mktup escribió:Che la verdad que tu fundamento representado con números es bárbaro mas diciendo que te han pedido analizar a CADO. Realmente no estas aportando nada, CADO es la acción prometedora del panel general. Saluditos.
tenes razon... pero este no es el ambito, y la verdad al menos en mi caso hago 2 niveles de analisis... si la empresa en cuestion no pasa el filtro del primero que es bastante laxo y ya me parece cara, me resulta dificultoso destinarle tiempo como para profundizar con un detalle mas grande...
Dicho eso, no veo en ningun comentario tuyo 1 solo dato que segun tus propias palabras sea "fundamento representado con numeros". Te limitaste en tu ultima frase a "cado es la accion prometedora del panel general"... faaaaaaa, vos si que tenes unos argumentos barbaros y muchos numeros sobre todo...
Repito, no es el ambito, pero como te haces el banana y encima venis a escribir aca que transener esta cara y priceada por encima de lo que vale y que con cado ocurre lo contrario, aunque en realidad el que deberia haber fundamentado semejante afirmacion sos vos, yo solo te voy a brindar unos pocos datos que tengo a mano de cado y despues contame vos porque es "la accion prometedora del panel general"
en el primer trimestre del año perdio incluso 17 millones de pesos. Para peor, en ese trimestre: ingreso x venta de bienes no tuvo practicamente. Ingresos por produccion fue 19.6 millones. De esos ingresos, 10,3 millones se fueron en gastos de administracion y gastos de explotacion. Luego, imp a las ganancias, diferencia de cambio e inversiones permanentes mediante, el resultado termina negativo en 17 millones.
Si me voy al 1er semestre de este año, en el 2T mejora un poco los numeros. Mejora los resultados por produccion. Disminuye gastos de administracion un 4o% aprox aunque practicamente multiplica por 2,5 los gastos de explotacion. Semestralmente medidos el resultado de inversiones permanentes pasa de positivo 32,6 millones a -12,1 millones.
*** En el 3T trae 25 millones... O sea, a lo largo de estos 9 meses de 2017 trajo utlidades (65 millones) menores a las que logro en los primeros 6 meses de 2016 ($ 88,5 millones) ****
En definitiva para no hacerla muy larga. Termina los primeros 6 meses con un resultado de 40 millones de pesos. Una empresa que el mkt hoy me la quiere vender por casi 1000 millones.
Evidentemente si miro sus activos, estan subvaluados. Si se vendieran determinados campos probablemente obtendria por esa via importantes resultados. Ahora, si vos evaluas que una empresa esta barata unicamente por activos subvaluados, pero que en caso de no lograr una operacion inmobiliaria en el medio, me genera utilidades recurrentes del nivel de las que genera cado, la verdad son claramente insuficientes.
Es decir, que la accion prometedora del panel general, cuyos ingresos principales el ultimo tiempo provienen de actividades agricolas y ganaderas, decaen en un contexto inflacionario en terminos nominales y reales, y lo que deberia esperar para valuarla barata es que logre vender esos campos que le generan hasta aqui las utilidades que trae (pocas por cierto).... la verdad que si quisiera invertir en el sector inmobiliario y que ademas sea del panel general, prefiero irsa que ademas si genera utilidades recurrentes bestiales... me parece que es un poquitin mas prometedora que cado.. pero solo un poquitin eh...
igual, esto no quiere decir que cado no se vaya a $30 ni que sea imposible que tran baje a $20..... yo adivino no soy, asi que tal vez te quedes comprado en cado y dentro de un año se la puedas vender a otro por mas plata... yo mas de una vez fui al casino y jugue a rojo y salio...
abrazo!