Página 6361 de 18334
Re: Títulos Públicos
Publicado: Sab Sep 22, 2018 5:41 pm
por burzatil
-JP- escribió:Todos los bancos tienen T+0? En el de Iván los q usé en el pasado eran como mucho T+1 q es bastante rápido pasa q como están las cosas un día de corrida te liquida.
Sí, de hecho también casi todas las gestoras tienen su t+0 o fondo "money market". La diferencia no es solo por las 24 hs de liquidación, sino también por la composición de la cartera. En los t+0 practicamente tenés la TNA. Es devengamiento puro. La cotización en mercado secundario no afecta mucho. Si es para perfil conservador y rescatar en poco tiempo es lo mejor.
Re: Títulos Públicos
Publicado: Sab Sep 22, 2018 5:14 pm
por rivas144

- usdars.png (142.31 KiB) Visto 1088 veces
Re: Títulos Públicos
Publicado: Sab Sep 22, 2018 3:21 pm
por -JP-
burzatil escribió:1) PF UVA
2) PF Tradicional
3) FCI T+0 del banco en el que operes
Todos los bancos tienen T+0? En el de Iván los q usé en el pasado eran como mucho T+1 q es bastante rápido pasa q como están las cosas un día de corrida te liquida.
Re: Títulos Públicos
Publicado: Sab Sep 22, 2018 2:01 pm
por burzatil
DarGomJUNIN escribió:No siendo del PRO, puedo opinar NEUTRAL:
Considero más importante el pragmatismo de Caputo, que toda la teoría de Sturzenegger.
Creo que parte de la sociedad -por fin...- llegó a un punto en donde recibe con entusiasmo a cualquier alternativa que implique al menos una leve cambio, o leve esperanza de salir de este circulo vicioso. Y este circulo implica más un cambio cultural y de principios, que economico:

- vivaperron.jpg (83.48 KiB) Visto 1296 veces
Re: Títulos Públicos
Publicado: Sab Sep 22, 2018 1:59 pm
por burzatil
Evilsito escribió:consulta
saqué un auto hace un par de meses y debo cuotas fijas en pesos
dolaricé prácticamente 100% entre Mayo/Julio
los pesos que entren, ¿dónde los podría meter para corto y mediano plazo? sería en FCI porque no es mi especialidad y perdería guita por el tiempo que no estoy trabajando. lo que junto para la cuota va en un FCI de money market (corto plazo), lo que no estoy seguro es qué tipo de FCI elegir para 2-3 meses
si es ahorro posterior a 4 meses compraría usd
1) PF UVA
2) PF Tradicional
3) FCI T+0 del banco en el que operes
Re: Títulos Públicos
Publicado: Sab Sep 22, 2018 1:45 pm
por paisano
Acá podes ver algo, podes elegir entre 4 alternativas de riesgo, te trae info sobre lo que rindieron los últimos 12 meses.
https://buscatufondo.com/
Lo mismo que los FCI son las cuentas administradas, hay varios que las ofrecen entre ellos Rava, lo encontrás en la pagina de cotizaciones.
Re: Títulos Públicos
Publicado: Sab Sep 22, 2018 1:01 pm
por Evilsito
consulta
saqué un auto hace un par de meses y debo cuotas fijas en pesos
dolaricé prácticamente 100% entre Mayo/Julio
los pesos que entren, ¿dónde los podría meter para corto y mediano plazo? sería en FCI porque no es mi especialidad y perdería guita por el tiempo que no estoy trabajando. lo que junto para la cuota va en un FCI de money market (corto plazo), lo que no estoy seguro es qué tipo de FCI elegir para 2-3 meses
si es ahorro posterior a 4 meses compraría usd
Re: Títulos Públicos
Publicado: Sab Sep 22, 2018 12:00 pm
por paisano
En lo que va del año los que no perdieron frente al dólar en RF son Bonar series 18, 19 y 20; en RV Petrobras y Tenaris.
Re: Títulos Públicos
Publicado: Sab Sep 22, 2018 10:44 am
por EJS
jabalina escribió:Los bonos atados al cer subieron bastante.
Pero viendo que la inflacion de septiembre,octubre y noviembre van a seguir siendo altas.
Creo que van a ser una buena inversion.
Para un novato como yo que recomendarías, a fin de mes me van a sobrar unos pesos , gracias
Re: Títulos Públicos
Publicado: Sab Sep 22, 2018 10:11 am
por jabalina
Los bonos atados al cer subieron bastante.
Pero viendo que la inflacion de septiembre,octubre y noviembre van a seguir siendo altas.
Creo que van a ser una buena inversion.
Re: Títulos Públicos
Publicado: Sab Sep 22, 2018 8:38 am
por LEOFARIÑA
La cosa acá es como se logra el deficit 0.
El estado gasta el 42 % del PBI.
Cae la economia cae la recaudación, suben tu compromisos en dolares por la devaluación.
Re: Títulos Públicos
Publicado: Sab Sep 22, 2018 7:34 am
por horaciotercero
ES logico que el AN18 este ma´s bajo que el AO20??

