Página 67 de 18338

Re: Títulos Públicos

Publicado: Sab Mar 29, 2025 5:33 pm
por hernan1974
vgvictor escribió: Coincido, ya se usan otras palabras, el crawling (devaluacion) reperfilamiento (default) etc.
lo cierto es que si tenes que ir al fondo es por que estas en el horno podes continuar con la zanata de no hay déficit pero lo cierto es que no tenes con que pagar

pero q gran conclusion! el superavit no alcanza para pagar capital, se calcula sobre intereses
y eso que en 2024 se pago capital + interes, no solo de bonos, bid, fmi, BIS y otros

Re: Títulos Públicos

Publicado: Sab Mar 29, 2025 5:29 pm
por hernan1974
ElCont@dor escribió: Primero van a defaultear la deuda en dolares, despues seguramente siga la de pesos porque si se corre el BNA no hay quien enchufarle esos papelitos mugrosos. :pared:

te imaginas un rescate masivo y el tesoro o el bcra recomprando deuda a -20 o -30?
:100:

Re: Títulos Públicos

Publicado: Sab Mar 29, 2025 1:51 pm
por TucoSalamanca
vgvictor escribió: Coincido, ya se usan otras palabras, el crawling (devaluacion) reperfilamiento (default) etc.
lo cierto es que si tenes que ir al fondo es por que estas en el horno podes continuar con la zanata de no hay déficit pero lo cierto es que no tenes con que pagar

Igual es default, ja.

Lo del superávit me gusta, pero si la cuenta total te da que perdes reservas algo no cierra. Como los ahorros en un cajón de la casa. Si a fin de mes cada vez tenés menos, estás gastando más de lo que entra, por más que al abuelo le des de comer una vez al día.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Sab Mar 29, 2025 1:39 pm
por vgvictor
TucoSalamanca escribió: No seas antiguo. Se hace un pequeño reperfilamiento, una limada de interés y/o capital y se soluciona el problema. Todo en buenos términos, una recalendarización amigable. Es muy fuerte la palabra default.

Coincido, ya se usan otras palabras, el crawling (devaluacion) reperfilamiento (default) etc.
lo cierto es que si tenes que ir al fondo es por que estas en el horno podes continuar con la zanata de no hay déficit pero lo cierto es que no tenes con que pagar

Re: Títulos Públicos

Publicado: Sab Mar 29, 2025 1:19 pm
por TucoSalamanca
ElCont@dor escribió: Primero van a defaultear la deuda en dolares, despues seguramente siga la de pesos porque si se corre el BNA no hay quien enchufarle esos papelitos mugrosos. :pared:

No seas antiguo. Se hace un pequeño reperfilamiento, una limada de interés y/o capital y se soluciona el problema. Todo en buenos términos, una recalendarización amigable. Es muy fuerte la palabra default.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Sab Mar 29, 2025 12:40 pm
por ElCont@dor
hernan1974 escribió: El termómetro es el precio de las lecaps en el mercado secundario. Si las ves bajar 1% un par de días seguidos hay desarme y raje . Mientras eso no pase está todo ok

Primero van a defaultear la deuda en dolares, despues seguramente siga la de pesos porque si se corre el BNA no hay quien enchufarle esos papelitos mugrosos. :pared:

Re: Títulos Públicos

Publicado: Sab Mar 29, 2025 1:01 am
por hernan1974
ironhide escribió: Si LPO dice que no hubo ofertas, no hubo ofertas, entendido??

El termómetro es el precio de las lecaps en el mercado secundario. Si las ves bajar 1% un par de días seguidos hay desarme y raje . Mientras eso no pase está todo ok

Re: Títulos Públicos

Publicado: Vie Mar 28, 2025 11:56 pm
por DiegoYSalir
ironhide escribió: Pero si los 3 eran intraestado, esos 3 no van a salir a la calle, o si, pero esta en el estado mismo en sacarlos a la calle o no.
El tema son los otros 6, si no eran del estado pero 5 puso el nacion. Ahi si hay un bomba.
Igual si la info viene de LPO puede ser tranquilamente que en realidad haya habido cola en los bancos para licitar letras, porque son terribles bolaceros.

Te van a ignorar en 3, 2 ... Fuiste!

Re: Títulos Públicos

Publicado: Vie Mar 28, 2025 11:40 pm
por ironhide
hernan1974 escribió: hubo ofertas por 8.2 bi, tomaron 6.2 bi.. raro.. :mrgreen:

Si LPO dice que no hubo ofertas, no hubo ofertas, entendido??

Re: Títulos Públicos

Publicado: Vie Mar 28, 2025 11:39 pm
por ironhide
alzamer escribió: Si algún ignorante pregunta cómo puede ser si ofrecieron 8,2 billones….

Siempre sucede que se ofrece de más a más tasa, que te funde más rápido.

Va de nuevo :

alzamer escribió: ↑
Aca está la info de ámbito sobre lo del intraestado :

En rigor, en la fecha estaba previsto que vencieran $9,2 billones, pero en la jornada anterior el Ministerio de Economía se anticipó y canjeó deuda intraestado, que achicó los vencimientos a $6,3 billones. El hecho de que se haya podido completar todo es una buena señal dentro del contexto de desconfianza.


Resuelta la duda.


Persiste la pregunta, a qué tasa y plazo se renovaron 2,9 billones ?

Y acá está lo que paso.

Lo que paso es que la mosca la puso el bcra, que paso a ser tenedor de letras a junio 25 a cambio de pesos que emitió para suscribirlas a la tasa de 2,8% mensual.

