MIRG Mirgor

Panel líder
MT
Mensajes: 724
Registrado: Jue Feb 14, 2008 6:02 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor MT » Mar Jun 29, 2010 11:09 pm

moonraker escribió:¿Con que marca fabrica Mirgor los LCD? Gracias.

Por ahora no fabrica LCD...

moonraker
Mensajes: 3507
Registrado: Lun May 10, 2010 10:51 am

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor moonraker » Mar Jun 29, 2010 10:47 pm

¿Con que marca fabrica Mirgor los LCD? Gracias.

MT
Mensajes: 724
Registrado: Jue Feb 14, 2008 6:02 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor MT » Mar Jun 29, 2010 10:34 pm

La última nota... :2230:

Giorgi se comprometió a fortalecer el sector autopartista nacional :respeto:

La ministra recibió a los miembros de ADEFA y les aseguró que están trabajando para que "el autopartismo pueda acompañar el crecimiento de la producción"

La ministra de Industria, Débora Giorgi, garantizó a los empresarios de la industria automotriz que está trabajando para fortalecer al sector autopartista e incrementar su inserción en el sector externo. :115:

Giorgi recibió a representantes de la Asociación de Fábricas de Automotores (ADEFA) en su despacho.

"Estamos trabajando en pos de una industria automotriz sustentable, en la que el sector autopartista pueda acompañar el crecimiento de la producción, sustituyendo importaciones y generando las condiciones para avanzar en la integración local", aseguró la ministra.

La funcionaria viene manteniendo reuniones con los integrantes de la cadena de producción automotriz, que incluyó encuentros con representantes de ADEFA, de la Asociación de Fábricas Argentinas de Componentes (AFAC) y diversos empresarios autopartistas e incluso con dirigentes del Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor (SMATA).

Los miembros de ADEFA también se reunieron con otros funcionarios de la cartera industrial, "a fin de continuar analizando la marcha del desarrollo e implementación de las medidas tendientes a fortalecer el autopartismo", según se informó desde el Ministerio de Industria.

Al respecto, se precisó que la idea es que "el sector alcance estándares globales no sólo para proveer el mercado sino que, con creciente competitividad, incremente su inserción en el mercado externo".

Según informó NA, las terminales destinan el 20% del total de sus inversiones al desarrollo de proveedores locales.

Desde el lanzamiento del programa de financiamiento dedicado al sector, diseñado conjuntamente entre el Ministerio de Industria y la ANSeS para apalancar créditos por 1.200 millones de pesos, ya se relevaron cerca de 100 proyectos de desarrollo autopartistas que totalizan una inversión de más de 1.000 millones de pesos, de acuerdo con los datos oficiales.

Los proyectos presentados involucran a distintos segmentos del autopartismo e incluyen, entre otros, inyección de plásticos, fundición, estampado, equipamiento, neumáticos, ejes diferenciales, pintura, sistemas de propulsión, y la producción de partes como aros y pistones.

En la reunión estuvieron presentes el jefe de Gabinete del Ministerio de Industria, Horacio Cepeda, y el secretario de Industria, Eduardo Bianchi, y por ADEFA su presidente Luis Ramírez Rojas (Scania), el vicepresidente Aníbal Borderes (Toyota), y el secretario, Dominique Maciet (Renault).

También los miembros de la Comisión Directiva, Cristiano Rattazzi (Fiat), Enrique Alemañy (Ford), Sergio Rocha (General Motors), Analía Pellegrino (Iveco), Gustavo Castagnino (Mercedes Benz), Hernán Trossero (Peugeot), Diego Kukulanski (Volskwagen) y el director ejecutivo de la entidad, Fernando Canedo.

Van a tener que ampliar los beneficios establecidos en la ley 26.393 de promoción de autopartes...

MT
Mensajes: 724
Registrado: Jue Feb 14, 2008 6:02 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor MT » Mar Jun 29, 2010 10:19 pm

Unos por autopista, otros por colectora: los ganadores y perdedores del "modelo K" (también de IProfesional)

El país crece. Pero no todos los empresarios festejan de la misma manera. La realidad muestra una Argentina “bipolar” en la cual algunos sectores aceleran y se recuperan a tasas exorbitantes mientras que otros van más lento y hasta algunos retroceden. Radiografía de “winners and losers”

La economía argentina va muy de prisa. Con el firme objetivo de crecer a tasas chinas, el Gobierno pisa el acelerador a fondo. Sin embargo, tal como suele ocurrir en las autopistas congestionadas, las velocidades de avance no son iguales para todos. En esta autopista “K”, hay sectores que transitan por el “carril rápido” -con crecimientos superiores al 50%- mientras otros tienen que ir a velocidad más moderada.

