MERVAL Indice Merval

Foro dedicado al Mercado de Valores.
Dancity
Mensajes: 650
Registrado: Mar Nov 22, 2005 3:38 pm
Ubicación: Capital Federal
Contactar:

Re: MERVAL Indice Merval

Mensajepor Dancity » Lun Feb 15, 2010 3:48 pm

Galaico escribió:Informe privado
Argentina está 4ª en un ranking que pondera la orientación a la eficiencia
15-02-2010 / La Ar­gen­ti­na se en­cuen­tra cuar­ta en­tre las diez eco­no­mías me­jor “orien­ta­das a la efi­cien­cia”, en lo que res­pec­ta a la evo­lu­ción de in­di­ca­do­res de ca­pa­ci­dad tec­no­ló­gi­ca y uso de tec­no­lo­gía de las co­mu­ni­ca­cio­nes.

En un informe ponderan la capacidad tecnológica de los argentinos.
El in­for­me “Con­nec­ti­vity Sco­re­card”, crea­do por el pro­fe­sor de la Es­cue­la de Ne­go­cios de Lon­dres Leo­nard Wa­ver­man y rea­li­za­do por el fa­bri­can­te de equi­pos de te­le­co­mu­ni­ca­cio­nes No­kia Sie­mens Net­works, ubi­ca a la Ar­gen­ti­na en el cuar­to lu­gar en­tre las diez eco­no­mías me­jor orien­ta­das a la efi­cien­cia.

Por de­lan­te de nues­tro país, que re­ci­bió una no­ta de 5,9 pun­tos, se ubi­can Ma­la­sia (7,14), Su­dá­fri­ca (6,18) y Chi­le (6,06).

La Ar­gen­ti­na su­pe­ró a Ru­sia (5,82), Bra­sil (5,32), Tur­quía (5,09), Mé­xi­co (5,00), Co­lom­bia (4,76) y Ucra­nia (4,67).

En el in­for­me sos­tie­nen que el país tie­ne un “buen de­sem­pe­ño en prác­ti­ca­men­te to­dos los in­di­ca­do­res de in­fraes­truc­tu­ra de los con­su­mi­do­res, aun­que la pe­ne­tra­ción de ban­da an­cha no es tan al­ta co­mo en Chi­le”.

Se­ña­la­ron, ade­más, que tan­to la pe­ne­tra­ción de lí­neas fi­jas co­mo la de mó­vi­les son al­tas y des­ta­có la “co­ber­tu­ra de la po­bla­ción a tra­vés de re­des mó­vi­les”.

“Del mis­mo mo­do, la ta­sa de al­fa­be­ti­za­ción de la Ar­gen­ti­na es­tá cer­ca a la ci­ma del gru­po, y se ob­ser­va un fuer­te ren­di­mien­to ge­ne­ral en la ecua­ción con­su­mi­do­res-ha­bi­li­da­des”, apun­tó el ran­king.
Tam­bién con­si­de­ró que “el ren­di­mien­to de la Ar­gen­ti­na en la in­fraes­truc­tu­ra de ne­go­cios y uso de he­rra­mien­tas tec­no­ló­gi­cas en los ne­go­cios es mo­de­ra­da, y pa­re­ce es­tar fre­na­da por los ni­ve­les de gas­to re­la­ti­va­men­te ba­jo en soft­wa­re, hard­wa­re y ser­vi­cios in­for­má­ti­cos”, res­pec­to de otros paí­ses.
En lo que ha­ce a las co­ne­xio­nes de ban­da an­cha, des­de la con­sul­to­ra es­pe­cia­li­za­da Prin­ce & Coo­ke se­ña­la­ron, me­dian­te un in­for­me, que se du­pli­ca­rán en la Ar­gen­ti­na du­ran­te es­te año des­pués de ha­ber al­can­za­do en 2009 los 3,9 mi­llo­nes de cuen­tas.

“La ban­da an­cha mó­vil y las co­ne­xio­nes ina­lám­bri­cas cre­ce­rán al do­ble o más du­ran­te el año pró­xi­mo, pe­ro ve­re­mos un cre­ci­mien­to más len­to en la ban­da an­cha fi­ja”, ade­lan­ta­ron.

