Re: Títulos Públicos
Publicado: Jue Oct 04, 2018 5:34 pm
Febo escribió:Entiendo que estamos hablando en términos reales, porque hoy en día no tiene sentido cancelar leliqs.
Prefiero un dólar de 32. Es mucho más importante cortar la espiral inflacionaria que el impacto sobre las reservas.
carlob escribió:Muy raro....la cotizacion de la paridad peso dolar,en investing...siguio operando despues del cierre de las 15 hs....paso de 38.35 ( cierre mayorista ) ...a 38.60.....2.25 %![]()
de suba,....en el post cierre...lo subieron 25 cvs...
Febo escribió:Entiendo que estamos hablando en términos reales, porque hoy en día no tiene sentido cancelar leliqs.
Prefiero un dólar de 32. Es mucho más importante cortar la espiral inflacionaria que el impacto sobre las reservas.
Z37A escribió:No pienso en un valor de equilibrio, veo que esta todo explotado y en esos casos el verde solo tiene un camino posible![]()
También veo que con las lebacs se abrocharon a muchos este año, como también que el gobierno apenas le llega lo del FMI se lo fuma en pipa!!!!!!
Febo escribió:Entiendo que estamos hablando en términos reales, porque hoy en día no tiene sentido cancelar leliqs.
Prefiero un dólar de 32. Es mucho más importante cortar la espiral inflacionaria que el impacto sobre las reservas.
silverado escribió:hola febo, perdona una pregunta, no seria mejor que el dolar este mas cerca de los 40 a los efectos de cancelar las leliqs?
gracias por los infos diarios, saludos
ralliv escribió:Bajando los bonos. 81.3 el AA 37 mi idea era entrar con buen porcentaje entre 80a 81 pero estoy medio oscuro estos dias por las calenturas que me agarra de ver cierres achiques despidos etc.
Luis XXXIV escribió:alfil hay que seguir los datos de comercio exterior.
Por lo pronto en septiembre se cerró el déficit con Brasil que el año pasado explicó casi el 100% del deficit comercial.
Eso si: a costa de una caída de las importaciones del 35%, por lo que habrá que ver cuando se recomponga algo la economía si este tipo de cambio alcanza.
En cuanto al valor mínimo de la banda de 34: eso irá subiendo 3% mensual estos meses.
A mi me preocupó cuando presentaron el presupuesto lo que plantearon de un dólar promedio de 40,10 para 2019 porque se podía deducir que iban a usar los dólares del FMI para atrasarlo de nuevo. Pero al ser indexada la banda terminaremos este año con la banda mínima en 37 y el año entrante en 46 (asumiendo un ajuste del 2% mensual en linea a la inflación estimada en el programa).