Página 636 de 2532

Re: ALUA Aluar Aluminio Argentino

Publicado: Vie Nov 20, 2020 12:19 pm
por chewbaca
Matu84 escribió: Ahi la vi, muy probable...

si la miras en weekly es un poema ...mas abajo de esto no va a ir porque "factura en usd" ... ergo tiende a estar la mayoria del tiempo sobre la media de 200 en el canal bollinger, por poner un marco, ya que el crawling no la deja ser, esa es mi idea

Re: ALUA Aluar Aluminio Argentino

Publicado: Vie Nov 20, 2020 12:13 pm
por Matu84
chewbaca escribió: un beso a la ema100 no se le niega a nadie

Ahi la vi, muy probable...

Re: ALUA Aluar Aluminio Argentino

Publicado: Vie Nov 20, 2020 12:13 pm
por Matu84
Raul escribió: eu que cantidad de operaciones :114: :114: :114:

3 empanadas cada operación, volumen bajo

Re: ALUA Aluar Aluminio Argentino

Publicado: Vie Nov 20, 2020 12:12 pm
por sebara
alzamer escribió: Los resultados netos de los balances NO SON RESULTADOS NETOS REALES.

Si lo son en las que se manejan con moneda funcional dólar por la naturaleza de su actividad, como Txar,

Esta podría adoptarlos.

La afirmación resaltada revela un absoluto desconociendo de los balances.

Pero la moneda funcional es el peso, y exponen esos resultados y no los adaptan....
Gracias Socrates, por su agresión, pero la cotización de la empresa tampoco sería real, amén que se compra y se vende y uno vive con eso...

Re: ALUA Aluar Aluminio Argentino

Publicado: Vie Nov 20, 2020 12:11 pm
por Raul
eu que cantidad de operaciones :114: :114: :114:

Re: ALUA Aluar Aluminio Argentino

Publicado: Vie Nov 20, 2020 12:08 pm
por chewbaca
un beso a la ema100 no se le niega a nadie

Re: ALUA Aluar Aluminio Argentino

Publicado: Vie Nov 20, 2020 12:00 pm
por Matu84
lehmanbrothers escribió: sigue subiendo poquito el ccl, asique seguro que a garrote, vas a tener todo el mercado bien rojo al cierre, si no pasa quizás es piso.

Base cierre 47 , no descarto agujazo a 46 :bebe:

Re: ALUA Aluar Aluminio Argentino

Publicado: Vie Nov 20, 2020 11:38 am
por alzamer
sebara escribió: Muchas gracias por su análisis y por sus pronósticos.
Mientras el dólar y su cotización no tenga rumbo (el doble que la inflación según lo expresado), seguirá teniendo estos resultados financieros y por ende negativos los resultados netos.
La cotización del aluminio está en pleno crecimiento y a niveles de mediadios 2018. USD 2000 la tonelada.

Los resultados netos de los balances NO SON RESULTADOS NETOS REALES.

Si lo son en las que se manejan con moneda funcional dólar por la naturaleza de su actividad, como Txar,

Esta podría adoptarlos.

La afirmación resaltada revela un absoluto desconociendo de los balances.

Re: ALUA Aluar Aluminio Argentino

Publicado: Vie Nov 20, 2020 11:34 am
por Matu84
lehmanbrothers escribió: sigue subiendo poquito el ccl, asique seguro que a garrote, vas a tener todo el mercado bien rojo al cierre, si no pasa quizás es piso.

Apertura, son claves los 47 Imagen

Re: ALUA Aluar Aluminio Argentino

Publicado: Vie Nov 20, 2020 11:19 am
por lehmanbrothers
sigue subiendo poquito el ccl, asique seguro que a garrote, vas a tener todo el mercado bien rojo al cierre, si no pasa quizás es piso.

Re: ALUA Aluar Aluminio Argentino

Publicado: Vie Nov 20, 2020 11:15 am
por Matu84
lehmanbrothers escribió: perforó el soporte dinamico que venía del piso del covid19, y ahora se va nomas, primer soporte en 40, después 35 y 30.

Todavía no esta actualizado pero si aguanta los 47, es piso del canal, el objetivo de 60 sigue vivo, por ahora

Imagen

Re: ALUA Aluar Aluminio Argentino

Publicado: Vie Nov 20, 2020 11:12 am
por lehmanbrothers
perforó el soporte dinamico que venía del piso del covid19, y ahora se va nomas, primer soporte en 40, después 35 y 30.

Re: ALUA Aluar Aluminio Argentino

Publicado: Vie Nov 20, 2020 9:26 am
por sebara
alzamer escribió: No hay necesidad de pedir disculpas, no he recibido ofensa alguna.

Muchas gracias por su análisis y por sus pronósticos.
Mientras el dólar y su cotización no tenga rumbo (el doble que la inflación según lo expresado), seguirá teniendo estos resultados financieros y por ende negativos los resultados netos.
La cotización del aluminio está en pleno crecimiento y a niveles de mediadios 2018. USD 2000 la tonelada.

Re: ALUA Aluar Aluminio Argentino

Publicado: Jue Nov 19, 2020 11:25 pm
por green arrow
alzamer escribió: No te entiendo bien.

En el periodo que presenta no se devaluó de 70 a 80.

