Página 6451 de 18353

Re: Títulos Públicos

Publicado: Jue Sep 13, 2018 12:28 pm
por Esco
Aca explica bastante: http://www.ivancarrino.com/la-convertib ... -su-final/

Inflacion no habia, si deficit comercial y deficit fiscal, que termino con deuda y desocupacion.

Año PBI (millones de dólares)* Var. Anual PBI per Cápita (dólares) * Inflación (Promedio) * Exportaciones** Importaciones** Desempleo*
1991 204.094 10,6% 6.258 171,7% 11.978 8.275 6,5%
1992 223.701 9,6% 6.786 24,9% 12.235 14.872 7,0%
1993 236.505 5,7% 7.099 10,6% 13.118 16.784 9,6%
1994 250.308 5,8% 7.434 4,2% 15.839 21.59 11,5%
1995 243.186 -2,8% 7.147 3,4% 20.963 20.122 17,5%
1996 256.626 5,5% 7.462 0,2% 23.811 23.762 17,2%
1997 277.441 8,1% 7.983 0,5% 26.431 30.45 14,9%
1998 288.123 3,8% 8.203 0,9% 26.434 31.377 12,9%
1999 278.369 -3,4% 7.841 -1,1% 23.308 25.508 14,2%
2000 276.173 -0,8% 7.508 -0,2% 26.341 25.28 15,0%
2001 263.997 -4,4% 7.105 -1,1% 26.542 20.319 17,3%

Re: Títulos Públicos

Publicado: Jue Sep 13, 2018 12:19 pm
por dakade
Por ahí tampoco estamos recordando bien que en los 90´s los bienes costaban en U$s un 30% más que en su origen. No era para nada barato pero el ancla del dólar hay que reconocer que funciona bien para nosotros.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Jue Sep 13, 2018 12:18 pm
por robi2001
ironhide escribió:Que yo recuerde no había inflación, el combo salía 5, y se agrandaba con 50 centavos. La Brahma cuando llego al pais valía 1 mango y despues bajó a 0.90. Una cosa es que el País fuera caro en dólares pero eso no significa que hubiera inflación.
Es más inflación en dólares hay desde el 2004 que los precios siempre le ganaron al dolar, salvo años puntuales con gran devaluación.
Igual es puro blabla eso de la dolarización, acá nunca va a haber un gobierno que quiera por motus propio apagar la maquinita.

Yo recuerdo que era la paz de los cementerios, a nivel financiero bien, la bolsa en los máximos en dolares , pero la economía real un desastre,alta desocupación y como opción a que no te echen del laburo se negociaban reducciones de salario

Re: Títulos Públicos

Publicado: Jue Sep 13, 2018 12:18 pm
por revelde
09ezemarq escribió:Yo igual, en los 90 iba a la secundaria, por lo menos en mi percepción de adolescente prácticamente no había inflación, ahora si, si en vez de dolarizar como ecuador haces un tipo de cambio fijo, la posibilidad de emitir existe y podría tranquilamente haber inflación... Mingo, volvé, te perdonamos :)

Durante la convertibilidad no hubo inflación por el simple motivo que se dejó de emitir, salvo el primer año ya que hay una demora de entre 12 a 18 meses en impactar en precios y sucede lo mismo al revés, si emitís demora lo mismo en reflejarse en precios.
En esa época la ley no permitía la emisión sin respaldo en las reservas, es decir que cada peso en circulación tenía un dolar de respaldo en las reservas.
El problema de la inflación es el uso indiscriminado de la maquinita para tapar el déficit.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Jue Sep 13, 2018 12:17 pm
por ironhide
Pascua escribió:Los servicios subieron 104% (en dolares!) pero bueno, quedo como que no hubo inflacion y listo. Ademas no hay porque evitar la experimentacion: Si te pegas un tiro en una rodilla, porque pegarte un tiro en la otra va a resultar igual? Hasta que no lo probas no lo sabes... :100:

Mira acabo de buscar, busque boleta de luz del 95 y 2001, en el 95 0,048$/kwh en el 2001 0,033, el gas en esos años 0,154 el m3 siempre. El agua si aumentó al 100% porque se reglamentó que se diferencie a parte agua y cloaca, si tenías solo agua no aumentaba nada. Revisá las boletas, no busques datos en internet que en esa época el que tenía un modem de 14.400 era dios.
Yo no digo que haya que dolarizar, lo que digo es que inflación no había, los sueldos iban de 600 a 1500 como mucho, no se vendía una chota, había recesión del carajo y y por eso a veces había meses de deflación, no porque las cosas iban bien sino porque el sistema no podía aceptar inflación por la poca plata que se movía.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Jue Sep 13, 2018 12:16 pm
por dakade
ironhide escribió:Cuando se hizo, el dolar estaba casi a 5000 australes, se devaluó a 10000 australes y ahí se aplicó, todo en un solo día (así que lo de 50 es muy optimista de tu parte jajaj)


tenés razón...no quise poner 100 porque tuve miedo de ser tildado de terrorista.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Jue Sep 13, 2018 12:14 pm
por Tete2017
vgvictor escribió:Esto ya lo vimos, no funciono, habia inflacion igual, pero bueno los medios tienen de que hablar y distraer mientras la gente de caga de hambre a otros lo matan por la espalda y torturan docentes y estos ñatos se afanan todo lo que pueden mientras dure


Inflacion en la epoca del 1 a 1??? Vos si q o no lo viviste o tas en pe.do

Podes defenestrar todo lo q quieras, pero de ahi a decir la pavada de q habia inflacion en los 90....

Todos los q crecimos en esa epoca, sabemos q en ese sentido (inflacion) pareciamos un pais de
:golpe: :golpe: :golpe:

PD: Para q la prox antes de decir una bolu.des , investigues un poco (yo se q los kk les gusta hablar de oido y ni siquiera ir a los libros)

1994 3,9 — Carlos Saúl Menem
1995 1,6 — Carlos Saúl Menem
1996 0,1 — Carlos Saúl Menem
1997 0,3 — Carlos Saúl Menem
1998 0,7 — Carlos Saúl Menem
1999 1,1 — Carlos Saúl Menem. Fernando de la Rúa
2000 -0,9 — Fernando de la Rúa
2001 -1,1 — Fernando de la Rúa. Ramón Puerta.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Jue Sep 13, 2018 12:08 pm
por 09ezemarq
ironhide escribió:Que yo recuerde no había inflación, el combo salía 5, y se agrandaba con 50 centavos. La Brahma cuando llego al pais valía 1 mango y despues bajó a 0.90. Una cosa es que el País fuera caro en dólares pero eso no significa que hubiera inflación.
Es más inflación en dólares hay desde el 2004 que los precios siempre le ganaron al dolar, salvo años puntuales con gran devaluación.
Igual es puro blabla eso de la dolarización, acá nunca va a haber un gobierno que quiera por motus propio apagar la maquinita.

Yo igual, en los 90 iba a la secundaria, por lo menos en mi percepción de adolescente prácticamente no había inflación, ahora si, si en vez de dolarizar como ecuador haces un tipo de cambio fijo, la posibilidad de emitir existe y podría tranquilamente haber inflación... Mingo, volvé, te perdonamos :)

Re: Títulos Públicos

Publicado: Jue Sep 13, 2018 12:03 pm
por Pascua
ironhide escribió:Que yo recuerde no había inflación, el combo salía 5, y se agrandaba con 50 centavos. La Brahma cuando llego al pais valía 1 mango y despues bajó a 0.90. Una cosa es que el País fuera caro en dólares pero eso no significa que hubiera inflación.
Es más inflación en dólares hay desde el 2004 que los precios siempre le ganaron al dolar, salvo años puntuales con gran devaluación.
Igual es puro blabla eso de la dolarización, acá nunca va a haber un gobierno que quiera por motus propio apagar la maquinita.

Los servicios subieron 104% (en dolares!) pero bueno, quedo como que no hubo inflacion y listo. Ademas no hay porque evitar la experimentacion: Si te pegas un tiro en una rodilla, porque pegarte un tiro en la otra va a resultar igual? Hasta que no lo probas no lo sabes... :100:

Re: Títulos Públicos

Publicado: Jue Sep 13, 2018 11:57 am
por Z37A
ralliv escribió:La dolarización con transnacionalizacion de la economía es un objetivo de un sector antes minoritario que ahora va teniendo cada ves más presencia. Esto viene de allá por lo tanto resulta más creible la posibilidad que lo estén analizando. Si hubiese salido de acá la probabilidad de humo sería altísima. Ya se sabe que acá el presidente anuncia por cadena acuerdos inexistentes

Alla esta Trump que tampoco es muy creible su gobierno..... esto para mi es señal de humo para apurar al FMI. Sea de paso, el acuerdo nuevo con FMi en que quedo? ya lo rechazaron o siguen bicicleteando?

Re: Títulos Públicos

Publicado: Jue Sep 13, 2018 11:56 am
por Febo
Al cierre de ayer.

Puntas de UST/ART en MAE hasta el momento: 38.66 / 38.70 (cierre t-1 38.25)

Última badlar (11/09/2018): 40.5000%
Promedio últimas 5: 40.3750%
20180912 T.jpg
20180912 T.jpg (130.42 KiB) Visto 1168 veces
20180912.jpg
20180912.jpg (93.38 KiB) Visto 1168 veces

Re: Títulos Públicos

Publicado: Jue Sep 13, 2018 11:55 am
por ironhide
dakade escribió:Parecerá una pavada pero para una supuesta convertibilidad es mucho más facil pasar de 50 a 1 que de 38.

Cuando se hizo, el dolar estaba casi a 5000 australes, se devaluó a 10000 australes y ahí se aplicó, todo en un solo día (así que lo de 50 es muy optimista de tu parte jajaj)

Re: Títulos Públicos

Publicado: Jue Sep 13, 2018 11:53 am
por ironhide
vgvictor escribió:Esto ya lo vimos, no funciono, habia inflación igual, pero bueno los medios tienen de que hablar y distraer mientras la gente de caga de hambre a otros lo matan por la espalda y torturan docentes y estos ñatos se afanan todo lo que pueden mientras dure

Que yo recuerde no había inflación, el combo salía 5, y se agrandaba con 50 centavos. La Brahma cuando llego al pais valía 1 mango y despues bajó a 0.90. Una cosa es que el País fuera caro en dólares pero eso no significa que hubiera inflación.
Es más inflación en dólares hay desde el 2004 que los precios siempre le ganaron al dolar, salvo años puntuales con gran devaluación.
Igual es puro blabla eso de la dolarización, acá nunca va a haber un gobierno que quiera por motus propio apagar la maquinita.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Jue Sep 13, 2018 11:49 am
por ralliv
38.70. +1%

Re: Títulos Públicos

Publicado: Jue Sep 13, 2018 11:40 am
por guilleg
ralliv escribió:La dolarización con transnacionalizacion de la economía es un objetivo de un sector antes minoritario que ahora va teniendo cada ves más presencia. Esto viene de allá por lo tanto resulta más creible la posibilidad que lo estén analizando. Si hubiese salido de acá la probabilidad de humo sería altísima. Ya se sabe que acá el presidente anuncia por cadena acuerdos inexistentes

Puede ser que quieran sacar a China de acá ? Tan importantes somos para ellos ?