


Quién no está de acuerdo con eso?
Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
dewis2021 escribió: ↑ Te di todos los argumentos. Si insulto es porque es de no creer tamaña ignorancia!!
Por supuesto tiene consecuencias devaluar. Ahora, te preguntaste y cuantificaste alguna vez las consecuencias negativas que tiene tener este cepo ridículo? Convivir con este nivel de inflación?? No tener moneda?? No tener precios libres??? No tener crédito a tasas bajas???
En resumen, no quiero ser denso, te pusiste a pensar y cuantificar cuál es el costo de no ser normal???
Sacame a Macri que yo lo sé criticar mucho mejor que vos. Tenés un problema conceptual, de rumbo, de norte.
Si tenés un hematoma en el brazo yo voy al médico. Vos te amputás el brazo!!! Eso es el cepo, para graficarlo de manera muy brutal.
Y otra cosa, si tenés q devaluar es porque antes rompiste tu moneda. Y la rompiste con deficit fiscal gastando irresponsablemente la que no tenés.
Sos el tipico argento medio. Uy, qué criminal! Este devaluó brutalmente. Y no dijiste ni "mu" cuando la devaluación te la escondieron por años vía cepos, atrasos, regulaciones, etc. Atacás al que sincera los problemas, no al que los causa.
Yops escribió: ↑ 'Más vale un mal arreglo que un buen pleito' suelen decir los abogados litigantes, refiriéndose a que en el caso de disputas conviene llegar a un acuerdo, aunque este no satisfaga las expectativas de las partes, en lugar de un pleito, cuyo resultado es incierto, además, de ser largo y costoso.
Yops escribió: ↑ 'Más vale un mal arreglo que un buen pleito' suelen decir los abogados litigantes, refiriéndose a que en el caso de disputas conviene llegar a un acuerdo, aunque este no satisfaga las expectativas de las partes, en lugar de un pleito, cuyo resultado es incierto, además, de ser largo y costoso.
dewis2021 escribió: ↑ Porque venía muy alta y de rebote con lo que pasa afuera, con USA y su moneda
Pero el tema del cepo es un tema exclusivamente nuestro, bien argento, otra anomalía de las que padecemos en forma permanente como si fueran cosas cotidianas, normales.
Mientras vos crees que la brecha es causa de si hay agua en Marte, de los extraterrestres, etc., yo te digo que hay brecha porque hay cepo. Querés brecha más baja, abrí más el cepo! No querés más brecha, eliminá el cepo completamente!
Las cosas previas que hay que hacer para hacerlo, están implícitas, no hace falta ni explicarlas.
Si serás IGNORANTE !!!!
Yops escribió: ↑ 'Más vale un mal arreglo que un buen pleito' suelen decir los abogados litigantes, refiriéndose a que en el caso de disputas conviene llegar a un acuerdo, aunque este no satisfaga las expectativas de las partes, en lugar de un pleito, cuyo resultado es incierto, además, de ser largo y costoso.
dewis2021 escribió: ↑ El futuro es liberal. Basta de tanto Estado, que no es otra cosa que un "curro" para vivir a costa del otro.
Claro que hace falta Estado, pero en niveles justos y necesarios. Es un verso el "Estado presente" (está bien presente, pero para afanarte).
Pero a la vez hay que generar riqueza. Mucha. Sino no sirve. Hay que terminar con el odio y resentimiento hacia el tipo que gana guita bien, de forma legítima, claro. En los países ricos, los que están bien abajo ganan bastante más que la mayoría de los países pobres porque tienen un pbi más grande, la distribución es casi siempre desigual en el capitalismo porque somos desiguales y está bien que así sea.
Lo que no está bien es que con el verso de la distribución justa, se espante el capital y terminemos todos iguales: todos pobres (excepto los beneficiados y amigotes del régimen).
Basta del papá protector del Estado, basta de los políticos demagogos, basta de radichas, peronistas, socialistas, pro, comunistas, conservadores.
Valores del liberalismo puro hacen falta. Confiar más en la capacidad de cada individuo. Mérito. Competir. Esfuerzo individual. Mercado. Precios. Moneda sana. Todo a lo que esta sociedad le tiene un cagazo padre, producto de algunas malas experiencias y un lavado de cabeza fenomenal.
Por no abrazar nada de todo eso, somos un país decadente y de ingresos medios con tendencia cada vez más clara a pobre.
Nos animaremos alguna vez a cambiar?
Depende de la sociedad, no de los políticos. Ellos son reflejo de lo que quiere la gente (y de lo que les conviene, claro).
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], DuckDuckGo [Bot], GARRALAUCHA1000, Google [Bot], lehmanbrothers, napolitano, Semrush [Bot] y 360 invitados