Página 6486 de 18375

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mié Sep 12, 2018 1:00 pm
por Evilsito
Tete2017 escribió:estamos todos en la misma... pongo orden, cancelo... medito de nuevo

Mientras el AN18D rinde tambien 7% aprox, y a 60 dias, con sus pro y contras de solo tener la guita 60 dias a esa tasa... aunq en este pais en 60 dias al o mejor paga 9% la lete

una pregunta
¿puede ser que ese 7% calculado en dos meses sea 1.16% aprox, y que eso es aprox la comisión que un banco te cobra por comprar? ¿o la comisión se calcula sobre la renta (el 1% del 1%?)? aprovecho para preguntar.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mié Sep 12, 2018 12:49 pm
por horaciotercero
Si critina and company afanaron.............saben lo que estan afando los M??!!! 8) :116: :?:

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mié Sep 12, 2018 12:47 pm
por horaciotercero
Alguno de ustedes hizo la de los beatles? :lol: :lol:
Brigit Baedot!!!! :lol: :lol:

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mié Sep 12, 2018 12:45 pm
por Cordobés U$S
Faaaa cuanto tiempo sin entrar al foro y cuanta negatividad muchachos.

ABC de las finanzas: riesgo/rendimiento.

Está claro que hay una percepción alta de riesgo hoy sobre el programa de estabilización macroeconómico, el programa financiero del año que viene (2020 es LP en Argentina) y sobre la gobernabilidad y las elecciones, pero ustedes quieren tasas de dos dígitos en aguas tranquilas? No señores...

De los factores de riesgo de la macro local hoy, el único que me asusta es una eventual salida de USD del sistema financiero de golpe, a priori no se venía verificando y en las últimas semanas hubo bastante salida de físico de los bancos.

En este escenario, me gusta toda la curva, pero simplemente por mi amor al riesgo, toda mi posición es AY24/DICA/PARA y algo de rollover de LEBAC eterno que tengo esperando que algun Toto devuelva un poco de la que ya licuó. Recuerden que TNA del 60% es TEA superior al 70% (dependiendo a que tasa hagas el rollover obviamente).

En este contexto, me siguen gustando las LEBAC, pero simplemente de masoquista. En la curva en $ veo 0 atractivo. Dolarizados, duplicar capital en 6 años!, más que riesgo yo lo veo como oportunidad y como soy sub-30 estoy dispuesto a comerme 1 o 2 canjes :mrgreen: :mrgreen:

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mié Sep 12, 2018 12:30 pm
por dakade
Qué épocas aquellas cuando no iban a pagar el RO15 y te daban 105.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mié Sep 12, 2018 12:21 pm
por Tete2017
Talos00 escribió:...tengo la misma duda que Ud. El 7% vino con trampa, hicieron subir 52 centavos el Com."A" 3500 y hoy baja... Ya no sé si comprar con pesos la lete...


estamos todos en la misma... pongo orden, cancelo... medito de nuevo

Mientras el AN18D rinde tambien 7% aprox, y a 60 dias, con sus pro y contras de solo tener la guita 60 dias a esa tasa... aunq en este pais en 60 dias al o mejor paga 9% la lete

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mié Sep 12, 2018 11:42 am
por Talos00
pampelazo escribió:Que dicen estimados, vale la pena meter orden para Letes hoy?, el spot mayorista ya está medio punto por abajo del cierre de ayer... :roll:

...tengo la misma duda que Ud. El 7% vino con trampa, hicieron subir 52 centavos el Com."A" 3500 y hoy baja... Ya no sé si comprar con pesos la lete...

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mié Sep 12, 2018 11:40 am
por chango_gol
Están subiendo todos los bonos, por baja en riesgo país de 3-4 puntos... el por qué es un misterio...

Yo a las LETES, ni con un palo... en mi caso, nada que sea a más de 2 meses y que no tenga mercado secundario...

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mié Sep 12, 2018 10:51 am
por pampelazo
Que dicen estimados, vale la pena meter orden para Letes hoy?, el spot mayorista ya está medio punto por abajo del cierre de ayer... :roll:

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mié Sep 12, 2018 9:35 am
por mec123
paisano escribió:Así que ya lo definieron, no sabía, yo lo último que había leído era esto

Según pudo saber este diario, la AFIP continuará dialogando con la Comisión Nacional de
Valores en las próximas semanas para definir el esquema.

Por ahora no hay absolutamente nada definido, ni siquiera si habrá o no agentes de
retención, pero aseguran que se va a resolver antes de fin de año.


https://www.cronista.com/finanzasmercad ... -0050.html

Hoy en día informática mediante no debería ser problema la carga de datos, si cualquiera te emite el estado de tu cuenta con entradas y salidas, desglosando intereses cobrados.

No entiendo porque decís "ex-agentes de bolsa" y no "agentes de bolsa".