La em­pre­sa con­clu­yó en que el año pa­sa­do en la Ar­gen­ti­na los usua­rios de In­ter­net al­can­za­ron los 23 mi­llo­nes de per­so­nas, que son ya 57% de la po­bla­ción, en tan­to que las co­ne­xio­nes to­ta­les de In­ter­net su­man 4,3 mi­llo­nes, de las cua­les 3,9 mi­llo­nes son ac­ce­sos de ban­da an­cha fi­ja.


Greak: Ya empezaron los cyberKK a difundir por la web truchadas. Citá la fuente Galaica, ahhhhhhh ya se......, seguramente el informe salió crisfield noticias.com

Galaico
Mensajes: 15994
Registrado: Mié Nov 02, 2005 6:09 pm

Re: MERVAL Indice Merval

Mensajepor Galaico » Lun Feb 15, 2010 3:19 pm

Informe privado
Argentina está 4ª en un ranking que pondera la orientación a la eficiencia
15-02-2010 / La Ar­gen­ti­na se en­cuen­tra cuar­ta en­tre las diez eco­no­mías me­jor “orien­ta­das a la efi­cien­cia”, en lo que res­pec­ta a la evo­lu­ción de in­di­ca­do­res de ca­pa­ci­dad tec­no­ló­gi­ca y uso de tec­no­lo­gía de las co­mu­ni­ca­cio­nes.

En un informe ponderan la capacidad tecnológica de los argentinos.
El in­for­me “Con­nec­ti­vity Sco­re­card”, crea­do por el pro­fe­sor de la Es­cue­la de Ne­go­cios de Lon­dres Leo­nard Wa­ver­man y rea­li­za­do por el fa­bri­can­te de equi­pos de te­le­co­mu­ni­ca­cio­nes No­kia Sie­mens Net­works, ubi­ca a la Ar­gen­ti­na en el cuar­to lu­gar en­tre las diez eco­no­mías me­jor orien­ta­das a la efi­cien­cia.

Por de­lan­te de nues­tro país, que re­ci­bió una no­ta de 5,9 pun­tos, se ubi­can Ma­la­sia (7,14), Su­dá­fri­ca (6,18) y Chi­le (6,06).

La Ar­gen­ti­na su­pe­ró a Ru­sia (5,82), Bra­sil (5,32), Tur­quía (5,09), Mé­xi­co (5,00), Co­lom­bia (4,76) y Ucra­nia (4,67).

En el in­for­me sos­tie­nen que el país tie­ne un “buen de­sem­pe­ño en prác­ti­ca­men­te to­dos los in­di­ca­do­res de in­fraes­truc­tu­ra de los con­su­mi­do­res, aun­que la pe­ne­tra­ción de ban­da an­cha no es tan al­ta co­mo en Chi­le”.

Se­ña­la­ron, ade­más, que tan­to la pe­ne­tra­ción de lí­neas fi­jas co­mo la de mó­vi­les son al­tas y des­ta­có la “co­ber­tu­ra de la po­bla­ción a tra­vés de re­des mó­vi­les”.

“Del mis­mo mo­do, la ta­sa de al­fa­be­ti­za­ción de la Ar­gen­ti­na es­tá cer­ca a la ci­ma del gru­po, y se ob­ser­va un fuer­te ren­di­mien­to ge­ne­ral en la ecua­ción con­su­mi­do­res-ha­bi­li­da­des”, apun­tó el ran­king.
Tam­bién con­si­de­ró que “el ren­di­mien­to de la Ar­gen­ti­na en la in­fraes­truc­tu­ra de ne­go­cios y uso de he­rra­mien­tas tec­no­ló­gi­cas en los ne­go­cios es mo­de­ra­da, y pa­re­ce es­tar fre­na­da por los ni­ve­les de gas­to re­la­ti­va­men­te ba­jo en soft­wa­re, hard­wa­re y ser­vi­cios in­for­má­ti­cos”, res­pec­to de otros paí­ses.
En lo que ha­ce a las co­ne­xio­nes de ban­da an­cha, des­de la con­sul­to­ra es­pe­cia­li­za­da Prin­ce & Coo­ke se­ña­la­ron, me­dian­te un in­for­me, que se du­pli­ca­rán en la Ar­gen­ti­na du­ran­te es­te año des­pués de ha­ber al­can­za­do en 2009 los 3,9 mi­llo­nes de cuen­tas.

