

Creo que alzamer prende las estufas y la losa radiante en verano y las tiene apagada en invierno

Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
alzamer escribió: ↑ Para dar un ejemplo, Yacireta , el mayor generador del país , registro caudales mininos en enero y febrero, con caudales de 6500 metros cúbicos por segundo.
El Río Paraná está retornado a sus caudales normales en marzo .
Actualmente está en 11.500 m3/s, y se ha duplicado el nivel que tenia hace dos meses ( mínimos históricos ).
Ya verán como se comen la curva, como con la caca verde
En cuanto al comercio con Rusia , que ganas de decir boludeces ….
alzamer escribió: ↑ Este año se necesitarán menos barcos por dos motivos :
1) Hay más producción de gas y petróleo que el año pasado ( y más exportaciones de petróleo y gas como acaba de informarse en el mes de febrero )
2) Hay más producción de energía hidroeléctrica que el año pasado. Esto lo iremos viendo progresivamente durante el año, y además todo el aumento de generación eléctrica ( que es insuficiente ), lo es en el sector renovable …que no usa gas.
3) el precio del gas licuado es elevado pero incierto . Hace unos días estaba en 100 dólares , y poco después bajo a 35 dólares. Estimar el precio para ESTE AÑO es hacer futurologia.
Será que Rusia nos puede vender gas licuado a buenos precios ?
Por otro lado , esperemos a ver la exportaciones globales de marzo 22 con estos nuevos precios superiores a los febrero.
Ya el año pasado fueron 20% superiores a las de febrero 21.
alzamer escribió: ↑ Este año se necesitarán menos barcos por dos motivos :
1) Hay más producción de gas y petróleo que el año pasado ( y más exportaciones de petróleo y gas como acaba de informarse en el mes de febrero )
2) Hay más producción de energía hidroeléctrica que el año pasado. Esto lo iremos viendo progresivamente durante el año, y además todo el aumento de generación eléctrica ( que es insuficiente ), lo es en el sector renovable …que no usa gas.
3) el precio del gas licuado es elevado pero incierto . Hace unos días estaba en 100 dólares , y poco después bajo a 35 dólares. Estimar el precio para ESTE AÑO es hacer futurologia.
Será que Rusia nos puede vender gas licuado a buenos precios ?
Por otro lado , esperemos a ver la exportaciones globales de marzo 22 con estos nuevos precios superiores a los febrero.
Ya el año pasado fueron 20% superiores a las de febrero 21.
CARLOS GONZALEZ escribió: ↑ Entiendo lo qie me dice, pero estoy hablando de los proximos 2 años,mas adelante es futurologia.
Ahora sobra gas, el problema es en invierno, fijese la cantidad de barcos que se importaron el año pasado y para este año se necesitaran muchos mas.
En la industria ya se prevee corte programados en las fabricas para mantener el suministroen los hogares.
JagPanzer escribió: ↑ transferencia del broker a tu cuenta bancaria, luego transferis de tu cuenta bancaria nuevamente al broker. A partir de ahi pode utilizar cualquier tipo de canal para cambiar, atraves de bonos o acciones
ese ida y vuelta (engorroso) es para "blanquear" tu tenencia en dolares. Me paso lo mismo, tenia dolares en el broker quise pasar una parte a pesos y no me lo permitio. Desde el broker me confirmaron que primero debia depositarlos en una cuenta bancaria y luego transferirlos nuevamente al broker para poder operar
CARLOS GONZALEZ escribió: ↑ justo hay una nota que salio hoy en infobae le recomiendo que la lean buenos dias
alzamer escribió: ↑ El problema con el petróleo es menor porque también se transporta por camión.
El problema con el gas es mayor, pero estamos exportando 10 millones de metros cúbicos por día a chile, y también se inauguró el gasoducto a San Antonio
La producción global de gas y petróleo es CRECIENTE .
No interesa si la convencional es decreciente, interesa el total .
Fíjate : 571 mil barriles diarios, el número más alto de los últimos once años, un 14% más que el mismo mes del año pasado y un 10% más que el promedio del año 2019 en la prepandemia.
Con respecto a la producción de gas , vamos a las fuentes :
Respecto al gas, Martínez destacó que “también nos sorprendemos con los números: 11% más que el mismo período del año anterior, lo que habla a las claras que dejamos ya atrás el sombrío panorama del declino inexorable del 8% anual que nos amenazaba, y revirtiendo esa dramática tendencia, estos resultados se convierten en la primera línea de defensa del país contra la crisis global de los precios de los commodities energéticos".
En lo concerniente al gas no convencional, Martínez puntualizó que “no se queda atrás, y su producción supera en 38% la del 2021, y 14 % la del promedio de 2019, convirtiéndose hoy en el 52% de la producción total del Gas Nacional”.
hernan1974 escribió: ↑ que yo sepa no, pero es lo + probable
hace unos 10 años aprox, a loma negra le cortaron el chorro y tuvo q reformarse y usar coque para el cemento
green arrow escribió: ↑ Ya hay anunciadas paradas de planta?en esas que decis y alguna más?