Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
En..un día le comieron el carry trade del mes..
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
Abril mayo y junio , pero el problema no es cuanto..entra, el problema es la fuga...que no para, menos subsidiado a 200...pueden.. entrar 25mil, pero a estos precios no queda uno...
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
Mira...yo tengo amigos y familia en la zona de los puertos en santa fe y los accesos estan colapsados de camiones con cereal...los dolares estan entrando ahora
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
jajajajaja " El Maestro "
dicen que despues de la voladura del verde de hoy.....deja la bolsa y vuelve a la bailanta




Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
Están quedando chicas las bóvedas del central con la avalancha de dólares de esta semana, la que viene, la de Mayo, la de junio, la de julio, etc.
Que vamos a hacer ?
Donde los vamos a poner ?
Ya se, en el furgón de cola del tren FANTASMA
Que vamos a hacer ?
Donde los vamos a poner ?
Ya se, en el furgón de cola del tren FANTASMA

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
lehmanbrothers escribió: ↑ como bien dije esto se arregla con dólares, dolares que van a traer desde el FMI, porque?
porque el FMI, necesita que siga al verso para lograr que es lo que quieren extraer los recursos de vaca muerta.
Porque... porque con macri o cualquier otro terraplanista, si consigue que le presten en el mercado internacional, no va a necesitar del FMI, que responde a los países que tienen poder de beto, beto cassela.
El secretario de Energía, Darío Martínez, aseguró que en marzo se logró "la mayor producción de gas y petróleo no convencional de la historia argentina" y que "en producción de petróleo tenemos el nivel más alto desde diciembre del 2011".
Martínez participó este mediodía en el acto que encabezó el presidente Alberto Fernández en el bloque Loma Campana de la empresa YPF, en Vaca Muerta, donde se oficializó la obra del gasoducto troncal Néstor Kirchner, que incrementará la capacidad de transporte del fluido y tendrá un importante impacto en la industria y el autoabastecimiento energético.
Alberto Fernández recordó al decisión de estatizar YPF de Cristina Fernández de Kirchner
Informate más
Alberto Fernández inauguró obra del gasoducto Néstor Kirchner: "Esta Vaca Muerta está más viva que nunca"
"La construcción del gasoducto Néstor Kirchner es la obra más importante en materia de transporte de gas de los últimos 40 años", aseguró el secretario en su discurso.
Martínez indicó que "es una obra que nos permitirá sustituir importaciones y ahorrar divisas - al precio de hoy- por más de u$s 3.400 millones en su primera etapa y por más de u$s 6.000 millones cuando completemos la etapa 2 en 2024".
Además, el funcionario indicó que en material fiscal representará un alivio de u$s 3.000 millones en la primera etapa y de u$s 5.000 en la segunda etapa.
Martínez dejó en claro que los objetivos de la iniciativa son, en primer lugar, "sustituir importaciones" y luego "generar saldos exportables, como este verano que después de 15 años volvimos a enviar gas a Chile".
El Secretario indicó que "seguimos afianzados en el camino de la soberanía energética y el Plan Gas.Ar fue la piedra fundamental. Fue el inicio de un proceso virtuoso con más trabajadores en sus puestos, con más pymes sumándose, con más regalías para las provincias".
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
dewis2021 escribió: ↑ Y si en vez de devaluar de 1 salto + suba de tasa - como hace siempre este desGobierno nefasto que padecemos - ajusta cerrando impos, como vino haciendo casi siempre. Refuerza el cepo, artificialmente podrá comprar algunos dolarillos con emisión monetaria, pero como reforzar el cepo es negar dólares baratos, te salta la brecha y los alternativos. Si lo querés impedir, tenés q salir a vender los poquitos dolarcillos q acumulás.
Nada cierra con nada porque la tasa es negativa, la devaluación del oficial (aunque es un F1 ya viaja a velocidad de tortuga comparada a la de superjet q viaja la inflación) nunca llega a destino ni achica brecha.