“La ban­da an­cha mó­vil y las co­ne­xio­nes ina­lám­bri­cas cre­ce­rán al do­ble o más du­ran­te el año pró­xi­mo, pe­ro ve­re­mos un cre­ci­mien­to más len­to en la ban­da an­cha fi­ja”, ade­lan­ta­ron.

La em­pre­sa con­clu­yó en que el año pa­sa­do en la Ar­gen­ti­na los usua­rios de In­ter­net al­can­za­ron los 23 mi­llo­nes de per­so­nas, que son ya 57% de la po­bla­ción, en tan­to que las co­ne­xio­nes to­ta­les de In­ter­net su­man 4,3 mi­llo­nes, de las cua­les 3,9 mi­llo­nes son ac­ce­sos de ban­da an­cha fi­ja.

Shakespeare
Mensajes: 11751
Registrado: Mar Oct 07, 2008 9:27 pm

Re: MERVAL Indice Merval

Mensajepor Shakespeare » Lun Feb 15, 2010 3:09 pm

Goldfinger escribió:URUGUAY TAMBIEN NOS ESTA DEJANDO VARIOS CUERPOS ATRAS

Muchos tratan de adivinar cómo será la gestión de “Pepe”. Algunos ya tienen opinión formada. Dejemos -sin embargo- que “Pepe” sea (él mismo) quien nos diga lo que piensa. Para esto, usaremos sus respuestas en el libro que acaba de publicar Alfredo García, titulado “Pepe. Coloquios”. El libro se vende, claro está, en el Uruguay.

· Sobre la política: “Hay que andar por la resultante y no creer que uno traza el camino”.
· Sobre Finlandia: “Con los troncos, construyó Nokia”.
· Sobre el libre comercio: “Lo haría con Corea, lo haría con países más medianos”.
· Sobre el ALBA y UNASUR: “No veo que puedan construir porque toman un tono casi fanáticamente socializante, por un camino al que no le veo mucha perspectiva.
· Sobre el socialismo: “No lo veo a través de la imposición de un Estado que se propone construirlo”.
· Sobre algunas actitudes de los oficialismos: “Tienen el problema que vos podés estar en el borde y asumir una actitud de que todo está bien y que todo hay que defenderlo y que no existe ninguna macana… Eso es irreal”.
· Sobre la democracia: “Para el tipo que está apurado, que tiene que gestionar, la democracia molesta”.
· Sobre la Argentina: “Es un país que se despedaza al pe**.”
· Sobre los argentinos: “Totalmente irracionales”.
· Sobre los argentinos que militan en el radicalismo: “Son tipos muy buenos, pero son unos nabos. Porque los peronistas, si no ganan ellos, les hacen la vida imposible”.
· Sobre los argentinos peronistas: “Es un sistema territorial que tienen, son señores feudales los tipos. Si no tenés esos tipos, estás perdido. Son el poder dentro de la Argentina”.
· Sobre los Kirchner: “Son de izquierda, pero una izquierda que mamma mia, (es) una patota”. “Estás conmigo, o estás contra mi, chau. Y la institucionalidad es todo relativo: jueces, fiscales, todo es relativo”.
· Sobre la democracia argentina: “No llegó al nivel de democracia representativa. No llegó. La institucionalidad no vale un carajo”.
· Sobre la cultura: “La cultura es la libertad. Cuando hacés un Ministerio, es la cultura oficialista, ya le estás encajando un sello: el que voy a repartir la guita voy a ser yo, tenés que venir a lamerme las patas… No, no. La cultura precisa independencia”.
· Sobre Cuba: “Se cae a pedazos. Se cae de vejez”.
· Sobre los abogados: “Son maravillosos: para joderte la vida o para darte una salida”.
· Sobre gobernar: “No podés hacer cambios si no convencés a la gente.”
· Sobre el Poder Legislativo: “Siempre fui unicameral, porque al Senado de la República le veo un tufo nobiliario”.
· Sobre el exceso de personal: “Tenés tipos que están de ascensoristas, y son fortunas de guita que se van. En cada Ministerio debe haber 20 de esos tipos, los multiplicás y decís: hay como 400 tipos, una terrible fábrica y estás pagando sueldos al santo botón”.
· Sobre el voto obligatorio: “Los que no quieren dar pelota que no vayan, porque pienso que los que tienen mentalidad progresista van a ir a votar”.

· Sobre el Uruguay: “Es un país bastante congelado, que necesita calificar mucho el trabajo que vende”.
· Sobre la libertad de prensa: “Un margen de competencia es sano. ¿Vos viste lo que es la prensa en Cuba? No se puede leer, es irresistible. No se puede leer por aburrimiento”.
· Sobre el consumo: “Si te dejás dominar por el consumo, marchaste, hermano. Marchaste, no te alcanza nada”. “Y por lo tanto no sos un hombre independiente. La libertad se pelea con austeridad, con sobriedad; ni siquiera usemos la palabra austeridad, es con sobriedad”.

· Sobre la responsabilidad de la dictadura militar en los 70: “Agarrar a un tipo de 70 u 80 años para llevarlo en cana, como figura, es jodido”.

· Sobre la cultura del trabajo: “Es como aquello: si tenés problema de vivienda, bueno, procurá que la gente en todo lo posible ayude a hacerse la casa, no le solucionés todos los problemas, porque tenés que cambiar el carácter, que la sufra, para que la cuide, para que la valore”.
· Sobre las maestras: “La maestra tiene que poner límites en la clase, en la vida te tienen que enseñar, de entrada, que existen límites”.

· Sobre la derrota: “Se precisan las derrotas para purificarse, porque el tamaño del árbol se ve en el suelo”.
· Sobre la oposición: “Es una necesidad histórica, y que te desbanque de vez en cuando y te revuelque, y te haga volver a la humildad republicana, y te quedes sin nada, y tengas que arrancar de nuevo para purificarte. Porque te digo algo, el poder te enciende todos los demonios.”
· Sobre los estudios en el exterior: “Esas son formas de capital”.

A los bueyes me gusta verlos arando. Mi referente en Urtuguay es don Julio María Sanguinetti.
Pero este compendio de definiciones habla muy bien de este hombre. Un tipo que no necesita inventarse un pasado, porque lo tuvo, lo superó, se reconci9lió con la vida y con sus propias cagadas. Y sus definiciones, no son políticamente correctas.
Habrá que verlo gobernando y es un hombre de mucha edad para mi gusto en un cargo presidencial.
Pero esto es para sacarse el sombrero. Si es coherente y cumple la mitad d eesto, será un Etadista.

Goldfinger
Mensajes: 2481
Registrado: Mar Ene 29, 2008 2:48 pm
Contactar:

Re: MERVAL Indice Merval

Mensajepor Goldfinger » Lun Feb 15, 2010 3:02 pm

URUGUAY TAMBIEN NOS ESTA DEJANDO VARIOS CUERPOS ATRAS

Muchos tratan de adivinar cómo será la gestión de “Pepe”. Algunos ya tienen opinión formada. Dejemos -sin embargo- que “Pepe” sea (él mismo) quien nos diga lo que piensa. Para esto, usaremos sus respuestas en el libro que acaba de publicar Alfredo García, titulado “Pepe. Coloquios”. El libro se vende, claro está, en el Uruguay.

