loco de la bolsa escribió: ↑
Hola Mago
Hoy le estabas comentando a Cali una estrategia con la TL
No entendi bien, vos decias armar algo de 1000 lotes comprado en una cierta base y vender arriba, puede ser?
Eso seria un bull...Lo que no entiendo es como te cubris a la baja
Me podes explicar?
Gracias!
Mira, yo hago estrategias que me permiten rolear de alcista a lateral y bajista cuando estoy cerca de puntos pivot... una de mis preferidas es la mariposa pero a veces para cuando se dispara mucho arriba se puede hacer un condor... en general prefiero tener muchas bases abiertas con posiciones vendidas o compradas, no calienta mucho a veces cual, simplemente la condicion que tengo es que tenga VI, o no la tenga (depende si quiero vender o comprar) y haya volumen o liquidez. Si veo que el papel se mueve en alguna direccion, trato de retocar las estrategias para acompañar el movimiento para esperar el recorte que es el que mas ganancias de golpe te da... no son estrategias estaticas, las voy moviendo y las acomodo al precio del papel... ademas van dejando con el trade monedas tras monedas...
Hace tiempo cuando el papel pisaba los 200, las bases de a 10 eran un 5%, y hoy en 330 de a 10 son un 3... entonces elijo mayores separaciones entre bases para estrategias, porque los movimientos son mas dramaticos y te dejan ITM u OTM en un suspiro.
Un ejemplo, tenia comprada 280 , vendida 310x2, comprada 340... en el zigzag del comienzo de rueda que empezaron a escupir todo imagine que iban arriba de 330, lleve papeles, desarme todo lo vendido y compre de mas 310 para armar otra mariposa y lleve la 370... cuando exploto, empece a devolver sin prisa pero sin pausa lo comprado, y vendi todo lo comprado demas... al final de la rueda, termine con una mariposa de 310 y 370 comprada y 340x2 vendida.
Como dice conde... de frente, nunca... estrategias a full, porque la primera ley es no perder plata, y tener de todo me ayuda a poder operar todo el tiempo en distintas canastas en cualquier sentido del mercado