En fin, el idiota (y saben bien a quién me refiero) que pensó que esto se arreglaba solamente con cerrar un (pésimo) acuerdo con el Fondo y con los dólares del 2do trimestre o es ingenuo o tiene mala fe.
Me inclino x lo 2do. Muy pelot.... aquellos que lo sigan ciegamente...
En resumen y cerrando la idea, por cómo estamos y cómo venimos, no hay a la mano buenas opciones disponibles. Mucho menos con esta clase de desGobierno.
Si querés acumular dólares:
1) devaluás el oficial un escalón de salto y subís la tasa, pero sin abir cepo (no los veo)
2) cerrás más el cepo (lo q hacen siempre)
3) lo de 1) con apertura del cepo dentro de un plan integral (tiene q ser con otro gobierno)
en 1) acumulás, pero tenés costos inflacionarios, pobreza y pbi
en 2) acumulás pero te salta la brecha de nuevo
en 3) ni se discute, hacen falta otros protagonistas
En ningún escenario veo baja de brecha virtuosa sin hacer nada, convergiendo a $137 y liberando el mercado de cambios.
A quién se le habrá ocurrido semejante delirio??? Tiene que ser un terraplanista, seguramente...



-
- Mensajes: 18456
- Registrado: Mié Oct 31, 2018 8:46 pm
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
Compra Venta Variación Spread
Dólar Blue en Rosario
$ 200,00
$ 3,00
$ 205,00
$ 3,00
1,49 % $ 5,00 hace 2 minutos
Dólar Blue en Rosario
$ 200,00
$ 3,00
$ 205,00
$ 3,00
1,49 % $ 5,00 hace 2 minutos
-
- Mensajes: 20854
- Registrado: Sab Dic 01, 2018 6:31 pm
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
como bien dije esto se arregla con dólares, dolares que van a traer desde el FMI, porque?
porque el FMI, necesita que siga al verso para lograr que es lo que quieren extraer los recursos de vaca muerta.
Porque... porque con macri o cualquier otro terraplanista, si consigue que le presten en el mercado internacional, no va a necesitar del FMI, que responde a los países que tienen poder de beto, beto cassela.
porque el FMI, necesita que siga al verso para lograr que es lo que quieren extraer los recursos de vaca muerta.
Porque... porque con macri o cualquier otro terraplanista, si consigue que le presten en el mercado internacional, no va a necesitar del FMI, que responde a los países que tienen poder de beto, beto cassela.
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
dewis2021 escribió: ↑ Ese pensamiento es una burrada propio de tipos como Zalamer. A propósito, dónde se metió él y sus adláteres??? Borrados mal, están desde hace unos 3 o 4 días... jajajajaajaja
Nos dejaron en cambio a un perejil q habla y se mete con todos, pero tiene menos argumento q Golosa Paz. Alguno la vio anoche como fue humillada x Espert??? jajajaajaja
Si no hay salto cambiario del oficial con suba de tasa fuerte, el crawling (más el atraso q ya tenía y q se incrementa, porque viaja al 4% mensual contra una infla de 5 o 6%) detiene las liquidaciones y fomenta todos los pagos. Por eso no hay acumulación neta. Si no cambia esto, el exportador podrá liquidar gradualmente, pero sin lluvia este trimestre. No tiene incentivo alguno a hacerlo!
El mep y el blue tienen mucho más q ver con la tasa de interés, la tasa de inflación, el nivel de renovación de la deuda en pesos -remunerada o no-, la monetización del déficit y de compra de reservas (cuando se pueda, hoy no), los plazos fijos, etc. En fin, de la cantidad de pesos q anda dando vueltas y los dólares disponibles.
La única manera q la cosecha incide en el mep y (blue x extensión) es q ese sobrante (que hoy no existe) se venda en mep inverso. No va a pasar, tienen q acumular reservas 1ero !!!! Y se compran con emisión monetaria, encima
Y si en vez de devaluar de 1 salto + suba de tasa - como hace siempre este desGobierno nefasto que padecemos - ajusta cerrando impos, como vino haciendo casi siempre. Refuerza el cepo, artificialmente podrá comprar algunos dolarillos con emisión monetaria, pero como reforzar el cepo es negar dólares baratos, te salta la brecha y los alternativos. Si lo querés impedir, tenés q salir a vender los poquitos dolarcillos q acumulás.
