Página 6628 de 18329
Re: Títulos Públicos
Publicado: Sab Ago 11, 2018 1:38 pm
por Luis XXXIV
chango_gol escribió:Igual, quizás esperaría para vender 1-2 semanas a que rebote un poco. Las tasas de 10% para el AY24 no tienen sentido alguno
Ayer en un momento de la rueda llegó a 11% el AY24... increíble.
Re: RE: Re: Títulos Públicos
Publicado: Sab Ago 11, 2018 1:16 pm
por pik
galileo634 escribió:
Si. Me duele perder posibles ganancias, odio tener los verdes parados en la caja, pero en este país a veces los riesgos son demasiado grandes lamentablemente
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Suponete tenés 100 Lucas verdes y tardas un año en construir? Cuánto podés sacarle , 8%? USD 8 Lucas en ese periodo? Cuánto podes perder, tá si compraste los ay24 a 105, ya perdiste casi las 8 Lucas. Y con 8 Lucas más, que podés poner una grifería un poco mejor en toda la casa? No creo haya default, pero puede bajar más y perder capital. Yo lo dejaría en dólares y el tiempo que vas a perder sufriendo con las cotizaciones de los bonos en este año, dedicalo a buscar mejores precios y oportunidades por liquidaciones en esta época de vacas flacas de la economía.
Re: Títulos Públicos
Publicado: Sab Ago 11, 2018 12:35 pm
por paisano
eltaliban escribió:paisano estas totalmente equivocado en el razonamiento.
Si compras algo al 50% y luego hay un default que implica devolver bonos digamos al 40% de su valor nominal en el caso del Pary perdes 10 dolares por cada bono.
En el caso del DIca con paridad cercana al 100% la quita es de 60 dolares por titulo.
5 veces mas!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
Revisa la planilla que te adjunto, es bien sencilla de entender.
Lo que vos decís es cierto si comprarás la misma cantidad de bonos de uno y otro, pero no si compras cantidades distintas que es el caso que planteo porque lo que vos tenes es una cantidad de dinero que te permite comprar cantidades distintas según sea el bono, esa es la diferencia con lo que vos planteaste.
Lo único que podría cambiar es que me digas la quita no es sobre el VT sino sobre el VR, en ese caso al VT habría que descontarle los intereses corridos de cada uno, que al 10/8 para el DICY son 1.42 c/100VN y para el PARY son 0.93, pero no cambiar mucho respecto a lo que esta en la planilla.
Re: Títulos Públicos
Publicado: Sab Ago 11, 2018 12:22 pm
por Nicklaus
¿Cuántos dólares del FMI quedan en el BCRA y cuántos se pueden usar?
En PP hay un análisis sobre este tema
Re: Títulos Públicos
Publicado: Sab Ago 11, 2018 11:29 am
por Shibuya
Que kilombo son estos foros para intentar arribar a alguna certeza. Cuando creo obtener una respuesta razonable, aparece otro que mezcla y confunde lo que hasta ese momento era certeza. Pero está bueno, así podemos entrar más en el tema.
taliban y paisano: Mi planteo fue el siguiente. Supongamos el año que viene tenemos default, corrida cambiaria, despelote más grande que este todavía. Si tengo un bono largo (ej:DICA), que comienzo a cobrar capital en 2024, yo pienso que no debieran meterme en un canje y "comerme" nominales. Por qué lo harían si no tienen que devolverme capital el año que viene. A lo sumo el bono seguirá cayendo en su paridad, pero si voy a finish termino cobrando todo el capital. Digo mal?
La otra duda era con la renta. Eso se debe cobrar semestralmente, entonces si el país está en default hoy, no va a pagar las rentas. Ahi sí es un problema, pero taliban piensa que te pueden pagar una parte de la renta y el resto a futuro capitalizada.
