Re: Títulos Públicos
Publicado: Mar Sep 04, 2018 9:20 am
por alfil
ralliv escribió:Yo no creo en eso de la" filtración". Acá desde el gobierno se está sistemáticamente promoviendo un proceso inflacionario.
recuerden que la crisis es un proceso de transformación, por caso el tema competitividad laboral, ya bajaron 50% los sueldos en dolares algo absolutamente impensado.. mira que mágico, cuanto ganabas en dolares en 2015 y cuanto ahora ? , no hace falta ir al 2015 , vs el año pasado.. no se si voce entiende..
Re: Títulos Públicos
Publicado: Mar Sep 04, 2018 8:33 am
por ralliv
copero escribió:Si...
Creo que en un par de semanas...

Yo no creo en eso de la" filtración". Acá desde el gobierno se está sistemáticamente promoviendo un proceso inflacionario.
Re: Títulos Públicos
Publicado: Mar Sep 04, 2018 8:19 am
por copero
ralliv escribió:Si vamos a tener 42 de inflación el dólar en algún momento del año debería superar los 50
Si...
Creo que en un par de semanas...

Re: Títulos Públicos
Publicado: Mar Sep 04, 2018 8:14 am
por wolf
ironhide escribió:Lastima no tener una cuenta en el nacion. No creo que no te deje comprar por HB pasadas las 15:00.
A mi me re caga porque facturo al precio bna cierre anterior. Pero esta todo tan parado que hay que ver a donde vamos a parar
A las 15 se bloquea la operatoria del BNA.
Re: Títulos Públicos
Publicado: Mar Sep 04, 2018 8:04 am
por ralliv
Si vamos a tener 42 de inflación el dólar en algún momento del año debería superar los 50
Re: Títulos Públicos
Publicado: Mar Sep 04, 2018 7:37 am
por garralaucha2
DarGomJUNIN escribió:SIRVE PARA COMPRAR SOLAMENTE MANUFACTURAS CHINAS. 
EL QUESO RAYADO DEL SUPER LO PAGAMOS CON ESE SWAP?
Re: Títulos Públicos
Publicado: Mar Sep 04, 2018 12:29 am
por DarGomJUNIN
Re: RE: Re: Títulos Públicos
Publicado: Mar Sep 04, 2018 12:25 am
por DarGomJUNIN
DiegoYSalir escribió:
Imagine incluso a doña rosa le hicieron creer que alguien se puede afanar 1, 2 o 3 PBI
El publicista que hizo creer ahora a Dona Rosa, con la amplia escuela de Neustadt, que se afanaron varios PBI, es el futuro Duran Barba. 
Re: Títulos Públicos
Publicado: Lun Sep 03, 2018 11:52 pm
por Danilo
Pascua escribió:y que importa si es robada? el problema lo tenes igual. Y siempre es la tuya o Aranguren de donde pensas que la saco? de shell? y shell de donde la saca?? de un arbol? hay que pensar un poco.
vos sabes con vos tengo 1000 km de diferencia
pero esta vez al angulo
los K malos choros y los de MM buenos, simpaticos, honestos ,probos
que imaginario social distorsionado que tenemos !! jamas resurgiremos !!
Re: Títulos Públicos
Publicado: Lun Sep 03, 2018 11:45 pm
por Pascua
El Conde escribió:Vamos a suponer que hay una superfuga de capitales, esa plata es robada? porque lo de tu jefa si lo es, y lo que es peor es que es la tuya!!!!
Se puede ser tan id....?
y que importa si es robada? el problema lo tenes igual. Y siempre es la tuya o Aranguren de donde pensas que la saco? de shell? y shell de donde la saca?? de un arbol? hay que pensar un poco.
Re: Títulos Públicos
Publicado: Lun Sep 03, 2018 11:14 pm
por El Conde
davinci escribió:son opas y aparte en vez de aprender postean.. al menos si se educaran .. pero no les da el coco..
Creo que lo hacen a propósito, para que uno les conteste.
El famoso "si no me quieren, que me odien, pero por favor no me sean indiferentes"
Creo que viene por ahí, tan opas no pueden ser, o al menos dejame creer eso

