oudine2 escribió:En muchos otros países los escribanos no existen para las transacciones inmobiliarias y funcionan muy bien (países primermundistas). Por otra parte, aceptando todo eso, por qué tienen que cobrar un porcentaje sobre el patrimonio? El estudio es el mismo, un médico para operar no te cobra un % del patrimonio del paciente, es fijo, porque el estudio ya está realizado. Qué diferencia hay entre una casa de 100k U$S o una de 400k U$S? Por qué le corresponde un porcentaje de la operación y no una tasa fija?
En fin, más regulaciones y robos impuestos por un Estado ladrón.
Igual el mayor problema es que se crea un monopolio artificial a partir del otorgamiento de matrículas de forma discrecional sumado a los precios mínimos estipulados por el gremio. Si se abriese irrestrictamente la posibilidad de ser escribano a cualquier persona idónea, que haya estudiado, la competencia haría que los precios tendiesen a la baja. No hay absolutamente ninguna razón para de forma socialista querer desde arriba controlar a discreción la cantidad de escribano que hay, eso lo debería dirimir el mercado.