Página 6278 de 18347

Re: RE: Re: Títulos Públicos

Publicado: Mié Oct 10, 2018 12:46 pm
por DavidBowman
nigrovader escribió:Yo que vos compraría bonos argentinos porque van a subir.

https://www.cronista.com/finanzasmercad ... -0033.html

Veo bastante más probable que la hagan suscribir letes en dólares con esa guita.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mié Oct 10, 2018 12:45 pm
por AGAZ
AGAZ escribió:hola,
consulta a los entendidos en bonos en $AR (pesos arg.) ya que nunca los operé.
Veo que hay ajustables por CER y tasa variable (también tasa fija pero no me tientan).

Los ajustables por CER (PR13, TC21, DICP, PARP) la pagina de Rava indica una TIR,
esa es la tasa que estaria pagando por sobre la inflación (o mas bien sobre el CER),
reinvirtiendo rentas/amortizaciones a finish?
Si la inflación sube (o baja), sube el CER y esa tasa por sobre el CER se mantiene para la compra ya realizada?
Obteniendo así y mas allá de la nominalidad de tasas/Inflación/CER, esa tasa real positiva (contra la inflación en pesos consulto, no contra el dolar, ok)?
Si es así es de esperar buena tasa estos meses de alta inflación, al menos hasta el supuesto de que la misma baje?

Y de tasa variable (PR15) que dice tener una TIR de 72,5% ........... que explicación tiene?
es algo así como la tasa BADLAR de PF mayores a 1 millon capitalizables trimestralmente, y da esa tasa?
Se supone que si la inflación sube la BADLAR algo acompañe? ¿mas indirectamente ya que no es CER, y mas ahora que se supone que escaseen los $AR ?

Bueno, perdón la extensión, pero nunca los operé y tengo unos AR$ que no se donde meterlos (no sean groseros :mrgreen:)
Y las LECAPs de hoy son muy largas, y no podes salir.
Digamos que busco algún instrumento que le gane a la inflación, pero que pueda salir si llego a necesitar los $AR.
Y ya que estamos cual recomiendan?
Y como los ven versus la LECAPs?
Muchas gracias!

hola,
nadie opera bonos en pesos ?

Re: RE: Re: Títulos Públicos

Publicado: Mié Oct 10, 2018 12:43 pm
por serpdf
DiegoYSalir escribió:yo pense lo mismo, pareceria que los 3mil palos los pone donal trump, este mismo "economista" es el que recomienda limpiarse los zapatos con cascara de banana para ahorrar en pomada :golpe:

vos tambien queres recomprar mas barato??

Re: default

Publicado: Mié Oct 10, 2018 12:39 pm
por DavidBowman
DiegoYSalir escribió:ya que esta de moda el tema, hago una consulta de algo que tengo dudas desde siempre
cuando uno escuchaba que en el ultimo canje se hicieron quitas del 60% parecía una barbaridad increíble, ahora que ya tenemos facil 20% abajo en lo que va del año nomas, ya parece algo mas "cotidiano" ... mi duda es cuando se habla de esas quitas se refiere respecto al precio nominal o de mercado???

supongamos que el dica/dicy cotiza a 75/80 en algun momento, supongamos primeros días del proximo gobierno defaulteador peronista, sobre ese precio se haría la quita del 50% o simplemente es que ya se esta priceando el bono y nada mas pasa digamos a sincerarse el precio/valor en caso de la reestructuracion/default???

como fue el ultimo de 2005/2010 ???
alguien recuerda?

Son quitas sobre nominal. Por eso cuanto más baja sea la paridad del bono que estás comprando, menos quita real sufrirías en principio.

Re: RE: Re: Títulos Públicos

Publicado: Mié Oct 10, 2018 12:36 pm
por DiegoYSalir
alzamer escribió:Si, leí la noticia de ese vendedor diplomado en BUZONES de de apellido Gotodish.

Sostiene que como el Anses va a cobra 3000 palos del An18 , entonces va a hacer volar los bonos con esa guita.

De donde van a salir los 3000 palos?.....de las reservas del BCRA que son unos 13000 millones de usd.

Si esa guita la gastan en bonos , se quedan desnudos.
Con ese criterio se podrían usar todas las reservas del BCRA para comprar bonos en el mercado y hacerlos volar.
Total no importa que vayan a cero.

Tallos, si se aprueba el default va a ser un poco después, dependiendo de la desconfianza.

Como se sabe esa plata es un respirador artificial qué hay que pagar y que deja menos capacidad de pago para los futuros defaulteados.