Nada cierra con nada porque la tasa es negativa, la devaluación del oficial (aunque es un F1 ya viaja a velocidad de tortuga comparada a la de superjet q viaja la inflación) nunca llega a destino ni achica brecha.
En fin, el idiota (y saben bien a quién me refiero) que pensó que esto se arreglaba solamente con cerrar un (pésimo) acuerdo con el Fondo y con los dólares del 2do trimestre o es ingenuo o tiene mala fe.
Me inclino x lo 2do. Muy pelot.... aquellos que lo sigan ciegamente...
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
dewis2021 escribió: ↑ Ese pensamiento es una burrada propio de tipos como Zalamer. A propósito, dónde se metió él y sus adláteres??? Borrados mal, están desde hace unos 3 o 4 días... jajajajaajaja
Nos dejaron en cambio a un perejil q habla y se mete con todos, pero tiene menos argumento q Golosa Paz. Alguno la vio anoche como fue humillada x Espert??? jajajaajaja
Si no hay salto cambiario del oficial con suba de tasa fuerte, el crawling (más el atraso q ya tenía y q se incrementa, porque viaja al 4% mensual contra una infla de 5 o 6%) detiene las liquidaciones y fomenta todos los pagos. Por eso no hay acumulación neta. Si no cambia esto, el exportador podrá liquidar gradualmente, pero sin lluvia este trimestre. No tiene incentivo alguno a hacerlo!
El mep y el blue tienen mucho más q ver con la tasa de interés, la tasa de inflación, el nivel de renovación de la deuda en pesos -remunerada o no-, la monetización del déficit y de compra de reservas (cuando se pueda, hoy no), los plazos fijos, etc. En fin, de la cantidad de pesos q anda dando vueltas y los dólares disponibles.
La única manera q la cosecha incide en el mep y (blue x extensión) es q ese sobrante (que hoy no existe) se venda en mep inverso. No va a pasar, tienen q acumular reservas 1ero !!!! Y se compran con emisión monetaria, encima


Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
Ese pensamiento es una burrada propio de tipos como Zalamer. A propósito, dónde se metió él y sus adláteres??? Borrados mal, están desde hace unos 3 o 4 días... jajajajaajaja
Nos dejaron en cambio a un perejil q habla y se mete con todos, pero tiene menos argumento q Golosa Paz. Alguno la vio anoche como fue humillada x Espert??? jajajaajaja
Si no hay salto cambiario del oficial con suba de tasa fuerte, el crawling (más el atraso q ya tenía y q se incrementa, porque viaja al 4% mensual contra una infla de 5 o 6%) detiene las liquidaciones y fomenta todos los pagos. Por eso no hay acumulación neta. Si no cambia esto, el exportador podrá liquidar gradualmente, pero sin lluvia este trimestre. No tiene incentivo alguno a hacerlo!
El mep y el blue tienen mucho más q ver con la tasa de interés, la tasa de inflación, el nivel de renovación de la deuda en pesos -remunerada o no-, la monetización del déficit y de compra de reservas (cuando se pueda, hoy no), los plazos fijos, etc. En fin, de la cantidad de pesos q anda dando vueltas y los dólares disponibles.
La única manera q la cosecha incide en el mep y (blue x extensión) es q ese sobrante (que hoy no existe) se venda en mep inverso. No va a pasar, tienen q acumular reservas 1ero !!!! Y se compran con emisión monetaria, encima
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], andy_cayn, Arthur Pigou, Bing [Bot], elcipayo16, escolazo21, Ezex, Google [Bot], Pedro1, redtoro, RICHI7777777, Semrush [Bot], Vivalalibertad y 193 invitados