Mensajepor sebara » Lun Sep 15, 2025 7:57 pm
NVDA – NVIDIA CORP CA.
Semiconductors & Related Devices
El ejercicio 2025/26 acumula un saldo positivo de U$S 45197 millones, incrementándose un 43,6% respecto al ejercicio 2024/25, principalmente por crecimiento en ventas en todos los nichos y superando las perspectivas en el margen bruto. El 2T 2025/26 (01/05/2025 – 31/07/2025) en particular, da U$S 26422 millones, siendo un 59,2% superior al 2T 2024/25.
Puntos destacados: Los controles impuestos hacia el chip H20 para exportarlo a China, se está tratando con el Gobierno de USA para la negociación de licencia, aunque sin soluciones a corto plazo lo cual se pierde de vender, mínimo, US$ 2000 millones en condiciones irrestrictas. Blackwell se está expandiendo con planes de consolidación en la industria europea, con soberanía digital, en Francia se está construyendo plataforma de 18000 sistemas NVIDIA Grace Blackwell. En Reino Unido con planificación similar. Alemania se integran servidores RTX PRO.
Los ingresos por ventas dan U$S 90805 millones, 61,9% mayor al 2024/25. Los costos de ventas imputan U$S 30284 millones, una suba del 131,1% anual. El margen de EBITDA sobre ventas da 56,6%, al 2T 2024/25 era del 64,9%. Los inventarios dan U$S 14962 millones subiendo 48,4% anual, por productos terminados subiendo 166% crecimiento de Blackwell Ultra.
Por segmentos se tiene: Data Center-Compute (74,9%) se incrementa 61,9%, por ampliación de la arquitectura Blackwell y aplicaciones IA generativas destacándose demanda en la nube. Data Center-Networking (13,4%) sube 78,5%, por fuerte demanda en sus productos Spectrum, Infiniband y NVLink. Gaming (8,9%) sube 17,7%, duplicando el catálogo en sus servicios. Automative (1,3%) crece un 70,8% impulsado por las soluciones de automanejo. ProViz (1,2%) cuenta con un crecimiento del 26% anual, por la adopción de GPU RTX para las estaciones de IA.
Desglosando la ubicación geográfica: Estados Unidos (48,7%) se incrementan 66,7%, por lanzamientos. Singapur (21,1%) suben 98,5% donde el 99% de los ingresos son por empresas con sede central en USA. Taiwan (17,3%) suben 55,1%. China y Hong Kong (9,1%) suben 34,6%, pero bajando en el comparativo trimestral en -24,5%. Otros países bajan -5,3%.
Los gastos operativos arrojan U$S 10443 millones y aumenta 40,6% anualmente. Donde: los gastos de investigación y desarrollo (79,3%) suben 42,5%, donde el 69% son en infraestructura y el resto en personal. Gastos de venta, generales y administrativos suben 33,7%.
Los saldos no operativos dan un positivo de U$S 3039 millones, siendo un 222,6% mayor al 2024/25, por rendimientos en inversiones financieras y revaluación de empresas asociadas. La deuda es de US$ 8466 millones, similares montos que el inicio del ejercicio. El flujo de caja salda US$ 11639 millones un 35,8% superior al 2024/25, aumentando en el periodo US$ 3050 millones. El flujo libre de caja asciende a U$S 39584 millones, un 39,3% mayor al 2024/25.
Se han recomprado en 66,5 millones acciones por US$ 9600 millones, con un precio promedio de US$ 144,3 por acción. Además, se repartirá un dividendo trimestral de US$ 0,01 por acción. Para el 3T 2025/26 se esperan ventas en torno a los US$ 54000 millones, siendo 54% superior anual y 15,5% mayor a este trimestre. El margen bruto proyectado rondaría el 73,3%, con objetivo de alcanzar 75% a fin del 2025/26. Los gastos operativos aumentarán un 37,6%.
La liquidez va de 4,44 a 4,21. La solvencia va de 2,46 a 2,47
El VL es de 4,11. La cotización es de 177,8. La capitalización es de 4319 billones
La ganancia por acción es de 1,84. El PER promediado da 50,6 años.