Página 6606 de 6824

Re: MERVAL Indice Merval

Publicado: Dom Ene 24, 2010 6:26 pm
por martin
http://www.diarioperfil.com.ar/edimp/04 ... 91&ed=0438

Excelente cada palabra de Jorge Fontevecchia. Sin duda Perfil es el medio más serio del país y la crítica que hace a Clarín es espectacular.
Les recomiendo que lo lean y sobretodo algunos foristas de este tópic que piensan que los K son el mal absoluto y son la esencia del problema cuando el problema es mucho más profundo y no se resuelve "echándolos a patadas".

Re: MERVAL Indice Merval

Publicado: Dom Ene 24, 2010 5:33 pm
por El Vago
Bullish One escribió:Por mas balances buenso que aparezacan en el horizonte tenemos por delante este problema:

http://www.perfil.com/contenidos/2010/0 ... _0006.html

Y ademas la posible correccion de los mercados globales que parece querer ir tomando mas fuerza en los ultimos dias.

Los balances que llegaron en USA vinieron de bien a muy bien y sin embargo los papeles bajaron fuerte.
Tenes el caso de IBM se esperaba 3.47 y vino con 3.59. En Goldman Sachs esperaban 5.19 y vino con un impresionante 8.20. Tenes el caso de Google que esperaban 6.50 y vino 6.79. Te puede citar tambien el caso de AXP y GE, pero creo que con estos ejemplos alcanza.

Cuando la tendencia se da vuelta, correte porque no hay argumento que valga.

Aca en Argentina va a asistir a dos problemas correccion en mercados globales y creciente conflitividad politica - economica.

Pienso exactamente igual.

No solamente hay un mal clima bursatil en Argentina debido a los desvaríos de nuestra presidente, sino que incluso en EE UU se está enrareciendo el clima en Wall Street.

Y no solo eso: el Euro está debilitandose frente al dolar lo cual hace caer la bolsa norteamericana.

Desde el punto de vista chartista la suba del Dow Jones de 6500 a 10750 solo fué una corrección de la tremenda baja iniciada en Mayo del año pasado. No sé si vamos a ir mas abajo, pero creo que es muy probable que el Dow intente testear un piso. Y el Merval lo copiará, como hace siempre.

Re: MERVAL Indice Merval

Publicado: Dom Ene 24, 2010 3:19 pm
por mr_osiris
Bullish One escribió:Por mas balances buenso que aparezacan en el horizonte tenemos por delante este problema:

http://www.perfil.com/contenidos/2010/0 ... _0006.html

Y ademas la posible correccion de los mercados globales que parece querer ir tomando mas fuerza en los ultimos dias.

Los balances que llegaron en USA vinieron de bien a muy bien y sin embargo los papeles bajaron fuerte.
Tenes el caso de IBM se esperaba 3.47 y vino con 3.59. En Goldman Sachs esperaban 5.19 y vino con un impresionante 8.20. Tenes el caso de Google que esperaban 6.50 y vino 6.79. Te puede citar tambien el caso de AXP y GE, pero creo que con estos ejemplos alcanza.

Cuando la tendencia se da vuelta, correte porque no hay argumento que valga.

Aca en Argentina va a asistir a dos problemas correccion en mercados globales y creciente conflitividad politica - economica.

Como sabe que pierde por derecha..., esta "comprando" la REREELECCION :respeto:

Re: MERVAL Indice Merval

Publicado: Dom Ene 24, 2010 12:20 pm
por Bullish One
Ahhhhhh, Ahora si, tan bien entonces. 8)

Re: MERVAL Indice Merval

Publicado: Dom Ene 24, 2010 12:12 pm
por Bullish One
Tactico que ?

Juaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa.

Te aclaro algo, el 75% esta en contra de este gobierno.

Como diria un conocido, van por todo.

Quieren aplicar la teoria del caos.

Total despues van a decir cuando esten afuera, no me dejaron gobernar. La tipica, echarle la culpa a otro.