Pero entonces ahora digo, si pienso que vamos a un default, para qué voy a comprar un DICA por bajo que parezca, si inmediatamente antes del default, o con el default consumado, va a valer mucho menos. Los compro en ese momento. Está bien el razonamiento?
Pensemos que compro y vendo estos titulos con dólares. Para no confundir con cotizaciones en pesos y devaluaciones.
Gracias.
Re: Títulos Públicos
Publicado: Sab Ago 11, 2018 11:09 am
por galileo634
eltaliban escribió:Galileo si no tenes experiencia en mercados de afuera lo mejor es quedar con cash,
La seguridad casi total ya que los PF y otros instrumentos pueden verse afectados por pesificaciones tipo las ocurridas en 2002.Muy costosas.Tambien hubo canjes compulsivos con entrega de bonos. OJO.
No vale le pena y te reitero que dado las consiciones recesivas actuales vas a poder construir tu casa a un costo en dolares inferior al actual.
Vas a ganar mucho más con ello que con intereses eventuales.
Dormi tranquilo y ganaras plata y tranquilidad.
Estas en Argentina y para tiembear con los sobrantes estan la bolsa, la ruleta y el quini una vez que temines tu obra.
Si, gracias por tu opinión y las del resto. Creo que quedarme con los verdes es siempre lo más seguro
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Re: Títulos Públicos
Publicado: Sab Ago 11, 2018 10:54 am
por eltaliban
Galileo si no tenes experiencia en mercados de afuera lo mejor es quedar con cash,
La seguridad casi total ya que los PF y otros instrumentos pueden verse afectados por pesificaciones tipo las ocurridas en 2002.Muy costosas.Tambien hubo canjes compulsivos con entrega de bonos. OJO.
No vale le pena y te reitero que dado las consiciones recesivas actuales vas a poder construir tu casa a un costo en dolares inferior al actual.
Vas a ganar mucho más con ello que con intereses eventuales.
Dormi tranquilo y ganaras plata y tranquilidad.
Estas en Argentina y para tiembear con los sobrantes estan la bolsa, la ruleta y el quini una vez que temines tu obra.
Re: Títulos Públicos
Publicado: Sab Ago 11, 2018 10:47 am
por eltaliban
Afortunadamente tenemos elementos de un default anterior para medir las perdidas con cierta aproximacion.
En la bolsa de comercio - biblioteca - estan todas las cotizaciones desde hace al menos 50 años.
Para quien dude sobre el tema puede buscar las paridades de bonos a mediados de 2001 y las paridades a mediados de 2002.
Veran que los bonos igualaron su valor a aproximadamente un 30% de su valor nominal.
Tambien se ppuede medir la incidencia del tequila - crisis asiática - crisis lehmann etc de la misma manera.
Con respecto a los temas de bonos iliquidos se pueble graficar comportamiento de valor de largo plazo de PAAO-PARA de PARY.PAYO de DIAO-DICA y DICY-DIYO.
Solapando los graficos vas a ver la fluctacion entre 2 y 4% con picos de 6% en la divergencia de precios debido a la condicion iliquida de bonos de igual propiedad intrinseca.
En estos casos para efectuar los calculos hay que evitar y corregir los dias donde un bono no cotiza.
Tiene imperfecciones ya que a veces hay marcas por cantidades mínimas.
Re: Títulos Públicos
Publicado: Sab Ago 11, 2018 10:38 am
por galileo634
eltaliban escribió:
Planteas un caso delicado ya que involucra la casa propia.
Yo buscaria una inversion conservadora tipo bonos del tesoro americano, rinden poco y neto de impuestos te queda 2,5% anual.Tener el cash no es mala alternativa ya que podes aprovechar bajas de precios de insumos debido a la recesion.
En estos casos no hay que mirar el interés sino cuidar el capital.
Hablalo con gente mayor que tenga experiencia en el caso argentino con brutales ajustes en 1974/1976/1982/1989/1993/2001/2008 y ahora en 2018.
