Shibuya escribió:Que kilombo son estos foros para intentar arribar a alguna certeza. Cuando creo obtener una respuesta razonable, aparece otro que mezcla y confunde lo que hasta ese momento era certeza. Pero está bueno, así podemos entrar más en el tema.
taliban y paisano: Mi planteo fue el siguiente. Supongamos el año que viene tenemos default, corrida cambiaria, despelote más grande que este todavía. Si tengo un bono largo (ej:DICA), que comienzo a cobrar capital en 2024, yo pienso que no debieran meterme en un canje y "comerme" nominales. Por qué lo harían si no tienen que devolverme capital el año que viene. A lo sumo el bono seguirá cayendo en su paridad, pero si voy a finish termino cobrando todo el capital. Digo mal?
La otra duda era con la renta. Eso se debe cobrar semestralmente, entonces si el país está en default hoy, no va a pagar las rentas. Ahi sí es un problema, pero taliban piensa que te pueden pagar una parte de la renta y el resto a futuro capitalizada.
Pero entonces ahora digo, si pienso que vamos a un default, para qué voy a comprar un DICA por bajo que parezca, si inmediatamente antes del default, o con el default consumado, va a valer mucho menos. Los compro en ese momento. Está bien el razonamiento?
Pensemos que compro y vendo estos titulos con dólares. Para no confundir con cotizaciones en pesos y devaluaciones.
Gracias.
Títulos Públicos
Re: Títulos Públicos
Pasate a dolares e invertí en el Riesgo País, ya metió 100% en lo que va del año.
Re: Títulos Públicos
Sin queres ahorar tiempo podes confeccionar los graficos con los cierres del viernes.
Re: Títulos Públicos
Comparar el lunes los graficos de febo con los mismos graficos del miercoles pasado.
Creo que febo ya lo vió.
Creo que febo ya lo vió.
Re: Títulos Públicos
Shibuya escribió:Bueno gracias pero tus preguntas respuestas me dejan con una oscuridad digna del túnel de Michetti.
Nadie tiene la bola de cristal para predecir que puede pasar. Vos preguntas, ¿puede pasar tal cosa?, y sí como poder puede, que queres que te diga.
Hay algo que no logre que me respondan. Si el default es el año que viene y tengo bonos 2033, yo digo no tendría necesidad de huir. El default es el piso, luego empieza la recuperación.
Si, el default marca un piso y de ahí se recupera, pero vos estas suponiendo que vas a seguir con los mismos bonos y en el 2001 lo que hubo fue un canje por bonos con otras condiciones, los del 2033 pueden patearse a 2066 por ejemplo. Además nadie te va a poder decir si en caso de default se va a hacer lo mismo que en el 2001, porque las circunstancias no serán las mismas y los funcionarios que intervengan tampoco.
Y ahora se me ocurre otra pregunta. Que TIR tenía un bono dolarizado a 10 años en el default 2001? De cuanto fue el riesgo pais máximo?
Ámbito tiene una base de datos con el valor histórico del riesgo país desde el 11/12/1998
http://www.ambito.com/economia/mercados ... info/?id=2
Ahí podes buscar la información que andas buscando
Pienso debe haber un valor asintotico al cual tiende la TIR cuando el país tiende a default (esto último sólo para ingenieros o matemáticos...bueno, economistas también que no se enojen).
La famosa hipérbola, podría ser.
Precio = 1/(1+TIR) + 1/(1+TIR)^2 + 1/(1+TIR)^3 + 1/(1+TIR)^4+……….
Tiene pinta de ser una
y = 1/x+ 1/x^2 + 1/x^3 + 1/x^4+……….
Dicho de otro modo, por ahí existe un límite a partir del cual la TIR no puede bajar más porque el premio hace que valga la pena esperar todo el tiempo necesario, y porque el premio compensa todo el riesgo. Ese será el momento de comprar.
Es lo que muchos piensan del cupón PBI.
