SAMI San Miguel

Panel general
LEMAGISCIEN
Mensajes: 1337
Registrado: Lun Jul 30, 2007 5:10 pm

Re: SAMI San Miguel

Mensajepor LEMAGISCIEN » Jue Oct 02, 2014 8:49 am

falerito escribe que no cree que suba nada y es más que razonable: que todo baje!!!.

Pero no son tiempos normales, los libros de Bolsa hay que quemarlos los prejuicios hay que desarmarlos, leer la realidad es lo más difícil e que lo hace más ajustadamente y es consecuente con su lectura será amplio ganador en estos juegos del hambre.

Uno puede animarse a establecer predicciones a riesgo de equivocarse fiero. Para mi SAMI no se hunde si hay gran caída, flota. Muro contra incertidumbres, esta empresa posiblemente se la banque.

Se prevee amarre del liqui, apriete de bolas al blue, y tapa, en olla a presión, al oficial. Esto último no es lo mejor para San Miguel. Pero si le pones obstáclos a la energía, ésta sea río, o cual fuere siempre buscará el camino posible: no al dólar oficial, al dólar ahorro, al contado con liqui, al dólar bolsa, al dólar bue, al dólar fábrega, etc. Queda el "DÓLAR SAMI".

LEMAGISCIEN
Mensajes: 1337
Registrado: Lun Jul 30, 2007 5:10 pm

Re: SAMI San Miguel

Mensajepor LEMAGISCIEN » Mié Oct 01, 2014 7:13 pm

Vanoli al Central, SAMI al poder!!! (o a podio).
Todo se está haciendo para que suba este papel, no se puede creer. ¿Cris tendrá SAMI?
Hoy hizo un excelente camino con baja razonable y buenas manos llevando.
No hay dudas de que el papel es dólares genuinos.
Si se va confirmando un aumento de volumen con precio mas o menos oscilante 24 - 28 y período de acumulación va a estar linda San Miguel.

falerito01
Mensajes: 15283
Registrado: Vie Ago 30, 2013 1:56 pm

Re: SAMI San Miguel

Mensajepor falerito01 » Mié Oct 01, 2014 7:03 pm

Gramar escribió:Va a ser un excelente refugio para los tiempos que se vienen.

si igual sola no creo que suba nada. para mi va bajar todo un par de meses. cuanto nose. muy cebados en todos los papeles .sobre todo del panel gral. espero qno sea una sangria.

Gramar
Mensajes: 13764
Registrado: Mié Feb 03, 2010 12:31 am

Re: SAMI San Miguel

Mensajepor Gramar » Mié Oct 01, 2014 6:52 pm

Va a ser un excelente refugio para los tiempos que se vienen.

NeoRevolution
Mensajes: 5504
Registrado: Sab Feb 09, 2013 2:42 pm

Re: SAMI San Miguel

Mensajepor NeoRevolution » Mié Oct 01, 2014 3:24 pm

NeoRevolution escribió:que tranquilidad da este papel, no hace falta ni mirarlo :respeto:

más en el día de hoy :wink:

resero
Mensajes: 18089
Registrado: Jue Ene 23, 2014 4:04 pm

Re: SAMI San Miguel

Mensajepor resero » Mié Oct 01, 2014 3:20 pm

adentro glup glup.me delante de la siesta paisanos limoneros me gusto precio y lleve mas. :o

LEMAGISCIEN
Mensajes: 1337
Registrado: Lun Jul 30, 2007 5:10 pm

Re: SAMI San Miguel

Mensajepor LEMAGISCIEN » Mié Oct 01, 2014 11:52 am

Es así Ireyvega:

