burzatil escribió:La mitad de la capitalización bursátil de CTIO son disponibilidades. Es decir al comprar acciones de CTIO, más de $20 por acción corresponden a "efectivo" en moneda dura. Los otros $20 corresponden a los proyectos vigentes, al stock de unidades y a la pata financiera. Con la TIR que obtiene en sus proyectos, que es difícilmente obtenible para un particular que invierta en economia real (+20-25% TIR en usd) y tal cantidad de caja para ser invertida a una TIR similar, creo que estamos ante una de las pocas empresas baratas que quedan en el mercado. Como dijeron antes, proyectando los resultados por venir, estamos ante una empresa que tendría que entre duplicar y triplicar su cotización para ubicarse en la media del ratio P/E del mercado argentino.
Agrego algunas cosas mas a la correcta explicacion de Burzatil.
El proyecto emblematico y mas ambicioso de la compañia sin duda ha sido el emprendimiento en Miami "Oceana Bal Harbour", iniciado en 2013 y finalizado a fines de 2016, ya tiene mas de un 70% de las ventas concretadas e inclusive ya se estan entregando las unidades vendidas.
Les cito algunos datos duros relacionados con el proyecto, que muestran en forma contundente la capacidad de generación de valor que tiene esta empresa:
- La inversion total (Terreno mas costo de construcción) fue de USD685M
- Los ingresos totales serán de USD1250M. Nos da un margen del 100% sobre la inversión, es decir 33% anual en dolares de retorno sobre el total de recursos invertidos
- Para la realización de este proyecto la empresa se ha financiado parcialmente (casi 50% de la inversion total) con un préstamo hipotecario del HSBC por un monto total de USD332M, a una tasa de interes aproximada del 5% anual, es decir 28 puntos mas baja que la tasa de rentabilidad de los recursos invertidos. Un apalancamiento por demás conveniente.
- Por si ello no es suficiente se han recibido y aplicado al costo de construcción, anticipos de preventa por USD212M. Estos anticipos recibidos no generan costo de financiamiento alguno para la empresa.
- Sumando el préstamo recibido y los anticipos de preventa, tenemos un financiamiento de USD544M (80% del total de la inversión), a un costo financiero promedio ponderado menor al 3% anual
- Resumiendo. Consultatio efectua una inversión de fondos propios de aprox. USD150M, para obtener una utilidad, neta del pago de intereses de deuda superior a los USD500M, retorno superior al 200% en 3 años en moneda dura.
Una mina de oro esta empresa, su managment y los negocios que genera