Re: Títulos Públicos
Shibuya; No es como decis con respecto a un bono cualquiera sea su plazo.
En casos de default se canjean los bonos por otros nuevos como sucedió en 2005 para salir del default se efectuan quitas y los intereses son bajos (caso pary) o capitalizables tipo dicy.
No se respetan los bonos caidos, pero los canjes son voluntarios.
Podés hacer como los fondos buitres que litigaron con los bonos originales.
Para ello tenes que tener bonos legislacion extranjera y someterte a un largo juicio (en el caso griessa 15 años).
El unico cuasi-default que respeto algunos bonos en su version original fué el de Alfonsin.
Pero con las clausulas de defaullt cruzado actuales eso es imposible.
Ahora hay dos posibilidades, la primera son los bonos del canje anterior, de mejor calidad que los nuevos bonos tipo A2E7 en los cuales pueden imponerte por mayoría una quita o remision de intereses. Ver caso Grecia.
El default no parece inmimente pero está ya en los cálculos de los operadores por eso la baja mayor en ciertos bonos.
Por ejemplo dica cae más que dicy, para cae más que pary y los nuevos ni hablar.
Como indique antes la legislacion es importante y la liquidez tambien.
Seis meses antes del default 2001 los bonos tenian tires similares a las actuales.
Pero la diferencia estriba que en esos años los bonos extranjeros rendian emtre 5 y 6% y ahora la mitad.
Quiere decir que las tires actuales tan atractivas indican una profunda desconfianza.
Paradojicamente como indica otro forista las menores paridades se dieron con la crisis 2008/9 con paridades entre 15% y 30%. Recuerdo esa paridad para PR13 y para los Bonar 2012.
Un bono Suizo a 5 años no paga casi nada, uno americano 2,5%, y de paises latinoamericanos cerca de 3,5%.
En argentina los cortos tipo AO20 o AY24 estan con duration mas corta cerca del 10%.
Las tires se igualan - en este caso en argentina - entre 10 y 11% para todos los plazos abonando la teoría de un debacle cercano. Incluso podremos ver una curva invertida en los proximos días.
Veamos entonces esta semana los graficos de febo.
En casos de default se canjean los bonos por otros nuevos como sucedió en 2005 para salir del default se efectuan quitas y los intereses son bajos (caso pary) o capitalizables tipo dicy.
No se respetan los bonos caidos, pero los canjes son voluntarios.
Podés hacer como los fondos buitres que litigaron con los bonos originales.
Para ello tenes que tener bonos legislacion extranjera y someterte a un largo juicio (en el caso griessa 15 años).
El unico cuasi-default que respeto algunos bonos en su version original fué el de Alfonsin.
Pero con las clausulas de defaullt cruzado actuales eso es imposible.
Ahora hay dos posibilidades, la primera son los bonos del canje anterior, de mejor calidad que los nuevos bonos tipo A2E7 en los cuales pueden imponerte por mayoría una quita o remision de intereses. Ver caso Grecia.
El default no parece inmimente pero está ya en los cálculos de los operadores por eso la baja mayor en ciertos bonos.
Por ejemplo dica cae más que dicy, para cae más que pary y los nuevos ni hablar.
Como indique antes la legislacion es importante y la liquidez tambien.
Seis meses antes del default 2001 los bonos tenian tires similares a las actuales.
Pero la diferencia estriba que en esos años los bonos extranjeros rendian emtre 5 y 6% y ahora la mitad.
Quiere decir que las tires actuales tan atractivas indican una profunda desconfianza.
Paradojicamente como indica otro forista las menores paridades se dieron con la crisis 2008/9 con paridades entre 15% y 30%. Recuerdo esa paridad para PR13 y para los Bonar 2012.
Un bono Suizo a 5 años no paga casi nada, uno americano 2,5%, y de paises latinoamericanos cerca de 3,5%.
En argentina los cortos tipo AO20 o AY24 estan con duration mas corta cerca del 10%.