Presenta julio septiembre que es 70 77, y dicen que la inflación fue parecida, por lo que estimó que de los alrededor de 650 millones de costo financiero, la mayor parte son intereses y no diferencia de cambio. Son más o menos 7 musd trimestrales ....nada.

Ahora, creo que te estas fijando en algo que en otro trimestre puede hacerte equivocar mucho.

El año pasado en el mismo trimestre tuvo una pérdida financiera de 5200 millones.
Es básico entender que esa pérdida fue 95% ficticia, ya que fue la diferencia de cambio de pasar de un dólar de 42 a uno de 60 , y con bajos índices inflacionarios mensuales, y todo actualizado a hoy por el índice de inflación interanual.
Todo eso es puro humo, y en este trimestre no pasó.
Porque es humo ?
Por que lo único que cuenta son los intereses reales devengados , en este caso intereses en dólares , que como digo son monedas.

Si Aluar presentará su balance en moneda funcional dólar, como Txar, estos ruidos no se verían nunca.
Es increíble como algunos inversores se guían por los resultados cambiarios.

Cabe hacer esta observación.
A la empresa que factura dólares , y tiene costos en pesos y en dólares , las devaluaciones fuertes como la del año pasado le son extremadamente favorables por dos motivos :

1) porque la parte pesificada de sus costos se reduce.

2) porque los pasivos netos en dólares que tenga la protegen contra el impuesto a las ganancias, ya que la legislación actual no permite ajustar por inflación los balances impositivos.
Tener pasivos netos en dólares hace que se descuenten de ganancias los pasivos que aumentan en pesos por las devaluaciones.

El año pasado (julio - Julio) tuvo una incidencia de impuesto a las ganancias muy baja gracias a la devaluación que le provocó una “predida” cambiaria sobre la posición neta negativa en moneda extranjera, psosicion que aumentó hasta diciembre debido a los créditos que tomó para sus inversiones en los parques eólicos.
Después, en el periodo enero junio, amortizó mucha de esa deuda.

Veremos que hizo en este trimestre.
Tengo una idea , pero quiero ver primero el balance.

Mientras tanto, sugiero meditar que estrategia debe haber seguido la empresa en el trimestre que acaba de mostrar.

Cuando vea el balance , si se cumple lo que estimo , se los comento, quizás a alguno le sirva.

Gracias alzamer siempre por compartir su visión.

Re: ALUA Aluar Aluminio Argentino

Publicado: Jue Nov 19, 2020 9:58 pm
por alzamer
chewbaca escribió: alzamer esta preg va en serio, en el periodo y como comenta la empresa en la explicacion, en el periodo se devaluo de 70 a 80 y lo cita como algo negativo porq le pega en los pasivos...de total ignorante...no se pueden 'hedgear' ? el motivo de mi pregunta es porq si le pega mal que se devalue, no estaria sirviendo como cobertura...quizas hay algo que no entiendo, quizas pondera mas porq no vendieron mucho, etc, pero te pregunto en serio

No te entiendo bien.

En el periodo que presenta no se devaluó de 70 a 80.

Presenta julio septiembre que es 70 77, y dicen que la inflación fue parecida, por lo que estimó que de los alrededor de 650 millones de costo financiero, la mayor parte son intereses y no diferencia de cambio. Son más o menos 7 musd trimestrales ....nada.

Ahora, creo que te estas fijando en algo que en otro trimestre puede hacerte equivocar mucho.

El año pasado en el mismo trimestre tuvo una pérdida financiera de 5200 millones.
Es básico entender que esa pérdida fue 95% ficticia, ya que fue la diferencia de cambio de pasar de un dólar de 42 a uno de 60 , y con bajos índices inflacionarios mensuales, y todo actualizado a hoy por el índice de inflación interanual.
Todo eso es puro humo, y en este trimestre no pasó.
Porque es humo ?
Por que lo único que cuenta son los intereses reales devengados , en este caso intereses en dólares , que como digo son monedas.

Si Aluar presentará su balance en moneda funcional dólar, como Txar, estos ruidos no se verían nunca.
Es increíble como algunos inversores se guían por los resultados cambiarios.

Cabe hacer esta observación.
A la empresa que factura dólares , y tiene costos en pesos y en dólares , las devaluaciones fuertes como la del año pasado le son extremadamente favorables por dos motivos :

1) porque la parte pesificada de sus costos se reduce.

2) porque los pasivos netos en dólares que tenga la protegen contra el impuesto a las ganancias, ya que la legislación actual no permite ajustar por inflación los balances impositivos.
Tener pasivos netos en dólares hace que se descuenten de ganancias los pasivos que aumentan en pesos por las devaluaciones.

El año pasado (julio - Julio) tuvo una incidencia de impuesto a las ganancias muy baja gracias a la devaluación que le provocó una “predida” cambiaria sobre la posición neta negativa en moneda extranjera, psosicion que aumentó hasta diciembre debido a los créditos que tomó para sus inversiones en los parques eólicos.
Después, en el periodo enero junio, amortizó mucha de esa deuda.

Veremos que hizo en este trimestre.
Tengo una idea , pero quiero ver primero el balance.

Mientras tanto, sugiero meditar que estrategia debe haber seguido la empresa en el trimestre que acaba de mostrar.

Cuando vea el balance , si se cumple lo que estimo , se los comento, quizás a alguno le sirva.