Creo que por el derrotero que tiene la argentina podrás construir tu casa a un costo en dolares sustancialmente inferior al actual.
Suerte y que se te haga realidad el sueño de la casa propia y a gusto de uno.
Hasta puede pasar que te sobre plata.
No tengo experiencia con bonos de afuera, siempre invertí en bonos argentinos, FCI, PF. Que liquidez tienen? Puedo ir liquidándolos a medida que necesite los dólares sin problema, evitando los riesgos de un default argentino?
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Re: Títulos Públicos
Publicado: Sab Ago 11, 2018 10:30 am
por eltaliban
galileo634 escribió:Como dije, tengo mis AO20 y AY24 ya destinados a la construcción de mi casa. Y la verdad que me da un poco de miedo como viene la mano y que no pueda disponer de los dólares por un default o lo que sea en el corto plazo, ya que me largué a construir este mes. Veo 3 opciones:
1- Quedarme en bonos y jugármela a que no pase nada
2- Pasarme a dólares, no invertirlos, y dejarlos en la caja de seguridad
3- Invertirlos en un instrumento de menos riesgo sin posibilidad de que queden atrapados en un escenario de default o similar. Cuál les parece que sería una buena opción en este caso?? Qué instrumento recomiendan?
Que les parece? Son los ahorros de muchos años, para mi casa. Estoy preocupado.
Gracias
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Planteas un caso delicado ya que involucra la casa propia.
Yo buscaria una inversion conservadora tipo bonos del tesoro americano, rinden poco y neto de impuestos te queda 2,5% anual.Tener el cash no es mala alternativa ya que podes aprovechar bajas de precios de insumos debido a la recesion.
En estos casos no hay que mirar el interés sino cuidar el capital.
Hablalo con gente mayor que tenga experiencia en el caso argentino con brutales ajustes en 1974/1976/1982/1989/1993/2001/2008 y ahora en 2018.
Creo que por el derrotero que tiene la argentina podrás construir tu casa a un costo en dolares sustancialmente inferior al actual.
Suerte y que se te haga realidad el sueño de la casa propia y a gusto de uno.
Hasta puede pasar que te sobre plata.
Re: Títulos Públicos
Publicado: Sab Ago 11, 2018 10:20 am
por eltaliban
paisano estas totalmente equivocado en el razonamiento.
Si compras algo al 50% y luego hay un default que implica devolver bonos digamos al 40% de su valor nominal en el caso del Pary perdes 10 dolares por cada bono.
En el caso del DIca con paridad cercana al 100% la quita es de 60 dolares por titulo.
5 veces mas!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
Ya lo experimente en 2001 donde el GE17 cotizaba cerca del 100% otros bonos largos cerca del 70%
Ahora es mucho mas conveniente, en caso de default tener bonos de baja paridad que en 2001.
Tambien la legislacion juega su papel.
El dica valia hace 2 meses 1% más que un dicy y ahora el dicy vale un 3% mas que el dica.
En para - pary pasa lo mismo de casi misma cotizacion ahora el pary vale 5 o 6% mas que el para.
Lo que sucede es que los grandes inversores y fondos tienen estudios detallados y probabilisticos usando metodo Montecarlo para la determinacion de arbitrajes en situaciones de riesgo.
Ellos en realidad fijan los precios en funcion a estos estudios.
Ley NY es muy superior a ley argentina.
Incluso el BPLD hoy rinde menos que el dica por esa circunstancia, a duration similares.
Hace años Apolo opinaba que eso nunca se iba a dar. Pero está pasando.
En este caso es un tema legislacion a pesar de la iliquidez relatia
Los estudiosos calculan que un titulo ilíquido sufre una multa en el precio equivalente al 2 al 4%% sobre el precio para prevenir las fluctiaciones y su posible liquidacion.En titulos comparables por supuesto.
