lehmanbrothers escribió: ↑ Mi opinión es que las deudas pueden transformarse en capital social, nunca me preocupa el nivel de endeudamiento, sinó hay que ver si el ROE(14.67) es mayor al ROA(4.29),entonces la deuda es buena, porque la tasa y se apalanca bien.
No me gusta que no haya habido split, y tampoco me gusta que se opere en fracción de 10, porque hay problemas con la coma en muchos agentes y se ven mal los volumenes en las puntas (por problemas de coma)
Me parece que no entendes, que significa la deuda...y ojalá los acreedores acepten capitalizar 270 millones de dólares.
Serían 35000 millones de pesos.
El precio de suscripción podría ser hasta 1 peso.
Así, las 18 millones de acciones que tienen los accionistas actuales (Caputos , el Anses y los minoritarios ) que son el 100% de la empresa , quedarían con 18/35000 = 0,005% de la empresa.
Ponele a 10 pesos, el 0,05%
Ponele a 100, el 0,5%
Ponele a 1000 , el 5%
Así funciona cuando la deuda se transforma en capital social...
