Página 6370 de 18332
Re: Títulos Públicos
Publicado: Jue Sep 20, 2018 2:34 pm
por burzatil
DiegoYSalir escribió:yo no entiendo pero de nuevo repito, el que debe estar mirando mal debo ser yo... ya voy a aprender
Queda feo que lo diga pero si, estás mirando mal y siempre lo haces. Cuando el mercado es bajista te radicalizas para abajo, cuando es alcista sos el más bull de Rava. Seguis al mercado con tus operaciones, por ende siempre vas a ganar menos que el índice o promedio. Mejor un FCI y apagar el monitor para ese tipo de carácter inversor.
Re: Títulos Públicos
Publicado: Jue Sep 20, 2018 2:32 pm
por burzatil
Máximo escribió:Coincido. El "plan" del gobierno es una locura. Endeudarse en dólares para pagar gasto corriente no tiene gollete. Pero aún así, nosotros somos inversores y debemos buscar maximizar nuestra inversión. El mencionado "plan" era igualmente inconsistente aun cuando los activos no pararon de subir durante más de 2 años. Desde esa perspectiva de inversor, no juzgo ideológicamente, simplemente evalúo a mi modesto saber y entender y manifiesto opinión. Técnicamente no creo que default y/o hiperinflación sea la salida inevitable, sino una de las posibles. Podrá decirse que la de mayores probabilidades, coincido en eso. Pero para mí todavía no es de segura ocurrencia, sino contingente. Al menos con la foto de hoy, mañana no sé.
El plan del gobierno sería justo el opuesto al que mencionas, reducir el deficit y ganar en competitividad. La deuda es accesoria a tal fin. Tomaron un país sin reservas, con un deficit enorme y creciente, restricciones y cepo, inflación del 40% y creciente, minoria en las cámaras, y corrupción recorriendo todo el entramado público-privado. Con un BCRA quebrado y desajustes por todos lados, además de alto endeudamiento (aunque digan lo contrario disfrazando la realidad). Y con 0 confianza de los capitales globales y locales. Visto así tomar deuda mientras vas generando un cambio no es una locura. El error podría haber estado en no ajustar más fuerte, pero tampoco se sabe qué hubiera pasado con la arista social y la oposición golpista en un escenario de un gobierno débil ajustando mucho y rápido.
"Default" es una de las salidas más posibles? Qué escenario o foto estarías mirando? Porque con la foto de hoy es de muy baja probabilidad. De hecho con la foto de hoy, o el video de los ultimos meses, se ve que el proximo año quedaría todo ordenado para iniciar un crecimiento sostenido más allá del 2020. Lo importante es que intenten mantener lo planeado y no se desvíen.
Re: Títulos Públicos
Publicado: Jue Sep 20, 2018 2:25 pm
por DiegoYSalir
alfil escribió:Si.. Anda a pedir un préstamo al banco rojo para mantener a flote tu comercio.. O quien piensas que te paga esa tasa.
siempre viendo el medio vaso vacio, pensa que vamos a terminar con el mismo pbi que en 2007, perdimos solo 11 años
escucha como late tu corazoncito y escucha que dice: si se puede si se puede
Re: Títulos Públicos
Publicado: Jue Sep 20, 2018 2:17 pm
por alfil
alejoalejo escribió:Plazo fijo en el banco Rojo 44%, 30/60 y 90 días, bastante más que las Lebacs
Si.. Anda a pedir un préstamo al banco rojo para mantener a flote tu comercio.. O quien piensas que te paga esa tasa.
Re: Títulos Públicos
Publicado: Jue Sep 20, 2018 2:08 pm
por alejoalejo
Plazo fijo en el banco Rojo 44%, 30/60 y 90 días, bastante más que las Lebacs
Re: Títulos Públicos
Publicado: Jue Sep 20, 2018 2:00 pm
por DiegoYSalir
Máximo escribió:Coincido. El "plan" del gobierno es una locura. Endeudarse en dólares para pagar gasto corriente no tiene gollete. Pero aún así, nosotros somos inversores y debemos buscar maximizar nuestra inversión. El mencionado "plan" era igualmente inconsistente aun cuando los activos no pararon de subir durante más de 2 años. Desde esa perspectiva de inversor, no juzgo ideológicamente, simplemente evalúo a mi modesto saber y entender y manifiesto opinión. Técnicamente no creo que default y/o hiperinflación sea la salida inevitable, sino una de las posibles. Podrá decirse que la de mayores probabilidades, coincido en eso. Pero para mí todavía no es de segura ocurrencia, sino contingente. Al menos con la foto de hoy, mañana no sé.
