Página 6322 de 19968

Re: COME Sociedad Comercial del Plata

Publicado: Lun Oct 09, 2017 1:35 pm
por Piplin
gracias por escribir!!! no pasa nada ni pa arriba ni pa abajo, al menos nos leemos en el foro :roll:

Re: COME Sociedad Comercial del Plata

Publicado: Lun Oct 09, 2017 1:26 pm
por Máximo
Bastante cerrado el mercado en general. Pareciera como que después de tanta suba todos esperan que corrija y se corren momentáneamente de la compra. Si no llega a aparecer mucho vendedor apurado/obligado se va a poner interesante después de las 3-4 de la tarde. El fondo del mkt sigue siendo comprador.

Re: COME Sociedad Comercial del Plata

Publicado: Lun Oct 09, 2017 12:28 pm
por Piplin
bueno..., si me lo decis asi... gracias

Re: COME Sociedad Comercial del Plata

Publicado: Lun Oct 09, 2017 12:26 pm
por Leon
Piplin escribió:tenia entendido que el 12, pero no respondiste a mi pregunta, je... sera muy riesgoso esperar ? estamos a dias de la opex...

Te lo escribí para que te des cuenta que habrá novedades muy pronto, de ahí sabrás que hacer.

Re: COME Sociedad Comercial del Plata

Publicado: Lun Oct 09, 2017 12:17 pm
por Piplin
Leon escribió:
Tengo entendido que mañana 10/10 es la asamblea

tenia entendido que el 12, pero no respondiste a mi pregunta, je... sera muy riesgoso esperar ? estamos a dias de la opex...

Re: COME Sociedad Comercial del Plata

Publicado: Lun Oct 09, 2017 12:13 pm
por Chelito
Faltan horas para la Asamblea..no se dejen robar los papeles hasta ahora vamos bien.. hay poco hurto... :mrgreen: :arriba: :arriba:

Re: COME Sociedad Comercial del Plata

Publicado: Lun Oct 09, 2017 12:07 pm
por Leon
Piplin escribió:a los que saben mas que yo!!! jaja que onda esperar un poco mas pa vender las opciones de octubre. Hoy esta medio raro esto, pense iba a comenzar con estampida, habra alguna news? gracias

Tengo entendido que mañana 10/10 es la asamblea

Re: COME Sociedad Comercial del Plata

Publicado: Lun Oct 09, 2017 12:05 pm
por Piplin
a los que saben mas que yo!!! jaja que onda esperar un poco mas pa vender las opciones de octubre. Hoy esta medio raro esto, pense iba a comenzar con estampida, habra alguna news? gracias

Re: COME Sociedad Comercial del Plata

Publicado: Lun Oct 09, 2017 11:23 am
por gridito
la ultima vez que vi eso estábamos en 3,9x con 10.000 papeles la dejabas en $3, me tente por un momento para ver que pasaba pero al final desistí, duro muy poco y aparecieron de a 50k comprando, ese día termino verde. (veremos que pasa hoy) :mrgreen:

Re: COME Sociedad Comercial del Plata

Publicado: Lun Oct 09, 2017 11:18 am
por Piplin
y a mi...

Re: COME Sociedad Comercial del Plata

Publicado: Lun Oct 09, 2017 11:13 am
por elmoli
Me pone un poco nervioso lo desértico que esta la caja de compra.

Re: COME Sociedad Comercial del Plata

Publicado: Lun Oct 09, 2017 11:04 am
por gridito
La china SINOPEC busca su retirada de santa cruz liberando gran cantidad de superficie actualmente en explotación/racion, hace algunos meses el presidente dio un ultimátum, si los sindicatos no lo dejaban trabajar vendían todo y concluían las inversiones en la Argentina. Fue muy cómico porque algunas semanas después, quedo literalmente atrapado dentro de alguna sección petrolera por un piquete varios días, acto seguido medio en joda o no ahora pusieron todo en venta (vergüenza ajena, ¿¿¿¿intereses cruzados????)

ahora aparecen varias compañías interesadas, aunque solo se menciona a una CGC. :mrgreen: :mrgreen:

http://www.iprofesional.com/notas/25697 ... s?page_y=0

https://www.swissinfo.ch/spa/interesado ... s/43581064

podría pasar CGC de ser la que nadie conoce a la mas grande e importante..?? (el tiempo dirá, al menos yo le pongo un fichin :mrgreen: )

Re: COME Sociedad Comercial del Plata

Publicado: Lun Oct 09, 2017 8:41 am
por Beats
Hoy sale fuerte...
:arriba:

Re: COME Sociedad Comercial del Plata

Publicado: Dom Oct 08, 2017 10:52 pm
por Athila
Quique1980 escribió:Creo que hay que ser flexibles a la hora de valuar una empresa.