Las tires se igualan - en este caso en argentina - entre 10 y 11% para todos los plazos abonando la teoría de un debacle cercano. Incluso podremos ver una curva invertida en los proximos días.
Veamos entonces esta semana los graficos de febo.
Re: Títulos Públicos
Luis XXXIV escribió:Ayer en un momento de la rueda llegó a 11% el AY24... increíble.
Era momento de comprar no?
-
- Mensajes: 14585
- Registrado: Mar Mar 03, 2009 2:48 pm
Re: Títulos Públicos
Shibuya escribió:Que kilombo son estos foros para intentar arribar a alguna certeza. Cuando creo obtener una respuesta razonable, aparece otro que mezcla y confunde lo que hasta ese momento era certeza. Pero está bueno, así podemos entrar más en el tema.
taliban y paisano: Mi planteo fue el siguiente. Supongamos el año que viene tenemos default, corrida cambiaria, despelote más grande que este todavía. Si tengo un bono largo (ej:DICA), que comienzo a cobrar capital en 2024, yo pienso que no debieran meterme en un canje y "comerme" nominales. Por qué lo harían si no tienen que devolverme capital el año que viene. A lo sumo el bono seguirá cayendo en su paridad, pero si voy a finish termino cobrando todo el capital. Digo mal?
La otra duda era con la renta. Eso se debe cobrar semestralmente, entonces si el país está en default hoy, no va a pagar las rentas. Ahi sí es un problema, pero taliban piensa que te pueden pagar una parte de la renta y el resto a futuro capitalizada.
Pero entonces ahora digo, si pienso que vamos a un default, para qué voy a comprar un DICA por bajo que parezca, si inmediatamente antes del default, o con el default consumado, va a valer mucho menos. Los compro en ese momento. Está bien el razonamiento?
Pensemos que compro y vendo estos titulos con dólares. Para no confundir con cotizaciones en pesos y devaluaciones.
Gracias.
es un kilombo porque esto es Argentina, si hay default (en el corto plazo no lo veo probable) nadie te puede decir que va a pasar o va a hacer el gobierno que venga. Puede haber quita o plazos mas largos o quedemos en el limbo 4 años , nadie tiene la bola de cristal.
lo que preguntas del DICA si tenes dudas de default no compres porque la paridad que tiene es alta y ante una quita vas a perder mucho. En 2008-2009 muchos bonos llegaron a tener paridades de default (el PR13 si mal no recuerdo estaba al 15%) RO15,AM11,AJ12,NF18 y otros debajo del 35%, o los cupones que pagaban en meses $4 y cotizaban a $3.50 , ahi si se justificaba correr el riesgo de comprar y la situacion era otra.
sino tenes miedo de default, las tirs actuales son buenas.. yo mantengo lo que tengo pero por ahora lo que vendi y lo que ahorre en adelante lo guardo arafue.
-
- Mensajes: 7878
- Registrado: Vie Feb 02, 2018 5:29 pm
Re: Títulos Públicos
2020 DEFAULT
Re: Títulos Públicos
paisano escribió:jaja, y bueno cada uno tiene sus ideas, pero te doy mi opinion.
Entre el hoy y el default que según vos podría ocurrir,
Más no te puedo decir, son decisiones personales. Suerte con lo que hagas.
Bueno gracias pero tus preguntas respuestas me dejan con una oscuridad digna del túnel de Michetti.
Hay algo que no logre que me respondan. Si el default es el año que viene y tengo bonos 2033, yo digo no tendría necesidad de huir. El default es el piso, luego empieza la recuperacion.
Y ahora se me ocurre otra pregunta. Que TIR tenía un bono dolarizado a 10 años en el default 2001? De cuanto fue el riesgo pais máximo? Pienso debe haber un valor asintotico al cual tiende la TIR cuando el país tiende a default (esto último sólo para ingenieros o matemáticos

Dicho de otro modo, por ahí existe un límite a partir del cual la TIR no puede bajar más porque el premio hace que valga la pena esperar todo el tiempo necesario, y porque el premio compensa todo el riesgo. Ese será el momento de comprar.