ademas hay suba de papeles como telecom
vuela, yo sali creo q abajo de 120 no aguante tanto regalo
a quien le van a vender telecom con la malaria que se viene?
yo no entiendo pero de nuevo repito, el que debe estar mirando mal debo ser yo... ya voy a aprender
Re: Títulos Públicos
Publicado: Jue Sep 20, 2018 1:57 pm
por horaciotercero
Escucharon?? A Devido hay que decirle no obstante...........no hay que decirle sin embargo

Re: Títulos Públicos
Publicado: Jue Sep 20, 2018 1:56 pm
por DarGomJUNIN
Re: Títulos Públicos
Publicado: Jue Sep 20, 2018 1:31 pm
por Máximo
alfil escribió:Se dan cuenta que estamos eligiendo entre el mal menos mal, en mi vida siempre hice caso a los fundamentos, y son desastrosos, hace dos días el mercado de valores cambió de humor.. Parece que facilitar endeudarse irresponsablemente constituye un driver de estabilización, cuanto pagamos solo de intereses x año?, desde cuando que eso suba es tranquilizador? Lo digo por los más jóvenes, lo que están viendo es económicamente intranwuilizador y requiere cuidado, el humor cambia y cuando lo hace no te da tiempo, los grandes salen primero y te dejan patas pRa arriba, a días de confirmar la recesión suben las acciones de empresas que venden aquí.. Y bue, cuantas veces vimos esto los más grandes..
Coincido. El "plan" del gobierno es una locura. Endeudarse en dólares para pagar gasto corriente no tiene gollete. Pero aún así, nosotros somos inversores y debemos buscar maximizar nuestra inversión. El mencionado "plan" era igualmente inconsistente aun cuando los activos no pararon de subir durante más de 2 años. Desde esa perspectiva de inversor, no juzgo ideológicamente, simplemente evalúo a mi modesto saber y entender y manifiesto opinión. Técnicamente no creo que default y/o hiperinflación sea la salida inevitable, sino una de las posibles. Podrá decirse que la de mayores probabilidades, coincido en eso. Pero para mí todavía no es de segura ocurrencia, sino contingente. Al menos con la foto de hoy, mañana no sé.
Re: Títulos Públicos
Publicado: Jue Sep 20, 2018 1:19 pm
por gonzajd777
DiegoYSalir escribió:me convenciste, voy a vender todo y comprar bonos en pesos, esto es alemania!!!
te estoy jodiendo, digo, no puedo dejar de pensar que esto es SOLO por los 20mm que SUMAREMOS a la deuda, no es que nos ganamos siquiera 2mil de esos 20 y tampoco puedo olvidarme que los ultimos 15 los liquidaron en 2 meses, porque esta vez tiene que ser diferente???
cambiaron a mitad del equipo o siguen los mismos genios?
el unico potable es dante sica y la perrita de acero inoxidable que me recontrasuper calienta, me hago macrista si me diera bola indiscutiblemente
pero repito sin tanto analisis ni razonamiento... admiro a mis colegas inversores que pueden darse vuelta tan rapidamente y hacer un dia como hoy un diego de diferencia con lo que para mi es la nada misma, siento que no cambio nada y evidentemente el loco soy yo
sumale que hicieron todo lo que no tenian que hace, subieron impuestos y retenciones para reducir el deficit... pan para hoy hambre para mañana.
Nadie le enseño a esta gente que los impuestos funcionan como desincentivo de una actividad. Seguimos haciendo lo mismo de hace 70 años...
No es bola de cristal, esto ya es costumbre... esto vuela al corto plazo de nuevo mal que me pese.
