Página 6586 de 18374

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mar Ago 28, 2018 3:37 pm
por carlos bulacio
serpdf escribió:Sea macri u otro para continua el plan este un tiempo mas. Ya pusieron los pies aca y hasta no hacerse con los activos importantes(empresas minas vaca muerta etc) van a poner la plata q sea xq la inversión vale la pena. Cuando mas sube el dolar y mas bolonqui mas barsto pagaran. Pero saben q lleva unos añitos. Asi q mientras tanto no veo chances de default. Si puede q macri no sea reelecto lo cual veo muy probable


También pienso que es improbable que sea reelecto. Una de las innumerables consecuencias de esta nueva estampida inflacionaria, es la migración de votos a otras alternativas electorales (afirmación que no tiene por ánimo polemizar sobre la cuestión política) y por consiguiente la imposibilidad, (inclusive a cambiemos) de lograr un nuevo mandato.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mar Ago 28, 2018 3:32 pm
por DiegoYSalir
serpdf escribió:Hay q ver a que precio entraste. Yo tengo algunos y a este precio me tienta entrarle. Me frena un poco este tema q si se pone heavy np salís mas... Perp si se encarrila al menos tempralmente la cosa va a tener mucho para recuperar.

Es cuestion del riesgo q quiere asumir cada uno. Yo asi estoy bien.

NOOOO, vos no estas bien, si consumis si llevas si cargas aguantas y pensas seguir comprando aa25 EVIDENTEMENTE NO ESTAS BIEN!!!
:lol:

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mar Ago 28, 2018 3:28 pm
por serpdf
Talos00 escribió:Me descubriste! :pared: Jaja..creo que una vez leí que le encajaron una buena parte a algún ente estatal, será eso? Cómo se podría averiguar?

Hay q ver a que precio entraste. Yo tengo algunos y a este precio me tienta entrarle. Me frena un poco este tema q si se pone heavy np salís mas... Perp si se encarrila al menos tempralmente la cosa va a tener mucho para recuperar.

Es cuestion del riesgo q quiere asumir cada uno. Yo asi estoy bien.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mar Ago 28, 2018 3:12 pm
por Talos00
serpdf escribió:Eso verdad tal vez tambien influya en el precio. Nose xq tiene tan poco volumen siendo q el monto de emision es similar a otros bonos q si tienen mejor liquidez.

Debe haber algunos q tienen toneladas y no los ponen en mercado

Me descubriste! :pared: Jaja..creo que una vez leí que le encajaron una buena parte a algún ente estatal, será eso? Cómo se podría averiguar?

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mar Ago 28, 2018 3:09 pm
por serpdf
monfe escribió:Umm no sabría decirlo. Mira hace unos dos meses me dijo alguien que tenia contacto con fondos de afuera que el escenario con el que trabajaban era Macri no termina el mandato o bien si termina no gana. Me parece que por ahí va la mano y mas con el quilombo que se viene en la calle.
No es lo que yo pienso, para mi termina y no vamos a default, pero me parece que el mercado esta priceando la posibilidad de que el gato se vaya antes.
Igual sacan esta ley https://www.lapoliticaonline.com/nota/1 ... candidata/ o metenen cana a CFK y cambia el panorama.

Sea macri u otro para continua el plan este un tiempo mas. Ya pusieron los pies aca y hasta no hacerse con los activos importantes(empresas minas vaca muerta etc) van a poner la plata q sea xq la inversión vale la pena. Cuando mas sube el dolar y mas bolonqui mas barsto pagaran. Pero saben q lleva unos añitos. Asi q mientras tanto no veo chances de default. Si puede q macri no sea reelecto lo cual veo muy probable

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mar Ago 28, 2018 3:04 pm
por serpdf
eldesignado escribió:El AA25 es un clavo. Cuando queres salir te das cuenta que no tiene mucha liquidez.
Por un poquito menos de rendimiento entra y salís cuando te parece

Eso verdad tal vez tambien influya en el precio. Nose xq tiene tan poco volumen siendo q el monto de emision es similar a otros bonos q si tienen mejor liquidez.

Debe haber algunos q tienen toneladas y no los ponen en mercado

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mar Ago 28, 2018 3:02 pm
por serpdf
Talos00 escribió:Y entonces porque el AA26 tiene una TIR menor al AA25?

El aa26 es ley ny y el mercado los esta prefieriendo sobre los ley Nacional.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mar Ago 28, 2018 3:01 pm
por monfe
serpdf escribió:Mercado estaria priceando un default despues de 2022. Xq los bonos q vencen antes incluso hasta 2022/2023 mantienen una coherencia. De ahí en mas se invierte la curva. Es correcto lo que veo?

