Mensajepor Galaico » Mié Feb 03, 2010 3:47 pm
La Corte anunció un 10% de aumento para judiciales
03-02-2010 / La Corte Suprema de Justicia otorgó ayer un incremento salarial de 10% a partir de febrero a todas las categorías del escalafón del Poder Judicial de la Nación.
El máximo tribunal confirmó la modificación de las partidas presupuestarias
En efecto, el máximo tribunal confirmó que se envió a la Jefatura de Gabinete “la modificación de las partidas presupuestarias vigentes para afrontar tal erogación con recursos financieros propios del Poder Judicial”.
En el gremio judicial, liderado por Julio Piumato, venían reclamando un aumento salarial y el llamado a una mesa de negociaciones para discutir la suba y en la víspera expresaron que la medida “es un principio de respuesta”, a la cual, en un comunicado señalaron también como insuficiente.
El lunes, la Unión de Empleados de la Justicia Nacional (UEJN) había manifestado que “a pesar de las numerosas presentaciones y gestiones realizadas durante el año 2009 y, dado el tiempo transcurrido, no ha habido aún una sola respuesta por parte del alto tribunal para cumplir con los derechos sociales que nos corresponden”.
ANTECEDENTES. Cabe recordar que el año pasado habían sido varias las manifestaciones del gremio frente al Palacio de Tribunales, muchas de las cuales fueron acompañadas por integrantes de la Confederación General del Trabajo.
En el comunicado difundido en la víspera una vez confirmado el incremento salarial señaló: “Estamos satisfechos con este principio de respuesta a nuestros justos reclamos que desde hace mucho tiempo veníamos reclamando, a cuenta de la pauta salarial a discutir para este año. Lamentablemente los trabajadores judiciales sabemos que es insuficiente este aumento, más lamentable es aún que sea a partir del 1° de febrero del corriente año”, puntualizó el gremio.
Los judiciales reivindicaron sus reclamos y expresaron su reconocimiento a los afiliados: “Estamos convencidos que una vez más nuestra lucha tuvo sentido, por lo que felicitamos a todas las compañeras y compañeros que lucharon porque esta es una muestra del fruto de esa lucha, y que constituye un paso más en pos de lograr la equidad hacia adentro del Poder Judicial”.
El gremio que encabeza Piumato dejó en claro que no piensa dejar de lado el reclamo, al afirmar que continuará “la lucha por la construcción de una Justicia igualitaria hacia adentro y hacia afuera del Poder Judicial. Y el reclamo del derecho a contar con convenciones colectivas de trabajo, participación de los trabajadores en la dirección de la obra social y jubilación igualitaria de 82% móvil. También reclamamos el respeto a la carrera judicial, la efectivización de los contratados y un sistema de ingreso por concurso que democratice y transparente al Poder Judicial”, finalizó el comunicado.