Página 6663 de 18350
Re: Títulos Públicos
Publicado: Vie Ago 10, 2018 10:22 am
por DiegoYSalir
Hache1980 escribió:Yo estoy invertido en AO20 y AY24. Están en precios de 2015, cuando parecía que el kirchnerismo seguiría en el poder. Es verdad que el flujo de capitales no está ayudando. No creo que Trump y sus amigos, detrás de la máscara del FMI, dejen caer a la Argentina en default. Amanece el viernes con el dólar en el ICBC A $29,40. Dudo entre mantener y vender (pasarme a dólares)...
te podían gustar o no, evidentemente no, pero los kk al menos tenían un plan... un rumbo, guste o no uno mas o menos podía navegar ...
ojo yo estoy como vos, tengo 80% todo en billete, pero ese 20 era un 30 hace unos meses... y se sigue licuando, los largos llegue a soltarlos bastante mal vendidos, pero mucho mejor que los precios actuales, me quedaron mil dicys que los voy a largar cuando lleguen a 100

Re: Títulos Públicos
Publicado: Vie Ago 10, 2018 10:19 am
por Luis XXXIV
gstnbrtl escribió:Quien va a relatar el dolar GLORIA hoy?
Hoy es el dólar turco.
Re: Títulos Públicos
Publicado: Vie Ago 10, 2018 10:15 am
por Hache1980
Yo estoy invertido en AO20 y AY24. Están en precios de 2015, cuando parecía que el kirchnerismo seguiría en el poder. Es verdad que el flujo de capitales no está ayudando. No creo que Trump y sus amigos, detrás de la máscara del FMI, dejen caer a la Argentina en default. Amanece el viernes con el dólar en el ICBC A $29,40. Dudo entre mantener y vender (pasarme a dólares)...
Re: Títulos Públicos
Publicado: Vie Ago 10, 2018 8:38 am
por gstnbrtl
Quien va a relatar el dolar GLORIA hoy?
Re: Títulos Públicos
Publicado: Jue Ago 09, 2018 10:47 pm
por deacá
DarGomJUNIN escribió:Boggiano, es bastante flojo, tiene mucha enjundia teórica, pero poca practicidad en vislumbrar la realidad evolutiva de la economía. 
Está como loco vendiendo cursos de 50 dólares y suscripciones de 9 dólares. Me están bombardeando mails el y su socio.
Deben tener la comitente tan herida como cualquiera.
Re: Títulos Públicos
Publicado: Jue Ago 09, 2018 9:59 pm
por alfil
Re: Títulos Públicos
Publicado: Jue Ago 09, 2018 9:22 pm
por guilleg
ironhide escribió:Yo por eso no licite mas, prefiero perder interes pero quedarme duro
El Macro bajó la tasa, 3% a 30 días.
Y sí, nadie vende letes hasta novbre, que es el vto. del AN18.
Después la dimensión desconocida.
Re: Títulos Públicos
Publicado: Jue Ago 09, 2018 9:05 pm
por maxx
cabeza70 escribió:se emite por algo, la causa principal es el deficit, cuando vivis gastando mas de lo que te entra y eso se hace cronico te genera inflacion lisa y llanamente sino se emitiera un peso como paso con cavallo en los 90 tendria hasta deflacion...
Así es., el gasto del Estado supera los ingresos desde hace años o décadas y la ecuación termina cerrando con emisión/inflación. Argentina es uno de los pocos países que sigue teniendo alta inflación en el siglo XXI.
Según la mayor o menor fuerza política que tenga el gobierno de turno, tendrá más o menos capacidad para ajustar un poco el presupuesto y así frenar un poco la pelota de nieve o tener que acelerarla.
En el fondo la raíz de la cuestión es el nivel de gasto de Estado en su conjunto (principalmente Poder Ejecutivo Nacional pero también las leyes que se emiten como si los recursos fueran ilimitados. Las provincias tienen lo suyo pero es mucho menor el desbalance general).
Los proyectos de ley tendrían que pasar TODOS por la Comisión de Presupuesto porque todos tienen impacto en las finanzas públicas....una estatua en una plaza, asignaciones para seguridad social, salud, educación, subsidios para algún sector, etc. todo tiene impacto en las finanzas.