f
Re: Títulos Públicos
Publicado: Vie Sep 21, 2018 11:38 pm
por DarGomJUNIN
No siendo del PRO, puedo opinar NEUTRAL:
Considero más importante el pragmatismo de Caputo, que toda la teoría de Sturzenegger.
Re: Títulos Públicos
Publicado: Vie Sep 21, 2018 11:36 pm
por rivas144
burzatil escribió:lebaKs.PNG
Claro, te dan una economía con deficit monstruoso, y creciente. Inflación 40% y creciente. Cepo, Un stock de lebacs aumentando vertiginosamente, con una tasa de crecimiento exponencial (usamos TC oficial de $9 para pasarlo a usd? ...) pero el stock y su aumento es sola responsabilidad de Sturze.
Como no quiero reducir a una hoja de balance todas las consecuencias nefastas del peronismo y populismo para Argentina, tampoco quiero reducir todas las consecuencias de los problemas actuales a una foto estática de un gobierno de tres años. Digo, el criterio debería ser homogeneo y no mirar la pelicula cuando conviene y la foto cuando no.
Es obvio que no se gastaron solo usd 15.000 en esta corrida endogena/exogena para cancelar pasivos monetarios, o simplemente para abastecer la demanda o acuerdos previos con fondos. Era sarcasmo. Ninguna de las dos versiones es cierta, ni esa ni la de que "se dilapidaron usd 15.000 M"), porque cada uno está ocultando la parte que le conviene. Hay un punto intermedio aunque cueste verlo.
No nos vamos a poner de acuerdo porque tenemos visiones muy distintas de los hechos y, considerando otros intercambios que tuvimos, dudo que modifiquemos nuestro parecer.
Dado que no es de mi interés convencerte de nada y que estamos en un foro de inversiones, creo que deberiamos limitarnos a debatir sobre inversiones asi hacer de estos intercambios algo productivo para todo el foro.
Abrazo.
Re: Títulos Públicos
Publicado: Vie Sep 21, 2018 11:30 pm
por rivas144
serpdf escribió:Mira en cuanto a la economia real podemos estar de acuerdo. Todo nefasto. Yendo estrictamente a lo financiero venimos de terribles descalabros hoy veo parches como decis que disminuyen el sangrado. Claro q es todo momentaneo yo sigo 95 en dólares y no estoy al 100% xq pesos devaluados me entran continuamente y algo voy aacando. El ultimo billete yo lo compre a 23. Dps de eso solo compre aa37 tc23 y a2j9 y algunas pocas lecaps a diciembre con pesos qie fueron ingresando. Acciones salí en diciembre y hasta hace poco conservaba muy pocas acciones de mola que compre este año y mas o menos acompañó.
Lo que te quiero decir es que entiendo lo que decis pero me parece qie hay signos de mejora desde fines de abril aca en lo financiero. Dependera de lo qie hagan de aca en mas. Y cada cual sabra en que le conviene invertir.
Ok, estamos de acuerdo.
Cabe recordar algunas cosas: el 14 de mayo el BCRA puso el techo al dolar en $25 con los 5.000 palos. El 15 de mayo Caputo, entonces Ministro de Finanzas, le vendio 3.000 millones de dolares en BOTEs a Templeton. El dolar estuvo tradeando debajo de los $25 luego de eso.
La bolsa desde fin de mayo pego un rally. El 7 de junio se anuncio el acuerdo por 50.000 millones con el FMI. Al otro dia la bolsa hizo maximo y luego se desplomó. El dolar comenzó a escalar, llegó a $28 y limpio a Sturzenegger del BCRA. Dos meses mas tarde, llego a $40.
Solo un repaso.
Abrazo.