Página 6424 de 10723

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Publicado: Lun May 16, 2022 8:50 am
por pik
Crimsonking escribió:Dejo aquí mi apuesta por si la quieren tomar!

Dólar 31/12/2022
$293

Al los participantes. Que opinan de incorporarlo al juego?

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, et

Publicado: Lun May 16, 2022 8:47 am
por pik
Jefe escribió: A valores deflacionados a noviembre de 2021 a cuanto esta Aluar ? :roll:

En el mundo Aluar, no se aplica la licitación ni la cotización a moneda estable, los Aluar ya son una stablecoin per se.

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Publicado: Lun May 16, 2022 8:45 am
por Crimsonking
Dejo aquí mi apuesta por si la quieren tomar!

Dólar 31/12/2022
$293

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Publicado: Dom May 15, 2022 11:21 pm
por alzamer
SIM0N1 escribió: RUSELL no te apropies de este y los siguientes informes q son los q subió Salvador di Stefano en su blog en el día de hoy.

Citalo mejor pq da la impresión como lo expones q es de autora propia y no... eso se llama plageo.

Es bueno saber que proviene de ahí.

Ese tipo es un cero a la izquierda .

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Publicado: Dom May 15, 2022 11:19 pm
por davinci
fabio escribió: Que barbaro, por suerte acá la bolsa y los bonos no paran de subir, los intereses bajan..y la nafta todos los meses baja..

el pobre ignorante se consuela :lol:

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Publicado: Dom May 15, 2022 10:55 pm
por SIM0N1
rusell007 escribió: En el registro de declaraciones juradas de granos, se han registrado ventas de maíz por 27 millones de toneladas de la campaña 2021/22 y 1,95 millones de toneladas de la campaña 2022/23.
Por estas ventas los exportadores ya pagaron las retenciones, por ende, el gobierno está cobrando retenciones antes que el producto sea sembrado.
En el caso del trigo, que hoy se está sembrando hay registradas exportaciones para la campaña 2022/23 por 8.261.464 toneladas, otra curiosidad ya que hoy se está sembrando lo que los exportadores pagan como retenciones anticipadas. En cebada las declaraciones suman 591.200 toneladas entre forrajera y cervecera.

Es un adelanto que los exportadores le hacen al gobierno que está falto de ingresos fiscales.
Si esto continua el año próximo el gobierno pedirá por adelantado lo que debería ingresar en el próximo período presidencial, esto podría generar una negativa de los exportadores a realizarlo y generaría un déficit fiscal imposible de contener, lo que potenciaría una suba de los dólares alternativos, inflación y tasa de interés.

Este también, q los muchachos te responden como si fuera pensamiento tuyo. Saludos

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Publicado: Dom May 15, 2022 10:50 pm
por SIM0N1
rusell007 escribió: Brecha más grande entre los dólares alternativos y el dólar mayorista.
Apostar por los dólares alternativos, y no por una devaluación del dólar oficial.
Bonos consejo ---- bonos en dólares, AL30 y AE38---

RUSELL no te apropies de este y los siguientes informes q son los q subió Salvador di Stefano en su blog en el día de hoy.

Citalo mejor pq da la impresión como lo expones q es de autora propia y no... eso se llama plageo.

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Publicado: Dom May 15, 2022 9:43 pm
por lehmanbrothers
Jefe escribió: Todo lo que sea comprar dolar via mep o ccl hay que meterle.... buscar el instrumento dolarizado que mas te guste y entrarle.

https://www.ambito.com/economia/inflaci ... a-n5440112
Los hemos convocado para que se dejen licuar, necesito su esfuerzo patriotico.

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Publicado: Dom May 15, 2022 9:32 pm
por Jefe
Todo lo que sea comprar dolar via mep o ccl hay que meterle.... buscar el instrumento dolarizado que mas te guste y entrarle.

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Publicado: Dom May 15, 2022 9:29 pm
por Jefe
alzamer escribió: Para que le digo lo mismo al dueño de Aluar :bebe:

Seguí durmiendo.

Che salamer... cuando entras a tu comitente a cuanto te cotizan las aluares? a precio de mercado o a precios de evoluciones de patrimonios netos ? en serio te creas tu propia realidad....

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, et

Publicado: Dom May 15, 2022 9:27 pm
por Jefe
alzamer escribió: En valores homogéneos ( deflaciónados) de octubre de 2020 , el ccl está abajo de 100 $ por dolar.

Debería subir a 400 MAÑANA para estar igual.

A valores deflacionados a noviembre de 2021 a cuanto esta Aluar ? :roll:

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Publicado: Dom May 15, 2022 8:40 pm
por alzamer
alzamer escribió: Algo de lo que decís no va .
En abril la recaudación total por retenciones subió 22% interanual, nada más. :116:, no podrá ser con tantos anticipos , suba de precios en dólares , devaluación.

Fíjate :

Cuando la declaración de exportación requiere el pago de tributos y/o derechos establecidos por la normativa vigente, recordá que el momento imponible corresponde a la fecha de oficialización del permiso de embarque.

Si fuera como decís , se podrían eliminar , ya que en abril la recaudación subió 64% interanual, y las retenciones a las exportaciones fueron solo el 7% del total de la recaudación.

Creo que Va a ocurrir exactamente lo contrario qué pasó , de Mayo en adelante , serán abultadas.

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Publicado: Dom May 15, 2022 8:31 pm
por alzamer
Jefe escribió: Che salamer... empeza a ver tu comitente para saber como te morfo la inflación.... despertateeeeeeeee!!!!!!

Para que le digo lo mismo al dueño de Aluar :bebe:

Seguí durmiendo.

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, et

Publicado: Dom May 15, 2022 8:29 pm
por alzamer
fabio escribió: Cuando llega el ccl a 178?

En valores homogéneos ( deflaciónados) de octubre de 2020 , el ccl está abajo de 100 $ por dolar.

Debería subir a 400 MAÑANA para estar igual.

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Publicado: Dom May 15, 2022 8:27 pm
por alzamer
rusell007 escribió: En el registro de declaraciones juradas de granos, se han registrado ventas de maíz por 27 millones de toneladas de la campaña 2021/22 y 1,95 millones de toneladas de la campaña 2022/23.
Por estas ventas los exportadores ya pagaron las retenciones, por ende, el gobierno está cobrando retenciones antes que el producto sea sembrado.
En el caso del trigo, que hoy se está sembrando hay registradas exportaciones para la campaña 2022/23 por 8.261.464 toneladas, otra curiosidad ya que hoy se está sembrando lo que los exportadores pagan como retenciones anticipadas. En cebada las declaraciones suman 591.200 toneladas entre forrajera y cervecera.

Es un adelanto que los exportadores le hacen al gobierno que está falto de ingresos fiscales.
Si esto continua el año próximo el gobierno pedirá por adelantado lo que debería ingresar en el próximo período presidencial, esto podría generar una negativa de los exportadores a realizarlo y generaría un déficit fiscal imposible de contener, lo que potenciaría una suba de los dólares alternativos, inflación y tasa de interés.

Algo de lo que decís no va .
En abril la recaudación total por retenciones subió 22% interanual, nada más. :116:, no podrá ser con tantos anticipos , suba de precios en dólares , devaluación.