HAVA Havanna Holding

Panel general
AgenteProductor1767
Mensajes: 276
Registrado: Mar Abr 02, 2024 11:11 am

Re: HAVA Havanna Holding

Mensajepor AgenteProductor1767 » Mié Sep 03, 2025 4:18 pm

Qué alguien detenga la diarrrrrrrrea!! :lol:

AgenteProductor1767
Mensajes: 276
Registrado: Mar Abr 02, 2024 11:11 am

Re: HAVA Havanna Holding

Mensajepor AgenteProductor1767 » Lun Sep 01, 2025 10:16 pm

sebara escribió: El VL es de 1058. La Cotización es de 5020. La capitalización da 235,8 billones.
La ganancia por acción es de $ 138,26. El Per promediado es 25 años.

Tremendo el valor ridículo que cotiza. :lol:

sebara
Mensajes: 5576
Registrado: Lun Ene 30, 2012 4:36 pm

Re: HAVA Havanna Holding

Mensajepor sebara » Vie Ago 29, 2025 7:24 pm

El ejercicio 2025 acumula un saldo positivo de $ 6495 millones, siendo un -49,3% menor respecto al 2024, principalmente por menores margen brutos y operativos. El 2T 2025 en particular, arroja un superávit de $ 599,8 millones, un -80,5% inferior al 2T 2024.

Aspectos relevantes: En junio se lanzaron promociones respecto a los “mini alfajores de Mar del Plata” y galletitas de limón. Además, se produjeron los maletines “Dia del Padre” con muy buena demanda, donde incluyeron una botella de vino para los regalos premium. Se incorporó en los locales, para la ampliación de los almuerzos, “Ciabatta al vacío”, con una aceptación inmediata de los clientes, donde ha sido una de las opciones más elegidas.

Los ingresos por venta dan $ 67574 millones, un -4,6% menor que el 2024. Los costos de ventas dan $ 32325 millones, 13,9% mayor anualmente. El precio mediano del cacao internacional es de US$ 9600 la tonelada, un 17,8% mayor al 2T 2024. El margen de EBITDA sobre ventas dio 35,8%, al 2T 2024 era de 43,2%. Las existencias dan $ 18252 millones, siendo 11,4% mayor desde el inicio del ejercicio. En 2024 las existencias subían 21,8%. Donde se han reducido las materias primas un -2,7% y productos elaborados suben 39,8%.

Los ingresos por segmentos se dividen en: Franquicias (46,9% de la facturación) en línea al año pasado. Locales propios (38,8%) disminuyen un -16,3% respecto al 2024. Por último, Otros segmentos, es decir, la distribución y venta de mercadería, crecen un 25,1%.

Los ingresos por tipo de producto: Alfajores, galletitas y Havannets (70,7%) bajando -10,6%, por lanzamiento “Alfajor aniversario Mar del Plata” en el 2024, marcando un hito histórico. Cafeterías e insumos (18,7%) suben 8,9%. Otros productos suben 24,5%. El despacho de “Alfajores, galletas y Havannets” suman 2403 toneladas, siendo un -10,3% menor al 2024. Cuentan con 277 locales en Argentina y la red internacional cuenta con 212 locales (-7%)

Los gastos de naturaleza dan $ 33519 millones, una baja del -2,3%, donde se destaca: Sueldos y jornales y contribuciones sociales (46,6%) suben 1,9%. Fletes (8,5%) bajan -15,8%. Impuestos, tasas y contribuciones (3,4%) bajan -49,7%, por no contar con impuesto país. Otros ingresos/egresos dan $ 338,5 millones, un 73,6% mayor al 2024, por representaciones.

Los resultados financieros y por tenencia dan negativo de $ -1460 millones, en el 2024 dio positivo de $ 2537 millones, debido a brecha negativa en RECPAM en $ -4862 millones. Los préstamos suman $ 25505 millones, subiendo 13,7% anual. El 54,8% de la deuda es en pesos, el 36,8% en dólares y el resto en euros. El utilizado en líneas de créditos a bancos es el 46,7%, en el 2024 era 81,2%. El flujo de efectivo es de $ 1746 millones, siendo un 98% mayor al 2024, disminuyendo $ -1056 millones desde el inicio del ejercicio, por pago de deudas financieras.

El 08/07, bajo el programa de ONs por hasta US$ 50 millones, se emitió la primera en su historia por un monto de US$ 18,53 millones, vencimiento en 3 años y tasa del 8,75% con pagos trimestrales. Para el 3T 2025 se abrirán 8 nuevos locales en Argentina. Se lanzará el alfajor “Dubai” con pasta de pistacho y kadayif crujiente. En el plano internacional se continuará la expansión en Brasil. Se seguirá con la expansión de distribución a través de Costco.