Es justo al revés de las leliq o lebacs que las tenían los bancos y el deudor era el bcra.

Ahora la tiene el bcra y el deudor es el tesoro , pero le dio los pesos para que el tesoro pague , o sea emitió 2,9 billones que los vemos el lunes.

Eso significa que el lunes hay casi 3 billones a la calle, y que la renovación fue del 60% , y desmienten pero Segun algunos , el que se puso con casi todo es resto fue el Nacion.

“El Banco Nación no fue el único jugador que le evitó un Waterloo al equipo que lidera Toto Caputo en el megacanje de deuda de este jueves. El vacío que dejaron los bancos comerciales, lo cubrió el Nación y el Banco Central que aporto otros $3 billones de pesos.”

En definitiva , la puso el BCRA , y aparentemente el Nacion.

El Nacion es como el BCRA, es estado, y si pone 5 billones , es casi como emitirlos.

Porque, de donde saco 5 billones para suscribir ( si es cierto ), una parte de letras que tenia pero otra de pesos de los depositantes, que serán posiblemente redescuentos futuros, o corte de créditos actuales.

Entones estamos ante una emisión de entre 3 y 9 billones.

Saben adónde va el dólar el lunes ?

Y Caputo seguía hablando hoy a la mañana.

Está totalmente desquiciado.

Pero si los 3 eran intraestado, esos 3 no van a salir a la calle, o si, pero esta en el estado mismo en sacarlos a la calle o no.
El tema son los otros 6, si no eran del estado pero 5 puso el nacion. Ahi si hay un bomba.
Igual si la info viene de LPO puede ser tranquilamente que en realidad haya habido cola en los bancos para licitar letras, porque son terribles bolaceros.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Vie Mar 28, 2025 11:26 pm
por alzamer
Si algún ignorante pregunta cómo puede ser si ofrecieron 8,2 billones….

Siempre sucede que se ofrece de más a más tasa, que te funde más rápido.

Va de nuevo :

alzamer escribió: ↑
Aca está la info de ámbito sobre lo del intraestado :

En rigor, en la fecha estaba previsto que vencieran $9,2 billones, pero en la jornada anterior el Ministerio de Economía se anticipó y canjeó deuda intraestado, que achicó los vencimientos a $6,3 billones. El hecho de que se haya podido completar todo es una buena señal dentro del contexto de desconfianza.


Resuelta la duda.


Persiste la pregunta, a qué tasa y plazo se renovaron 2,9 billones ?

Y acá está lo que paso.

Lo que paso es que la mosca la puso el bcra, que paso a ser tenedor de letras a junio 25 a cambio de pesos que emitió para suscribirlas a la tasa de 2,8% mensual.

Es justo al revés de las leliq o lebacs que las tenían los bancos y el deudor era el bcra.

Ahora la tiene el bcra y el deudor es el tesoro , pero le dio los pesos para que el tesoro pague , o sea emitió 2,9 billones que los vemos el lunes.

Eso significa que el lunes hay casi 3 billones a la calle, y que la renovación fue del 60% , y desmienten pero Segun algunos , el que se puso con casi todo es resto fue el Nacion.

“El Banco Nación no fue el único jugador que le evitó un Waterloo al equipo que lidera Toto Caputo en el megacanje de deuda de este jueves. El vacío que dejaron los bancos comerciales, lo cubrió el Nación y el Banco Central que aporto otros $3 billones de pesos.”

En definitiva , la puso el BCRA , y aparentemente el Nacion.

El Nacion es como el BCRA, es estado, y si pone 5 billones , es casi como emitirlos.

Porque, de donde saco 5 billones para suscribir ( si es cierto ), una parte de letras que tenia pero otra de pesos de los depositantes, que serán posiblemente redescuentos futuros, o corte de créditos actuales.

Entones estamos ante una emisión de entre 3 y 9 billones.

Saben adónde va el dólar el lunes ?

Y Caputo seguía hablando hoy a la mañana.

Está totalmente desquiciado.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Vie Mar 28, 2025 11:06 pm
por hernan1974
alzamer escribió: Y acá está lo que paso.

Lo que paso es que la mosca la puso el bcra.

Eso significa que el lunes hay casi 3 billones a la calle, y que la renovación fue del 60% , y desmienten pero Segun algunos , el que se puso con casi todo es resto fue el Nacion.

El Banco Nación no fue el único jugador que le evitó un Waterloo al equipo que lidera Toto Caputo en el megacanje de deuda de este jueves. El vacío que dejaron los bancos comerciales, lo cubrió el Nación y el Banco Central que aporto otros $3 billones de pesos.”

hubo ofertas por 8.2 bi, tomaron 6.2 bi.. raro.. :mrgreen:

Re: Títulos Públicos

Publicado: Vie Mar 28, 2025 9:52 pm
por deportado
alzamer escribió: Soy loco pero jamás K.

Asumiendo tu otro nick :2228:

Re: Títulos Públicos

Publicado: Vie Mar 28, 2025 9:37 pm
por GARRALAUCHA1000
danyf1 escribió: Vengo del futuro (2031)....Argentina hace 6 años que crece al 5% anual, la unidad monetaria es el dólar, Milei culmina su segundo mandato, CFK sigue viva con prisión domiciliaria con tobillera electrónica, Kicillof volvió a fundir el segundo bar que puso.

🤣

Re: Títulos Públicos

Publicado: Vie Mar 28, 2025 9:37 pm
por GARRALAUCHA1000
ElCont@dor escribió: Les dije que eran 20 mil palos, acaso se aviso previamente. Lo unico malo es que el mercado todavia no se entero :abajo: :golpe:

🤣