· Sobre la política: “Hay que andar por la resultante y no creer que uno traza el camino”.
· Sobre Finlandia: “Con los troncos, construyó Nokia”.
· Sobre el libre comercio: “Lo haría con Corea, lo haría con países más medianos”.
· Sobre el ALBA y UNASUR: “No veo que puedan construir porque toman un tono casi fanáticamente socializante, por un camino al que no le veo mucha perspectiva.
· Sobre el socialismo: “No lo veo a través de la imposición de un Estado que se propone construirlo”.
· Sobre algunas actitudes de los oficialismos: “Tienen el problema que vos podés estar en el borde y asumir una actitud de que todo está bien y que todo hay que defenderlo y que no existe ninguna macana… Eso es irreal”.
· Sobre la democracia: “Para el tipo que está apurado, que tiene que gestionar, la democracia molesta”.
· Sobre la Argentina: “Es un país que se despedaza al pe**.”
· Sobre los argentinos: “Totalmente irracionales”.
· Sobre los argentinos que militan en el radicalismo: “Son tipos muy buenos, pero son unos nabos. Porque los peronistas, si no ganan ellos, les hacen la vida imposible”.
· Sobre los argentinos peronistas: “Es un sistema territorial que tienen, son señores feudales los tipos. Si no tenés esos tipos, estás perdido. Son el poder dentro de la Argentina”.
· Sobre los Kirchner: “Son de izquierda, pero una izquierda que mamma mia, (es) una patota”. “Estás conmigo, o estás contra mi, chau. Y la institucionalidad es todo relativo: jueces, fiscales, todo es relativo”.
· Sobre la democracia argentina: “No llegó al nivel de democracia representativa. No llegó. La institucionalidad no vale un carajo”.
· Sobre la cultura: “La cultura es la libertad. Cuando hacés un Ministerio, es la cultura oficialista, ya le estás encajando un sello: el que voy a repartir la guita voy a ser yo, tenés que venir a lamerme las patas… No, no. La cultura precisa independencia”.
· Sobre Cuba: “Se cae a pedazos. Se cae de vejez”.
· Sobre los abogados: “Son maravillosos: para joderte la vida o para darte una salida”.
· Sobre gobernar: “No podés hacer cambios si no convencés a la gente.”
· Sobre el Poder Legislativo: “Siempre fui unicameral, porque al Senado de la República le veo un tufo nobiliario”.
· Sobre el exceso de personal: “Tenés tipos que están de ascensoristas, y son fortunas de guita que se van. En cada Ministerio debe haber 20 de esos tipos, los multiplicás y decís: hay como 400 tipos, una terrible fábrica y estás pagando sueldos al santo botón”.
· Sobre el voto obligatorio: “Los que no quieren dar pelota que no vayan, porque pienso que los que tienen mentalidad progresista van a ir a votar”.

· Sobre el Uruguay: “Es un país bastante congelado, que necesita calificar mucho el trabajo que vende”.
· Sobre la libertad de prensa: “Un margen de competencia es sano. ¿Vos viste lo que es la prensa en Cuba? No se puede leer, es irresistible. No se puede leer por aburrimiento”.
· Sobre el consumo: “Si te dejás dominar por el consumo, marchaste, hermano. Marchaste, no te alcanza nada”. “Y por lo tanto no sos un hombre independiente. La libertad se pelea con austeridad, con sobriedad; ni siquiera usemos la palabra austeridad, es con sobriedad”.

· Sobre la responsabilidad de la dictadura militar en los 70: “Agarrar a un tipo de 70 u 80 años para llevarlo en cana, como figura, es jodido”.

· Sobre la cultura del trabajo: “Es como aquello: si tenés problema de vivienda, bueno, procurá que la gente en todo lo posible ayude a hacerse la casa, no le solucionés todos los problemas, porque tenés que cambiar el carácter, que la sufra, para que la cuide, para que la valore”.
· Sobre las maestras: “La maestra tiene que poner límites en la clase, en la vida te tienen que enseñar, de entrada, que existen límites”.

· Sobre la derrota: “Se precisan las derrotas para purificarse, porque el tamaño del árbol se ve en el suelo”.
· Sobre la oposición: “Es una necesidad histórica, y que te desbanque de vez en cuando y te revuelque, y te haga volver a la humildad republicana, y te quedes sin nada, y tengas que arrancar de nuevo para purificarte. Porque te digo algo, el poder te enciende todos los demonios.”
· Sobre los estudios en el exterior: “Esas son formas de capital”.

Ferchu
Mensajes: 3042
Registrado: Mar Ene 08, 2008 12:16 pm

Re: MERVAL Indice Merval

Mensajepor Ferchu » Lun Feb 15, 2010 12:24 pm

Kirchner omitió declarar terrenos, plazos fijos millonarios y deudas
El ex perito de la Corte Suprema que analizó las polémicas declaraciones juradas del matrimonio presidencial concluyó en que hubo “omisión y falsedad”.
http://www.perfil.com/contenidos/2010/0 ... _0030.html
Igual, ya es cosa juzgada y no puede volver a juzgarse.
A prestar mas atencion desde el 1 de enero del 2010. Sería bueno que las investigaciones se hagan cuando ya no tenga mas fueros o poder, y que por ende, nadie permanezca mas de 4 o 6 años en el poder sin pasar por ser un ciudadano normal. por lo menos por 2 años.

