MERVAL Indice Merval
Re: MERVAL Indice Merval
que veneno tiene este foro
Re: MERVAL Indice Merval
Previo a las elecciones de 28/6/2009, la Legislatura porteña aprobó un proyecto de creación de un laboratorio estatal para la fabricación de remedios genéricos para abastecer a los hospitales públicos, y así gastar el 10% de lo que se destina hoy en día para los mismos remedios comprados a laboratorios privados. Este proyecto, presentado por la izquierda, y acompañado por el kirchnerismo fue votado a favor. Pero fue vetado (sí, la famosa vetocracia...) por el Ejecutivo porteño....
- Che, pibe, no te desconcentres con boluxds, nomiraron a 6,7,8 al Martín Fierro?
- Posta?
- Sí, y a Majul también!
- Paren las rotativas !!!! cambiamos la tapa !!!
- Che, pibe, no te desconcentres con boluxds, nomiraron a 6,7,8 al Martín Fierro?
- Posta?
- Sí, y a Majul también!
- Paren las rotativas !!!! cambiamos la tapa !!!
Re: MERVAL Indice Merval
Siempre enojado :113: tranquilo vas aganar el martín fierro
678 la rompe!

Re: MERVAL Indice Merval
Amadeus escribió:diego0708, ahora poné alguna notita de Página Bolche y ya está.....completito, completito....
no leo ese diario
da pena
no me gustan los periodistas a sueldo
ni unos ni otros
solo leo lapoliticaonline, urgente y el portal del turco
aunque seguramente tambien tengan intereses personales
Re: MERVAL Indice Merval
jamicos escribió:a partir de la ley de medios y ahora con el programa 6 7 8
se terminaron de caer las caretas de los periodistas independientes
y la gente q todavia les cree no sabe como hacer para desprestigiar
a este programa q aunque les duela lo mira cada vez mas gente
Se otra careta más y van... que pasa con macaya que ya no está nominado... ahora tenía competencia y no duró ni un segundo. Clarín Periodismo de Colonia y de mala calidad

