Página 6570 de 6827

Re: MERVAL Indice Merval

Publicado: Mié Feb 03, 2010 11:07 pm
por martin
http://www.cronista.com/notas/219987-la ... por-ciento
Parece que no estamos tan mal......

En 1989 teníamos una industria automotriz de estas características?.....Cuantos autos se producían en esa época?.....
Se pronostica que este año la producción puede superar los 640 mil vehículos.... :shock:.

Un consejito: si quieren una inversión que los defienda de la inflación tienen a los cupones del PBI que habilitan pagos solo creciendo un 3,26%. Parece que este año vamos a crecer bastante más que esa porcentaje......

Re: MERVAL Indice Merval

Publicado: Mié Feb 03, 2010 11:04 pm
por Shakespeare
LUCH escribió:Las crisis tienen el efecto de producir el efecto sorpresa, la gente compra dolares como si se va a disparar, ustedes piensan que se van a forrar todos de guita con una devalueta?? la jugada del gobierno es excelente, el nestor es un gran financiera, vendo en euforia, compro en depresión, en estos momentos le vende a todos los ******* que consumen las noticias...
Sino preguntale a la gente si compro inmuebles en el 2000, y puso su guita en los plazos fijos, o mejor si compraron dolares?
ahora el efecto contrario, nadie pone guita en bancos, y todos al dolar y inmuebles... ahi esta la clave de la proxima crisis.

Y lamentablemente no van a poder devaluar mucho mas la moneda, porque la inflación se los va a terminar comiendo, el negocio ya lo hicieron, ahora descargan.

Con los inmuebles, es cierto.
Con el dólar, no. Lo que no quita que hoy tocás el dólar y va casi todo a precios, no te van a quedar costos pesificados.
Y si no es tocando el dólar, cómo financiarían el gasto publico?
vos creés que si creyeran en conseguir financiamiento a un dígito como creían hace 2 meses iban a salir con esto de la carta orgánica y la ley de entidades financieras?
El canje será un pasamanos de pelpas, pero financiamiento, muy escaso o nulo.
Y Néstor hasta acá fue coherente en evitar ajustes, manoteando lo que tuviera a mano.
el tema es cuándo el mercado le cobrará eso, ya sea por considerar que las reservas son escasas o que los banco se vacían de depósitos.
Nadie va a salir a financiar créditos blandos con tasas muy negativas, que es lo qeu piensa hacer el gobierno.

Re: MERVAL Indice Merval

Publicado: Mié Feb 03, 2010 10:54 pm
por martin
Comparar lo que pasó en 1989 y decir que vamos a algo similar es no saber que la situación actual es incomparablemente distinta a la de ese época....

Re: MERVAL Indice Merval

Publicado: Mié Feb 03, 2010 10:21 pm
por Shakespeare
Perdón: Quise decir qeu Tristán cree que una inflación del 25% sería neutra porque iría a Iva automáticamente de la recaudación, esto es sería de suma cero y en rigor de verdad, la inflación siempre le termina ganando a la recaudación, el consumo se termina retrayendo y si encima ven que querés contener el dólar, la gilada irá de a poquito, a comprar greens.

Re: MERVAL Indice Merval

Publicado: Mié Feb 03, 2010 10:18 pm
por Shakespeare
lean32 escribió:por lo que lei en sus post mañana habria que esperar una suba de cinco ctvos en el dolar, no?
pienso seran tan ******* en suicidarse como alfonso en el 89 no creo son peronistas estos muchachos
pienso un dolar 4,15 todo comparndo y luego lo bajan a 4 unos meses y luego 4,3 pero no creo que sea algo repentino es un año que todavia no empezo
a esos agreguemos que la soja vienen en record y son dolares frescos no creo hoy en un apocalipsis

Quién habla de hecatombe o dólar a 10 pesos?
Pero sí te aseguro, que la devaluta será menos administrada que la del Golden.
Néstor cuando se le complicó afuera hace poco más de 1 año, devaluó. Prefirió devaluar a aumentar el boleto del Bondi.
Una cosa es la intención que tengan y otra es el Gasto.
Hoy, antes que las reservas, tenés que mirar como crece el gasto consolidado (nación y pcias.), esa es la madre del borrego.
Y la única manera de ir corrigiendo eso es dejando deslizar el dólar. Que a su vez irá a precios, porque este proceso difiere en mucho de los finales de la convertibilidad.
El problema con Bombita es que cree que por ejemplo, un 25% de inflación irá automáticamente, ipso facto, a precios como si el consumo no se retrajera o si no indujera a la gilada a volcarse a comprar greens de a poquito y restringir aún más el consumo.

