Página 6369 de 18332
Re: Títulos Públicos
Publicado: Jue Sep 20, 2018 4:27 pm
por hernan1974
rivas144 escribió:Los que quieren hacer tasa a corto plazo ni miren los plazos fijos tradicionales. El BBVA Frances paga UVA + 3,50% anual para los plazos fijos a 90 días.
el gallego hoy paga a 30 dias 45%
en los UVA medio flojo 1,5%... y el ****** que hizo? metio UVA ahi
Re: RE: Re: Títulos Públicos
Publicado: Jue Sep 20, 2018 4:25 pm
por marco_88123
rivas144 escribió:Los que quieren hacer tasa a corto plazo ni miren los plazos fijos tradicionales. El BBVA Frances paga UVA + 3,50% anual para los plazos fijos a 90 días.
Y el nación + 5. Mí mujer hizo hace poco uno a 3 meses y le rindió una tna de 41 %
Sent from my MI 8 using Tapatalk
Re: Títulos Públicos
Publicado: Jue Sep 20, 2018 4:25 pm
por hernan1974
Máximo escribió:Permitime dudar de esa afirmación. Yo no estoy tan seguro de que sea sólo cuestión de que el Central tenga poder de fuego. Para mí no pasa por ahí. Creo que dentro de ciertos límites ayudaría, pero no es suficiente para revertir la caída de la demanda de pesos. Hasta con el nivel actual de reservas podría sostenerse y aun con el doble se lo podrían llevar puesto. La clave son las expectativas. La clave es la confianza. No sé, sólo una opinión.
estoy de acuerdo con vos, sobre todo los minoristas necesitan confianza, un ventarron y sacan el 50% de los depositos y los quiero ver.. y la otra es que el dolar encuentre el valor de equilibrio real, con tasas y encajes mas "normales".....
por otro lado la deuda que nos va a quedar de toda esta joda va a ser un problemon para este o el prox gobierno
Re: Títulos Públicos
Publicado: Jue Sep 20, 2018 4:12 pm
por alfil
Hoy entraron 900 millones de U$s. para timba.. Y van a entrar más.., leo que los analistas lo ven como positivo...
En fin.
Nos va a salir cara la estabilización..
Re: Títulos Públicos
Publicado: Jue Sep 20, 2018 4:11 pm
por Máximo
guilleg escribió:La demanda de dolares para atesoramiento se corta si la ayuda es contundente. Esa es la probabilidad que hay que ponderar, y como nadie sabe lo que se esta cocinando, no se puede estimar ninguna probabilidad.
Permitime dudar de esa afirmación. Yo no estoy tan seguro de que sea sólo cuestión de que el Central tenga poder de fuego. Para mí no pasa por ahí. Creo que dentro de ciertos límites ayudaría, pero no es suficiente para revertir la caída de la demanda de pesos. Hasta con el nivel actual de reservas podría sostenerse y aun con el doble se lo podrían llevar puesto. La clave son las expectativas. La clave es la confianza. No sé, sólo una opinión.
Re: Títulos Públicos
Publicado: Jue Sep 20, 2018 3:54 pm
por Talos00
Evilsito escribió:si entran 20mm, luego entran otros de fondos extranjeros
con eso tiramos hasta que liquide el campo, si le va bien con la cosecha tenemos unos meses de dólar tranquilo pero al doble que antes, no sería buena idea llevar usd en el corto plazo
estoy razonando bien?
Cómo te gusta ver al canario, cantando en la jaula o en el árbol por volarse?

Re: Títulos Públicos
Publicado: Jue Sep 20, 2018 3:46 pm
por guilleg
Máximo escribió:Mirá, quizás me entendiste mal, quizá me expresé mal yo. Trataré de responderte. No estoy afirmando que vayamos indefectiblemente a default y/o hiper. Todo lo contrario, digo que es una de las probabilidades y que es contingente, pero no necesario que desemboquemos en ello. Al menos con la foto de hoy. Pero le asigno una alta probabilidad de ocurrencia a un mayor deterioro si no se detiene la demanda de dólares para atesoramiento. Si la gente sigue comprando dólares ciegamente, en manada, creo que se complica. No que vayamos inmediatamente a default, pero sí algo va a haber que hacer en ese caso. Y si ese nuevo "algo" también fracasa, entonces sí el default y la hiper quedarían a un paso. Esa es la variable que me preocupa, la demanda para atesoramiento, el resto creo que están suficientemente equilibradas. Y si me preguntás, la suba de las paridades y el volumen que se está operando son indicios de que esa demanda tiene mayores chances de hallar contrapartida y neutralizarse hasta que un cambio de expectativas, de darse, la calmen contundentemente. La baja del riesgo país, mejora las expectativas. El resto de lo que ahora está haciendo bien el gobierno, más alguna ayudita extra del Fondo y si --quizás y no imprescindiblemente-- modifican la política cambiaría (flotación entre bandas, crawling peg) pueden anclarlas sin que se realimente un nuevo retraso del tc. Estoy más que nada optimista. Moderadamente optimista --diría-- y con muchísima cautela.
