
de ser asi esta cerquita ..si los pasa puede pegarse
una buena suba ..
Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
LEMAGISCIEN escribió:Excelente síntesis Patrick, nada que agregar al respecto.
Con respecto al dólar bien tan codiciado en estos momentos a traves de la circulacion de bonos y acciones (hoy se llevaron cantidades de TS por ejemplo), de seguir esta perspectiva debería ser más evidente que comprar SAMI es comprar dólares más todo el plus que esta empresa ofrece con proyeccion de cosecha fabulosa para este año y requerimientos mundiales en ascenso sobre todo en Rusia que le corto el chorro a Europa y USA. Además en California los citricos empezaron a presentar pestilencias y eso también será bueno a futuro para el NOE argentino. El precio del papel por ahora es una ridiculez.
Patrick escribió:Algunos datos del balance entrados ayer que invitan al optimismo:
La fruta cosechada fue de 56.705 TN en 2014 vs 173.807 TN en 2013. Caidas de semejante magnitud se verifican tambien en molienda y empaque.
Pese a todo esto, el impacto no ha sido tan significativo en el resultado operativo del negocio analizado a traves de la ganancia bruta que fue de 107 vs 120 en el trimestre. El efecto "precio" ayudo y mucho a compensar la menor cosecha.
Los inventarios al cierre son de 427 millones vs. 386 del semestre del año anterior lo que implicaria un mejor resultado en el segundo semestre.
No han habido hasta la fecha heladas como el año anterior que destruyeron muchas plantas y especialmente afectaron el proceso de floracion. Tambien el regimen de lluvias viene ayudando, aunque en esta epoca del año no tiene tanta influencia aun.
El movimiento del dolar oficial que no fue significativo durante el 2do. Trim. deberia acelerarse, lo que impactaria positivamente no solo en los inventarios, sino tambien a futuro cuando deban liquidarse las cobranzas de las exportaciones.
Por ultimo rescato este parrafo de la reseña:
Esta disminución en los volúmenes de producción y exportación de fruta fresca,
sumada a las estimaciones de molienda para la campaña 2014, estimularon los
precios al alza, tanto en la fruta fresca como en productos industriales, y dichos
valores se sostienen e incluso siguen mejorando a la fecha de esta reseña.
Sin duda es para seguir acumulando.
Saludos
Patrick
NeoRevolution escribió:Se consolida como acción de refugio para lo que se viene.
another time escribió:Estoy de acuerdo, aunque hoy empecé a refugiarme algo en la guita tb. No creo ni en mi sombra.
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], carlob, eltaliban, Google [Bot], GUSTAV SATRIANI, j5orge, lehmanbrothers, Semrush [Bot], Tipo Basico, TonyBono y 278 invitados