Re: Títulos Públicos
Publicado: Lun Sep 03, 2018 10:56 pm
por davinci
El Conde escribió:Vamos a suponer que hay una superfuga de capitales, esa plata es robada? porque lo de tu jefa si lo es, y lo que es peor es que es la tuya!!!!
Se puede ser tan id....?
son opas y aparte en vez de aprender postean.. al menos si se educaran .. pero no les da el coco..
Re: Títulos Públicos
Publicado: Lun Sep 03, 2018 10:39 pm
por Coltrane
ES OFFTOPIC PERO LA ARGUMENTACION DEL MINGO BIEN LO VALE !!!
El riesgo país aumenta no tanto por la magnitud del déficit primario sino por el riesgo de que la situación económica y política actual pueda terminar en una “solución” como la que trajo la “Mesa del Diálogo Argentino” al final del 2001 Los acreedores externos e internos de Argentina (tenedores no bancarios de LEBACs, LETES en pesos, LETES en dólares, Bonos en dólares y en pesos bajo ley argentina y bonos bajo ley extranjera) tienen crecientes temores de que, apenas asuma un nuevo gobierno el 10 de diciembre de 2019, se produzca el default de la deuda interna y externa tal como ocurrió apenas asumido el gobierno de Duhalde en enero de 2002. Incluso, si se generaliza este temor, algunos predicen que el gobierno de Macri, aunque esté determinado a evitar el default, no podrá resistir la licuación de la deuda interna en pesos, mediante la aceleración inflacionaria extrema, lo que sería sólo el inicio del proceso de default de la deuda emitida bajo ley argentina. Este temor de los acreedores se funda no tanto en la existencia del déficit fiscal primario y al riesgo de que el gobierno pueda no cumplir con las metas fiscales comprometidas en el acuerdo con el FMI, sino en el deterioro del apoyo popular al gobierno de Macri y la aparición como alternativa de una corriente de opinión que bregue por una salida semejante a la de la “Mesa del Diálogo Argentino” del final del 2001, inspirada por Duhalde y que, esperan, será bendecida por el Papa Francisco. Quienes están llevando a cabo la campaña comunicacional para abonar esta alternativa, utilizan la imagen de Roberto Lavagna como ministro de Duhalde y de Kirchner, pero esconden, con lógica inteligencia goebbelliana, que los superávits gemelos que tanto cautivan a muchos economistas, incluso a buenos profesionales, fue producto del default de la deuda interna por la que bregó con éxito Ignacio de Mendiguren y que tuvo que implementar, aun a disgusto, Jorge Remes Lenicov. Para abonar aún más la perspectiva de que el gobierno de Macri pierda el apoyo del electorado y no sea reelegido, se ha comenzado a instalar, incluso con la complicidad de algunos economistas que dicen querer apoyar al gobierno, que la estrategia de crecimiento debe basarse en el “tipo de cambio real alto”, aunque sea logrado a partir de la indexación del tipo de cambio nominal, a partir de un nivel tan alto como el actual, sin preocuparse por eliminar el sesgo anti-exportador estructural que ha sido, desde siempre, el responsable del estancamiento de nuestras exportaciones. Hasta ahora, y a pesar de los mensajes que ha enviado la realidad desde abril en adelante, muchos economistas profesionales que quieren apoyar al gobierno, incluidos varios miembros actuales y anteriores del equipo económico y parte del staff del FMI, siguen argumentado que el tipo de cambio flotante y la no intervención del Banco Central en el mercado cambiario, va a permitir que la crisis de la deuda derivada de la interrupción repentina del flujo de capitales hacia el país, sea más fácil de resolver de lo que era en el año 2001. Mucho convendría que estos mismos profesionales analicen, además de la experiencia del 2001, la de 1995, cuando la salida de capitales provocada por el impacto de la crisis mejicana, fue incluso mucho mayor de la que se está produciendo en la actualidad. Además de advertir cual es la causa más importante del pesimismo de los acreedores reflejado en la tasa de riesgo país, es importante que el gobierno renegocie con el FMI no sólo el cronograma de desembolsos y se comprometa a un ajuste fiscal más fuerte del que había prometido en mayo, sino, sobre todo, que consiga un compromiso firme del FMI para apoyar una política monetaria y cambiaria que logre estabilizar el peso y remover del horizonte el riesgo de una acentuación y prolongación indefinida de la estanflación. Dado el actual clima político, la única concertación que me parece conducente es la del Gobierno Nacional con todos los gobernadores y con las centrales empresarias y gremiales. Los dirigentes políticos del Peronismo pueden ayudar, pero no lo harán aquellos que ya están embarcados en la estrategia Duhaldista de bregar por una solución como la del 2002 o en la del regreso de las políticas económicas kirchneristas.
Re: Títulos Públicos
Publicado: Lun Sep 03, 2018 10:34 pm
por El Conde
Athila escribió:¡¡¡Cuánto verso y montaje político mm y cria con lo de los cuadernos, para desviar la atención de la superfuga de capitales histórica!!!...
Vamos a suponer que hay una superfuga de capitales, esa plata es robada? porque lo de tu jefa si lo es, y lo que es peor es que es la tuya!!!!
Se puede ser tan id....?
Re: Títulos Públicos
Publicado: Lun Sep 03, 2018 10:24 pm
por Nachito23
DiegoYSalir escribió:justamente pero estos no eran el paladin de la justicia y mas blanco que el ayudin???
como dice el manoteador de menores, el que quiera viajar con lan/latam hoy te vende al precio cierre del nacion... el real seria 3, 4 o 5% arriba... estamos subsidiando el turismo PARA el extranjero?
son burros o tara2 ??
es como dice astis, le picaron el boleto incluso se nota al mirar algunos medios "informativos" ya están inflando nuevos globos de ensayo, me da la impresion que este globo se pincho... ahora si de seguir por seguir tampoco sirve... que triste!!!
porque no subsidian la pyme, a la industria, porque no adelanta elecciones pero para el prox domingo!!!
Hola
Los veo espantados por la baja del TC a ultimo minuto.
Me extraña que piensen cosas raras y no lean. Hace días que BCRA viene haciendo subastas faltando 3 minutos para el cierre, con ese único objetivo, generarle al Mercado la duda de cuánto va a licitar del monto total. Toman todas las ofertas y dan hasta donde quieren. La semana pasada creo que el viernes hicieron tres subastas, y en cada una cerraron más abajo que la anterior, haciendo que todos los que compraron usd durante el día n pierdan. Hoy licitaron 100 palos a las 14:57. No mire cuánto adjudicaron, pero eso fue lo que lo bajo.
Saludos