Títulos Públicos

Foro dedicado al Mercado de Valores.
pik
Mensajes: 8183
Registrado: Mié Ene 15, 2014 9:39 am

Re: RE: Re: Títulos Públicos

Mensajepor pik » Jue Ago 23, 2018 4:13 pm

ralliv escribió: A mi lo que mas me jode es que siempre me vienen con la historia de la solidez de Chile, la seguridad juridica de Uruguay, el crecimiento de Paraguay, Peru como la nueva economia, Bolivia que coloca bonos a 10 años al 4 % o menos etc etc. Y la verdad que cada dia veo mas gente de estos paises viniendose para estos lados ( ni halar de venezolanos huyendo del mamarracho maduro porque ese es otro capitulo). Ya migraciones de Naciones Unidas dio el dato de 2017 donde Argentina tenia casi 2.100.000 de extranjeros o el 4.8 % de la poblacion. El pais de la region lejos pero lejos con mas inmigrantes. No es que me molesten los inmigrantes en si me jode el Argento alabando paises donde no se irian a vivir ellos mismos.Y esto viene de muchos años antes de la yegua y el gato. Siempre igual el Argento promedio, el resentimiento, quejandose de lo que no fue, lloriqueando del pais , mirando para otro lugar y sobre todo escupiendo de donde come. Eso si de acá no se va nadie :mrgreen:
Bueno perdon por el off pero me quedo en el tintero

Y si se vienen para acá porque no tienen que laburar, le dan un plan , colegio gratis, salud gratis, etc y tienen más beneficios que nosotros. En cualquiera de esos países que van mejor, tendrian que laburar...

paisano
Mensajes: 19301
Registrado: Mar Oct 10, 2017 11:59 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor paisano » Jue Ago 23, 2018 4:12 pm

Estuve leyendo el informe del resultado de la licitación de Letes en pesos capitalizables:

1- Para las Letras del Tesoro Capitalizables en Pesos a 98 días se recibieron órdenes por VN $ 28.854 millones de los cuales fueron adjudicados VN $ 25.773 millones a un precio de corte de $ 995,00 por cada VN $ 1.000, lo cual representa una tasa nominal anual de 42,14%. Para las órdenes al precio de corte se aplicó un factor de prorrateo de 91,06% .

2- Para las Letras del Tesoro Capitalizables en Pesos a 217 días se recibieron órdenes por** VN $ 11.182 millones** de los cuales fueron adjudicados VN $ 10.582 millones a un precio de corte de $ 995,00 por cada VN $ 1.000, lo cual representa una tasa nominal anual de 39,74%.

Alguien sabe a partir de la información que dan como se calculan esas tasas anuales.

Yo entiendo que el precio de corte es lo que se paga y el VN es lo que se va a cobrar al vencimiento, pero con eso no me da una TNA de 42.14%.

Nicklaus
Mensajes: 2427
Registrado: Mar Sep 02, 2008 6:33 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Nicklaus » Jue Ago 23, 2018 4:08 pm

Alguno está viendo como oportunidad DICP que tiene cer + tir arriba del 9% ??

En algún momento van a tener que estabilizar y tender a bajar la inflación y eso debería comprimir un poco las tasas.

Sino devengar hasta que ocurra ese evento indefectiblemente.

Teodolito
Mensajes: 1161
Registrado: Mié Abr 02, 2014 10:08 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Teodolito » Jue Ago 23, 2018 3:53 pm

deacá escribió:No se donde viste eso, yo estuve todo el mes de marzo recorriendo la patagonia chilena en motorhome, y ya recorri otra vez la zona central (Santiago, Viña). Hablé con mil chilenos de todas las clases sociales y el resumen es que nos ven como unos pobres tipos con un pais inviable.
Me ne frega eso, pero no se puede dejar de ver progresan, crecen, se desarrollan y aspiran a más. Acá prendo la tele y veo los mismos temas de los que hablaba Tato Bores en 1980.