Pero también están aquellos que deben ir por colectora e, incluso otros que, lejos de avanzar, van en contrasentido.

Es por ello que, tal como diera cuenta iProfesional.com, el economista Miguel Bein hace referencia a una “Argentina bipolar”, en alusión a un país que exhibe fuertes diferencias entre ganadores y perdedores, aunque todos ellos sean parte de la misma realidad.

Sea cual fuere el indicador utilizado para medir el crecimiento de la economía, las cifras impresionan. La franja “promedio” del presente año oscila, para el sector industrial, entre un 6,7% (Estudio Ferreres) y un 10% (Fundación FIEL).

Sin embargo, cuando se pone la lupa sobre las distintas ramas de actividad queda en evidencia que la alegría no es igual para todos los empresarios.

“Se advierten dos velocidades: por un lado están los sectores relacionados al consumo y obra pública cuyos indicadores muestran que van a muy buen ritmo. Por otro, los asociados a la inversión privada, que se ubican un andarivel más abajo”, afirma Jorge Vasconcelos, director del IERAL.

En tanto, el equipo de economistas del Banco Ciudad, liderado por Luciano Laspina, distingue entre el crecimiento récord de “los sectores mayormente orientados a la exportación”, en contraposición con “otros rubros dirigidos al mercado interno, que muestran un avance lento”.

Automotriz, por autopista y a velocidad acelerada
La industria sobre ruedas pasó a ser “el emblema” del crecimiento argentino.

Tal es así que en 2010 se fabricarán 700.000 vehículos (según ADEFA) y se convertirá en la cifra más alta de la historia. Más aún, la meta para 2011 es superar el millón de unidades. :shock:

Su tasa de incremento se ubica cómodamente en la franja del 50% respecto a 2009 -en el podio de las más altas- si bien el año anterior la crisis global había golpeado con fuerza y parte del alza actual viene dada por el efecto rebote.

La importancia del sector automotor, a la hora de explicar el mayor o menor crecimiento de la industria argentina en su conjunto es tal que:

Si se lo considera, el repunte es del 10 por ciento.
Si se lo excluye, cae a la mitad.
¿Quiénes se benefician? Desde las concesionarias de autos, pasando por fabricantes de autopartes :mrgreen: , proveedores de insumos y, obviamente, la industria siderúrgica, el gran motor de esta actividad.

Se espera que en 2010 se comercialicen cerca de 1.500.000 de vehíulos usados. Que la actividad siderúrgica y del acero crezca por encima del 50 por ciento. Que los fabricantes de autopartes aumenten sus ventas en un porcentaje alineado con la reactivación de los 0km. Curiosamente, el sector autopartista se muestra disconforme. Obviamente que no es por el buen momento que le toca vivir a la industria, sino porque sienten que los grandes beneficiarios del actual boom son las compañías brasileñas. Sucede que la proporción de piezas nacionales en un vehículo es de apenas un 20% promedio. Por ello, Juan Cantarella, gerente de la Asociación de Fabricantes de Autocomponentes, exige un incremento en el porcentaje de integración.

Un punto que no puede obviarse, a la hora de coronar con laureles a esta industria, es la gran “turbina” que es y ha sido el mercado brasileño. Al respecto, una estimación de Abel Viglione, economista de FIEL, da cuenta de que el país vecino requerirá de unos 400.000 vehículos producidos en el mercado doméstico (es decir, más de un 50% de la fabricación local).

Textiles y electrodomésticos
Otro empresarios que están de parabienes son los fabricantes y comerciantes vinculados con la industria textil, calzado, línea blanca y electrodomésticos.

Para todos ellos, el viento ha soplado a favor, aunque no con la misma intensidad que en el caso automotor.

Mientras que este último acelera a más de 50%, éstos lo hacen entre 20% y 25 por ciento.

“Aquí se dio una combinación de factores: el incentivo a la demanda, el crédito en cuotas sin interés ofrecido por tarjetas de crédito y también el freno a la importación aplicado a varios productos”, afirma Carolina Schuff, analista de la consultora Abeceb.com.

Sobre este último punto, una gran beneficiaria del freno a los artículos importados ha sido la industria textil, que logró un crecimiento del 24% durante los primeros cinco meses del año, en comparación con 2009.

“Los empresarios de esta industria deberían levantarle un monumento a los Kirchner”, afirma el economista José Luis Espert, un crítico acérrimo de la política industrialista actual.

