diego_bada escribió:Hola Amigos, si uno tiene pesos para invertir donde conviene ponerlos? Digo un plazo fijo ahora te esta dando un 42 anual. entiendo que hay instrumentos que estan dando mas porcentaje.
Gracias
Yo haría plazo fijo + UVA.
Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
diego_bada escribió:Hola Amigos, si uno tiene pesos para invertir donde conviene ponerlos? Digo un plazo fijo ahora te esta dando un 42 anual. entiendo que hay instrumentos que estan dando mas porcentaje.
Gracias
burzatil escribió:Baja directamente en relación al cupón que paga. De hecho una forma de valorar correctamente un bono y poder utilizarlo a efectos comparativos, es tomarlo ex cupón, es decir sin considerar los intereses corridos (devengados).
burzatil escribió:Eso es lo que pasa cuando se extraen frases literales de su contexto, el cual justamente le brinda sentido a la frase.
Acá está el contexto:
Entrevistador: Pero a la Argentina le pega peor que al resto...
Frigerio: Es que somos más vulnerables, entre otras cosas, porque tenemos más déficit y una historia de incumplimiento serial. Entonces, todo lo que está ocurriendo en el mundo nos afecta más que al resto, tenemos que ser concientes de eso, y tomar las medidas para fortalecernos frente a esa vulnerabilidad con la que tenemos que convivir. Y eso es lo que estamos haciendo. Lo que le tenemos que demostrar a la gente es que así como pudimos en un contexto normal poner a la Argentina de pie, también podemos ser eficientes en salir de la mejor manera de esta crisis. Si podemos demostrar esto, seguramente recuperemos una parte importante de esa confianza. Hay que aceptar que hemos perdido esa confianza, en especial la de la clase media, y recuperarla para el 2019.
EJS escribió:Una consulta , después que paga el cupón el bono qué valor tendría, entiendo que baja un poco , no ?
Gracias
DarGomJUNIN escribió:“La clase media perdió la credibilidad en el gobierno de Macri.”
revelde escribió:Perdón es el míercoles 03/10 para 48hs.
Y el viernes 05/10 para operaciones de contado.
burzatil escribió:El problema de las lebacs era la tenencia de particulares, institucionales, inversores extranjeros, minoritarios atomizados, etcétera.
Con un grupo de bancos negocias. Además de que no las emite el bcra, lo que era poco coherente. Y en tercer lugar, es semanal.
Pero bueno, para el que no caza una, quiere autoconvencerse de su sesgo bajista, o tiene mala leche, conviene meter todo en la misma bolsa...
DavidBowman escribió:Por suerte ahora que estamos saliendo de la bola de las lebacs a 30 días a tasas del 40% (que como bien nos enseñaron los monetaristas no es emisión autoindexada como uno podría pensar desde el sentido común, sino todo lo contrario), estamos entrando en las lelics a 7 días y a tasas del 70%, que por supuesto no son emisión autoindexada, que va...
ralliv escribió:Vamos a suponer que la bici armada para bancos funcione. Se estabiliza el dólar y/o tiende a la baja. El que venía en PF sigue porque las tasas suben o no caen y ve el dólar estable. Algunos también se tientan y desdolarizan algo. Cuánto dura?. Tres cuatro meses? Igual que cuando lo clavaron tres meses a 20?. Ok funciona unos meses , le hacen un 10 a 15 en dólares y rajan. Salta el dólar en tres días a la banda alta de ese mes. Pueden rajar los bancos a dolarización si tienen tope de activos en dólares ? Parece que no podrían y tendrian destino de empome igual que los que queden enganchados en pesos ( empome mayor ya que no acceden a tasa Leliq). Si podría el golondrinaje si es que viene. Hay que ver hoy las reservas cuanto suben para tener idea de la cantidad de aves que vienen. Si estabiliza es más probable que el riesgo país baje en lugar de subir ( me parece a mí nosé qué opinan Uds) por eso está etapa prefiero tradearla con bonos largos y rajar a dólar cuando llegue el fin de está bici.
ralliv escribió:Vamos a suponer que la bici armada para bancos funcione. Se estabiliza el dólar y/o tiende a la baja. El que venía en PF sigue porque las tasas suben o no caen y ve el dólar estable. Algunos también se tientan y desdolarizan algo. Cuánto dura?. Tres cuatro meses? Igual que cuando lo clavaron tres meses a 20?. Ok funciona unos meses , le hacen un 10 a 15 en dólares y rajan. Salta el dólar en tres días a la banda alta de ese mes. Pueden rajar los bancos a dolarización si tienen tope de activos en dólares ? Parece que no podrían y tendrian destino de empome igual que los que queden enganchados en pesos ( empome mayor ya que no acceden a tasa Leliq). Si podría el golondrinaje si es que viene. Hay que ver hoy las reservas cuanto suben para tener idea de la cantidad de aves que vienen. Si estabiliza es más probable que el riesgo país baje en lugar de subir ( me parece a mí nosé qué opinan Uds) por eso está etapa prefiero tradearla con bonos largos y rajar a dólar cuando llegue el fin de está bici.
guilleg escribió:No podemos invertir al 70% (por ahora), la lebac 50-55% gracias.
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Ajoyagua, Amazon [Bot], Baidu [Spider], Bing [Bot], cabeza70, Carlos603, elcipayo16, Erne530, fidelius, gallegusei, Gogui, Google [Bot], Guardameta, heide, hoplias55, Magicman, Morlaco, Mustayan, napolitano, RICHI7777777, Semrush [Bot], Tipo Basico, trantor, virgi, Z37A y 1726 invitados