Re: MERVAL Indice Merval
Para la UIA, la industria creció 15,9% de la mano de las automotrices y siderúrgicas
09-04-2010 / Un estudio de la entidad fabril señala que la actividad industrial creció 15,9% con respecto a febrero del año pasado. El sector automotor marcó un incremento interanual de 169,1% y el de metales básicos, 41,6 por ciento.
La industria automotriz es uno de los indicadores más elocuentes del buen nivel de avance de la economía.
Por Francisco Zoroza
Con un fuerte impulso de las automotrices y las metalúrgicas, la industria nacional creció en febrero casi 16% con respecto a igual mes del año anterior.
Según informó ayer el Centro de Estudios de la Unión Industrial Argentina (CEU), la actividad industrial creció 15,9% en comparación con lo producido en 2009. En tanto, el registro desestacionalizado se ubicó en terreno positivo con un incremento de 6,1 por ciento.
De esta manera se recuperó del golpe que había recibido en enero, cuando el sector había experimentado una caída producto de “los recesos por vacaciones y paradas de mantenimiento de planta en los sectores más dinámicos”, como la industria automotriz y la siderurgia.
Si bien los números son alentadores para los integrantes del sector, el informe advierte que los meses que se toman como base (enero-febrero 09) para el estudio son los más afectados por la crisis económica y financiera internacional.
En esa línea, los volúmenes producidos todavía no están a la altura de lo que se producía en 2008. En esa línea, la actividad en febrero se ubicó 3% por debajo de la actividad que se registraba en agosto y septiembre de ese año.
Las vedettes de la industria fueron los sectores que impulsaron el crecimiento desde el segundo semestre del año pasado.
Si bien el panorama de febrero de 2009 era desalentador, las cifras de febrero de 2010 del sector automotor se dispararon y su crecimiento alcanzó 169,1% en la comparación interanual.
En tanto, la producción de metales básicos, al igual que lo que sucedió con la automotriz, obtuvo el cuarto aumento interanual consecutivo y ascendió 41,6% contra un promedio del primer bimestre de 2009 que se ubicaba en -34,8 por ciento.
A partir de estos indicadores, el CEU?estima que “la actual coyuntura se inscribe en un marco de recuperación de la actividad industrial” y, en ese contexto, vaticina un crecimiento “entre el 5 y el 7 por ciento”.
Otro dato alentador que entusiasmó al sector fue el aumento de 6,1% que se notó en la demanda de electricidad y gas entregada a la industria, de acuerdo a lo informado a la CEU por la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico.
Si bien en las exportaciones el comportamiento fue mixto (28% en MOI y -10 para los MOA), las importaciones crecieron 30% en comparación con igual mes del año pasado.
A contramano. Mientras tanto, en el orden mundial, las noticias no son tan alentadoras. En Japón, las demandas de maquinarias disminuyeron en febrero 5,4% en la comparación interanual. En tanto, en España la actividad industrial cayó más de lo esperado, tras comprobarse un recorte de 1,9 por ciento.
09-04-2010 / Un estudio de la entidad fabril señala que la actividad industrial creció 15,9% con respecto a febrero del año pasado. El sector automotor marcó un incremento interanual de 169,1% y el de metales básicos, 41,6 por ciento.
La industria automotriz es uno de los indicadores más elocuentes del buen nivel de avance de la economía.
Por Francisco Zoroza
Con un fuerte impulso de las automotrices y las metalúrgicas, la industria nacional creció en febrero casi 16% con respecto a igual mes del año anterior.
Según informó ayer el Centro de Estudios de la Unión Industrial Argentina (CEU), la actividad industrial creció 15,9% en comparación con lo producido en 2009. En tanto, el registro desestacionalizado se ubicó en terreno positivo con un incremento de 6,1 por ciento.
De esta manera se recuperó del golpe que había recibido en enero, cuando el sector había experimentado una caída producto de “los recesos por vacaciones y paradas de mantenimiento de planta en los sectores más dinámicos”, como la industria automotriz y la siderurgia.
Si bien los números son alentadores para los integrantes del sector, el informe advierte que los meses que se toman como base (enero-febrero 09) para el estudio son los más afectados por la crisis económica y financiera internacional.
En esa línea, los volúmenes producidos todavía no están a la altura de lo que se producía en 2008. En esa línea, la actividad en febrero se ubicó 3% por debajo de la actividad que se registraba en agosto y septiembre de ese año.
Las vedettes de la industria fueron los sectores que impulsaron el crecimiento desde el segundo semestre del año pasado.
Si bien el panorama de febrero de 2009 era desalentador, las cifras de febrero de 2010 del sector automotor se dispararon y su crecimiento alcanzó 169,1% en la comparación interanual.
En tanto, la producción de metales básicos, al igual que lo que sucedió con la automotriz, obtuvo el cuarto aumento interanual consecutivo y ascendió 41,6% contra un promedio del primer bimestre de 2009 que se ubicaba en -34,8 por ciento.
A partir de estos indicadores, el CEU?estima que “la actual coyuntura se inscribe en un marco de recuperación de la actividad industrial” y, en ese contexto, vaticina un crecimiento “entre el 5 y el 7 por ciento”.
Otro dato alentador que entusiasmó al sector fue el aumento de 6,1% que se notó en la demanda de electricidad y gas entregada a la industria, de acuerdo a lo informado a la CEU por la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico.
Si bien en las exportaciones el comportamiento fue mixto (28% en MOI y -10 para los MOA), las importaciones crecieron 30% en comparación con igual mes del año pasado.
A contramano. Mientras tanto, en el orden mundial, las noticias no son tan alentadoras. En Japón, las demandas de maquinarias disminuyeron en febrero 5,4% en la comparación interanual. En tanto, en España la actividad industrial cayó más de lo esperado, tras comprobarse un recorte de 1,9 por ciento.
Re: MERVAL Indice Merval
678 te muestra testimonios claritos luego cada cual pude sacar sus conclusiones, hay muchos que no se acuerdan de cosas que dicen o que pasan y este programa se las recuerda, los comentarios para mi son lo de menos pero las grabaciones no tienen desperdicio, salvo cuando hay algún invitado piola como el excelente filosofo Forster.
Aparte cada vez más gente lo ve.
Aparte cada vez más gente lo ve.
Re: MERVAL Indice Merval
jamicos escribió: ahora con el programa 6 7 8
a este programa q aunque les duela lo mira cada vez mas gente
Telefè Noticias: 11.8
Telenoche: 11.0
6 7 8: 3 puntos de rating!
impresionante!!! cada vez lo mira màs gente, tremendo!
estos ciberñoquis nos toman de tarados, se creen que el nivel del foro es el de ellos
http://television.com.ar/ratings/
Re: MERVAL Indice Merval
"Preguntas incisivas de Majul" ?..........
Si Majul está nominado porque no va a estar 6,7,8 ?.......

Si Majul está nominado porque no va a estar 6,7,8 ?.......

Re: MERVAL Indice Merval
diego0708, ahora poné alguna notita de Página Bolche y ya está.....completito, completito....
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], alzamer, Amazon [Bot], Bing [Bot], Blabla2222, CAIPIRA HARLEY, Caligula, Capitan, Carlos603, charlyk88, choke, Chuikov, come60, DON VINCENZO, el indio, El Príncipe, elcipayo16, ElCrotodelNovato, fidelius, Gabye, Gon, Google [Bot], Gua1807, heide, iceman, Itzae77, j3bon, j5orge, lehmanbrothers, Majestic-12 [Bot], Matraca, Matu84, Mongo Aurelius, Morlaco, mr_osiris, nico, Pablo1963, Peitrick, pipioeste22, Pirujo, Puma_ba, Recalculando, redtoro, Semrush [Bot], Tape76, TELEMACO, Tipo Basico, TucoSalamanca, virgi, WARREN CROTENG, Z37A y 771 invitados