Otra alternativa es que AFIP haga un programa para que cada uno cargue los datos y el soft te haga la cuenta como en BBPP ó IIGG, con casilleros adicionales para ingresar la info de si es bono dolar, bono pesos, dividendos, si lo compro a la par, bajo la par, etc, etc, etc, el contribuyente carga los datos y el programa te hace la liquidación.

Por si no lo vieron ...


https://www.cronista.com/amp/finanzasme ... -0008.html

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mié Sep 12, 2018 9:13 am
por Z37A
paisano escribió:Así que ya lo definieron, no sabía, yo lo último que había leído era esto

Según pudo saber este diario, la AFIP continuará dialogando con la Comisión Nacional de
Valores en las próximas semanas para definir el esquema.

Por ahora no hay absolutamente nada definido, ni siquiera si habrá o no agentes de
retención, pero aseguran que se va a resolver antes de fin de año.


https://www.cronista.com/finanzasmercad ... -0050.html

Hoy en día informática mediante no debería ser problema la carga de datos, si cualquiera te emite el estado de tu cuenta con entradas y salidas, desglosando intereses cobrados.

No entiendo porque decís "ex-agentes de bolsa" y no "agentes de bolsa".

Otra alternativa es que AFIP haga un programa para que cada uno cargue los datos y el soft te haga la cuenta como en BBPP ó IIGG, con casilleros adicionales para ingresar la info de si es bono dolar, bono pesos, dividendos, si lo compro a la par, bajo la par, etc, etc, etc, el contribuyente carga los datos y el programa te hace la liquidación.

No creas es tan sencillo, tenes algo llamado Constitución Nacional, que asegura tus datos sean privados(claro cuando se trata de afip eso esta a medias)....

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mar Sep 11, 2018 10:57 pm
por murddock
DavidBowman escribió:Si fuera CFT, lo saco al 48% y le presto al BCRA al 60% y listo.

Si deducis la comision por compra de la lebac en el secundario/lictacion te queda chaucha y palito de diferencia..

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mar Sep 11, 2018 10:51 pm
por DarGomJUNIN
paisano escribió:Así que ya lo definieron, no sabía, yo lo último que había leído era esto

Según pudo saber este diario, la AFIP continuará dialogando con la Comisión Nacional de
Valores en las próximas semanas para definir el esquema.

Por ahora no hay absolutamente nada definido, ni siquiera si habrá o no agentes de
retención, pero aseguran que se va a resolver antes de fin de año.


https://www.cronista.com/finanzasmercad ... -0050.html

Hoy en día informática mediante no debería ser problema la carga de datos, si cualquiera te emite el estado de tu cuenta con entradas y salidas, desglosando intereses cobrados.

No entiendo porque decís "ex-agentes de bolsa" y no "agentes de bolsa".

Otra alternativa es que AFIP haga un programa para que cada uno cargue los datos y el soft te haga la cuenta como en BBPP ó IIGG, con casilleros adicionales para ingresar la info de si es bono dolar, bono pesos, dividendos, si lo compro a la par, bajo la par, etc, etc, etc, el contribuyente carga los datos y el programa te hace la liquidación.

Es una suposición obsoleta del CRONISTA. Es un kilombo combinar distintos operadores. POR LEY NO SE LLAMAN MÁS AGENTES DE BOLSA. :idea:

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mar Sep 11, 2018 10:33 pm
por paisano
DarGomJUNIN escribió:Infórmate PAISANO, ya comunicaron que NO habrá agentes de retención, porque encarece mucho toda la estructura a ex-agentes de bolsa. :!:

Así que ya lo definieron, no sabía, yo lo último que había leído era esto

Según pudo saber este diario, la AFIP continuará dialogando con la Comisión Nacional de
Valores en las próximas semanas para definir el esquema.

Por ahora no hay absolutamente nada definido, ni siquiera si habrá o no agentes de
retención, pero aseguran que se va a resolver antes de fin de año.


https://www.cronista.com/finanzasmercad ... -0050.html

Hoy en día informática mediante no debería ser problema la carga de datos, si cualquiera te emite el estado de tu cuenta con entradas y salidas, desglosando intereses cobrados.

No entiendo porque decís "ex-agentes de bolsa" y no "agentes de bolsa".

Otra alternativa es que AFIP haga un programa para que cada uno cargue los datos y el soft te haga la cuenta como en BBPP ó IIGG, con casilleros adicionales para ingresar la info de si es bono dolar, bono pesos, dividendos, si lo compro a la par, bajo la par, etc, etc, etc, el contribuyente carga los datos y el programa te hace la liquidación.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mar Sep 11, 2018 10:09 pm
por DarGomJUNIN
Algún abogado, debería pleitear:

Si la implementación del Impuesto CEDULAR a la Renta Financiera, no implica un DEFAULT por cambiar las condiciones de deuda emitida. :!: