sirve a un país es el inconformismo distribuido. El que ha invadido la vida de todos los días y nos empuja a preguntarnos si lo que estoy haciendo no se puede hacer mejor.
El inconformismo está en la naturaleza misma del trabajo que ustedes hacen. Se precisa que se nos haga a todos una segunda naturaleza.. Una cultura del inconformismo es la que no nos deja parar hasta conseguir más kilos por hectárea de trigo o más litros por vaca lechera.
Todo, absolutamente todo, se puede hacer hoy un poco mejor que ayer. Desde tender la cama de un hotel a matrizar un circuito integrado.
Necesitamos una epidemia de inconformismo. Y eso también es cultural, eso también se irradia desde el centro intelectual de la sociedad a su periferia.
Es el inconformismo el que ha ganado el respeto a pequeñas sociedades y a lo que hacen. Ahí andan los suizos, cuatro gatos locos como nosotros, que se dan el lujo de andar por ahí vendiendo calidad suiza o precisión suiza..
Yo diría que lo que de verdad venden es inteligencia e inconformismo suizos, ése que tienen desparramado por toda la sociedad.

LA EDUCACION ES EL CAMINO
Y, amigos, el puente entre este hoy y ese mañana que queremos tiene un nombre y se llama educación.
Y mire que es un puente largo y difícil de cruzar. Porque una cosa es la retórica de la educación y otra cosa es que
nos decidamos a hacer los sacrificios que implica lanzar un gran esfuerzo educativo y sostenerlo en el tiempo.
Las inversiones en educación son de rendimiento lento, no le lucen a ningún gobierno, movilizan resistencias y obligan a postergar otras demandas. Pero hay que hacerlo. Se lo debemos a nuestros hijos y nietos. Y hay que hacerlo ahora, cuando todavía está fresco el milagro tecnológico de Internet y se abren oportunidades nunca vistas de acceso al conocimiento.
Yo me crié con la radio, vi nacer la televisión, después la televisión en colores, después las transmisiones por satélite. Después resultó que en mi televisor aparecían cuarenta canales, incluidos los que trasmitían en directo desde Estados Unidos, España e Italia. Después los celulares y después la computadora, que al principio sólo servía para procesar números.
Cada una de esas veces, me quedé con la boca abierta.
Pero ahora, con Internet, se me agotó la capacidad de sorpresa. Me siento como aquellos humanos que vieron una rueda por primera vez. O como los que vieron el fuego por primera vez.
Uno siente que le tocó en suerte vivir un hito en la historia. Se están abriendo las puertas de todas las bibliotecas y de todos los museos; van a estar a disposición, todas las revistas científicas y todos los libros del mundo.
Y probablemente todas las películas y todas las músicas del mundo. Es abrumador.
Por eso necesitamos que todos los uruguayos y sobre todo los uruguayitos sepan nadar en ese torrente.
Hay que subirse a esa corriente y navegar en ella como pez en el agua.
Lo conseguiremos si está sólida esa matriz intelectual de la que hablábamos antes. Si nuestros chiquilines saben razonar en orden y saben hacerse las preguntas que valen la pena. Es como una carrera en dos pistas, allá arriba,
en el mundo, el océano de información, acá abajo, preparándonos para la navegación trasatlántica.
Escuelas de tiempo completo, facultades en el interior, enseñanza terciaria masificada. Y probablemente, inglés desde el preescolar en la enseñanza pública. Porque el inglés no es el idioma que hablan los yanquis, es el idioma con el que los chinos se entienden con el mundo.
No podemos estar afuera. No podemos dejar afuera a nuestros chiquilines.
Ésas son las herramientas que nos habilitan a interactuar con la explosión universal del conocimiento.
Este mundo nuevo no nos simplifica la vida, nos la complica. Nos obliga a ir más lejos y más hondo en la educación.
No hay tarea más grande delante de nosotros.

EL IDEALISMO AL SERVICIO DEL ESTADO
Queridos amigos, estamos en tiempos electorales. En benditos y malditos tiempos electorales. Malditos, porque nos ponen a pelear y a correr carreras entre nosotros. Benditos, porque nos permiten la convivencia civilizada. Y otra vez benditos, porque con todas sus imperfecciones, nos hacen dueños de nuestro destino.
Aquí todos aprendimos que es preferible la peor democracia a la mejor dictadura.
En los tiempos electorales, todos nos organizamos en grupos, fracciones y partidos, nos rodeamos de técnicos y profesionales, y desfilamos frente al soberano. Hay adrenalina y entusiasmo. Pero después, alguien gana y alguien pierde. Y eso no debería ser un drama.
Con unos o con otros, la democracia uruguaya seguirá su camino e irá encontrando las fórmulas hacia el bienestar. Nos toque el lugar que nos toque, allí vamos a estar tratando de poner el hombro. Y estoy seguro de que ustedes también.
La sociedad, el Estado y el Gobierno precisan de sus muchos talentos. Y precisan aún más de su actitud idealista.
Los que estamos aquí, nos acercamos a la política para servir, NO para servirnos del Estado.
La buena fe es nuestra única intransigencia. Casi todo lo demás es negociable.
Gracias por acompañarme.