Lo dije en otro topic, cada 7 a 10 años vamos a estar siempre inmersos en una nueva crisis. Me pa que vamos para la proxima.

Re: MERVAL Indice Merval

Publicado: Dom Ene 24, 2010 11:35 am
por Bullish One
Por mas balances buenso que aparezacan en el horizonte tenemos por delante este problema:

http://www.perfil.com/contenidos/2010/0 ... _0006.html

Y ademas la posible correccion de los mercados globales que parece querer ir tomando mas fuerza en los ultimos dias.

Los balances que llegaron en USA vinieron de bien a muy bien y sin embargo los papeles bajaron fuerte.
Tenes el caso de IBM se esperaba 3.47 y vino con 3.59. En Goldman Sachs esperaban 5.19 y vino con un impresionante 8.20. Tenes el caso de Google que esperaban 6.50 y vino 6.79. Te puede citar tambien el caso de AXP y GE, pero creo que con estos ejemplos alcanza.

Cuando la tendencia se da vuelta, correte porque no hay argumento que valga.

Aca en Argentina va a asistir a dos problemas correccion en mercados globales y creciente conflitividad politica - economica.

Re: MERVAL Indice Merval

Publicado: Dom Ene 24, 2010 11:01 am
por El rosarino
Vale la pena leerlo, y los comentarios de los foristas, donde claramente se diferencian los foristas KK de los ciudadanos.

El guardián de las reservas
Martin Redrado
Para LA NACION

http://www.lanacion.com.ar/nota.asp?nota_id=1225373

Re: MERVAL Indice Merval

Publicado: Dom Ene 24, 2010 10:28 am
por El rosarino
No entiendo como los KK le recortan el presupuesto a la fragata libertad y todos los marinos y le dan a un pibe 2 palos para que corra en formula 1.... :pared:

Re: MERVAL Indice Merval

Publicado: Dom Ene 24, 2010 10:25 am
por profiterol
AKD escribió:Al día siguiente, también la Presidenta se refirió a los límites de la Justicia, esta vez en el caso del Fondo del Bicentenario. Al finalizar su conferencia de prensa explicó, con aires académicos: "La Justicia debe ser independiente del oficialismo y de la oposición. Lo que no puede ser independiente [sic] es de los intereses del Estado, porque el Estado es único y se divide en tres poderes: el Ejecutivo, el Legislativo y el Judicial. Entonces ese Poder Judicial debe velar, no por el interés del Gobierno, sino por el interés del Estado, que él también representa".

En:
http://www.lanacion.com.ar/nota.asp?not ... 9&toi=6260

Sugiero leer la nota completa; no tiene desperdicio.


Muy buena nota, AKD, solo que la autodefinción de la Presidente como hegeliana debe quedarse en un recurso verbal dado que no creo que ella o su entorno entiendan profundamente a Hegel, les debe gustar que, para el filósofo, el mejor sistema era el de la monarquía constitucional y las diferencias con las ideas liberales de Locke. En fin, tomar prestadas algunas proposiciones de manera instrumental.-

Hegel dijo, entre muchísimas otras cuestiones:

“la caída de una gran masa por debajo del nivel de un cierto modo
de subsistencia, que se regula por sí mismo como el necesario para un miembro
de la sociedad, y de este modo lleva a la pérdida del sentimiento del derecho y de
la dignidad de existir por el propio trabajo y actividad, conlleva el surgimiento de
la plebe –des Pöbels-, y ésta, por su parte, a la vez la mayor facilidad para concentrar
en pocas manos riquezas desproporcionadas” (Hegel, 1993: § 244).

Estos gobernantes actuales quisieran crear un Ethos, a su servicio, lo cual no creo que tenga que ver con Hegel.-

Respecto a los dichos de la Presidente, es de toda evidencia que confunde los intereses del Estado con los de la pareja gobernante y que ignora que nuestra organización jurídica consagra la supremacía de la ley (art. 31 C.N.). Allí vienen encontrándo el límite a su voluntad, y es lo que los perturba.-