Página 6319 de 18340

Re: Títulos Públicos

Publicado: Vie Sep 28, 2018 2:27 pm
por guilleg
fabio escribió:Yo creo que si....Me parece que hay para ganar más con tasa que con títulos. ...El billete por supuesto no se vende ....

Que picaro que sos

Re: Títulos Públicos

Publicado: Vie Sep 28, 2018 2:26 pm
por Talos00
revelde escribió:Los datos que hay disponible son esos... en marzo vas a tener una suba importante, uno va viendo la tendencia, el pesidente debe manejarse por datos estadísticos fiables. En definitiva no se trata de que alguien miente, son puntos de vistas diferentes.

Otro tema:
Qué pasa con los bonos en dolares que no arrancan?

...se resfrió Italia hoy... :golpe:

Re: Títulos Públicos

Publicado: Vie Sep 28, 2018 2:25 pm
por serpdf
cabeza70 escribió:como les va a decir al mercado donde actuaria el central? por dios y para colmo diciendo que solo intervendria con 150 palos, colegiales totales...repito se estan tornando peligrosisimo lo que estan haciendo...

vos mismo contas lo que dijo en enero... vos le crees? esto es como el truco que canta envido y dice que tiene 23, podes creerle o pagar para ver.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Vie Sep 28, 2018 2:23 pm
por Talos00
cabeza70 escribió:como les va a decir al mercado donde actuaria el central? por dios y para colmo diciendo que solo intervendria con 150 palos, colegiales totales...repito se estan tornando peligrosisimo lo que estan haciendo...

Leí que ni siquiera es obligatoria esa intervención, son topes y a consideración del nuevo BCRA...lo van a dejar volar que es lo que pidió el FMI :roll:

Re: Títulos Públicos

Publicado: Vie Sep 28, 2018 2:14 pm
por ELQUILMEÑO
Y van mas secuelas del cardiograma verde

"Sin sistema": por demora en los pagos, crece en los comercios el rechazo a las operaciones con tarjetas de crédito

Compras... pagas Cash, o no te venden, otro caso del porque cada vez se van a necesitar mas pesos y si el bcra cada vez deja menos... o vendes verdes o pagas tasa siderales...

Re: Títulos Públicos

Publicado: Vie Sep 28, 2018 1:52 pm
por cabeza70
como les va a decir al mercado donde actuaria el central? por dios y para colmo diciendo que solo intervendria con 150 palos, colegiales totales...repito se estan tornando peligrosisimo lo que estan haciendo...

Re: Títulos Públicos

Publicado: Vie Sep 28, 2018 1:50 pm
por serpdf
cabeza70 escribió:uds escucharon a esta tal guido haciendo analisis a principio de año de como iba a estar la economia? y ahora poniendo bandas para el dolar, esta gente ya se torno peligrosa para le gestion :pared:

y que iba a decir a principio de año ??? que iba a irse el dolar a 100??? que habia riesgos???
ni kicilove se animaria a tanto...

Re: Títulos Públicos

Publicado: Vie Sep 28, 2018 1:49 pm
por revelde
paisano escribió:¿Esperar a Marzo 2019 para comparar 2do semestre 2018 con segundo semestre 2017 y desechar o confirmar lo dicho por De Pablo?

Los datos que hay disponible son esos... en marzo vas a tener una suba importante, uno va viendo la tendencia, el pesidente debe manejarse por datos estadísticos fiables. En definitiva no se trata de que alguien miente, son puntos de vistas diferentes.

Otro tema:
Qué pasa con los bonos en dolares que no arrancan?

Re: Títulos Públicos

Publicado: Vie Sep 28, 2018 1:48 pm
por cabeza70
uds escucharon a esta tal guido haciendo analisis a principio de año de como iba a estar la economia? y ahora poniendo bandas para el dolar, esta gente ya se torno peligrosa para le gestion :pared:

Re: Títulos Públicos

Publicado: Vie Sep 28, 2018 1:38 pm
por DarGomJUNIN
Fulano de Tal escribió:Pero sola la diferencia de ayer a hoy. El resto ya lo fue poniendo diariamente.

:respeto: DÓLAR FUTURO: La diferencia (PÉRDIDA) entre el precio pactado a fin de mes y el valor de cierre hoy, debe depositarse diario en PESOS.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Vie Sep 28, 2018 1:31 pm
por Alfredo 2011
ironhide escribió:dice que la política economica va a ser expansión 0% de la base monetaria, eso significa que no van a emitir nada o van a emitir según la inflación? o van a hacer como sturze que entraron como 30mm de grines para hacer tasa y expandió esa cantidad de pesos como si nada?


Expansión 0%, debería ser cero."Ortodoxia pura", pero seguro se puede cambiar, como todo en este país.-

Re: Títulos Públicos

Publicado: Vie Sep 28, 2018 1:23 pm
por Pamping
Febo escribió:Al cierre de ayer.
Puntas de UST/ART en MAE hasta el momento: 40.50 / 40.70 (cierre t-1 39.70).
Última badlar (25/09/2018): 42.4375%
Promedio últimas 5: 43.3375%

Precios del 2017 para qué? :cry:

Re: RE: Re: Títulos Públicos

Publicado: Vie Sep 28, 2018 1:13 pm
por DiegoYSalir
ironhide escribió: Obvio no voy a entrar porque no nunca habia oido hablar de esa empresa, veo que sigue con el 10% por plaza, pero para abajo tambien es cada 2 horas y máximo 10%? o en la segunda rueva ya puede bajar los 10 que subio mas 10 de la nueva plaza

en subasta solo admite mas/menos diego como limite x cada subasta que son 3 x dia

por eso solo sube 30% diarioImagen

Re: Títulos Públicos

Publicado: Vie Sep 28, 2018 12:58 pm
por paisano
revelde escribió:El indec dice :
"Los indicadores mencionados registran una suba de la pobreza y la indigencia con respecto al segundo semestre de 2017 y una disminución respecto de los consignados en el primer semestre de 2017"
De Pablo dice que la comparación correcta es la del primer semestre contra la del primer semestre del año anterior porque hay estacionalidad.

Cuál es el punto?

¿Esperar a Marzo 2019 para comparar 2do semestre 2018 con segundo semestre 2017 y desechar o confirmar lo dicho por De Pablo?

Re: Títulos Públicos

Publicado: Vie Sep 28, 2018 12:53 pm
por revelde
paisano escribió:Según De Pablo, “la pobreza bajó” y Macri no supo interpretar los indicadores

El economista sostuvo que las estadísticas de pobreza “están sujetas a estacionalidad”, y que
“hay que comparar el primer semestre de 2017 con el primer semestre de 2018. Estaba en
28,6% y ahora está en 27,3%, bajó”.

El indec dice :
"Los indicadores mencionados registran una suba de la pobreza y la indigencia con respecto al segundo semestre de
2017 y una disminución respecto de los consignados en el primer semestre de 2017"
De Pablo dice que la comparación correcta es la del primer semestre contra la del primer semestre del año anterior porque hay estacionalidad.

Cuál es el punto?