Le calculo un año maximo, mientras de deteriora la economía y la recaudación fiscal, las tasas siguen subiendo, se piramida el cuasi fiscal, no se puede renovar un bono en el mercado por el riesgo, y se vacía el Becerra por la no renovación total de letes en usd.
Si no se aprueba, el default es antes de fin de año.

yo pense lo mismo, pareceria que los 3mil palos los pone donal trump, este mismo "economista" es el que recomienda limpiarse los zapatos con cascara de banana para ahorrar en pomada :golpe:

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mié Oct 10, 2018 12:34 pm
por alfil
guilleg escribió:15 de octubre

Gracias

Re: RE: Re: Títulos Públicos

Publicado: Mié Oct 10, 2018 12:33 pm
por alzamer
nigrovader escribió:Yo que vos compraría bonos argentinos porque van a subir.

https://www.cronista.com/finanzasmercad ... -0033.html

Si, leí la noticia de ese vendedor diplomado en BUZONES de de apellido Gotodish.

Sostiene que como el Anses va a cobra 3000 palos del An18 , entonces va a hacer volar los bonos con esa guita.

De donde van a salir los 3000 palos?.....de las reservas del BCRA que son unos 13000 millones de usd.

Si esa guita la gastan en bonos , se quedan desnudos.
Con ese criterio se podrían usar todas las reservas del BCRA para comprar bonos en el mercado y hacerlos volar.
Total no importa que vayan a cero.

Tallos, si se aprueba el default va a ser un poco después, dependiendo de la desconfianza.

Como se sabe esa plata es un respirador artificial qué hay que pagar y que deja menos capacidad de pago para los futuros defaulteados.

Le calculo un año maximo, mientras de deteriora la economía y la recaudación fiscal, las tasas siguen subiendo, se piramida el cuasi fiscal, no se puede renovar un bono en el mercado por el riesgo, y se vacía el Becerra por la no renovación total de letes en usd.
Si no se aprueba, el default es antes de fin de año.

Re: default

Publicado: Mié Oct 10, 2018 12:29 pm
por hernan1974
DiegoYSalir escribió:ya que esta de moda el tema, hago una consulta de algo que tengo dudas desde siempre
cuando uno escuchaba que en el ultimo canje se hicieron quitas del 60% parecía una barbaridad increíble, ahora que ya tenemos facil 20% abajo en lo que va del año nomas, ya parece algo mas "cotidiano" ... mi duda es cuando se habla de esas quitas se refiere respecto al precio nominal o de mercado???

supongamos que el dica/dicy cotiza a 75/80 en algun momento, supongamos primeros días del proximo gobierno defaulteador peronista, sobre ese precio se haría la quita del 50% o simplemente es que ya se esta priceando el bono y nada mas pasa digamos a sincerarse el precio/valor en caso de la reestructuracion/default???

como fue el ultimo de 2005/2010 ???
alguien recuerda?

si mal no recuerdo fue sobre nominal... hoy perderia menos el que tiene ac17 contra el que tiene dica... si se hiciera igual.... cosa que dudo

default

Publicado: Mié Oct 10, 2018 12:22 pm
por DiegoYSalir
ya que esta de moda el tema, hago una consulta de algo que tengo dudas desde siempre
cuando uno escuchaba que en el ultimo canje se hicieron quitas del 60% parecía una barbaridad increíble, ahora que ya tenemos facil 20% abajo en lo que va del año nomas, ya parece algo mas "cotidiano" ... mi duda es cuando se habla de esas quitas se refiere respecto al precio nominal o de mercado???

supongamos que el dica/dicy cotiza a 75/80 en algun momento, supongamos primeros días del proximo gobierno defaulteador peronista, sobre ese precio se haría la quita del 50% o simplemente es que ya se esta priceando el bono y nada mas pasa digamos a sincerarse el precio/valor en caso de la reestructuracion/default???

como fue el ultimo de 2005/2010 ???
alguien recuerda?

Re: RE: Re: Títulos Públicos

Publicado: Mié Oct 10, 2018 12:18 pm
por Talos00
La carta de intención del fondo no se conoce.
La fecha de aprobación ? Del board, aún no existe.

En fin, si se aprueba tenemos para unos meses más, pero nunca para un año.[/quote]

...parecería Alzamer que la aprobación del board estaría sujeta a la aprobación del Presupuesto que se debe aprobar el 24/10.
Si el FMI aprueba, consideras que aún habrá default? Cuándo sería para vos?

https://www.imf.org/en/News/Articles/20 ... -agreement

Re: RE: Re: Títulos Públicos

Publicado: Mié Oct 10, 2018 12:12 pm
por nigrovader
alzamer escribió:Si, es un buen punto, pero hay que llegar a dic 19 sin default, y eso es muy difícil.