sobre Rusia ver en este mismo topic: LEMAGISCIEN el Vie Sep 19, 2014 11:56 am

y sobre esta info que das en particular ampliemos:
el link es:
http://es.rbth.com/internacional/2014/0 ... 43743.html
y es de destacar:
"Oksana Kisiliuk, de San Miguel, señaló a que el efecto de las sanciones rusas ha supuesto una tercera parte de la temporada argentina. En este momento las empresas argentinas aún disponen de un volumen destacado de producción y el envío de partidas adicionales no constituyó ningún problema. Sin embargo, considera que el embargo afectará más a la temporada de 2015.
“Creemos que esto se verá reflejado en la producción que distribuiremos directamente a Rusia. Puede que no influya mucho en la producción de limones, ya que se trata de un producto con bastante competencia (por ejemplo en Turquía), pero sin duda lo hará en la de naranjas o mandarinas”, afirmó. También, según sus datos, aumentó el suministro de peras, lo cual no se había observado antes del veto.
Kisiliuk señaló que se observa una tendencia; los rusos comienzan a sustituir parte de las manzanas por naranjas y mandarinas argentinas en la canasta familiar. Antes del embargo una buena parte del mercado ruso estaba ocupado por las manzanas procedentes de Polonia e Italia. Ahora que se ha detenido su suministro, los precios han subido y los rusos se decantan por los cítricos. Sin embargo, según afirma Kisiliuk, la fruta argentina también ha aumentado de precio. Esto no solo se debe al aumento de la demanda, sino también a que la cosecha argentina ha sido relativamente baja."

lreyvega
Mensajes: 181
Registrado: Lun Jun 02, 2014 12:04 pm

Re: SAMI San Miguel

Mensajepor lreyvega » Mié Oct 01, 2014 10:02 am

Hola a todos! Les recomiendo la lectura del suplemento de La Nacion (Russia beyond the lines) del dia de hoy. Existen muy buenas perspectivas para los cítricos argentinos en Rusia. Saludos cordiales

Gramar
Mensajes: 13764
Registrado: Mié Feb 03, 2010 12:31 am

Re: SAMI San Miguel

Mensajepor Gramar » Mar Sep 30, 2014 7:22 pm

La Ciudad presentó un presupuesto más coherente:

"El Presupuesto porteño contemplará alrededor de $ 80.00 0 millones de ingresos con una pauta inflacionaria que tomará el promedio del 30% y además un dólar a $ 12,5."
http://www.ambito.com/diario/noticia.asp?id=760651

LEMAGISCIEN
Mensajes: 1337
Registrado: Lun Jul 30, 2007 5:10 pm

Re: SAMI San Miguel

Mensajepor LEMAGISCIEN » Mar Sep 30, 2014 7:07 pm

Saludable baja con interesante retracción de volumen, (si queres llevar pagá, sino hay chauchas).
Es razonable un descanso del papel luego del rally prácticamente ininterrumpido.
La baja marginal del dólar oficial a presión artificial ayuda a tranquilizar el alza de SAMI.
Entretanto la proyección del gobierno en el presupuesto 2015 ha sido un excelente chiste: $9,45.
Entre tanto los contratos a futuro lo ubican $9,75 a fin de año y $10,11 a fin de enero 2015.
SAMI pronto empezará a calentar motores nuevamente.

LEMAGISCIEN
Mensajes: 1337
Registrado: Lun Jul 30, 2007 5:10 pm

Re: SAMI San Miguel

Mensajepor LEMAGISCIEN » Mar Sep 30, 2014 3:27 pm

1- Los blces. en Bolsar.com... sociedades.....estados contables...SAMI

2- El "dragón amarillo" o HLB es el gran enemigo de los cítricos en todo el mundo, pero hasta ahora como ay enorme conciencia en el país, pero en la pvcia e Tucumán en especial no ha entrado allí. Se juega mucha guita y buena parte de la economía de la pvcia.
El 02 de junio tomábamos esta noticia de Fresh Plaza y la reproducíamos en e otro barrio. Aqui va la parte que compete:

"...Esta situación tendrá un fuerte impacto social, porque se trata de una reducción enorme de trabajo para los 30.000 puestos que se requieren todos los años en razón del poco volumen de fruta que actualmente hay para la cosecha en las quintas. A pesar de estos inconvenientes que deberá superar todo el sector, no hay que descuidarse al afrontar las consecuencias actuales de los daños ocasionados por las inclemencias climáticas que se dieron estos últimos tiempos. Se deben seguir cumpliendo todas las normativas sanitarias que rigen en la actualidad para prevenir el ingreso de una enfermedad a la provincia y a la región, y para ello, sin dudas, deben estar bien informados y tener en cabeza la problemática real del HLB (virescencia).

El HLB está presente en países limítrofes, sobre todo en Brasil, y ya está en Misiones, cuyas plantas fueron erradicadas. También se detectó la presencia del vector no contaminado en las provincias del NOA. Cabe destacar que Tucumán todavía sigue calificada como "Zona 1", es decir, ausencia del vector y la bacteria.

Esto nos diferencia del resto de las zonas productoras del país, por lo que es primordial mantener a la provincia con el status de "Zona 1". Para ello, los esfuerzos a realizar deben ser mayores.

La citricultura es la segunda actividad agroindustrial en lo que respeta a movimientos económicos que forma parte del PBI provincial, por lo que mantenerlo en su lugar y, si se puede, hacerlo crecer es una necesidad permanente y debe ser una cuestión de estado. Actualmente se dieron resultados positivos en plantas aisladas en Misiones y preocupa mucho que el vector ya esté presente en otras provincias, pero por suerte en Tucumán no se detectó al insecto vector (Diaphorina citri), como tampoco a la bacteria que causa la enfermedad (Candidatus Liberibacter spp.).

No hay dudas de que la enfermedad bacteriana es peligrosa y lo demuestran los daños que viene ocasionando en Brasil, con la destrucción de más de 30 millones de plantas cítricas y la adopción de medidas drásticas para aminorar su infestación. Todas las plantas infectadas deben ser eliminadas y deben realizarse monitoreos permanentes, con medidas de control rígidas y severas sobre su insecto vector.

Evitar el ingreso

Debe afianzarse todo el trabajo en conjunto que realiza actualmente el sector, para reforzar las estrategias en común e integradas de control del psílido vector del HLB, ya que se confirma que si no se realiza una estrategia en conjunto entre el sector productivo y el Estado (nacional y provincial) para controlar los efectos de la enfermedad, la situación sería aún más complicada que la que ocurre en Brasil.

Los movimientos del material vegetal deben cumplir con todos los requisitos sanitarios, para evitar el ingreso a la zona productora de material que no cumpla con todas las exigencias fitosanitarias.

Existe el convencimiento, en las cadenas citrícolas, de que los controles en ruta deben ser más efectivos, no solo en camiones, sino también en vehículos particulares. Además, se debe informar a los particulares sobre la peligrosidad de la enfermedad y su efecto casi letal, pero, sobre todo, se debe mantener una infraestructura de control permanente y para todos. La necesidad de crear conciencia es primordial y un deber del Estado y del sector, por lo que la información debe ser clara y precisa, y abarcar a todos los sectores.

Fuente: La Gaceta

Fecha de publicación: 02/06/2014
"

3- Es bueno que baje, que haya cambio de manos, toma de ganancia, digestión en una subida que no tuvo casi obstáculos.

lreyvega
Mensajes: 181
Registrado: Lun Jun 02, 2014 12:04 pm

Re: SAMI San Miguel

Mensajepor lreyvega » Mar Sep 30, 2014 12:04 pm

Hoy a en La Nación salió una nota sobre la plaga HLB. Si bien la misma se encuentra controlada y circunscripta a la zona fronteriza de Misiones con Paraguay es posible que tenga alguna influencia marginal en esa baja. De todas formas yo también considero que es simplemente un agache por la coyuntura.

Saludos

El Castigador
Mensajes: 12356
Registrado: Mar Ene 28, 2014 1:04 pm

Re: SAMI San Miguel

Mensajepor El Castigador » Mar Sep 30, 2014 11:59 am

Leyendo los balances de la pagina me entero que tiene plantaciones en Sudafrica!Pero soo hasta el 2011 estan los balances en su pagina.Los demas donde se pueden ver LEMAGISCIEN?Vamos practicando que voy a ser contador :115:

NeoRevolution
Mensajes: 5504
Registrado: Sab Feb 09, 2013 2:42 pm

Re: SAMI San Miguel

Mensajepor NeoRevolution » Mar Sep 30, 2014 11:50 am

reina, alguien le dió miedo por el desacato ó por algún otro motivo y la largó...capaz quiso tomar algo de ganancia porque la necesitaba...vaya a saber las razones, lo que sé es que -4% es mucha baja para lo que significa el papel...es más deberia estar subiendo...

NeoRevolution
Mensajes: 5504
Registrado: Sab Feb 09, 2013 2:42 pm

Re: SAMI San Miguel

Mensajepor NeoRevolution » Mar Sep 30, 2014 11:47 am

yo dije eso y llevé algo en 28 recién.


Volver a “Acciones general”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], alzamer, Amazon [Bot], Bing [Bot], carlos_2681, Danilo, elcipayo16, GARRALAUCHA1000, Google [Bot], Hayfuturo, hernan1974, j5orge, lehmanbrothers, Majestic-12 [Bot], Manolito, nucleo duro, Peitrick, sebara, Semrush [Bot], Stalker, ukumar, Zugzwang y 312 invitados