La liquidez va de 0,71 a 0,86. La solvencia va de 0,99 a 0,89.
El VL es de 1058. La Cotización es de 5020. La capitalización da 235,8 billones.
La ganancia por acción es de $ 138,26. El Per promediado es 25 años.

zippo
Mensajes: 4741
Registrado: Mié Nov 11, 2009 11:34 am

Re: HAVA Havanna Holding

Mensajepor zippo » Vie Ago 08, 2025 4:33 pm

:102:
Adjuntos
475422.pdf
(258.36 KiB) Descargado 16 veces

Danilo
Mensajes: 16672
Registrado: Jue Sep 21, 2017 9:24 am

Re: HAVA Havanna Holding

Mensajepor Danilo » Lun Ago 04, 2025 11:59 am

AgenteProductor1767 escribió: Lo tengo más que claro todo. La estudié mucho en el momento oportuno. Solo que a este precio y con el tipo de cambio tobara actual no compro nada local.

el TC nominal y real no es lineal para todos los sectores para este en especial es competitivo mas la depreciacion de los ultimos dias lo es mas aun ....y aca se paga expectativa y cual es ? la constante expansion
local e internacional de havanna .....aclaro no estoy comprado aun pero hace unas ruedas esta tomadora
con poca venta la estoy mirando :100:

AgenteProductor1767
Mensajes: 276
Registrado: Mar Abr 02, 2024 11:11 am

Re: HAVA Havanna Holding

Mensajepor AgenteProductor1767 » Sab Ago 02, 2025 9:19 pm

alzamer escribió: Esa es otra cuestión, si comprar local o no.


Creo el tipo de cambio actual es barato , pero era más barato en enero ( hablando de exportadoras o con las características de esta).

Y como el tipo de cambio es barato, y no hay reservas, y vencen creo que 38 billones de bonos en este mes , y la última vez renovaron corto al 65% anual, el tipo de cambio pasará a ser caro pronto.

El volumen aca del viernes fue inusual.

Por eso considero que hay que esperar dado el contexto, argentina se compra bien barata y se vende por tandas, pero puede incluso venderse bien cara.

alzamer
Mensajes: 20653
Registrado: Mar Oct 02, 2018 4:06 pm

Re: HAVA Havanna Holding

Mensajepor alzamer » Sab Ago 02, 2025 8:40 pm

AgenteProductor1767 escribió: Lo tengo más que claro todo. La estudié mucho en el momento oportuno. Solo que a este precio y con el tipo de cambio tobara actual no compro nada local.

Esa es otra cuestión, si comprar local o no.


Creo el tipo de cambio actual es barato , pero era más barato en enero ( hablando de exportadoras o con las características de esta).

Y como el tipo de cambio es barato, y no hay reservas, y vencen creo que 38 billones de bonos en este mes , y la última vez renovaron corto al 65% anual, el tipo de cambio pasará a ser caro pronto.

El volumen aca del viernes fue inusual.

AgenteProductor1767
Mensajes: 276
Registrado: Mar Abr 02, 2024 11:11 am

Re: HAVA Havanna Holding

Mensajepor AgenteProductor1767 » Sab Ago 02, 2025 7:57 pm

alzamer escribió: Página 3 :

Lo tengo más que claro todo. La estudié mucho en el momento oportuno. Solo que a este precio y con el tipo de cambio tobara actual no compro nada local.

alzamer
Mensajes: 20653
Registrado: Mar Oct 02, 2018 4:06 pm

Re: HAVA Havanna Holding

Mensajepor alzamer » Sab Ago 02, 2025 7:29 pm

AgenteProductor1767 escribió: No es exactamente así. Exporta solo 10% de lo que produce.

Página 3 : https://ws.bolsar.info/descarga/pdf/466445.pdf

Al cierre del ejercicio había 266 locales en argentina y 214 en el exterior.

Sin contar los 102 canales de venta en USA vía Costco.

También canales de venta vía Costco en España ( donde están construyendo una fábrica)

Que se vende y en que moneda en los locales y canales del exterior?

Dije que produce en Argentina y vende en todo el mundo

Dije : la parte que se vende en el exterior se parece a una exportadora.

Es exactamente así a menos que en el exterior vendan en moneda pesos .

Es cierto que lo que se produce y exporta gozará de mayores márgenes sobre los costos domésticos.