Debemos tener en cuenta que la recaudación fiscal que sigue siendo deficitaria, es la mitad a que el año pasado medida en usd,
Anda por los 7500 musd mensuales.
El gasto corriente es mayor.
La deuda pública sin leliqs y lebacs es unos 330 mil millones de dólares.
Es 5 veces las exportaciones, es el mayor ratio en el mundo.
La deuda del BCRA es menor, es 20 mil millones de dólares, pero es la más cara de todas , es en leliq/lebacs que pagan el 100% anual.
La inflación anualizada de setiembre es 100% anual.
Las reservas netas son entre 10 y 15 mil millones de dólares.
La carta de intención del fondo no se conoce.
La fecha de aprobación ? Del board, aún no existe.

En fin, si se aprueba tenemos para unos meses más, pero nunca para un año.

Yo que vos compraría bonos argentinos porque van a subir.

https://www.cronista.com/finanzasmercad ... -0033.html

Re: RE: Re: RE: Re: Títulos Públicos

Publicado: Mié Oct 10, 2018 12:11 pm
por pik
alzamer escribió:
Si, es un buen punto, pero hay que llegar a dic 19 sin default, y eso es muy difícil.

Debemos tener en cuenta que la recaudación fiscal que sigue siendo deficitaria, es la mitad a que el año pasado medida en usd,
Anda por los 7500 musd mensuales.
El gasto corriente es mayor.
La deuda pública sin leliqs y lebacs es unos 330 mil millones de dólares.
Es 5 veces las exportaciones, es el mayor ratio en el mundo.
La deuda del BCRA es menor, es 20 mil millones de dólares, pero es la más cara de todas , es en leliq/lebacs que pagan el 100% anual.
La inflación anualizada de setiembre es 100% anual.
Las reservas netas son entre 10 y 15 mil millones de dólares.
La carta de intención del fondo no se conoce.
La fecha de aprobación ? Del board, aún no existe.

En fin, si se aprueba tenemos para unos meses más, pero nunca para un año.

Olvídate. A dic. 2019 llegan tranqui respecto a default, el próximo peronismo renovador o no tan renovador va a defoultear, si tienen chances de agarrar la manija.

Re: RE: Re: Títulos Públicos

Publicado: Mié Oct 10, 2018 11:45 am
por DiegoYSalir
alzamer escribió:Si, es un buen punto, pero hay que llegar a dic 19 sin default, y eso es muy difícil.

Debemos tener en cuenta que la recaudación fiscal que sigue siendo deficitaria, es la mitad a que el año pasado medida en usd,
Anda por los 7500 musd mensuales.
El gasto corriente es mayor.
La deuda pública sin leliqs y lebacs es unos 330 mil millones de dólares.
Es 5 veces las exportaciones, es el mayor ratio en el mundo.
La deuda del BCRA es menor, es 20 mil millones de dólares, pero es la más cara de todas , es en leliq/lebacs que pagan el 100% anual.
La inflación anualizada de setiembre es 100% anual.
Las reservas netas son entre 10 y 15 mil millones de dólares.
La carta de intención del fondo no se conoce.
La fecha de aprobación ? Del board, aún no existe.

En fin, si se aprueba tenemos para unos meses más, pero nunca para un año.

mientras tanto en ciudad gotica podes comprar verdes en 37,5... una maravilla :2234:

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mié Oct 10, 2018 11:42 am
por pampelazo
Que dicen? AO20 o Letes?

Re: RE: Re: Títulos Públicos

Publicado: Mié Oct 10, 2018 11:35 am
por alzamer
pik escribió:No es tan difícil de predecir cuando se dejaran de pagar los bonos cortos o largos, en el próximo gobierno justicialista que se junten en el congreso y festejen el acto patriótico. Ese día por las dudas también saca los dólares del banco.

Si, es un buen punto, pero hay que llegar a dic 19 sin default, y eso es muy difícil.

Debemos tener en cuenta que la recaudación fiscal que sigue siendo deficitaria, es la mitad a que el año pasado medida en usd,
Anda por los 7500 musd mensuales.
El gasto corriente es mayor.
La deuda pública sin leliqs y lebacs es unos 330 mil millones de dólares.
Es 5 veces las exportaciones, es el mayor ratio en el mundo.
La deuda del BCRA es menor, es 20 mil millones de dólares, pero es la más cara de todas , es en leliq/lebacs que pagan el 100% anual.
La inflación anualizada de setiembre es 100% anual.
Las reservas netas son entre 10 y 15 mil millones de dólares.
La carta de intención del fondo no se conoce.
La fecha de aprobación ? Del board, aún no existe.

En fin, si se aprueba tenemos para unos meses más, pero nunca para un año.