AKD escribió:Al día siguiente, también la Presidenta se refirió a los límites de la Justicia, esta vez en el caso del Fondo del Bicentenario. Al finalizar su conferencia de prensa explicó, con aires académicos: "La Justicia debe ser independiente del oficialismo y de la oposición. Lo que no puede ser independiente [sic] es de los intereses del Estado, porque el Estado es único y se divide en tres poderes: el Ejecutivo, el Legislativo y el Judicial. Entonces ese Poder Judicial debe velar, no por el interés del Gobierno, sino por el interés del Estado, que él también representa".
En:
http://www.lanacion.com.ar/nota.asp?not ... 9&toi=6260
Sugiero leer la nota completa; no tiene desperdicio.
Muy buena nota, AKD, solo que la autodefinción de la Presidente como hegeliana debe quedarse en un recurso verbal dado que no creo que ella o su entorno entiendan profundamente a Hegel, les debe gustar que, para el filósofo, el mejor sistema era el de la monarquía constitucional y las diferencias con las ideas liberales de Locke. En fin, tomar prestadas algunas proposiciones de manera instrumental.-
Hegel dijo, entre muchísimas otras cuestiones:
“la caída de una gran masa por debajo del nivel de un cierto modo
de subsistencia, que se regula por sí mismo como el necesario para un miembro
de la sociedad, y de este modo lleva a la pérdida del sentimiento del derecho y de
la dignidad de existir por el propio trabajo y actividad, conlleva el surgimiento de
la plebe –des Pöbels-, y ésta, por su parte, a la vez la mayor facilidad para concentrar
en pocas manos riquezas desproporcionadas” (Hegel, 1993: § 244).
Estos gobernantes actuales quisieran crear un Ethos, a su servicio, lo cual no creo que tenga que ver con Hegel.-
Respecto a los dichos de la Presidente, es de toda evidencia que confunde los intereses del Estado con los de la pareja gobernante y que ignora que nuestra organización jurídica consagra la supremacía de la ley (art. 31 C.N.). Allí vienen encontrándo el límite a su voluntad, y es lo que los perturba.-