Pero lo que se vende en el exterior le origina ingresos en moneda extranjera y esos ingresos crecen proporcionalmente con la devaluación como las exportaciones aunque manteniendo el margen.

AgenteProductor1767
Mensajes: 276
Registrado: Mar Abr 02, 2024 11:11 am

Re: HAVA Havanna Holding

Mensajepor AgenteProductor1767 » Sab Ago 02, 2025 5:22 pm

alzamer escribió: Otra pista :
Havanna produce en argetina pero vende en todo el mundo.
Esa parte que vende en el exterior se parece a una exportadora.

No es exactamente así. Exporta solo 10% de lo que produce.

alzamer
Mensajes: 20653
Registrado: Mar Oct 02, 2018 4:06 pm

Re: HAVA Havanna Holding

Mensajepor alzamer » Vie Ago 01, 2025 3:51 pm

alzamer escribió: Otra pista :

Havanna produce en argetina pero vende en todo el mundo.

Esa parte que vende en el exterior se parece a una exportadora.

Aca, si, me dieron un poco de bola :100:

alzamer
Mensajes: 20653
Registrado: Mar Oct 02, 2018 4:06 pm

Re: HAVA Havanna Holding

Mensajepor alzamer » Jue Jul 31, 2025 12:15 pm

Otra pista :

Havanna produce en argetina pero vende en todo el mundo.

Esa parte que vende en el exterior se parece a una exportadora.

alzamer
Mensajes: 20653
Registrado: Mar Oct 02, 2018 4:06 pm

Re: HAVA Havanna Holding

Mensajepor alzamer » Vie Jul 11, 2025 8:14 pm

No dan puntada sin hilo.

La semana pasar muy buena emision de ONs al 7,5% a tres años , por 18 musd ( buscaban 10 , ampliables a 20)

Y ahora :

https://www.lacapital.com.ar/la-ciudad/ ... 06503.html

AgenteProductor1767
Mensajes: 276
Registrado: Mar Abr 02, 2024 11:11 am

Re: HAVA Havanna Holding

Mensajepor AgenteProductor1767 » Lun Jun 23, 2025 10:00 pm

Seguros mirando de afuera

rapolita
Mensajes: 1036
Registrado: Mié Nov 16, 2005 1:25 pm

Re: HAVA Havanna Holding

Mensajepor rapolita » Dom Jun 22, 2025 12:19 pm

Einlazer84 escribió: Yo veo el mercado hacia ambos lados hacia arriba y hacia abajo.

HAVA es una de las pocas empresas que me gustan porque es ganancia pura vos vas a un local HAVA y te cobran un alfajorcito del tamaño de una galletita $4000 y un cafecito del tamaño de vasito para la orina $7000 y cuando en cualquier otro lado pagando ese precio compras lo mismo para una familia entera, sin embargo la gente hace fila en los locales HAVA para pagar esos precios exhorbitantes por un producto super chico que te lo comes de un solo bocado encima expandieron su negocio a otros paises haciendo lo mismo.

Y no solo hacen negocio con los consumidores finales sino que tienen un sistema de franquicias donde abren nuevos locales pasando todo el costo y el riesgo al franquiciante que pone el dinero y asume los riesgos porque si el negocio sale mal el franquiciante pierde su dinero y se joroba y si el negocio sale bien HAVA espera 2 años a que venza el contrato, no le renuevan y el local pasa a ser de HAVA pero ya sobre un local funcionando o sea es ganar y ganar.

Esa es la parte linda

La parte mala es que HAVA esta carisima tambien en la bolsa tiene los ratios por las nubes, si HAVA tendria PER bajo cotizara a la par de su valor libros seria para comprar a ojo cerrado pero el problema es que cotiza super cara en la bolsa con ratios por las nubes.

La empresa es muy buena pero por desgracia esta carisima.

Es como ir a un restaurante donde hacen una milanesa a la napolitana muy buena pero que te la cobren $200.000, la milanesa esta buenisima y por eso vale un poco mas pero tampoco para pagar $200.000 ese plato, con el precio de HAVA en la bolsa sucede lo mismo. :abajo: :abajo:


Interesante análisis. Gracias por compartirlo!! Saludos.


Volver a “Acciones general”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], caballo, carlos_2681, elcipayo16, ElCrotodelNovato, Google [Bot], jjavier, licantropus, Luq, Majestic-12 [Bot], Mazoka, mr_osiris, napolitano, nico, Semrush [Bot], Tipo Basico, Walther y 613 invitados