Re: Títulos Públicos
Se viene un rallye de bonos. Lean a redrado.
- Adjuntos
-
- 5A644319-16E8-4B78-A224-4D995CF9E65C.png (425.13 KiB) Visto 2159 veces
-
- 582125DA-BEA8-4ED2-9D53-156CCF297DE4.png (543.2 KiB) Visto 2159 veces
-
- Mensajes: 10969
- Registrado: Vie Nov 04, 2016 6:40 pm
Re: Títulos Públicos
paisano escribió:jaja, y bueno cada uno tiene sus ideas, pero te doy mi opinion.
Entre el hoy y el default que según vos podría ocurrir,
1- ¿Qué pensas que puede pasar con el precio del bono, va a subir o bajar?,
2- ¿Hasta cuando lo podes aguantar antes de venderlo, cuánto vas a cobrar por intereses hasta esa fecha, va a compensar la eventual continuidad de la baja en el precio del bono?,
3- ¿Estas seguro que te vas a dar cuenta cuando el default es inminente para poder rajar y lo más importante, alguien te lo va a querer comprar?
En otras palabras entre el hoy y el posible default la queres timebear y ver si te ganas unos mangos, es una alternativa.
Otra alternativa es no timbrar, ser más conservador y pensar con la panza, la panza transmite sensaciones cuando alguien tiene incertidumbre sobre que puede pasar con las cosas que le importan.
Más no te puedo decir, son decisiones personales. Suerte con lo que hagas.
NO VA A HABER DEFAULT PORQUE LE VAMOS A METER LA 125 A LOS CAMPESINOS! VAYAN ABRIENDO LOS SILOBOLSAS!


Re: Títulos Públicos
guarda con esto, mismo patron obj +39/40% Dps lo amplio.
- Adjuntos
-
- dolar.png (71.17 KiB) Visto 2256 veces
Re: Títulos Públicos
Shibuya escribió:Que kilombo son estos foros para intentar arribar a alguna certeza. Cuando creo obtener una respuesta razonable, aparece otro que mezcla y confunde lo que hasta ese momento era certeza. Pero está bueno, así podemos entrar más en el tema.
jaja, y bueno cada uno tiene sus ideas, pero te doy mi opinion.
Entre el hoy y el default que según vos podría ocurrir,
1- ¿Qué pensas que puede pasar con el precio del bono, va a subir o bajar?,
2- ¿Hasta cuando lo podes aguantar antes de venderlo, cuánto vas a cobrar por intereses hasta esa fecha, va a compensar la eventual continuidad de la baja en el precio del bono?,
3- ¿Estas seguro que te vas a dar cuenta cuando el default es inminente para poder rajar y lo más importante, alguien te lo va a querer comprar?
En otras palabras entre el hoy y el posible default la queres timebear y ver si te ganas unos mangos, es una alternativa.
Otra alternativa es no timbrar, ser más conservador y pensar con la panza, la panza transmite sensaciones cuando alguien tiene incertidumbre sobre que puede pasar con las cosas que le importan.
Más no te puedo decir, son decisiones personales. Suerte con lo que hagas.
-
- Mensajes: 12747
- Registrado: Vie Abr 07, 2006 11:34 am
- Contactar:
Re: Títulos Públicos
chango_gol escribió:Igual, quizás esperaría para vender 1-2 semanas a que rebote un poco. Las tasas de 10% para el AY24 no tienen sentido alguno
Ayer en un momento de la rueda llegó a 11% el AY24... increíble.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], algunavezlavoyapegar, Amazon [Bot], Bing [Bot], bohemio33, cabeza70, carlob, chewbaca, dewis2024, DiegoYSalir, El Calificador, el indio, elcipayo16, elushi, Ezex, Funebrero, Google [Bot], iceman, jose enrique, Kamei, mcv, Rataparda, Semrush [Bot], Tape76, Tipo Basico, wal772, yabran y 543 invitados