La demanda de dolares para atesoramiento se corta si la ayuda es contundente. Esa es la probabilidad que hay que ponderar, y como nadie sabe lo que se esta cocinando, no se puede estimar ninguna probabilidad.
Re: Títulos Públicos
Publicado: Jue Sep 20, 2018 3:44 pm
por new_zombie
Será momento de vender mis AY24?
Que opinan?
Re: Títulos Públicos
Publicado: Jue Sep 20, 2018 3:27 pm
por Máximo
burzatil escribió:El plan del gobierno sería justo el opuesto al que mencionas, reducir el deficit y ganar en competitividad. La deuda es accesoria a tal fin. Tomaron un país sin reservas, con un deficit enorme y creciente, restricciones y cepo, inflación del 40% y creciente, minoria en las cámaras, y corrupción recorriendo todo el entramado público-privado. Con un BCRA quebrado y desajustes por todos lados, además de alto endeudamiento (aunque digan lo contrario disfrazando la realidad). Y con 0 confianza de los capitales globales y locales. Visto así tomar deuda mientras vas generando un cambio no es una locura. El error podría haber estado en no ajustar más fuerte, pero tampoco se sabe qué hubiera pasado con la arista social y la oposición golpista en un escenario de un gobierno débil ajustando mucho y rápido.
"Default" es una de las salidas más posibles? Qué escenario o foto estarías mirando? Porque con la foto de hoy es de muy baja probabilidad. De hecho con la foto de hoy, o el video de los ultimos meses, se ve que el proximo año quedaría todo ordenado para iniciar un crecimiento sostenido más allá del 2020. Lo importante es que intenten mantener lo planeado y no se desvíen.
Mirá, quizás me entendiste mal, quizá me expresé mal yo. Trataré de responderte. No estoy afirmando que vayamos indefectiblemente a default y/o hiper. Todo lo contrario, digo que es una de las probabilidades y que es contingente, pero no necesario que desemboquemos en ello. Al menos con la foto de hoy. Pero le asigno una alta probabilidad de ocurrencia a un mayor deterioro si no se detiene la demanda de dólares para atesoramiento. Si la gente sigue comprando dólares ciegamente, en manada, creo que se complica. No que vayamos inmediatamente a default, pero sí algo va a haber que hacer en ese caso. Y si ese nuevo "algo" también fracasa, entonces sí el default y la hiper quedarían a un paso. Esa es la variable que me preocupa, la demanda para atesoramiento, el resto creo que están suficientemente equilibradas. Y si me preguntás, la suba de las paridades y el volumen que se está operando son indicios de que esa demanda tiene mayores chances de hallar contrapartida y neutralizarse hasta que un cambio de expectativas, de darse, la calmen contundentemente. La baja del riesgo país, mejora las expectativas. El resto de lo que ahora está haciendo bien el gobierno, más alguna ayudita extra del Fondo y si --quizás y no imprescindiblemente-- modifican la política cambiaría (flotación entre bandas, crawling peg) pueden anclarlas sin que se realimente un nuevo retraso del tc. Estoy más que nada optimista. Moderadamente optimista --diría-- y con muchísima cautela.
Re: Títulos Públicos
Publicado: Jue Sep 20, 2018 3:17 pm
por serpdf
burzatil escribió:Sin dudas que la situación actual es compleja, pero no para decir "hay alta probabilidad de default" para asustar cuando claramente no es así. Hay que tener un buen superavit sin dudas, en parte Vaca Muerta y el sector energético en general estaría aportando lo suyo post 2021, y también hay potencial en otros sectores agroexportadores poco explotados. Pero todo junto no se puede hacer. El primer paso es la estabilidad y un minimo de reglas claras.
Sabes q pasa... Si me preguntabas hace un año si el dolar lo veia a 40 te decia que no. Que seria bueno q no haya tanto atraso cambiario pero 40 era un salto muy grande. Si me preguntabas si podua pasar en 4 meses. Te decía q no quebel central tenia pider de fuego para manejarlo. Lo que te quiero decir es que una cosa son los fundamentos y lo que vemos como "logico" desde nuestra optica. Pero juegan otros factores no matematicos.
Si me preguntas a mi si hay fundamentos para un default o una hiper te digo q no que aun es manejable. Pero no por eso deja de ser probable. Porque para muestra sobra un botón
Re: Títulos Públicos
Publicado: Jue Sep 20, 2018 3:05 pm
por davinci
burzatil escribió:Queda feo que lo diga pero si, estás mirando mal y siempre lo haces. Cuando el mercado es bajista te radicalizas para abajo, cuando es alcista sos el más bull de Rava. Seguis al mercado con tus operaciones, por ende siempre vas a ganar menos que el índice o promedio. Mejor un FCI y apagar el monitor para ese tipo de carácter inversor.

Re: Títulos Públicos
Publicado: Jue Sep 20, 2018 3:00 pm
por DarGomJUNIN
Siempre hay que tener en cuenta que los economistas que escriben en diarios, portales y hablan en la televisión tienen sus propias
consultoras, las cuales cuanto más complicada es la situación más consultas reciben (sobre todo del exterior) y más facturan.