Trabajo una cuarta parte del año en Chile, y es muy notorio la inexistencia de clase media. La clase alta tiene guita, y la clase baja labura. A diferencia de argentina, tienen mucha población rural, lo cual se nota muchísimo en la patagónia. La mayoría de las casas son de madera y materiales ligeros, practicamente no hay red de gas, excepto en la región de Magallanes. El cableado aereo es un caos, especialmente el telefónico. Como no tienen que "proteger ninguna industria automotriz", pueden importar autos, camiones y barcos usados. Un auto nuevo es un 40% mas barato que en argentina, las propiedades inmuebles no son baratas, les cuesta encontrar mano de obra calificada. El sistema universitario y terciario no es para cualquiera, si no consiguen una beca que cubra el 100%, tienen que tener muchísima guita. Un profesor universitario está en la parte alta de la escala salarial. El transporte estratégico está subsidiado, pero no hacen huebadas. Los productos alimenticios tienen precios similares a los argentinos. No necesitan visa para EE.UU y reciben muchos inmigrantes centroamericanos (que buscan la ciudadanía para entrar legalmente a USA)
Argentina esta siempre presente en los medios de comunicación chilenos, todos coinciden en afirmar que en materia política no entienden que estamos haciendo.

ralliv
Mensajes: 2455
Registrado: Lun Ene 31, 2011 6:01 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor ralliv » Jue Ago 23, 2018 3:51 pm

Z37A escribió:En Panguipulli vi unas cuantas chozas bastante feuchas! y eso que era gente laburante, de la "clase media de ellos", luego me fui por Queule hasta Puerto Saavedra, almorce ahi en Pto Saavedra, la vista espectacular, el mirador hermoso(aunque una parte estaba clausurado por derrumbes), pero ahí donde comimos era de los mas lindo de la zona y te digo se caía a pedazos, parecía un resto de esos que hay medio escondidos en Once, ni te hablo el baño..... Luego me fui a Temuco(ahí es donde hable con mas gente, vendedores y demás, es mas me sorprendió un vendedor que era técnico informático y no sabia una ....... se ve que la educación es un problema allá, le ponía empeño, pero se notaba no sabia mucho). El tema es ese, allá están acostumbrados a vivir asi, aca no, estamos acostumbrados a tener otro estilo de vida, ellos allá tienen menos requisitos.... pero eso no quita que a la larga no los contagiemos con nuestros gustos y terminen pegando algún estallido social!

PD: Aclaro, me dedico a informática, pero que me venga un vendedor diciendo que el WiFi de cierto TV no era tan bueno pro que era 2,2 y del otro era 2,4 certificado, quería comerlo crudo! Ojo con todo el respeto mutuamente, pero se notaba el chamullo ese.... y lo peor se notaba el mismo se creía ese chamullo que se ve le dieron.

PD2: En Temuco una vieja nos felicitaba a los Argentinos por ser de los mas educados, siempre respetuosos... yo la verdad no se que habrá tomado la mina, una mujer mayor bien paquetona! jajaja

A mi lo que mas me jode es que siempre me vienen con la historia de la solidez de Chile, la seguridad juridica de Uruguay, el crecimiento de Paraguay, Peru como la nueva economia, Bolivia que coloca bonos a 10 años al 4 % o menos etc etc. Y la verdad que cada dia veo mas gente de estos paises viniendose para estos lados ( ni halar de venezolanos huyendo del mamarracho maduro porque ese es otro capitulo). Ya migraciones de Naciones Unidas dio el dato de 2017 donde Argentina tenia casi 2.100.000 de extranjeros o el 4.8 % de la poblacion. El pais de la region lejos pero lejos con mas inmigrantes. No es que me molesten los inmigrantes en si me jode el Argento alabando paises donde no se irian a vivir ellos mismos.Y esto viene de muchos años antes de la yegua y el gato. Siempre igual el Argento promedio, el resentimiento, quejandose de lo que no fue, lloriqueando del pais , mirando para otro lugar y sobre todo escupiendo de donde come. Eso si de acá no se va nadie :mrgreen:
Bueno perdon por el off pero me quedo en el tintero

Chumbi
Mensajes: 10076
Registrado: Vie Mar 03, 2017 9:31 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Chumbi » Jue Ago 23, 2018 3:37 pm

falerito01 escribió:el central desde ayer vendiendo futuros. a prenderle una vela a Brasil ahora. todos los días una nueva

2% arriba Reais. :oops:

Matu84
Mensajes: 7532
Registrado: Sab Ene 19, 2013 8:26 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Matu84 » Jue Ago 23, 2018 3:29 pm

garralaucha2 escribió:No el 50%. El peso no existe. La lira turca es jodida. El resto son movimientos q no causan problemas en sus economias