Ferchu
Mensajes: 3042
Registrado: Mar Ene 08, 2008 12:16 pm

Re: MERVAL Indice Merval

Mensajepor Ferchu » Lun Feb 15, 2010 11:56 am

Lo importante no es evitar la crisis, lo importante es encontrar al culpable afuera y quedar como victima.
De esa forma, se debilita al oponente y en algun momento se puede regresar con gloria y honores.

profiterol
Mensajes: 794
Registrado: Mar Oct 06, 2009 12:39 pm

Re: MERVAL Indice Merval

Mensajepor profiterol » Lun Feb 15, 2010 11:31 am

Titiriti escribió:Oyarbide debió salir corriendo del carnaval en Gualeguaychú
http://www.urgente24.com

Leyendo el artículo llegué a este recuerdo:

http://www.mdzol.com/mdz/nota/189884-Oy ... y-honores/

Juliurte
Mensajes: 41
Registrado: Lun May 04, 2009 7:05 pm

Re: MERVAL Indice Merval

Mensajepor Juliurte » Lun Feb 15, 2010 10:58 am

Y mientras hablamos el yuyo sigue creciendo :!: ...
Al final estamos en el ciclo climático del niño, en un niño moderado. Las lluvias fueron abundantes y oportunas en la mayoría(por no decir en toda) la zona sojera, la humedad en la tierra es muy buena y ya en el final del ciclo del cultivo casi q asegura una cosecha récord. Por la sequía del invierno pasado y la poca siembra de trigo el porcentaje de soja temprana sembrada es mayor, esta soja normalmente posee mas rinde de la q se siembra luego del trigo.El exceso de precipitaciones casi no le afecta a esta altura al yuyo, solo las heladas tempranas.

Todo se hace mas fácil cuando las cosas importantes van encaminadas :arriba:

Ferchu
Mensajes: 3042
Registrado: Mar Ene 08, 2008 12:16 pm

Re: MERVAL Indice Merval

Mensajepor Ferchu » Lun Feb 15, 2010 10:27 am

Marcos escribió:al final de cuantas parece que la oposicion tiene la culpa de la inflacion. :lol: :lol:
http://www.infobae.com/economia/500722- ... os-precios

Alfonsín decia eso en el 89 por los P.!! :mrgreen:

PD: Gracias Marcos!!

Ferchu
Mensajes: 3042
Registrado: Mar Ene 08, 2008 12:16 pm

Re: MERVAL Indice Merval

Mensajepor Ferchu » Lun Feb 15, 2010 10:25 am

Hola Muchachos, no suelo saludar, pero despues de una prolongada ausencia :P :lol: , deseaba hacerlo...
S Y B F

JOP
Mensajes: 451
Registrado: Lun Oct 12, 2009 1:37 pm

Re: MERVAL Indice Merval

Mensajepor JOP » Lun Feb 15, 2010 10:11 am

Marcos escribió:al final de cuantas parece que la oposicion tiene la culpa de la inflacion. :lol: :lol:
http://www.infobae.com/economia/500722- ... os-precios

no es inflación, es reacomodamiento de precios , suena mejor y es mas paquete
en lugar de decir que te paspan el tujes, dicen que se hizo justicia

estos son Ali Kaká Cri y los 40 chorizos !!!!!!!!!!!!!!!! :enojado2:


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Al_pacino, algunavezlavoyapegar, Amazon [Bot], Bing [Bot], blackbird, caballo, cabeza70, CAIPIRA HARLEY, Carlos603, chango_dx, charlyk88, Citizen, come60, DON VINCENZO, el_Luqui, elcipayo16, escolazo21, excluido, farmer, Gogui, Google [Bot], Gua1807, Guardameta, GUSTAVOLB, Hayfuturo, heide, iceman, Itzae77, j3bon, kanuwanku, LUANGE, luis, Majestic-12 [Bot], Matraca, Matu84, Morlaco, mr_osiris, Mustayan, Oximoron, PAC, pipioeste22, pollomoney, Scott, Semrush [Bot], Tape76, TELEMACO, Tipo Basico, Walther, WARREN CROTENG y 633 invitados