inversornovato escribió:Hola,
tengo una pregunta cuya respuesta nos puede servir a todos.
Lo único que necesitamos es la data de alguien que realmente sepa de este tema.
La pregunta es:
Cómo se va dar en la práctica la entrada de Argentina a emergentes?
Todos los fondos que replican acciones de emergentes tienen que comprar?
Puede por ejemplo Blackrock armar posición incluyendo GGAL y excluyendo PAM (Es solo un ejemplo, no me refiero a estos papeles específicamente) y JP Morgan hacer lo opuesto?
En realidad creo que tengo muchísimas dudas y no escuché a ningún analista (de los mediáticos) que realmente entienda o sepa cómo se va a instrumentar esto?
Gracias!
Hola inversornovato, primero que nada aclarar para el que no sabe que Argentina siempre estuvo dentro de la categoría emergente y fue excluido por la quita de libertad a los capitales a traves de las decisiones que tomaba el gobierno de la señora Cristina Whilhelm Fernandez.
A partir de Junio los fondos que replican emergentes pueden tomar posición aunque no tienen una fecha límite para hacerlo.
Argentina desde que se decidió su ingreso replica a los mercados emergentes, podes ver un grafico de EEM; o China y verás que estamos copiando prácticamente los movimientos, o sea nos movemos como emergente.
Yendo a tu pregunta Argentina era la de mayor ponderación dentro de "mercados de frontera" y esos fondos que replican los frontera tienen hasta junio para desarmar la posición, o sea, no miremos tanto a quien debe comprar sino miramos primero a quien debe vender.
En la segunda parte de la pregunta esto como un fondo común de inversión del Santander Río que replica por ejemplo el Merval, de acuerdo a un listado y una ponderación de cada especie estos fondos deben tenerlo en cartera.
Hasta aca los fondos mas importantes que replican emergentes y deben comprar renta variable argentina no han informado compra alguna.