Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
Publicado: Lun Feb 21, 2022 1:28 pm
paisano escribió: ↑ Mira lo que cuenta Lejtman
Los representantes de Estados Unidos, Alemania, Japón y Canadá fueron críticos respecto a la viabilidad del sendero fiscal y a la ausencia de reformas estructurales (en materia laboral, impositiva y jubilatoria).
Kozack y Cubeddu hicieron su mayor esfuerzo para convencer a los integrantes del board, y quedaron perplejos cuando vía zoom se hizo una pregunta puntual sobre los subsidios para la energía eléctrica.
“Nos prometieron aumentar la producción, bajar los costos y subir las tarifas para los hogares de ingresos altos”, contestaron los dos negociadores del FMI.
-De acuerdo, ¿ y a cuánto van a bajar los subsidios?-, insistieron en el board a Kozack y Cubbedu.
-No sabemos los porcentajes-, reconocieron los dos funcionarios del Fondo.
Tierra arrasada escribió:Cuidado con el Cositorto del foro, es capas de convencer a Putin que invierta en alZOEmer cash
dewis2021 escribió: ↑ Está claro q para eso tiene que devaluar más. Y abrir más el cepo, porque no te entra un PU** dólar con cepo. Abrir el cepo baja brecha, no al revés como recita el inútil de Zalamer. Él cree que la brecha es un invento de los cueveros, si es así, es un pelot... que no entiende el funcionamiento de los mercados. Para abrir el cepo, hace falta hacer TODAS LAS COSAS que este desGobierno no se anima a hacer.
Tierra arrasada escribió: ↑ 209...212
paisano escribió: ↑ Mira lo que cuenta Lejtman
Los representantes de Estados Unidos, Alemania, Japón y Canadá fueron críticos respecto a la viabilidad del sendero fiscal y a la ausencia de reformas estructurales (en materia laboral, impositiva y jubilatoria).
Kozack y Cubeddu hicieron su mayor esfuerzo para convencer a los integrantes del board, y quedaron perplejos cuando vía zoom se hizo una pregunta puntual sobre los subsidios para la energía eléctrica.
“Nos prometieron aumentar la producción, bajar los costos y subir las tarifas para los hogares de ingresos altos”, contestaron los dos negociadores del FMI.
-De acuerdo, ¿ y a cuánto van a bajar los subsidios?-, insistieron en el board a Kozack y Cubbedu.
-No sabemos los porcentajes-, reconocieron los dos funcionarios del Fondo.