-JP- escribió:Muy clara la explicación. Pero mi duda es porque un DICP puede ser mas atractivo que un DICA? en que contexto conviene ir por bono en $ por sobre bono en u$s... porque un DICA hoy es ~5.45 mas caro pero en diciembre entrega 5.4 u$s aprox. Invirtiendo la misma plata DICA te deja 5.4u$ y DICP (en tu ejemplo) dejaría ~$167.3 (a cambio de hoy 4.18) que no está mal aunque un poco menos. Pero si el dolar toca 44-45 en Diciembre?
Vuelvo a mi pregunta inicial, en que contexto convendría el DICP por sobre un DICA? Alta inflación y dolar planchado? para que rinda mas tendriamos que tener todavia mas que el 17 que planteas y un dolar planchado...
El pago de intereses es solo una de las fuentes de remuneración para el tenedor de un bono: también tenes que tener en cuenta la apreciación del capital.
En el caso del DICA, la TIR es de 10,85% y el interés es de 8,28% anual. Por lo tanto, tenes un 2,50% anual aproximadamente de apreciación de capital.
En el caso del DICP, la TIR es de 9,15% + CER y el interés anual es de 5,83%. Por lo tanto, tenes un 3,30% + CER anual aproximadamente de apreciación de capital.