Umm no sabría decirlo. Mira hace unos dos meses me dijo alguien que tenia contacto con fondos de afuera que el escenario con el que trabajaban era Macri no termina el mandato o bien si termina no gana. Me parece que por ahí va la mano y mas con el quilombo que se viene en la calle.
No es lo que yo pienso, para mi termina y no vamos a default, pero me parece que el mercado esta priceando la posibilidad de que el gato se vaya antes.
Igual sacan esta ley https://www.lapoliticaonline.com/nota/1 ... candidata/ o metenen cana a CFK y cambia el panorama.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mar Ago 28, 2018 2:54 pm
por eldesignado
serpdf escribió:El aa25 es el que mas tir paga.. Mas q dica aa37 etc.
Encuetran alguna explicación razonable?

El AA25 es un clavo. Cuando queres salir te das cuenta que no tiene mucha liquidez.
Por un poquito menos de rendimiento entra y salís cuando te parece

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mar Ago 28, 2018 2:53 pm
por Talos00
serpdf escribió:Sisi. Pero la tir es la tir. Si miras paridad y otraas cosas debería cotizar arriba del dica. Pero no. Yo creo q es que las mayores chances del default estan cerca de la amortizacion de este.

Y entonces porque el AA26 tiene una TIR menor al AA25?

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mar Ago 28, 2018 2:49 pm
por flipperjeeper
Talos00 escribió:Un poco de esperanza según este informe que dice que:

• El FMI proporcionaría hasta 11.700 millones de dólares en caso de que Argentina cumpla con los objetivos de desempeño del Stand By y argumente que necesita un “acceso excepcional”.

• Instituciones Financieras Internacionales como como el Banco Mundial y el BID proporcionarán financiamiento por 5.600 millones de dólares, de los cuales 3.000 millones desembolsarían en 2019.

• El FGS posee bonos del Gobierno de aproximadamente 10.000 millones de dólares. Sólo al renovar el repos (3.200 millones) y el Birad 19 (2.800 millones), el Gobierno tendría todos los dólares necesarios para sus servicios de deuda en moneda extranjera el próximo año, excluyendo Letes en dólares. Todos los servicios de la deuda restantes están en pesos (y el Gobierno tiene una gran cantidad de depósitos en pesos, de los cuales no todos serán utilizados hasta el final del año).

http://www.roadshow.com.ar/alberdi-part ... o-de-agua/

Todo muy bello y esperanzador pero el market NO esta creyendo.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mar Ago 28, 2018 2:47 pm
por Chumbi
DiegoYSalir escribió:ahora que alguien me explique, aun los mas optimistas hablan de que llegamos a 2019 honrando nuestra deuda, que pasa a partir de ahi?
cambiamos de nombre, nos mudamos? que acaso se termina todo en 2019? tengo apenas 30 y pico añitos me considero muy muy joven todavia!!! :2230:

:respeto:

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mar Ago 28, 2018 2:42 pm
por serpdf
zequi73 escribió:Miralo asi paga de tasa 5.75, es hoy una lete al 2025

Sisi. Pero la tir es la tir. Si miras paridad y otraas cosas debería cotizar arriba del dica. Pero no. Yo creo q es que las mayores chances del default estan cerca de la amortizacion de este.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mar Ago 28, 2018 2:39 pm
por zequi73
serpdf escribió:El aa25 es el que mas tir paga.. Mas q dica aa37 etc.
Encuetran alguna explicación razonable?

Miralo asi paga de tasa 5.75, es hoy una lete al 2025

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mar Ago 28, 2018 2:35 pm
por serpdf
DiegoYSalir escribió:ahora que alguien me explique, aun los mas optimistas hablan de que llegamos a 2019 honrando nuestra deuda, que pasa a partir de ahi?
cambiamos de nombre, nos mudamos? que acaso se termina todo en 2019? tengo apenas 30 y pico añitos me considero muy muy joven todavia!!! :2230:

Lo que veo como mas prpbable?
Dps de las elecciones viene el ajuste fuerte.. Concentración y extrajerizacion de las empresas. La deuda seguirá altisima y la población asediada por deudas y hambrunas votara un mesias peronista que seguirá haciendo lo mismo q hace 70años pero ahora sin valor alguno en manos del estado ni el pueblo argentino... Seriamos una colonia version siglo 21.

Si cumplen antes del 2023 los objetivos default y elecciones anticipadas. Por eso creo q el mercado ve q en 3 años en adelante crece el riesgo de default exponencialmente. Antes el default es poco probable