En tanto, directivos de Frávega, Garbarino y todas las cadenas de electrodomésticos festejan el actual escenario de dólar quieto, alta inflación y adelanto de consumo.

Las cifras muestran una fuerte recuperación de las ventas. En mayo, las mismas se incrementaron un 17%, según el relevamiento de la Cámara Argentina de la Mediana Empresa.

Y las perspectivas indican un mantenimiento de la actividad, aun cuando ya no se cuente con el “efecto Mundial”.

“En productos como los LCD, naturalmente estaba previsto una mayor acumulación en el primer semestre. Pero no se trata de una concentración dramática, no va a representar más del 60% de las ventas esperadas para el año”, indica Guillermo Olsen, gerente comercial de Frávega.

Y adelanta que las cadenas ya están negociando con los bancos para idear nuevas promociones que sustituyan a los planes de 50 cuotas sin interés.
(La proyección de Mirgor era fabricar 300.000 unidades de aire residencial antes de las 50 cuotas)
Tecnología
En rubros como productos de informática, la previsión es que este año termine con ventas un 20% por encima del año pasado, según la consultora Prince & Cooke.

Con la demanda bien alta en LCD, celulares y notebooks, los gritos de alegría se hacen oír desde Tierra del Fuego.

Al respecto, empresarios de industrias radicadas en ese lugar dan cuenta de cifras de producción que llaman la atención.

“El crecimiento en lo que hace a la fabricación de televisores de pantalla plana es impresionante. En pocos meses se ha dado una sustitución de productos importados que hoy acerca a los equipos fabricados en el país a un nivel muy cercano al 100% de la oferta”, resalta a iProfesional.com Juan Manuel Aragonés, director comercial de Garbarino.

Y también en telefonía celular está produciéndose un acelerado proceso de sustitución de importaciones, con modelos de armado nacional para las marcas líderes del mercado.
:respeto:
Samsung, Philips, BGH, LG, JVC y Noblex son algunas de las firmas que concentran su volumen de producción en el extremo más austral.

Sobre el caso particular de lo que sucede en Tierra del Fuego es importante mencionar, tal como diera cuenta iProfesional.com, que funciona más que nada como un lugar de ensamble de insumos provenientes de China, Corea y Taiwán que como centro de desarrollo del “made in Argentina” (ver nota: La verdad que se esconde detrás de LCD, notebooks y celulares con sello argentino).

:2224:

MT
Mensajes: 724
Registrado: Jue Feb 14, 2008 6:02 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor MT » Mar Jun 29, 2010 10:05 pm

Gracias a las promociones, los LCD duplicaron sus ventas en el primer trimestre (Nota de IProfesional de hoy)

La demanda de televisores fue el principal motor del mercado de electrodomésticos y artículos del hogar que trepó 44,2% en dicho período, según el INDEC

La venta de electrodomésticos y artículos para el hogar aumentó 44,2% en el primer trimestre del año, informó este martes el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).

Este avance estuvo motorizado por las distintas promociones que están realizando las principales cadenas de electrodomésticos, principalmente para televisores de alta tecnología.

Este rubro aumentó su venta en 110,1%, respecto al primer trimestre del año pasado. En tanto, si se compara marzo del 2010 contra el mismo mes del 2009, el alza es de 204,8 por ciento.

Otro sector de fuerte alza fue el de "equipos de aire acondicionado", que exhibió una avance de 70,9 por ciento. :bravo: (Y todavía no largaron las promociones con 50 cuotas salvo algún banco como el Ciudad en Rodó

El resto de los productos tuvieron aumentos cercanos al 30%, informó DyN.

En cuanto a los precios, el organismo indicó que hubo una suba de apenas 4,8% respecto a marzo del año pasado.

Independientemente del mercado internacional, la única forma de que Mirgor pueda subir es que comience a ganar plata, y para ello es necesario que se produzcan cada vez mas autos (por eso es fundamental conocer los datos de ADEFA), que se vendan cada vez mas equipos de aire acondicionado (si pueden ser LG, Carrier, Surrey, Whirpool o alguna de las marcas que fabricamos mejor) y que se vendan cada vez mas celulares N... :mrgreen:

bocha1975
Mensajes: 74
Registrado: Mar May 19, 2009 8:35 am

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor bocha1975 » Mar Jun 29, 2010 8:52 pm

