Mensajepor MT » Jue Sep 09, 2010 6:41 pm
Brasil y Argentina buscan impulsar la integración del sector automotor
El objetivo es desarrollar la producción de autopiezas del Mercosur y la defensa del mercado contra las importaciones de países ajenos al bloque
Brasil y Argentina quieren estimular la formación de joint ventures (sociedades de riesgo compartido) entre empresas de los dos países para integrar las cadenas productivas, principalmente del sector automotor, en el seno del Mercosur, comentaron este jueves fuentes oficiales.
La propuesta fue analizada en Brasilia en el marco de un seminario internacional sobre integración productiva en el Mercosur, bloque formado por Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay con Venezuela en proceso de adhesión, según informó EFE.
Al respecto, la ministra de Industria de Argentina, Débora Giorgi, explicó en una rueda de prensa que la solución para reducir las asimetrías en sectores estratégicos, como el de la industria automotriz, pasa por "la integración de cadenas productivas" y por estímulos a las pequeñas y medias empresas.
Giorgi añadió que "es necesaria una mayor acción por parte de los gobiernos" para desarrollar la producción regional de autopiezas y también una "defensa del mercado regional contra las importaciones" de países ajenos al Mercosur.
El panorama brasileño
Por su parte, el anfitrión del seminario, el ministro de Desarrollo, Industria y Comercio de Brasil, Miguel Jorge, señaló que existen varias posibilidades para "incentivar la creación de joint ventures" entre los dos países.
El ministro brasileño recordó que el Banco Nacional do Desarrollo Económico y Social (BNDES) de Brasil y el Banco de La Nación de Argentina han ofrecido líneas de crédito para la producción de autopiezas y que a final de año estará disponible un fondo con u$s200 millones para el sector.
"Cuando se hace ese esfuerzo conjunto, comienzan a crearse mejores condiciones de fabricación de autopiezas y componentes en Brasil y en Argentina", manifestó.
Jorge indicó además que, en el comercio de vehículos, Brasil tiene "un déficit de unos u$s5.000 millones por año" y que "el 60% de las importaciones de autopiezas proviene de Europa", por lo que está preparando una lista de productos de excepción, "con impuestos de importación reducidos" para los países socios del bloque suramericano.
El ministro brasileño destacó también que cerca del 90% de las empresas que operan en Brasil también están en Argentina, pero subrayó que es necesario trabajar para reducir las asimetrías entre los dos países.
"La solución para las asimetrías pasa por la integración productiva, por tener acceso al mercado. Es una enorme oportunidad para nuestros países y para el Mercosur", comentó por su parte la ministra argentina.
En el seminario también participaron el ministro de Industria y Comercio Exterior de Paraguay, Francisco Rivas Almada, y el titular de Industria, Energía y Minería de Uruguay, Roberto Kreimerman.