Pamperito
Mensajes: 738
Registrado: Mar Ago 30, 2005 1:01 am

Re: MERVAL Indice Merval

Mensajepor Pamperito » Dom Feb 21, 2010 3:21 pm

Lo que quiso decir H.V. al gobierno, aunque no enteramente relacionado, sino en fragmentos que parecieran estar separados, pero los une un hilo invisible es...
Echenlo a Moreno ( está más que claro), con lo que van a lograr un aplauso de la sociedad y de todo el arco opositor. Reconozcan que es una concesión al pedido de la inmensa mayoría de la gente, con lo que van a predisponer y obligar a la oposición , a también hacer algún tipo de concesión.
En definitiva, les está pidiendo que hagan política.

Goldfinger
Mensajes: 2480
Registrado: Mar Ene 29, 2008 2:48 pm
Contactar:

Re: MERVAL Indice Merval

Mensajepor Goldfinger » Dom Feb 21, 2010 3:16 pm

tas crazy???? yo vivo muy cerca de ahi (en una zona muy buena) y mi depto no para de revalorizarse...
quien va a regalar una de las ubicaciones mas privilegiadas de BA...mejor que puerto madero y que recoleta...(a mi gusto)
pasame el dato del que regala a 30 lucas que lo compro hoy antes de jugar al futbol...
scristo escribió:Les gusta la timba compren un departamentito en palermo (zona j.b.justo hoy por hoy te tiran por 30 lucas verdes un depto de 70 mts, cuadrados) y espera dos años tiempo estimado que termina la obra Mauricio y despues me contas si no triplicas la guita en dolares en 24 meses.


Patricio2
Mensajes: 2604
Registrado: Mié Abr 22, 2009 9:40 pm

Re: MERVAL Indice Merval

Mensajepor Patricio2 » Dom Feb 21, 2010 3:04 pm

Phantom y Profiterol, les confieso que al principio a mí también me llamó mucho la atención lo que dijo Verbitsky en esos párrafos, pero al ver en qué contexto estaba ya me pareció más normal.
No estoy haciendo un juicio sobre lo destacado por Phantom ni de lo que he puesto yo, sino que digo que el nudo está en la combinación de ambos.
Igualmente estoy de acuerdo en gran parte con todo lo que dijo, incluso con lo que parece no salido de su pluma.
Saludos

DarGomJUNIN
Mensajes: 25744
Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm

Re: MERVAL Indice Merval

Mensajepor DarGomJUNIN » Dom Feb 21, 2010 3:01 pm

Bullish One escribió:Sres , lamentablemente la inflacion esta entre nosotros.

Miren como viene la tendencia desde el 2006 y se van a dar cuenta. Hoy estamos en el peor de los mundos, esto es un rango de entre 25% al 30% anual. Por algo Moyano pide aumentos semestrales ahora, se la ve venir.

No entiendo como algunos personajes aun defienden a este gobierno. :pared:

¿Los bonos en pesos ajustados por CER, tendrán una violenta suba si se cumple este anticipo noticioso?

Publicado: 19 feb. 2010 2:26 AM

El diario La Nación informó que la oposición intenta aunar estrategias en torno a obligar al Poder Ejecutivo a sanear la metodología del polémico Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEX)

"En medio de la preocupación creciente por la inflación, antes de librar las cruciales batallas por el reparto del poder en el Senado y por el uso de las reservas, la oposición ya se prepara para la próxima pelea que quiere dar en el Congreso: el saneamiento del Indec, intervenido por el Gobierno desde hace tres años".

Agregó el tabloide al respecto que "senadores de todo el arco opositor coincidieron hoy en una audiencia pública convocada para evaluar cómo encarar la reforma del organismo de estadísticas en medio de renovadas denuncias sobre la manipulación y adulteración de la información que produce el organismo público".

Detalló que los jefes de bloque de la Unión Cívica Radical (UCR), Gerardo Morales; de la Coalición Cívica (CC), Eugenia Estenssoro; del socialismo, Rubén Giustiniani, y del Frente Justicialista, Adolfo Rodríguez Saá, encabezaron la reunión en el Senado.

Bullish One
Mensajes: 264
Registrado: Sab Jun 07, 2008 11:15 am

Re: MERVAL Indice Merval

Mensajepor Bullish One » Dom Feb 21, 2010 12:40 pm

Sres , lamentablemente la inflacion esta entre nosotros.

Miren como viene la tendencia desde el 2006 y se van a dar cuenta. Hoy estamos en el peor de los mundos, esto es un rango de entre 25% al 30% anual. Por algo Moyano pide aumentos semestrales ahora, se la ve venir.

No entiendo como algunos personajes aun defienden a este gobierno. :pared:

criacuervos
Mensajes: 10563
Registrado: Lun Feb 16, 2009 4:49 pm

Re: MERVAL Indice Merval

Mensajepor criacuervos » Dom Feb 21, 2010 12:20 pm

jijiji Ese fue mi mensaje ecumenico dominical jijijjiij


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], fidelius, Google [Bot], Magicman, pik, seba445, Semrush [Bot], torino 380w, Vivalalibertad, WARREN CROTENG y 963 invitados