Lo elemental nunca falla, la tabla yo la uso tomando los PER y despues +/- expectativas de cada papel, por ejemplo CRES tiene PER bajo pero no me gusta el futuro de ese papel y sigo de largo, pero me sirve para filtrar y por lo menos mirarlo, TRAN tiene PER bajo pero le veo buen futuro porque Macri quiere que todos tengamos que sacar una hipoteca para pagar la luz con tantos aumentos, asi que TRAN me parece una buena opcion, mas sabiendo que el Dolar va a estar tranquilo que la subida del Dolar es el punto debil de las electricas.
Lo elemental nunca falla, un PER bajo indica la posibilidad de algo barato y un PER alto casi siempre te indicara algo caro o descontado es elemental eso.
Despues ahi entran los super analistas de AF que te miran hasta la ultima coma, pero yo siempre fui partidario de mirar lo elemental lo que todos ven, y es lo que la mayoria del dinero va a ver, no me interesa agarrar un papel justo en el super minimo o venderlo justo en el super maximo porque analice hasta la ultima coma del balance porque esos pesos que me gano los pierdo en muchisimo tiempo.
Es como el AT, yo ahi miro también lo elemental, la media de 30 semanas o de 200 diaria, el MACD pero en semanal, las figuras pero solo las que son muy grandes, y esas cosas muy elementales que no te dan corte compra o corte venta todos los días pero son los que ve absolutamente todo el mundo, tirar un grafico en Nanosegundos que solo yo lo estoy viendo no me sirve para nada, a lo elemental que ven todos el mercado no le escapa nunca.
Por ejemplo si un papel quiebra la media de 30 semanas con MACD Semanal dando venta, por mas que tengas 1000 graficos en nano segundos o en minutos que te den compra, seguro serán todas señales falsas, porque lo elemental siempre puede mas y asi con todo incluso AF.