Re: Títulos Públicos
Publicado: Jue Ago 09, 2018 8:16 pm
por DarGomJUNIN
Boggiano, es bastante flojo, tiene mucha enjundia teórica, pero poca practicidad en vislumbrar la realidad evolutiva de la economía. 
Re: Títulos Públicos
Publicado: Jue Ago 09, 2018 8:06 pm
por DavidBowman
edgardo_jav escribió:pero vos lees fabio?.... no en el mismo nivel puse.
Podes tener un aumento transitorio en la emisión y eso no generar inflación..... o que sea continuo y obviamente ir a precios, pero no necesariamente el nivel de la emisión.
El problema no es emitir, sino emitir por encima de la demanda de dinero. Incluso sin emitir un peso puede existir presiòn inflacionaria si la demanda de dinero cae. Sinceramente no hay manera de sostener la teorìa de que emitir por encima del crecimiento de la demanda de dinero no genere inflaciòn, aunque pueda existir cierta inercia entre una cosa y la otra. Sostener que la emisiòn desmedida no es la ùnica causa posible de presiòn inflacionaria es una cosa, sostener que la emisiòn desmedida no necesariamente es causa de presiòn inflacionaria es otra. Si hay sobreemisiòn se genera presiòn inflacionaria, inevitable e insoslayable.
Re: Títulos Públicos
Publicado: Jue Ago 09, 2018 7:26 pm
por Pamping
Diegote, só vó !?? EH EH EH EH
ironhide escribió:Yo por eso no licite mas, prefiero perder interes pero quedarme duro
Re: Títulos Públicos
Publicado: Jue Ago 09, 2018 6:52 pm
por cabeza70
se emite por algo, la causa principal es el deficit, cuando vivis gastando mas de lo que te entra y eso se hace cronico te genera inflacion lisa y llanamente sino se emitiera un peso como paso con cavallo en los 90 tendria hasta deflacion...
Re: Títulos Públicos
Publicado: Jue Ago 09, 2018 6:30 pm
por monfe
edgardo_jav escribió:que evidencia empírica demuestra que la única causa de la inflación es la emisión?. para que esa afirmación tuya sea cierta no debería darse el caso de que emitas y no pase a precios y hay ejemplos de esto que relato. por que como dije al principio, no toda la inflación es por emisión, ni el 100% de la emisión pasa a precios. depende de varios factores
Toda la evidencia empírica, la hiper de Argentina, Venezuela, Alemania post guerra, hace 500 años cuando los españoles se llevaban el oro de américa acuñaban moneda y tenían inflación. Si podes evitar que la emisión pase a precios agarra la maquina imprimí un millón para cada uno y listo solucionaste todos los problemas. Solo no pasa a precios cuando se emite contra crecimiento del PBI, de ahi la Q en la formula. Si lo pensas es logico tenes una cierta cantidad de billetes para una cierta cantidad de productos que se equilibran, si imprimís billetes y no aumentas la cantidad de productos que pasa? tenes mas billetes para los mismos productos, osea tus productos valen mas billetes.
Re: Títulos Públicos
Publicado: Jue Ago 09, 2018 6:25 pm
por edgardo_jav
monfe escribió:La única explicación sostenible en el mediano y largo plazo es la emisión. Lo demuestra la evidencia empírica. Los otros tipos de inflacion casi siempre derivan de la emisión.
que evidencia empírica demuestra que la única causa de la inflación es la emisión?. para que esa afirmación tuya sea cierta no debería darse el caso de que emitas y no pase a precios y hay ejemplos de esto que relato. por que como dije al principio, no toda la inflación es por emisión, ni el 100% de la emisión pasa a precios. depende de varios factores
Re: Títulos Públicos
Publicado: Jue Ago 09, 2018 6:24 pm
por monfe
edgardo_jav escribió:vueltas no doy, insisto el problema es que generalicen.
Es que no existe otra explicación que se demuestre empíricamente, dame ejemplos de inflación por un periodo representativo que no sea por emisión.