Re: MERVAL Indice Merval

Publicado: Mié Feb 03, 2010 10:08 pm
por Pamperito
el entrerriano escribió:me atrevería a decir que gana las elecciones del 2011.
cuervo,nunca se vio,18% de reconocimiento,solo una tramolla politica-juridica.q lo podes esperar
bill,nunca sabes si guardaste bien tu $$$,pasa con las propiedades,las tierras,etc
hoy fue negocio,al tiempito no lo fue-No se puede defender lo que no se ama y no se puede amar lo que no se conoce

amigo.
están cayendo TODOS en desgracia. Algunos más otros menos. A este ritmo en 6 meses están todos empatados.
Llegada esa situación, no me imagino lo que sobrevendría.

PD: para profiterol. Es lo que estamos viendo por estos días. La gente comprando de todo, desprendiéndose de su dinero antes que le de un mordisco la inflación. Claro, el crecimiento de este trimestre será espectacular, no caben dudas. El de la inflación...también.

Re: MERVAL Indice Merval

Publicado: Mié Feb 03, 2010 10:03 pm
por Shakespeare
convengamos que con tasas muy negativas e inferiores a la inflación, la gilada no tiene muchas opciones e inconscientemente, convalida el proceso, acentuando la velocidad de circulación y retroalimentando el círculo de la burbuja. Es lo que ha sucedido con el secgtor inmobiliario urbano y rural. Una hectárea en Pergamino sale más cara que otra en Iowa, el corazón maicero yoni.

Es difícil elejir un papel para protegerse del golpe inflacionario qeu tendremos. Para mí no será híper. Tampoco una devaluta gigantesca. Sí Rodrigazos feos.

Aún con todos los riesgos y volatilidad que lleva implícito, incluyendo a la liquidez, yo optaría por acciones locales, de los sectores más reprimidos en la oferta y raquíticos: energía y bancos.

Re: MERVAL Indice Merval

Publicado: Mié Feb 03, 2010 9:49 pm
por profiterol
Billy Joel escribió:Para los bolseros viejos, como era el funcionamiento de la bolsa en la hiper del 89 ?, se podia, como minimo, resguardar el valor del dinero, o arraso con todo ?

p/d Tengo miedo nene..... :roll:

La infaciòn y la hiper no son problema para los bolseros. Ahora hay papeles como APBR, TS. o cualquier exportadora.que te cubre. Hay que tener cuidado con los puts, cuando el mercado se vuelve refugio de la pérdida de valor del dinero.-

El problema es para los asalariados que terminan corriendo de atrás el proceso y siempre pagan el pato devaluatorio.-

Yo viví las hiper, las caídas de los bancos,los regimenes de emergencia, la pulsión argentina a drogarse con el consumo presente sin ver lo que se venìa, en fin, de mi expereienca rescato que cuando uno va a un supermecado o a comprar algo y no se fija en alternativas de precios, es porque tiende a desprenderse del papel moneda, eso se generaliza y aumenta la velocidad de circulaciòn del dinero. Esto es lo que yo veo en mi entorno. Una falta de parámetro en los precios.Así se manifiesta la cuestión inflacionaria . ¿Se puede parar? Creo que sí, pero se necesita una politica antiinflacionaria.

Lo que no se puede es conservar el proceso dentro de límtes razonables cuando la inflaciòn supera el 20%. O se frena o se dispara. Nunca ví otra cosa.

La falsificaciòn estadística a lo que lleva es al aumento del riesgo y a la falta de financiación razonable.-

¿Podrá ser esta vez diferente? Quien lo sabe. Pero en mi caso procedo en un escenario inflacionario crítico, pues por exceso de prudencia no voy a tener pèrdidas.-

Re: MERVAL Indice Merval

Publicado: Mié Feb 03, 2010 9:39 pm
por Pamperito
Billy Joel escribió:Para los bolseros viejos, como era el funcionamiento de la bolsa en la hiper del 89 ?, se podia, como minimo, resguardar el valor del dinero, o arraso con todo ?

p/d Tengo miedo nene..... :roll:


En el medio pasaba de todo. Si habías invertido U$S 100, ayer tenías 10, hoy 40, mañana 25. Con el tiempo se acomodó y llegabas a los 100, dependiendo de cuando hubieras comprado. Pero antes, ya te habían hecho 5 by pass.