Todo puede incidir, resultados, valor de liquidación de los activos, valor de reposición de los activos, composición de los clientes que tenés, cantidad de empleados, riesgo cambiario, seguridad jurídica, estabilidad política, situación de la empresa en el rubro con respecto a su competencia, características del comprador, posibilidad de integrar las empresas, composición de la deuda (moneda, plazo, tasa de interés), capacidad de financiación, estado de los juicios como actor y demandado, cercanía con un Gobierno específico, relación entre resultados e inflación, perspectivas futuras, etc.

Guiarse por un solo criterio es peligroso.
Multiplicar ganancias por 15, 20 o 25 es directamente absurdo.
Conozco una empresa que tiene una facturación de $300M al año, y el 50% de la misma, que le genera el 70% de sus ganancias, son 3 clientes relacionados directamente con los dueños de la empresa.
Gana $40M por año, $27M son por esos 3 contratos que van donde van los dueños.
Yo pagaría por esa empresa no más de $200M (15 x $13M aprox), un fundamentalista de ese sistema pagaría $600M (15 x $40M)

A la vez en el valor de una empresa también influye lo que representa para un potencial comprador.
Una casa hecha mie*** en Palermo con riesgo de derrumbe vale nada para una persona que la quiera para vivir y puede valer u$s 500.000 para un desarrollador inmobiliario dependiendo del FOT.
Metrotel vale quizás 15 x $250M para un recién llegado al negocio de las telecomunicaciones.
¿Pero cuánto vale para DirecTV, Telecom, Telefónica o Cablevisión ?

Por todas estas cuestiones pienso que en Comercial del Plata todavía no vimos nada.
Este es otro país al que existía hace dos años. Se removieron muchísimos obstáculos, la perspectiva es otra.
El que no lo entiende lamentablemente la va a mirar de afuera.

:respeto: :respeto: :respeto: :respeto:

Re: COME Sociedad Comercial del Plata

Publicado: Dom Oct 08, 2017 10:41 pm
por Quique1980
Creo que hay que ser flexibles a la hora de valuar una empresa.

Todo puede incidir, resultados, valor de liquidación de los activos, valor de reposición de los activos, composición de los clientes que tenés, cantidad de empleados, riesgo cambiario, seguridad jurídica, estabilidad política, situación de la empresa en el rubro con respecto a su competencia, características del comprador, posibilidad de integrar las empresas, composición de la deuda (moneda, plazo, tasa de interés), capacidad de financiación, estado de los juicios como actor y demandado, cercanía con un Gobierno específico, relación entre resultados e inflación, perspectivas futuras, etc.

Guiarse por un solo criterio es peligroso.
Multiplicar ganancias por 15, 20 o 25 es directamente absurdo.
Conozco una empresa que tiene una facturación de $300M al año, y el 50% de la misma, que le genera el 70% de sus ganancias, son 3 clientes relacionados directamente con los dueños de la empresa.
Gana $40M por año, $27M son por esos 3 contratos que van donde van los dueños.
Yo pagaría por esa empresa no más de $200M (15 x $13M aprox), un fundamentalista de ese sistema pagaría $600M (15 x $40M)

A la vez en el valor de una empresa también influye lo que representa para un potencial comprador.
Una casa hecha mie*** en Palermo con riesgo de derrumbe vale nada para una persona que la quiera para vivir y puede valer u$s 500.000 para un desarrollador inmobiliario dependiendo del FOT.
Metrotel vale quizás 15 x $250M para un recién llegado al negocio de las telecomunicaciones.
¿Pero cuánto vale para DirecTV, Telecom, Telefónica o Cablevisión ?

Por todas estas cuestiones pienso que en Comercial del Plata todavía no vimos nada.
Este es otro país al que existía hace dos años. Se removieron muchísimos obstáculos, la perspectiva es otra.
El que no lo entiende lamentablemente la va a mirar de afuera.