Depende de la economía, las exportadoras sufrirían menos, todo depende de si hay recesión o no, porque si encima te bajan los precios de lo que exportas es la doble nelson

garralaucha2
Mensajes: 7878
Registrado: Vie Feb 02, 2018 5:29 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor garralaucha2 » Jue Ago 23, 2018 3:16 pm

Matu84 escribió:El peso y la lira, y algunas 20 30, el euro viene desde los 1,3 ahora 1, 15

No el 50%. El peso no existe. La lira turca es jodida. El resto son movimientos q no causan problemas en sus economias

Matu84
Mensajes: 7532
Registrado: Sab Ene 19, 2013 8:26 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Matu84 » Jue Ago 23, 2018 3:10 pm

garralaucha2 escribió:Q monedas devaluaron 50%?

El peso y la lira, y algunas 20 30, el euro viene desde los 1,3 ahora 1, 15

elpibe
Mensajes: 227
Registrado: Lun Nov 02, 2015 8:54 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor elpibe » Jue Ago 23, 2018 3:08 pm

Didi escribió:Hola! Que pasa que el a2e7d no sube como los otros? Gracias!

de que estas hablando willis? todos los D estan cayendo un puchito hoy...

garralaucha2
Mensajes: 7878
Registrado: Vie Feb 02, 2018 5:29 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor garralaucha2 » Jue Ago 23, 2018 3:02 pm

Matu84 escribió:Ya hicieron estragos, monedas emergentes con devaluaciones del 50 % en algunos casos, cuanto mas queres fabio, esto a USA no le sirve, estanca toda la economía, salvo que quieran una recesión de PTM. Veo mas probable que se empiece a tranquilizar la cosa...

Q monedas devaluaron 50%?

Didi
Mensajes: 81
Registrado: Vie Sep 13, 2013 7:28 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Didi » Jue Ago 23, 2018 2:55 pm

Hola! Que pasa que el a2e7d no sube como los otros? Gracias!

Matu84
Mensajes: 7532
Registrado: Sab Ene 19, 2013 8:26 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Matu84 » Jue Ago 23, 2018 2:53 pm

AKD escribió:Si, eso dicen los libros.

Pero Donald parece más bien del tipo pragmático, así que no creo que se quede en el molde si esto sigue y su "modelo" va quedando descolocado.

A mi me preocupa mas que baje la tasa y no que suba, la de 10Y esta en 2,82 https://www.investing.com/rates-bonds/u ... ming-chart, todo este proceso devaluatorio se dio con la tasa bajando desde 3 % aprox. Es mas que baje la tasa y se acerque tanto a la de 2y anteriormente trajo recesiones. Trumpeta dice que quiere que baje el dolar para ganar competitividad pero por otro lado dice esto, ni el se entiende me parece...

AKD
Mensajes: 12846
Registrado: Jue Abr 09, 2009 11:33 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor AKD » Jue Ago 23, 2018 2:23 pm

Matu84 escribió:La tasa la van a tocar según la inflación, la corren por atras, si la inflación sube tienen que tocar la tasa porque sino se les va a espiralizar, en fin de alguna forma tienen que contenerla y es la funcion de la fed

Si, eso dicen los libros.

Pero Donald parece más bien del tipo pragmático, así que no creo que se quede en el molde si esto sigue y su "modelo" va quedando descolocado.

Matu84
Mensajes: 7532
Registrado: Sab Ene 19, 2013 8:26 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Matu84 » Jue Ago 23, 2018 2:18 pm


La tasa la van a tocar según la inflación, la corren por atras, si la inflación sube tienen que tocar la tasa porque sino se les va a espiralizar, en fin de alguna forma tienen que contenerla y es la funcion de la fed


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], alzamer, Amazon [Bot], arta, Baidu [Spider], Bing [Bot], Chuikov, Chumbi, Citizen, Cohiue, come60, dewis2024, el indio, elcipayo16, estefan23, excluido, fidelius, Gon, Google [Bot], Guardameta, heide, hernan1974, Inversor Pincharrata, jjavier, lehmanbrothers, Majestic-12 [Bot], napolitano, notescribo, sancho18, Semrush [Bot], Tipo Basico, wal772 y 1598 invitados