Todos aprovechan para agitar a la gente, en forma consciente o inconsciente. También los periodistas tienen más rating o más
tráfico, en la convulsión que cuando todo está en calma. El público con miedo se comporta igual que una manada de búfalos y no hay
razón que valga para frenarlos, pero NO es inevitable que eso ocurra, si se los concientiza que se informen con diversas fuentes.
En 2001, el gran problema fue el brutal descalce de monedas entre deudores y acreedores privados: Hipotecas tomadas en dólares
por particulares con ingresos en pesos y Bancos fondeados en pesos que prestaban dólares a empresas con cash flow en pesos.
Todo eso implicaba liso y llano la quiebra del sistema bancario, de numerosísimos particulares y grandes empresas, con trabajadores.
Re: Títulos Públicos
Publicado: Jue Sep 20, 2018 2:58 pm
por rivas144
Los que quieren hacer tasa a corto plazo ni miren los plazos fijos tradicionales. El BBVA Frances paga UVA + 3,50% anual para los plazos fijos a 90 días.
Re: Títulos Públicos
Publicado: Jue Sep 20, 2018 2:55 pm
por DiegoYSalir
burzatil escribió:El plan del gobierno sería justo el opuesto al que mencionas, reducir el deficit y ganar en competitividad. La deuda es accesoria a tal fin. Tomaron un país sin reservas, con un deficit enorme y creciente, restricciones y cepo, inflación del 40% y creciente, minoria en las cámaras, y corrupción recorriendo todo el entramado público-privado. Con un BCRA quebrado y desajustes por todos lados, además de alto endeudamiento (aunque digan lo contrario disfrazando la realidad). Y con 0 confianza de los capitales globales y locales. Visto así tomar deuda mientras vas generando un cambio no es una locura. El error podría haber estado en no ajustar más fuerte, pero tampoco se sabe qué hubiera pasado con la arista social y la oposición golpista en un escenario de un gobierno débil ajustando mucho y rápido.
"Default" es una de las salidas más posibles? Qué escenario o foto estarías mirando? Porque con la foto de hoy es de muy baja probabilidad. De hecho con la foto de hoy, o el video de los ultimos meses, se ve que el proximo año quedaría todo ordenado para iniciar un crecimiento sostenido más allá del 2020. Lo importante es que intenten mantener lo planeado y no se desvíen.
el plan es que no hay plan
reducir el deficit a costa de aumentar la presion al laburante y emprendedor, no esta funcionando, ya tenes 3 años de muestra
tomaron un pais sin reservas y ahora como esta? tenes 50 pero debemos 150 mas que "antes" ??? soy muy burro pero me da que estamos peor, el deficit era enorme pero ustedes lo duplicaron, inflacion de 40 ni medida x el congreso de la bullrich, hablemos en serio, sino es al pe2 ... la corrupcion se termino? daaaaaaaale papaaaa... don gato tiene 48 offshores, solo don gato y para que las tiene ??? la confianza de los capitales golondrinas no hacen un verano (te recague con ese refran del chavo) y el error fue haberlos votado, ustedes mismos son la peor oposicion golpista que jamas tuvimos en este pais, por suerte falta poco, ya falta poco... algo bueno tiene que salir de todo esto

Re: Títulos Públicos
Publicado: Jue Sep 20, 2018 2:52 pm
por burzatil
serpdf escribió:el punto critico creo que esta en que cuando se habla de deficit cero es deficit primario? cuantos puntos del pbi tenemos que pagar por servicios de deuda? bueno a estos puntos sumale un margen y deberia ser el superavit primario. si tenes 4 puntos del pbi para deuda deberia tene run superavit primario de 5 puntos para ir reduciendo la deuda de a poco, sino es impagable. fijate la recesion y los problemas que enfrentamos... bueno imaginate si ajustas para generar ese superavith de 5 puntos... se te destruye todo mercado interno.. ok podrias sostenerlo con deuda, pero ya tomaron mas de lo que se debia... asi que esa posibilidad se perdió.
respecto a la "pesada herencia" y que es contrafactico saber que pasaba si ajustaba mas rapido en medio de la debilidad politica, estoy de acuerdo en lineas generales con lo que decis, pero esto no implica que la situacion actual es compleja y las dudas que tienen muchos inversores son entendibles, la falta de confianza hace aun mas dificil la cosa. x poca ganancia nadie asume el riesgo a mayor ganancia que se pide para financiar complica la capacidad de repago.. no se si hay un punto de equilibrio. espero que si.
Sin dudas que la situación actual es compleja, pero no para decir "hay alta probabilidad de default" para asustar cuando claramente no es así. Hay que tener un buen superavit sin dudas, en parte Vaca Muerta y el sector energético en general estaría aportando lo suyo post 2021, y también hay potencial en otros sectores agroexportadores poco explotados. Pero todo junto no se puede hacer. El primer paso es la estabilidad y un minimo de reglas claras.