Miren, como siempre digo los leo cada vez que puedo, que trata de ser seguido......al margen de cualquier intervencion esporadica, leer los posteos de MT da gusto por la claridad y por la capacidad no solo de observar algo que se da a su alrededor(lease crisis mundial como ejemplo) sino de OPINAR DESDE SU HUMILDE SABER.
Aclaro, no conozco a MT ni a nadie.......menos se de periodos anteriores en este foro.......pero debo agradecer a la gente que aporta para que un simple lector avido de leer cosas interesantes en estos foros encuentre esto.
A mi sinceramente hoy me da miedo entrar pero en cualquier papel, sigo tranca en GAMI, y como siempre les digo, es una humilde tenencia, mas que nada un hobby de contador hippie capitalista....
ABRAZO Y BUENA Y LARGA VIDA DESDE LA FELIZ.......BUENAS VIBRAS GENTE.

valiant
Mensajes: 11654
Registrado: Lun Nov 07, 2005 7:30 pm
Ubicación: sierras
Contactar:

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor valiant » Mar Jun 29, 2010 8:18 pm

hay de todo en la viña del SEÑOR

MT
Mensajes: 724
Registrado: Jue Feb 14, 2008 6:02 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor MT » Mar Jun 29, 2010 8:14 pm

mendigo escribió:A mi esta empresa no me importa un carajo, es mas ninguna empresa me importa, solo me importa sacar mas dinero del que pongo en bolsa, ustedes hablan y ganan o siempre pierden y hablan ?

Cuentenme.

La respuesta es bastante compleja... a mi si me importan las empresas en las que invierto, básicamente porque tengo la desgracia o el privilegio de vivir en este país, que además es el lugar donde crío a mi hija. Sin empresas o si a las empresas les va mal, no tendría laburo (hoy vivo de mi trabajo como abogado y no de la bolsa, la que paga algún viaje extraordinario, el cambio del auto, y espero genere cierta tranquilidad en el futuro), y tampoco le iría bien a la gente que me rodea. Además independientemente de ganar guita, que obviamente es uno de los objetivos al invertir en bolsa, el poder elegir papeles que tienen fundamento detrás, que generan laburo genuino, le da un valor extra.

En el 2008 perdí mucha guita, en el 2009 gané mucha mas de la que perdí el año anterior, y este vengo empatado. Independientemente de esto, durante los tres años pude compartir conocimiento con un montón de personas salvando un par de tarados que de ves en cuando aparecen a bardear.

Realmente no termino de entender tu posteo ni adonde apuntás... no creo que sea requisito previo el haber ganado dinero para poder compartir información en un foro, ni obligación tener que quedarme callado si el resultado es el contrario...

mendigo
Mensajes: 326
Registrado: Lun Oct 30, 2006 9:51 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor mendigo » Mar Jun 29, 2010 6:51 pm

A mi esta empresa no me importa un carajo, es mas ninguna empresa me importa, solo me importa sacar mas dinero del que pongo en bolsa, ustedes hablan y ganan o siempre pierden y hablan ?

Cuentenme.

cipay
Mensajes: 1216
Registrado: Mar Abr 27, 2004 1:01 am

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor cipay » Lun Jun 28, 2010 8:51 pm

veamos escribió:lotes 46oct a 30 (cargados)
lotes 65 oct 8,50 (por cargarse) este ultimo al pe** si no me lo van a ejercer..... asi que quizas vendo las acciones ahora y voy pa otro lado, lastima que me voy a perder la cena de los 200 a fin de año

pardrino te dejo los los 46 de oct todos tuyos te los llevas a buen precio


Antes dudaba de si este tipo actuaba la bobada mucho más allá de lo que realmente era porque estaba aburrido y se divertía haciendose el pavote.
Después de estos posts no me queda ninguna duda, pone ofertas de venta a las 17,01 hs.
No se hace, ES.

valiant
Mensajes: 11654
Registrado: Lun Nov 07, 2005 7:30 pm
Ubicación: sierras
Contactar:

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor valiant » Lun Jun 28, 2010 7:12 pm

vale.
gracias

MT
Mensajes: 724
Registrado: Jue Feb 14, 2008 6:02 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor MT » Lun Jun 28, 2010 7:12 pm

Hoy Zuco en su programa confirmaba que no había empresas salientes ni entrantes...


Volver a “Acciones líderes”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], alfredo.E2020, Amazon [Bot], Bing [Bot], cabeza70, cad845, canalla2035, debenede, dewis2024, DiegoYSalir, El Calificador, elcipayo16, escolazo21, Fabian66, gago, GARRALAUCHA1000, Google [Bot], Hayfuturo, javi, juanse, Kamei, kanuwanku, ljoeo, marsbsd, MAXMERVAL, mirando, Morlaco, Mustayan, Peitrick, PiraniaPersonal, Richardkrhue, RVELIZ, Semrush [Bot], Sheyko, te voy dando, Traigo y 408 invitados