Re: RE: Re: Títulos Públicos
Publicado: Sab Ago 11, 2018 10:14 am
por DiTex
serpdf escribió:
Hay q ver que plazo de obra estimas q vas a tener y cual es el margen de presupuesto q manejas. La sintonía fina obviamente queda en vos, mi consejo es q una parte importante o todo la pases a dolar billete. Podes dejar un poco en bonos esperando un rebote para salir sobre todo del ay24. Podes hacer plazos fijos en uds. No vas a ganar mucho pero te aseguras la plata para tu objetivo. Tu casa creo q es mas importante q el costo de oportunidad d cualquier inversión y mas en este momento. Ya vas a tener otras oportunidades mas adelante.
Otra opcion es mirar los dolar linked cortos de caba.pero insisto saca ya los dolares q vas a necesitar. No vale el riesgo anda a lo mas seguro un pf corto prácticamente no tiene riesgo
Concuerdo, es para una casa. Como estamos, voy a seguro. Sería bueno, cobrar cupones, pero falta una eternidad. No es consejo, es reflexión.
Enviado desde mi Redmi 3S mediante Tapatalk
Re: Títulos Públicos
Publicado: Sab Ago 11, 2018 10:13 am
por charlys1973
serpdf escribió:Hay q ver que plazo de obra estimas q vas a tener y cual es el margen de presupuesto q manejas. La sintonía fina obviamente queda en vos, mi consejo es q una parte importante o todo la pases a dolar billete. Podes dejar un poco en bonos esperando un rebote para salir sobre todo del ay24. Podes hacer plazos fijos en uds. No vas a ganar mucho pero te aseguras la plata para tu objetivo. Tu casa creo q es mas importante q el costo de oportunidad d cualquier inversión y mas en este momento. Ya vas a tener otras oportunidades mas adelante.
Otra opcion es mirar los dolar linked cortos de caba.pero insisto saca ya los dolares q vas a necesitar. No vale el riesgo anda a lo mas seguro un pf corto prácticamente no tiene riesgo
Si realmente es para tu casa, y no queres arriesgar comprate ladrillos hierros y cosas para tu casa. También es una forma de invertir.
Re: Títulos Públicos
Publicado: Sab Ago 11, 2018 10:12 am
por galileo634
chango_gol escribió:
Coincido. Si fuera un proyecto a algunos años, quizás podría permanecer invertido. Pero siendo que ya empezaste, privilegiaría mi paz interior y seguridad de poder llevar adelante el proyecto: billete y a caja de seguridad...
Igual, quizás esperaría para vender 1-2 semanas a que rebote un poco. Las tasas de 10% para el AY24 no tienen sentido alguno y van a bajar...
Saludos.
Si. Me duele perder posibles ganancias, odio tener los verdes parados en la caja, pero en este país a veces los riesgos son demasiado grandes lamentablemente
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Re: Títulos Públicos
Publicado: Sab Ago 11, 2018 10:10 am
por galileo634
serpdf escribió:
Hay q ver que plazo de obra estimas q vas a tener y cual es el margen de presupuesto q manejas. La sintonía fina obviamente queda en vos, mi consejo es q una parte importante o todo la pases a dolar billete. Podes dejar un poco en bonos esperando un rebote para salir sobre todo del ay24. Podes hacer plazos fijos en uds. No vas a ganar mucho pero te aseguras la plata para tu objetivo. Tu casa creo q es mas importante q el costo de oportunidad d cualquier inversión y mas en este momento. Ya vas a tener otras oportunidades mas adelante.
Otra opcion es mirar los dolar linked cortos de caba.pero insisto saca ya los dolares q vas a necesitar. No vale el riesgo anda a lo mas seguro un pf corto prácticamente no tiene riesgo
Si, por ahí voy a perder ganancias saliendo de los bonos, pero me aseguro la casa.
Vale la pena poner esos dólares en algún instrumento más seguro? Porque no se si vale la pena un PF en dólares, no da casi nada.
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk