Página 6544 de 18347

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mié Ago 29, 2018 5:30 pm
por serpdf
pik escribió:Quien de los que tienen hoy bonos dolarizados, tipo DICA, etc, no aceptaría que el bono sea como es cotice en dólares, etc y que los dividendos o la amortización sean pagados en ves de dólar billete con pesos a la cotización dólar banco nación e compra?
En definitiva, si tenés los bonos para gastarte la renta o para al momento de que amorticen comprar otro bono y no perder contra las devaluaciones del peso, eso no sirve? Sería.mejor que un default, y para el gobierno en ese momento te da pesos y no dólares que no fabricamos.

Legalmente es posible? Igual si das pesos y los cambian x dolares o dolares y algunos los cambian a pesos seria lo mismo o no? El que necesita pesos va a ir por pesos y el q quiere dolares x dolares.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mié Ago 29, 2018 5:28 pm
por pik
Quien de los que tienen hoy bonos dolarizados, tipo DICA, etc, no aceptaría que el bono sea como es cotice en dólares, etc y que los dividendos o la amortización sean pagados en ves de dólar billete con pesos a la cotización dólar banco nación e compra?
En definitiva, si tenés los bonos para gastarte la renta o para al momento de que amorticen comprar otro bono y no perder contra las devaluaciones del peso, eso no sirve? Sería.mejor que un default, y para el gobierno en ese momento te da pesos y no dólares que no fabricamos.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mié Ago 29, 2018 5:23 pm
por ralliv
Talos00 escribió:Me gusta tu punto de vista, yo tengo el 100% de mi capital dolarizado, sin embargo mis activos cada día valen menos dólares, también debería ponerme contento? :golpe:

Pensa en la gente que suscribió en Boden2012 y se los quedó. Acá no hay un guerra

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mié Ago 29, 2018 5:13 pm
por serpdf
hernan1974 escribió:no es taan asi.. hay un nivel de precios que la demanda no convalida.
el importador vende a precio USD a gente que cobra en pesos devaluados 60% , ergo , el volumen de ventas baja (y mucho) y asi importa menos...demandando menos dolares.
los exportadores , si puede ser, pero no es algo tan matematico porque necesitan pesos para pagar y/o reinvertir.
Mas que estabilizarse, el dolar tiene que valer lo que tenga que valer, y ahora mas que antes lo suficiente para tener superavit comercial (antes alcanzaba con un empate)

Los 2 importadores q conozco(chicos) compraron dolares hasta con tarjeta... Lo que dice guille es asi si bien como el volumen de ventas caen no asi la demanda del billete ya q para cobertura anticipan la compra del billete al maximo posible.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mié Ago 29, 2018 5:09 pm
por hernan1974
guilleg escribió:Mientras no se estabilice el dolar va a haber deficit comercial, los importadores adelantan todo lo posible y los exportadores retrasan todo lo posible.

no es taan asi.. hay un nivel de precios que la demanda no convalida.
el importador vende a precio USD a gente que cobra en pesos devaluados 60% , ergo , el volumen de ventas baja (y mucho) y asi importa menos...demandando menos dolares.
los exportadores , si puede ser, pero no es algo tan matematico porque necesitan pesos para pagar y/o reinvertir.
Mas que estabilizarse, el dolar tiene que valer lo que tenga que valer, y ahora mas que antes lo suficiente para tener superavit comercial (antes alcanzaba con un empate)

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mié Ago 29, 2018 5:08 pm
por serpdf
garralaucha2 escribió:Dolarizado es tener dolares. Q tenes? Bonos en dolares?


Aca la mayoria esta "dolorizado" que no es lo mismo.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mié Ago 29, 2018 5:07 pm
por serpdf
guilleg escribió:Mientras no se estabilice el dolar va a haber deficit comercial, los importadores adelantan todo lo posible y los exportadores retrasan todo lo posible.

Es verdad lo q decis. El hecho es q el deficit esta y no se ven señales del gobierno en este sentido. Sino como que es una tema del que no habla directamente.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mié Ago 29, 2018 5:05 pm
por garralaucha2
Talos00 escribió:Me gusta tu punto de vista, yo tengo el 100% de mi capital dolarizado, sin embargo mis activos cada día valen menos dólares, también debería ponerme contento? :golpe:

Dolarizado es tener dolares. Q tenes? Bonos en dolares?

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mié Ago 29, 2018 5:03 pm
por serpdf
Talos00 escribió:Me gusta tu punto de vista, yo tengo el 100% de mi capital dolarizado, sin embargo mis activos cada día valen menos dólares, también debería ponerme contento? :golpe:

Hace meses q la mejor inversion es las letes en dolares. Pero ya empieza a dudarse de su pago ybposible canje el 2do puesto el billete. El resto perdio todo creo. Algunos instrumentos mas otros menos.

Este no es momento de ganar sino de perder lo menos posible.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mié Ago 29, 2018 5:02 pm
por Bull Terrier

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mié Ago 29, 2018 5:00 pm
por montador
guilleg escribió:Mientras no se estabilice el dolar va a haber deficit comercial, los importadores adelantan todo lo posible y los exportadores retrasan todo lo posible.

Estimado el PROBLEMA no es el Dolar, es EL PESO que hay que estabilizar, haciendo las cuentas correctas.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mié Ago 29, 2018 4:58 pm
por fonsecar
zequi73 escribió:Depende de las comisiones y el monto, AN18 puede ser una opcion, dolarizas, lo compras a 102.8 y en noviembre recibis 104.5 si tenes comisión fija por amortizacion es evaluable de acuerdo al monto. Ese lo pagan seguro
Sino chupi y put.... :2230:

Creo que voy a ir por la última opción jajaj.

Voy a chusmear el AN18, gracias :)

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mié Ago 29, 2018 4:57 pm
por fonsecar
ralliv escribió:Tenés que verlo de otra manera: ponerte contento por el 80 % de tu capital dolarizado

Sí, intento verlo desde ese punto de vista. Pero ese porcentaje en pesos es mucha guita para mi que soy de clase media/baja. Probablemente para otros sea un vuelto, pero ver como se devalúa a la hora de juntar para compararme un terrenito (lo cual ya descarté desde que se fue el dolar a 28), me jode. Y especialmente el estar ahi riéndose en el banco porque no se donde meterlo. Pero bueno, son momentos de turbulencias, habrá que esperar a que pase.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mié Ago 29, 2018 4:56 pm
por zequi73
fonsecar escribió:La verdad que no se que hacer...

Tengo el 20% de mi capital en pesos, parte en Lebacs y parte totalmente parado porque no se donde meterlo. Empecé a comprar cosas para la casa que necesitaba (tipo heladera) previendo que quizás se vaya todo a la mie*** en los precios. Pero no se, se me complica tomar una decisión con el sobrante de pesos :pared:

Depende de las comisiones y el monto, AN18 puede ser una opcion, dolarizas, lo compras a 102.8 y en noviembre recibis 104.5 si tenes comisión fija por amortizacion es evaluable de acuerdo al monto. Ese lo pagan seguro
Sino chupi y put.... :2230:

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mié Ago 29, 2018 4:55 pm
por serpdf
frigerito escribió:Correcto Serpdf: ¡pero que querés con esta burguesía pelotu//da que lo único que sabe exportar es harina de soja y aceite de soja!
Eso no alcanza para el equilibrio de la balanza de pagos.
Hay que exportar mucho mas y fugar mucho menos.
Burguesía pelotu//da y cerebros lavados por los diarios de los Saguier/mitre y el clarinete del orto.
Entonces vos y yo tenemos colegas como Teodolito que no entienden nada.

Con todo respecto te leido esgrimir argumentos del "movimiento Nacional" pero se te nota mucho el "tocar de odio".

Lea compañero pero como la biblia. Es mas metaforico y es necesario traspolar y aggiornar esos conceptos a los tiempos actuales. Un gran problema de este pais es la caterva q se hacen llamar peronistas qie hace 70 años que recitan frases de jauretche y compañía como libreto de obra teatral. Y pasaron 70 años. Todovia hablan de obreros!!! Y la revolucion industrial ya terminó. Me comprende?

Ningun extremos es bueno. Hay q entender que el pais somos todos los mitre vos yo y los wichis tambien. Hoy escuchar quejas de la soja etc.. Bla bla. Sera el negocio de unos pero que hace el resto? Se queja? Deberia hacer el suyo esta es la epoca q no se necesita los grandes medios de produccion las empresas actualmente mas grandes del mundo se hicieron en un garage con poco capital y mucha sesera. Hoy la verdadera revolución es aprender y actuar en consecuencia. Tirar piedras y puetar es de otro milenio. El problema no es xq unos pocos concentran la produccion sojera. El problema es justamente al reves q el resto espera "algo" y no hace una goma. No se si me explico.