Re: Títulos Públicos
Publicado: Jue Sep 20, 2018 1:11 pm
por cavaco
hernan1974 escribió:Coincido, en el corto quizas baje el verde y lo salgan a vender como el gran "acierto"...y dure unas semanas/meses
en el mediano, el final de la peli lo conocemos, o al menos yo no dudo que esto termina muy mal
+1 timing
Gracias dios que nos regala esta pseudo recuperacion para salirse de todo!!!!! GRACIAS DIOOOOsssss
Re: Títulos Públicos
Publicado: Jue Sep 20, 2018 12:56 pm
por alfil
Máximo escribió:Sisi, correcto. Es lo que dije. Si debe el Central los intereses implican expansión de la base, si debe el Tesoro no, siempre y cuando el BCRA no lo financie. Obviamente lo que no renueve de LEBACS también expande la base, que no es esterilizada por la toma de deuda del Tesoro. Pero si la deuda continúa en el Central, con cada renovación la base expande por el equivalente a los intereses y debe esterilizar con costo que se espiraliza. De esa forma se le dificulta sobremanera la posibilidad de llevar una política contractiva. De ahí la necesidad del fuerte aumento de encajes, por ejemplo, o la inocuidad de la suba de la tasa de referencia que desvastan el crédito y la economía real. Me parece clave que desarme Lebacs en manos del público.
Se dan cuenta que estamos eligiendo entre el mal menos mal, en mi vida siempre hice caso a los fundamentos, y son desastrosos, hace dos días el mercado de valores cambió de humor.. Parece que facilitar endeudarse irresponsablemente constituye un driver de estabilización, cuanto pagamos solo de intereses x año?, desde cuando que eso suba es tranquilizador? Lo digo por los más jóvenes, lo que están viendo es económicamente intranwuilizador y requiere cuidado, el humor cambia y cuando lo hace no te da tiempo, los grandes salen primero y te dejan patas pRa arriba, a días de confirmar la recesión suben las acciones de empresas que venden aquí.. Y bue, cuantas veces vimos esto los más grandes..
Re: Títulos Públicos
Publicado: Jue Sep 20, 2018 12:33 pm
por Máximo
DavidBowman escribió:Los intereses del Tesoro no es expansiva pero asimismo la toma de deuda del Tesoro no esteriliza base monetaria. Lo que no se renovó en Lebacs es expansión monetaria y lo que tomó el Tesoro no lo esteriliza. Impide que vaya al dólar de corto plazo, pero no esteriliza. Lo que tomó el Tesoro sigue siendo base monetaria, está en cuentas bancarias y eventualmente va a ser gastado.
Sisi, correcto. Es lo que dije. Si debe el Central los intereses implican expansión de la base, si debe el Tesoro no, siempre y cuando el BCRA no lo financie. Obviamente lo que no renueve de LEBACS también expande la base, que no es esterilizada por la toma de deuda del Tesoro. Pero si la deuda continúa en el Central, con cada renovación la base expande por el equivalente a los intereses y debe esterilizar con costo que se espiraliza. De esa forma se le dificulta sobremanera la posibilidad de llevar una política contractiva. De ahí la necesidad del fuerte aumento de encajes, por ejemplo, o la inocuidad de la suba de la tasa de referencia que desvastan el crédito y la economía real. Me parece clave que desarme Lebacs en manos del público.
Re: Títulos Públicos
Publicado: Jue Sep 20, 2018 12:31 pm
por DiegoYSalir
Patan escribió:debería tenerlo aclarado en la página...
Sería lógico que tome el precio de cierre para lo que pagas o gastás antes del cierre, y el precio que te muestra si el pago lo hacés después del cierre
es que da la sensacion que no se dieron cuenta, como te van a tomar mas alto el compra que el venta? es de locos solo ahi ocurre, por lo general otros bancos hacen esto que decis, el de britos hace así... y a dolar mayorista, pero cada uno tiene su librito, el ggal no pierde nunca es a mi entender el mas ladri de los que conozco...nose para que mantengo la cuenta sino me da nada!!!
Re: Títulos Públicos
Publicado: Jue Sep 20, 2018 12:28 pm
por tavy
DavidBowman escribió:Los intereses del Tesoro no es expansiva pero asimismo la toma de deuda del Tesoro no esteriliza base monetaria. Lo que no se renovó en Lebacs es expansión monetaria y lo que tomó el Tesoro no lo esteriliza. Impide que vaya al dólar de corto plazo, pero no esteriliza. Lo que tomó el Tesoro sigue siendo base monetaria, está en cuentas bancarias y eventualmente va a ser gastado.
no esteriliza
En eso estaba pensando ¿qué va a hacer el tesoro con los $ que toma?
Si paga deuda en $ no esteriliza, si la paga en USD al comprarlos al BCRA esteriliza y si se los gasta lisa y llanamente es el peor de los casos.
Por lo pronto desde el 31/7/2018 al 17/9/2018 la BM aumentó 20% aproximadamente.