Títulos Públicos
Re: Títulos Públicos
8% abajo el dicad?
-
- Mensajes: 25744
- Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm
Re: Títulos Públicos
Cuando Cavallo fue reemplazado por Roque Fernández, en julio de 1996, (Menem) la deuda con FMI era de u$s 90.472 millones. 

-
- Mensajes: 6933
- Registrado: Mié Ago 28, 2013 7:01 am
Re: Títulos Públicos
DarGomJUNIN escribió:Pero ahora están los fondos prestados por el FMI y otros entes internacionales. Antes, ya ni siquiera Chávez al 15 % nos prestaba.
El lunes los tenemos aca en comision. No cumplimos ni la inflacion ni los dolares destinados para la venta que ayer salio a pedir permiso para usar de las reservas, estara todo ok con el fmi? Tengo mis dudas....
Re: Títulos Públicos
revelde escribió:Si pensás que el riesgo país bajará entonces: sí.
O si vas a finish: sí. (excepto el bono a 100 años que dificilmente puedas esperarlo tanto tiempo).
En todos los demás casos la respuesta es: no.
Y si pensás que durante ese tiempo caeremos en default al respueta es: no, no comprar en ningún caso.
Nose que puede pasar, no le veo nada de positivo al panorama, mas pronto que tarde esto termina mal.
Re: Títulos Públicos
DarGomJUNIN escribió:Pero ahora están los fondos prestados por el FMI y otros entes internacionales. Antes, ya ni siquiera Chávez al 15 % nos prestaba.
Ojo, con eso no alcanza. Hay que salir a buscar más financiamiento. O meter mano en alguna caja (ej: ANSES).
-
- Mensajes: 25744
- Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm
Re: Títulos Públicos
pacman escribió:Yo también, pero era totalmente distinta la situación. Ves los vencimientos de deuda para los próximos años y ahora si da miedo.
Pero ahora están los fondos prestados por el FMI y otros entes internacionales. Antes, ya ni siquiera Chávez al 15 % nos prestaba.

Re: Títulos Públicos
DarGomJUNIN escribió:Yo compré hace varios años, DICA con TIR del 10 % en dólares, así que si TODOS se asustan, puede ser oportunidad de COMPRA.
En ese caso esperalo el miercoles que viene y lo agarras con una Tir de 13
Re: Títulos Públicos
ricardete escribió:Dia para comprar bonos?
Si pensás que el riesgo país bajará entonces: sí.
O si vas a finish: sí. (excepto el bono a 100 años que dificilmente puedas esperarlo tanto tiempo).
En todos los demás casos la respuesta es: no.
Y si pensás que durante ese tiempo caeremos en default al respueta es: no, no comprar en ningún caso.
Re: Títulos Públicos
DarGomJUNIN escribió:Yo compré hace varios años, DICA con TIR del 10 % en dólares, así que si TODOS se asustan, puede ser oportunidad de COMPRA.
En ese caso esperalo el miercoles que viene y lo agarras con una Tir de 13
Re: Títulos Públicos
DarGomJUNIN escribió:Yo compré hace varios años, DICA con TIR del 10 % en dólares, así que si TODOS se asustan, puede ser oportunidad de COMPRA.
Yo también, pero era totalmente distinta la situación. Ves los vencimientos de deuda para los próximos años y ahora si da miedo.
-
- Mensajes: 25744
- Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm
Re: Títulos Públicos
gstnbrtl escribió:El default es inminente, tenes la TIR a 10 años más alta del planeta y todos se te rajan, nadie confía en Argentina.
Yo compré hace varios años, DICA con TIR del 10 % en dólares, así que si TODOS se asustan, puede ser oportunidad de COMPRA.

Re: Títulos Públicos
mateamargo escribió:A río revuelto ganancia de pescadores
Sube el riesgo y sube el margen de ganancias
Dia para comprar bonos?
Re: Títulos Públicos
DarGomJUNIN escribió:Impunidad mutua fue convenida entre Macri y CFK, en la quinta de OLIVOS en Mayo 2015.
no fue cuando gano las elecciones el nabo
y el baston fue un acting para que toda la gente se creyera que estan enemistados (entraron por un tubo)

en AYP los 5 troll de cambiemos y de los kk se "pelean"

-
- Mensajes: 25744
- Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm
Re: Títulos Públicos
saeta40 escribió:Aaa fue una banda , que cada 100 nominales te daban 34 nominales asi fue ?
La diferencia la otorgaron en los famosos CUPONES PBI, según la moneda optada para el canje.

Re: Títulos Públicos
hstibanelli escribió:Decían lo mismo de Trump y vienen con el rally bursátil más prolongado de la historia, la tasa de crecimiento del PIB esta en niveles de los 80' y han logrado reducir el déficit (por ahora).
El tema importante al que debería poner más atención es la pateadura de tablero que hicieron la semana pasada. Vos tenías 50 tipos (deciles chorros, corruptos, coimeros o empresarios) que les conoces las caras, conoces el domicilio y que son argentinos (tarde o temprano los conoces y algo te traen o te reinvierten). Con estos tipos te podías poner de acuerdo en como remunerar al capital y como remunerar la fuerza de trabajo. Tras que no te querían, les escupiste el asado y ahora no quieren hacer ningún tipo de negocio con vos a ningún precio y nadie quiere hacer negocios a través de ellos (por eso se van a caer todos los ppp).
Los que están afuera tienen la posibilidad de hacer un negocio fenomenal, entrando barato y sin tener cara ni domicilio. Pero son de afuera, no podes negociar nada. Coima 0, eh!.
Lo que digo es, veamos dentro de 5 años si tenemos posibilidad de discutir como remunerar los factores. Acá hay un cambio estructural en proceso, el tema es que profundamente contrario a los intereses de gente como nosotros. Mi impresión es que en términos prácticos era mejor 10 de coima que 1000 de fuga permanente.
Comparar a TRUMP con los k y a EEUU con Argentina, en USA se cargaron 4 presidentes. Obviamente no es lo unico, pero los inversores le tienen terror a un cepo. Que no te extrañe CFK adentro.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], Google [Bot], Majestic-12 [Bot], Semrush [Bot] y 171 invitados